Salte la navegación

Tag Archives: Alan Gracía

Caricatura Simpson de Álvaro Portales de Alan García Pérez y Luis Giampietri (Caso Cayara)

Asi como lo leen. El Presidente Alan García y su séquito ministerial conformado por el Quemier Javier Velásquez Quesquén, el ministro de Defensa (que desfila tanques prestados y revienta cohetes contra si mismo) Rafael Rey, el ministro del Interior Octavio «Górgory» Salazar y el ministro de Justicia Víctor García Toma (te caiste bien feo) quieren abrirle las rejas a todos los criminales parapoliciales y paramilitares que vulneraron las vidas de inocentes durante los años de la guerra contrasubversiva.

Como hemos visto anteriormente, algunos pésimos policías y militares vejaron y asesinaron a gente inocente mientras eran asignados a contrarrestar a los grupos terroristas Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, entre las décadas de los 80´s y los 90´s, cometiendo crímenes de lesa humanidad y debilitando la prédica de salvaguardar la vida de los peruanos que no comulgaban con el terrorismo.

Grupo Colina estaría beneficiado por el DL 1097

Bueno, ahora resulta que el presidente y los ministros mencionados anteriormente, ahora, han promulgado cuatro decretos legislativos entre los cuales el más polémico es el DL. 1097 el cual busca prescribir los crímenes de lesa humanidad provenientes de agentes del estado cometidos antes del 2003. Ello a pesar de haber firmado tratados internacionales que impide la prescripción de un delito en materia de violación a los derechos humanos.

Una explicación más clara se encuentra en el video de RPPC de La Mula.

Con ello se busca beneficiar a criminales como gente del Grupo Colina, comandantes como Telmo Hurtado, Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori entre otros criminales que han estado en el mando y en  el comando de las operaciones. Asimismo, García busca que se prescriban los casos que se le siguen desde su primer gobierno (Accomarca, Cayara y El Frontón para citar ejemplos), en los cuales se vé comprometido y nunca fue a un debido juicio.

¡No a la impunidad!

Un enfoque más detallado y jurídico es explicado en DTP. En todo caso sigamos atentos a las noticias referentes a esta aberración jurídica que sectores ultraconservadores intentan establecer para que haya impunidad en sus casos. Por más elecciones que hayan en la agenda pública no podemos perder de vista cómo es que se desarrolla estas nefastas leyes que significarían el retorno de criminales de lesa humanidad a las calles. Esa si es una bomba de tiempo para el siguiente gobierno.

Pd. Lea aquí el nefasto DL 1097… ¡¡¡Verguenza total!!!

Actualización (Lunes 6 de Marzo del 2010 – 07:10 pm): Tanto el Grupo Colina, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos son los primeros en acogerse a la nefasta ley. Mientras tanto así lo informó Prensa Libre el día de ayer (por cortesía de observatoriodeactual).

El congresista Daniel Abugattas va a sostener la acción de inconstitucionalidad. Podemos ver que la alianza entre el fujimontesinismo y el sector alanista del aprismo está llegando a su máxima expresión para que los criminales que colaboran con ambos sectores queden impunes… y el roche ya es internacional.

¿Que espero del mensaje presidencial?

Carlincatura de hoy

Un presidente Alan García que diga cifras intentando resaltar las palabras cuantitativas «miles» y «millones» que sólo resaltarán su soberbia, pedancia y su mofa sobre todos los peruanos en los diferentes rubros; una mirada ensombrecedora hacia aquellos «enemigos de la democracia» (porque jura que la democracia es él) buscando fantasmas donde no los hay; y tal vez una mea culpa mas barata que un inti (justificando que «ha pecado por hacer» a lo Castañeda dixit). Ya lo ha dicho… y lo volverá a repetir en su último discurso presidencial.

Mientras tanto contaré la palabras «cien», «cien mil», «miles», «millones», «cien millones»… y su frase favorita «mil millones». También a su discurso le pasaremos el Wordle y lo compararemos con los anteriores.

El discurso será a las 11:10 am y les aseguro que no va a decir nada nuevo.

(Este post se actualizará luego… o sea, continuará).

Actualización: 09:45am – Promesas Incumplidas

Perú.21 nos da una reseña de aquellas promesas incumplidas por el presidente aprista durante su gobierno. Yo me tomé el tiempo de hacer una tablita para comprobar sus «Promesas Incumplidas» (chequeenlo). Por cierto, no incluí sus sandeces como «la pena de muerte» o «la carcel del Cepa«.

(… y continuará)

Actualización: 10:15pm – Análisis cuantitativo de la frivolidad del discurso presidencial del 2010

Contando las palabras «mil (es)» y/o «millon(es)» podemos apreciar que el Presidente de la República, Alan García Pérez, mencionó 62 veces la palabra «mil o miles» y 107 veces la palabra «millón o millones» (las dos palabras le emocionan menos que en el año anterior… pero igual la cifra sigue siendo demasiado alta demostrando la frivolidad en su manifestación).

Ahora veamos las nubes de etiquetas en Wordle.

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2010

He aquí las palabras que más utilizó Alan García en su último mensaje a la nación por fiestas patrias en su segundo periodo 2006 – 2010.

Podemos apreciar que destaca nítidamente la palabra «millones» y que la segunda palabra más utilizada «mil», en el discuurso presidencial, equivale casi a la mitad de la palabra más usada. Luego le sigue «años», «además», «año», «gobierno» y «Perú».

Imagen extraida del blog "Crónicas del Basurero"

Podemos ver los mensajes pasados y sigue valorando las cifras cuantitativas para justificar su gestión sin metas ni visión a futuro… e insisto que esas no son cifras que las personas puedan visualizar o notar su tangibilidad. Caso contrario porque crea confusión y sensación de que hay mucho dinero que no se distribuye adecuadamente y/o se queda en el camino por casos de corrupción reforzando el imaginario de suciedad en el aparato estatal.

Estas son mis contribuciones. Si quieren oir algo más sobre los temas tocados pueden ver el blog de Godoy o en Perú.21. Cualitativamente puedo decir que era lo que me esperaba y para eso hay que leer el primer párrafo.

Pd. Mientras tanto, les mostramos el evento de la Plaza  San Martín del colectivo «Ciudadanos de Segunda Categoría» donde «sinceran un poquito» el discurso y recordando balconazos populistas de antaño (como el de la foto).

Vea las fotos, por cortesía de La República, sobre la parodia al discurso presidencial (haciendo click en la foto)

Asimismo, vea también el video propalado por el Portal Lima Gris.

A pesar de todo pienso que los animalitos, incluso las ratas, merecen más respeto… pero no está mal pasar un momento ameno con los roedores sinceramente crudos de Ciudadanos de Segunda Categoría.

Por último: Feliz 28 a todos ustedes 🙂

Caricatura de Carlín 09/03/2010

El domingo, mientras veíamos el Oscar, yo y algunos twiteros colaboradores hemos lanzado algunos nombres comparando algunos desatres y/o personajes en la política peruana con las categorías presentadas en la premiación cinematográfica.

Al final, mediante «mi arbitraria decisión» aquí estarían las nominadas a esta premiación a la cual llamé «El Rabo de Oro».

Película del Año:Baguatar” producido por Alan García, Mercedes Aráoz y Mercedes Cabanillas principalmente.

Director: Vladimiro Montesinos (por lo que dirigió antes, por lo que dirige ahora y por lo que puede dirigir en un futuro)

Actor: Alberto “Kenya” Fujimori (por su exclamación “Soy Inocente”)

Actriz: Mercedes Aráoz (por pasar piola soberanamente en la película “Baguatar”)

Pelicula Extranjera: Las Suites de Canáan (Republica Dominicana – Peru)

Documental:Las Computadoras de Business Track” en posesión del Poder Judicial

Diseño: Luis Bedoya Reyes (por diseñar una agrupación que posibilita la creación de  tránsfugas delincuenciales pululando por la política peruana)

Edición: La Comisión Investigadora sobre los sucesos de Bagua con su informe en la película “Baguatar”

Guión: «Caso Petroaudios» escrito por César Vega Vega para el Juez Jorge Barreto

Edición de Sonido:Petroaudios” por Elías Ponce Feijóo

Dibujo Animado: Keiko Fujimori por “Teletubbies” (Y por no contestar cómo es que financió sus estudios)

Canción: Alan García – «Ya no estás mas a mi lado corazon» (dedicada a Pilar)

Vestuario: Salvador Heresi y todo el resto de alcaldes tránsfugas que se pasaron de Solidaridad Nacional a la mafia de Alex Kouri.

Escenografía: «Plaza Mayor», por Alan García y Luis Castañeda, haciendo de dicho lugar su propio chiquero.

Fotografía:Congresistas Juergueros” hecho por Carlos Torres Caro en colaboración con Javier Velásquez Quesquén y el no menos afortunado José Vega.

Maquillaje:Caso Comunicore” producido por Luis Castañeda Lossio

Ciencia Ficción:Agua en Lima al 100%” producido por Carlos Arana (colaboración de Alan García)

Actríz de reparto: Luis Alva Castro (por todo lo que repartió ilícitamente en el Congreso de la República)

Actor de reparto: Alex Kouri (recuerden que Vladimiro Montesinos es el actor principal que repartía órdenes)

Caricatura de Cossio

Menciones honrosas para Agustín Mantilla por su destacado papel en «El Padrino Aprista«, a Jose Enrique Crousillat por su papel de «Zombie» y a Aurelio Pastor por «usar la votación de miembros del Tribunal Constitucional«, «ayudar a que Crousillat salga de la cárcel«, «dar declaraciones tendenciosas recpecto a Baguatar en Ginebra-Suiza (con racismo incluido)» y por «desproteger a los miembros del INPE«, todo, con fines partidarios.

Es así como termina este post de lo que se supone que sería la entrega de premio Rabo de Oro. Supongo que quedaron varias en el camino y espero que les haya gustado este post. Cualquier objección a los resultados la pueden hacer a través de los comentarios.

¡Que pasen un felíz día!

Página 2 La República 10/08/2009

Página 2 La República 10/08/2009 (Haga click para ampliar)

Hace días escuché una entrevista en Radio Capital de Claudia Cisneros y Philip Butters a un Coordinador Joven de los Núcleos Ejecutores cuyo nombre no recuerdo (ni vale la pena recordar). Butters le pregunto de una manera sutil si es que el sujeto era Aprista para que no se malentendiera la cosa, el coordinador respondió con una pausa delatadora, que era «del partido del pueblo», o sea, aprista.

Bueno, el día de ayer Huancayork Times tuvo la primicia: El papá de Nidia Vílchez utilizando los Núcleos Ejecutores, a pesar de haber negado su vinculación con el programa, para el beneficio del Clan Aprista de los Vílchez y sus ansias de ocupar el Gobierno Regional de Junín (y no seía la primera vez que utilizan el clientelismo con ayuda del Gobierno).

Miren al «pelao cabeza de»… versión aprista (aunque yo le diría cabeza de «kun-ch»).

Se trata de Abdón Vílchez, padre de la Ministra de la Mujer aprista Nidia Vílchez quien está con la Gobernadora Pichanaki, Edith Ocaña Cecilio, juramentando a los que supuestamente son «30 núcleos ejecutores». Fíjese bien en el chaleco de la Gobernadora (representante del presidente en la zona) lo cual indica que el evento fue uno oficial.

¿Qué se puede esperar si el «choche» de Agustín Mantilla, Carlos Arana, es quien desembolsica el dinero para eso?… y la hijita mimada de Abdón que dijo que el programa no sería utilizado para el uso partidario… ¿dónde quedaron sus palabras?.

Nidia Vilchez

Nidia Vilchez

¿Dónde quedaron las mecidas de Múlder, de Velásquez Quesquén, de Del Castillo y del mismo presidente Alan García? ¡Y encima quieren hacer ver al Aprista como sujetos discriminados!

Todos diciendo que los núcleos ejecutores no serían usados para fines partidarios… pues choca con la cruda realidad y con la desleal completencia con la cual los apristas piensan contar en las elecciones regionales y municipales del 2010 y las presidenciales del 2011.

Para eso sirven los nucleos ejecutores: para darle dinero a los apristas, para beneficiarlos en las campañas regionales del 2010 y/o para hacer un clientelismo salvaje con miras del beneficio partidario. Saquen ustedes todos sus análisis respecto al tema porque los núcleos ejecutores han sido hechas para cumplir las premisas que mencioné anteriormente a favor de esa franqucia política oficialista de turno.