Salte la navegación

Tag Archives: Derechos Humanos

Caricatura de Álvaro Portales

Hoy día se cumplen diez años de la renuncia por FAX (ojo, no les miento… ¡FUE POR FAX!), desde Tokyo Japón, del ex-dictador Alberto Fujimori quien fugó como lo que realmente es: un cobarde. Ahora, diez años después, este dictadorzuelo pretente hacerse del poder junto a su compinche Vladimiro Montesinos, utilizando de fachada a su hija, en las elecciones presidenciales del 2011.

En la actualidad Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori están en la cárcel por actos cometidos contra los Derechos Humanos, entre otros… pero recordemos un video de los últimos días de la mafia (por cortesía de UteroTV)…

… y la carta de renuncia a la Presidencia de la República por parte del dictador emitida un día como hoy hace diez años (cortesía de Muladar News).

Tokio, 19 de noviembre del 2000

Sr. Dr. Valentín Paniagua
Presidente del Congreso de la República
Presente

De mi mayor consideración:

En primer término, deseo expresar a usted mis felicitaciones por su reciente elección como presidente del Congreso de la República.

Soy el primero en reconocer que hay un nuevo escenario político en el país, una de cuyas expresiones recientes es una nueva correlación de fuerzas en el Parlamento. Consciente soy, asimismo, de posiciones e intereses en ese Poder del Estado, que podrían conducir a una confrontación de poderes, a pesar de mi iniciativa para acortar el mandato presidencial y convocar a elecciones en estricto cumplimiento de la promesa que hiciera en mi mensaje de setiembre, y de los acuerdos alcanzados por el Gobierno y la Oposición en la Mesa de Diálogo promovida por la OEA.

A lo largo de estos últimos diez años, y como consta al país entero, a pesar de errores, que reconozco, he actuado sin cálculo político, mucho menos preocupado por la popularidad, circunstancias que hubieran impedido la exitosa ejecución de un programa económico antiinflacionario, el proceso de pacificación interna y luego, alcanzar la paz definitiva con Ecuador y Chile entre otros logros fundamentales de mi Gobierno. Jamás pensé, en todas estas oportunidades, sino en los sagrados y permanentes intereses de la República, actué a pesar de la resistencia ofrecida por el negativismo, la demagogia, el chauvinismo inconsciente e intereses personales o de grupo. Nada de ello me detuvo.

En esa línea principista se inscribió mi decisión de acortar mi mandato de Gobierno y convocar a elecciones generales para abril del 2001, objetivos ya cumplidos. Aún, sin embargo, no se ha recuperado la estabilidad política necesaria para llevar a buen término este período de transición que culminará con la elección de un nuevo Gobierno. Abrigo la esperanza de que bajo la honorable presidencia suya, esta estabilidad pueda alcanzarse en breve.

He vuelto, entonces, a interrogarme sobre la conveniencia para el país de mi presencia y participación en este proceso de transición. Y he llegado a la conclusión de que debo renunciar, formalmente, a la Presidencia de la República, situación que contempla nuestra Constitución, para, de este modo, abrir paso a una etapa de definitiva distensión política que permita una transición ordenada y, algo no menos importante, preservar la solidez de nuestra economía.

Formulo, pues, ante usted, señor presidente del Congreso, mi renuncia formal a la Presidencia de la República, en concordancia con el artículo 113, inciso 3 de la Constitución Política del Perú.

Hago fervientes votos por el éxito de su gestión, porque eliminada la supuesta causa de desavenencias y desencuentros entre Gobierno y oposición, todos se avengan a buscar con serenidad y patriotismo la forma más adecuada de garantizar para el Perú, para su pueblo, un futuro de verdadera democracia, es decir un sistema político que se traduzca en bienestar y desarrollo para la mayoría de los peruanos.

Muy Atentamente,

Ing. Alberto Fujimori

Como vimos en el video allí tenemos un presidente que mediante la leguleyada de un viaje de representación estatal se fugó del país, que prefirió mil veces encontrar las pruebas que lo incriminaban antes de encontrar a Montesinos, que estuvo en un aparato mafioso que corrompía congresistas y manejaba intereses políticos de por medio… y también que manejaba militares para levantar cortinas de humo (asi comenzó Ollanta Humala y sus reservistas).

Carlincaturas

No volvamos a perder esa democracia que tanto nos costó recuperar… nuestra patria no es un botín ni un premio consuelo para liberar a mafiosos cuandos sus familiares llegan al poder. En estos diez años todavía seguimos teniendo una democracia muy frágil e instituciones muy débiles que no llegan a lo largo y ancho del país… pero al menos desde una democracia se puede trabajar y emprender caminos.

El año anterior los ayudamos con «La Muestra Nacional de Teatro«… ahora nuestros amigos de «Arena y Esteras» te invitan a su casa teatral para presentarles a ustedes el Sexto Encuentro de Arte y Memoria «Yuyaykunaypac» en Villa el Salvador que se titula en esta ocasión «Caminos de Memoria». Este año tendrán invitados de Alemania, Polonia, España y Palestina en diversos ámbitos referentes a la memoria colectiva de las comunidades referente a los derechos humanos. Aquí el afiche del evento…

6to Encuentro de Arte y Memoria... haga click para visualizar

… y el video de la actuación del Colectivo «Arena y Esteras» por cortesía de clandestinobomb.

Como ven los eventos se llevarán a cabo desde el 29 de Octubre hasta el 3 de Noviembre. Habrán conversatorios, obras de teatro, cineforo y muestras fotográficas relacionadas en torno a los derechos humanos. Recuerden que la Casa Teatro de «Arenas y Esteras», donde se realizarán los eventos queda en el Sector 3, grupo 24, Manzana “E”, lote 20 de VES.

Esperemos que sea de su agrado y que en estos días pueda darse una vuelta por «Villa el Salvador». Si quiere más información del evento puede ir al blog de «Arena y Esteras» o, sino, puede también consultar por la página FB de la agrupación.

Carlincatura de Hoy

Ante la barrabasada de este gobierno de promulgar una ley tan nefasta como el Decreto Legislativo 1097, con el cual se pretende liberar a los asesinos del Grupo Colina, a Agustín Mantilla (y el resto del grupo paramilitar mal llamado «Rodrigo Franco») y beneficia a personas inescrupulosas como Alberto Fujimori o Vladimiro Montesinos, mañana (viernes) se convoca a una manifestación en rechazo a dicha norma en la puerta del mismísimo Palacio de Justicia.

Este es un verdadero atentado contra la justicia que hace que uniformados que han abusado de la gente, so pretexto de la guerra antisubversiva, salgan libres de polvo y paja. Ya varios criminales que mancharon su uniforme de sangre inocente se acogieron a la norma, el roche jurídico escaló al ámbito internacional (con declaraciones incluídas de un relator de Derechos Humanos de la ONU que advierten de un «clima de impunidad») y la Fiscal de la Nación y la Defensora del Pueblo piden su inmediata derogatoria.

Ojo que con esos incumplimientos los efectos colaterales pueden ser las respectivas sanciones económicas y de comercio en el país… lo cual llevaría al Perú, también, a una inestabilidad en diferentes campos, como el económico, al haber firmado pactos regionales e internacionales que impiden la impunidad en caso de violaciones a los Derechos Humamos.

¡¡¡Por eso, mañana viernes 10 de Setiembre a las 6 de la tarde hazte presente en el Palacio de Justicia y evita que los crímenes de lesa humanidad sigan impunes!!!

Caricatura de Álvaro Portales

Que avaladores de criminales como Rafael Rey, que gente acusada de tráfico de armas como el congresista Luis Giampietri o que el Presidente de la República Alan García, quien siempre busca la forma de rehuir de la justicia mediante la «inmunidad presidencial», no se salgan con la suya ni que liberen a esos delincuentes con quienes ya han tranzado… ¡Manifiéstate ahora! ¡Manifiéstate YA!

Caricatura Simpson de Álvaro Portales de Alan García Pérez y Luis Giampietri (Caso Cayara)

Asi como lo leen. El Presidente Alan García y su séquito ministerial conformado por el Quemier Javier Velásquez Quesquén, el ministro de Defensa (que desfila tanques prestados y revienta cohetes contra si mismo) Rafael Rey, el ministro del Interior Octavio «Górgory» Salazar y el ministro de Justicia Víctor García Toma (te caiste bien feo) quieren abrirle las rejas a todos los criminales parapoliciales y paramilitares que vulneraron las vidas de inocentes durante los años de la guerra contrasubversiva.

Como hemos visto anteriormente, algunos pésimos policías y militares vejaron y asesinaron a gente inocente mientras eran asignados a contrarrestar a los grupos terroristas Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, entre las décadas de los 80´s y los 90´s, cometiendo crímenes de lesa humanidad y debilitando la prédica de salvaguardar la vida de los peruanos que no comulgaban con el terrorismo.

Grupo Colina estaría beneficiado por el DL 1097

Bueno, ahora resulta que el presidente y los ministros mencionados anteriormente, ahora, han promulgado cuatro decretos legislativos entre los cuales el más polémico es el DL. 1097 el cual busca prescribir los crímenes de lesa humanidad provenientes de agentes del estado cometidos antes del 2003. Ello a pesar de haber firmado tratados internacionales que impide la prescripción de un delito en materia de violación a los derechos humanos.

Una explicación más clara se encuentra en el video de RPPC de La Mula.

Con ello se busca beneficiar a criminales como gente del Grupo Colina, comandantes como Telmo Hurtado, Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori entre otros criminales que han estado en el mando y en  el comando de las operaciones. Asimismo, García busca que se prescriban los casos que se le siguen desde su primer gobierno (Accomarca, Cayara y El Frontón para citar ejemplos), en los cuales se vé comprometido y nunca fue a un debido juicio.

¡No a la impunidad!

Un enfoque más detallado y jurídico es explicado en DTP. En todo caso sigamos atentos a las noticias referentes a esta aberración jurídica que sectores ultraconservadores intentan establecer para que haya impunidad en sus casos. Por más elecciones que hayan en la agenda pública no podemos perder de vista cómo es que se desarrolla estas nefastas leyes que significarían el retorno de criminales de lesa humanidad a las calles. Esa si es una bomba de tiempo para el siguiente gobierno.

Pd. Lea aquí el nefasto DL 1097… ¡¡¡Verguenza total!!!

Actualización (Lunes 6 de Marzo del 2010 – 07:10 pm): Tanto el Grupo Colina, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos son los primeros en acogerse a la nefasta ley. Mientras tanto así lo informó Prensa Libre el día de ayer (por cortesía de observatoriodeactual).

El congresista Daniel Abugattas va a sostener la acción de inconstitucionalidad. Podemos ver que la alianza entre el fujimontesinismo y el sector alanista del aprismo está llegando a su máxima expresión para que los criminales que colaboran con ambos sectores queden impunes… y el roche ya es internacional.

Caricatura de Heduardo

Yo personalmente no creo que el Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, lleve consigo las palabras de Dios tal como él profesa. Lo que a él le motiva es el fundamentalismo ideológico con el cual intenta que la iglesia, como institución, gane el terreno perdido durante estos tiempos e intente controlar los aparatos del estado e incluso nuestra propia privacidad.

El Cardenal, como verán en el siguiente video, es capaz de decirle a cualquier mujer «puta», que la institución militar es una «mierda» y que los Servicios de Inteligencia deben de tener «espíritus mentirosos» aunque ésto cueste la vida de inocentes y aliente ejercicios dictatoriales tal como ocurrieron en la década del fujimontesinismo.

Escuchemos las palabras del Cardenal Juan Luis Cipriani en este viernes santo por agenciaperucom ya que hay que estar interesados qué es lo que entiende como «Naturaleza Humana» (si bien este video es del 2001 vale la pena recordar quien es este sujeto).

Jajaja, jijiji, jojojo… ¡Vaya patán resultó ser este monseñor! Y ya que él pide la renuncia del Ministro de Salud, porque no le da el gusto en su berrinche ideológico, a ver si este video llega al Vaticano para que retiren a este sujeto del Arzobispado.

Caricatura de Andrés Edery

También, entre otros roches, podemos ver cómo es que el Cardenal negocia el Colegio de los Toribianitos (y no le importa un rábano si es que gasean a los chicos), vaya a molestar a la gente de la Universidad Católica con «la recuperación» del recinto universitario de las almas pecadoras, cómo durante su estancia como Arzobispo de Ayacucho no atendía a aquellos familiares de víctimas muertas tanto por terroristas como por militares en tiempos de la guerra contrasubversiva (incluso llegó a poner en la puerta de la Catedral un cartel que decía: «Aquí no se reciben casos de Derechos Humanos») y cómo nos quiere alarmar, en la actualidad, de la llegada del demonio porque no le hacemos caso a su palabra que, según él, es la palabra de Dios.

Caricatura de Rossell

Por eso, en estas fiestas recordemos que, quien nos habla desde la Catedral, es un simple mortal que prefiere pasar como víctimas al Papa y a los Sacerdotes en vez de afrontar el problema serio de la institución que es el aprovechamiento que muchos de sus miembros hacen de la cuota de poder que los creyentes de la religión católica les otorga. Uno de los gravísimos casos, donde se nota dicha aberración muy fuerte, es el de los niños y niñas violados por párrocos y eso no tiene perdón, ni siquiera de Dios, por ser un escándalo repetitivo que miembros de la iglesia, como Cipriani, intentan encubrir para seguir teniendo su cuota de poder.

Pd. Con esto no intento hacer una generalización de los integrantes de la iglesia católica pero necesitamos que los justos y los verdaderos obreros de Dios pongan estos temas en discusión y que estos charlatanes con sotana no se vengan con excusas ni con escandaletes que, al final, debilita a la gran comunidad eclesiástica.

Arzobispo de Lima Juan Luis Cipriani

El cardenal Juan Luis Cipriani es el Arzobispo de Lima y, usualmente, se mete en temas en los cuales pretende imponer su arbitraria visión, ante todos los ciudadanos del Perú, alegando que él lleva «la palabra de Dios» por ser el máximo representante de la iglesia Católica en nuestro país (iglesia que cuenta con mayor número de seguidores en esta tierra del sol). Aún considera que el estado debe de ser confesional (que el poder vaya amarrado con la iglesia) y lleva de un lado al otro, tanto en su púlpito de la Catedral de Lima como en otros medios como radios, declaraciones sesgadas, a través del fundamentalismo ideológico troglodita e intolerante, de la secta católica del Opus Dei.

Caricatura de Álvaro Portales

Cipiani, a través de la ideología sectaria en mención, no reconoce las necesidades de contar con un estado laico (independiente de cualquier religión) ni de metodos anticonceptivos de planificación familiar (cree que la abstinencia es el único método anticonceptivo posible y que el resto son actos «impuros» o «abortos») ni de la necesidad del respeto entre distintas personas (pues cree que los Derechos Humanos son una cojudez) y considera que el resto de gente que incumple con dicha ideología teológica son «pecadores» que no están en el mismo «nivel espiritual» de uno (o sea, segregación).

Pues bien, antes de ver cómo el arzobispo se quiere meter en políticas de salud pidiendo que rueden cabezas, cual cardenal de la inquisición, escuchemos las declaraciones del ministro de Salud Óscar Ugarte referente al Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) que es la pastilla que evita la concepción de un embrión ante una eventual relación sexual (Cortesía de minsaperu1).

Más caricaturas de Álvaro Portales

Como verán, el Ministro de Salud quizo impulsar la «Pildora del Día Siguiente» o AOE de forma gratuita para aquellos sectores que no pueden acceder al precio del mercado. Sin embargo, el Tribunal Consitucional, en Octubre del año pasado, emitió un fallo prohibiendo que el estado la distribuya gratuitamente por dudas de que esta sea «abortiva» (cabe señalar que la Constitución del Perú «defiende la vida desde la concepción»… arcaico creo yo) sin basarse en estudios biológicos / científicos.

Artículo 2º Inciso 1. – Toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y  física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.

Cabe señalar que luego el Ministro de Salud se basó en trabajos científicos de una autoridad mundial de la salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes concluyeron que dicha píldora no es abortiva dejando sin efecto la sentencia del Tribunal Constitucional. El ministro comenzó a impulsar la distribución gratuta del AOE y el cardenal puso el grito al cielo diciendo lo siguiente:

“No sé qué espera el doctor Alan García para mandar al ministro (Ugarte) a su casa (…) un ministro que se dedica a distribuir pastillas (Anticoncepción Oral de Emergencia) para matar a los embriones, no es un ministro de Salud”

La forma como lo titula Canal N por cortesía de gerardolipe20.

Más Información sobre el AOE lo puede ver haciendo click en la foto

A Óscar Ugarte lo podemos criticar por diversas cosas como la falta de prevención ante las heladas en la sierra sur (y matar el tiempo peleándose con un inepto como Hernán Fuentes), la demora de la construcción del Hospital de Ica o la prepotencia con la que hace el Instituto Nacional del Niño en San Borja, pero la medida de hacer el AOE accesible a mujeres con carencias económicas es un acierto que nadie le puede negar a Ugarte para que las mujeres puedan adquirir dicho producto en caso de una fecundación no deseada y más aún si es que presenta pruebas científicas que dan a conocer que el consumo de dicha pastilla no es abortiva.

Caricatura de Jorge Agueda

Por eso Cipriani debe dejar de amordazar ministros que no le han dado en su gusto fundamentalista ni que haga rabietas por algo que, como autoridad de otra institución que vela por las creencias de la gente, no le compete. Puede decir, como cualquier persona, su punto de vista pero debe de sustentarlo mediante métodos científicos y debe de dejar de usar su puesto con fines fundamentalistas que nada aportan a una seria discusión sobre el tema.

¿Por qué Cipriani no aprovecha su tiempo en ubicar y sancionar a aquellos pésimos elementos de la iglesia que se aprovechan de la inocencia de niños y niñas en el Perú para abusar de ellos sexualmente… ¿o es que acaso para eso es que quiere evitar las medidas de planificación familiar?… sea como sea el que tuvo que irse, hace tiempo a su casa, debió ser el mismo Cardenal.

Pd. En todo caso yo ya fijé posición. Si bien no me gusta que las mujeres aborten creo que debería de permitírsele hasta los 3 meses de gestación para evitar los problemas vistos en el artículo «Los Paradigmas del Aborto» (haciendo click en el feto).

Mike Prysner

¿Qué pasa cuando un soldado que vivió la guerra y que estuvo, está y estará en contra de ella impulsa sus principios por encima de sus superiores?… aprende a convivir con la democracia, alienta la subjetividad y una convivencia armónica. Mejor si esta convivencia armónica quiere volverla global buscando la equidad entre humanos.

Este es el discurso de un soldado estadounidense veterano de la guerra de Irak cuyo nombre es Mike Prysner. Está siendo la sensación en el Youtube y me parece pertinente ponerlo para hacer algunas reflexiones.

Respaldo institucional es confundido por impunidad y capacidad de matonería

Es sano permitir que los soldados expresen su propio discurso sin alteraciones de superiores. Cómo me gustaría que sus colegas peruanos sepan discernir y decirlo a las cámaras ante todo el mundo sin temerle a los posibles amedrentamientos institucionales que su sistema les impone.

Pero mientras se ejerza poder sobre los soldados y sus opiniones, acá en Perú, poco podremos hacer. Los altos mandos del ejército y el gobierno preferirán tanques chinos para exhibirlos en desfiles antes que abastecer el rancho de las patrullas del VRAE, de propiciarles un sueldo decente y sostenible (no de la barrabazada de quitarle a las regiones y a la gestión de otras obras en elaboración lo que no han gastado), de reclutar personal adecuado (no niños de 17 años), de jugar al «antichilenismo» con tal de beneficiarse un poquito de las comisiones de los traficantes de armas y de mofarse de los casos de Derechos Humanos pendientes (porque dejar a la incertidumbre los crímenes perpetrados por militares particulares mella severamente la honra de las instiutuciones).

Los soldados merecen respeto y respaldo en leyes que les permitan diferenciarse del enemigo terrorista que existe en estos momentos. Se necesita una reforma militar que permita hacer de dichas instituciones un servicio a la democracia, que sus superiores no se sirvan del país y que no caigan en los mismos vicios que los altos mandos militares.

Forenses de la fiscalía ayacuchana hallaron en una fosa común los restos de 25 colegiales asesinados en 1983

Lo ocurrido en la comunidad de Umasi (distrito de Canaria, provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho) en 1983 son de esas historias donde bien se reflejan el fuego cruzado o el cautiverio en el que se encontraba la población de Ayacucho y la negligencia e incluso criminalidad  operativa de algunos integrantes del ejército peruano, allá a comienzos y mitad de los 80`s, al matar y ultrajar a víctimas que ya de por si pasaban la penuria de haber sido secuestrados por el grupo terrorista de Sendero Luminoso.

Fosas Comunes como lugares para ocultar delitos

Las consecuencias salieron a la luz este 24 de diciembre: hallan tres fosas de 25 niños asesinados en la parte posterior del colegio de Umasi. Todo indica a que fueron los efectivos del ejército comandados por el general EP Clemente Noel Moral quien era, en 1983, jefe Político y Militar de Ayacucho y Huancavelica.

¿Qué ocurrió? Lo que solía pasar… que miembros de sendero reclutaron a la fuerza a los niños para adoctrinarlos, según su ideología, teniéndolos en un colegio ajeno a su zona (pues los niños pertenecían a la otra comunidad de Raccaya), sometiéndolos a «estudiar» su estúpido panfleto político y su incorporación a la lucha armada para que formen filas en el grupo terrorista.

Gral. Clemente Noel Moral. Falleció en el 2005 y nunca esclarceció los hechos.

¿Qué hizo el ejército? En vez de diferenciar los actores para matar y/o capturar a los verdaderos senderistas, en un momento oportuno, mataron a todos los que estuvieron en el colegio (niños, niñas, profesores y senderistas). Inclusive, antes de matarlos, los efectivos del ejército violaron a las mujeres y a las niñas. Al final murieron 54 personas inocentes aparte de los terroristas acribillados (siempre siendo claros de que los terrucos no son ni deben de considerarse víctimas).

En el Tomo Anexos, Anexo 4, Conscernientes a lo casos ocurridos en Ayacucho el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación lo consideró el crímen como el Caso 1003104 y dice lo siguiente.

«Año: 1983
Lugar: AYACUCHO / VICTOR FAJARDO / CANARIA / RACJAYA
Responsables: Sin determinar, Ejercito, PCP – Sendero Luminoso
Testimonios: 100249, 100250, 100251, 100252, 100290, 100291, 100293, 100325, 100540, 201453


El 31/10/1983, en el poblado de Racjaya, distrito de Canaria, miembros del PCP-SL incursionaron en la zona y reclutaron a 54 comuneros, entre hombres, mujeres y menores de edad, conduciéndolos a la escuela del poblado de Umasi, donde pernoctaron. Enterados de la situación, miembros del Ejército Peruano atacaron la escuela, produciéndose un enfrentamiento en la que murieron 55 personas identificadas, todas naturales de Racjaya.»

El nombre de las víctimas lo pueden ver en el blog de El Morsa.

Los casos analizados, el tiempo y la erosión de la tierra revelando las víctimas del conflicto le están dando la razón a la CVR... otro ejemplo no muy lejano ha sido la revelación del caso Putis.

Eso es uno de los tantos crimenes que debieran ser resueltos para limpiar la honorabilidad del ejército de esos elementos que mancharon el uniforme pero que, lamentablemente, en dicha institución intentan ocultar al no dar información acerca del tema. Peor aún, con ministros de defensa que sindican la lucha por alcanzar el respeto de los derechos humanos como una traba para los quehaceres militares¿no será que la misma violación indiscriminada de DDHH impulsó la violencia habida, ya en ese entonces, por todo el país?… recuerden que este crimen data de 1983, años en los cuales el Informe de la Comisión de la Verdad asegura que hubieron una escalada de actos violentos por parte de sendero y las FFAA que multiplicaron más aún la escalada de violencia… o sea, mano dura.

Foto de excavaciones en Umasi cortesía de Correo de Ayacucho

La fosa común es una clara práctica de ocultar pruebas que difería con los usos que Sendero hacía de sus víctimas ya que éstos preferían regarlas por todo el camino con letreros alusivos a «la traición» para infundir miedo. Esto se debía a que el Ejército representaba, en ese momento, al estado y por lo tanto sus prácticas debieron ir de acorde a las leyes y a los principios de la patria.

Es terrible que hayan personas dentro de las instituciones armadas que nos condicionen a un esquema sesgado de polaridad que no permite ningún tipo de integración. En pocas palabras: «agradece que derrotamos al terrorismo y no nos pidas cuentas malagradecido». Pero habían formas e inteligencia que aplicar y que no se han hecho posibilitando esta clase de crímenes que a todos nos duele haber soportado como parte de un país.

Cada vez hacen que esta caricatura de Piero Quijano tome más vigencia

Otro motivo más que corrobora el caracter científico/investigativo del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (cuyos detractores reacios en vez de propiciar investigaciones, datos esclarecedores y meter a los criminales dentro de sus instituciones a las cárceles se basan en el espíritu de cuerpo y en culpar a las ONGs de todos los delitos de los agentes militares), el reclutamiento forzoso de los niños por parte de sendero luminoso (vigente hasta nuestros días) y la falta de solidaridad e identficación entre peruanos parece que en un futuro, no muy lejano, nos irá pasando factura.

Máximo Héroe Nacional: Miguel Grau Seminario

Máximo Héroe Nacional: Miguel Grau Seminario

Viendo el post de Godoy del dia de hoy reflexioné acerca del Almirante Miguel Grau Seminario quien murió un día como ayer en 1879 en el Combate de Angamos (8 de Octubre). Si, aquel que fue diputado de la República por Paita y se opuso al caudillismo de los hermanos Gutierrez reafirmando principios democráticos antes de que hiciera sus proezas en la Guerra del Pacífico con el Monitor que pudo mantener a toda una flota durante meses alejada del territorio peruano: el Huáscar.

Sus hazañas no sólo fueron acompañadas por su capacidad intelectual para maniobrar en cada situación que se le presentaba, también tuvo acciones humanitarias para con el enemigo demostrándonos el respeto a la vida en tiempos de guerra adelantándose a los Convenios Internacionales de Guerra de la actualidad.

Él incluso escribió una carta a la esposa del combatiente chileno caído en desgracia, Camela Carvajal Viuda de Prat, cuya nave fue asediada por el Huáscar, monitor que era comandado por el célebre «Caballero de los Mares».

Combate de Angamos 8 de Octubre de 1879

Combate de Angamos 8 de Octubre de 1879

Que nuestro máximo héroe nacional haya peleado contra el caudillismo, haya respetado los Derechos Humanos, haya trabajado con inteligencia y haya salido desde las altas élites de este país¿lo hace «caviar»?

Digo esto porque en la actualidad algunos colegas suyos de las Fuerzas Armadas, y dentro de la política peruana, catalogan esos principios y esas condiciones de vida con tal apelativo. Peor aún, algunas autoridades, militares y civiles, acusan de persecusión a esas Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos que reclaman justamente por qué es que ciertos integrantes de las FFAA no cumplieron aquello que Grau hizo: respetar la dignidad de las personas.

Miguel Grau en 3D

Miguel Grau en 3D

Peor aún, durante el conflicto armado de los 80`s y 90`s algunos integrantes de las FFAA atacaron población inerme que ni siquiera era enemiga. El mismo Grau, que recogió al enemigo después que su barco haya sido destrozado, se hubiera horrorizado.

Si bien Sendero Luminoso y el MRTA eran enemigos delincuenciales Grau hubiera sido capaz de reprimirlos usando el respeto y la diferenciación con el enemigo de turno con la población… ¡Él se hubiera ganado a la población haciendo su deber!… y ese deber, que por cierto iba acompañado con los derechos humanos, va más allá de que gane ese apelativo de «caviar».

Asi que le respondo al Ministro de Defensa Rafael Rey: Si Grau existiera en estos días hubiese respaldado el Informe de la CVR; hubiera exigido que las Fuerzas Armadas deslindaran tajantemente con los delincuentes, que llevaron los uniformes que le concedió la patria, para que los metan a la cárcel; y hubiéramos tenido un ejemplo a seguir en este congreso lleno de pordioseros, delincuentes y mediocres (salvo algunas pequeñísimas excepciones que pueden ser contadas con los dedos de las manos).

Carlincatura de Miguel Grau y Giampietri

Miguel Grau Seminario nunca vió su ingreso a la Marina como un vil negociado de armas o para dejar impune algunas acciones ilícitas contra la dignidad de las personas, incluso de los enemigos y/o delincuentes. Sigamos sus principios en vez de usar su nombre para las bravuconadas de algunas autoridades… eso es lo que él hubiera querido.

Pd. Si lo han notado, mi twitter siempre llevó un dibujo de Miguel Grau.

Pagina Web de Justicia para Putis

Pagina Web de "Justicia para Putis"

La semana que pasó tuvieron varias declaraciones y hechos en torno al tema de los Derechos Humanos y en la gente que se encarga de garantizar la defensa de éstos en nuestro país. Muchos de estos hechos provienen de sectores conservadores, recalcitrantes e intolerantes que ven en las personas que las defienden en instituciones como las ONGs de DDHH como sus mayores enemigos.

Las acciones van desde las declaraciones del Presidente Alan García y del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas General Jorge Montoya en querer victimizar a las Fuerzas Armadas sobre las acusaciones que algunos de sus integrantes tienen respecto a violaciones de derechos humanos hasta el envenenamiento de los perros y posterior amenaza de muerte que recibió el presidente de la ex-Comisión de la Verdad y Reconciliación Salomón Lerner Febres, pasando por las tristes frases de Rafael Rey respecto a las muertes ocurridas en Putis en 1984 por parte del personal del Ejército, las calumnias del ex-marino acusado por el caso El Frontón Luis Giampietri contra Augusto Álvarez Rodrich por decir, en pocas palabras, que su posición crea un fundamentalismo como para ensañarse con el ex-comisionado de la CVR y la cruda noticia de que aún faltan exhumar 4,600 fosas clandestinas que datan del periodo del conflicto armado.

¿Que tiene todo ello en común? La formación de una ultraderecha que busca el sometimiento de la gente en base a los principios dictados por dichos grupos fácticos dentro del poder.

Salomon Lerner Febres

Salomon Lerner Febres

El discurso de escudarse en la importancia de las FFAA en la guerra contra el sistema narcoterrorista, mezclado con aquel que piensa que los derechos humanos obstruyen las labores en el VRAE, conllevan a que haya un sector que impulse la impunidad en aquellos casos donde los perpetradores de violaciones de Derechos Humanos han sido agentes del propio estado.

Es lamentable que no quieran diferenciarse de los criminales. Escribo esto porque la población debe de creer en los efectivos del estado y eso se gana en base al respeto. Qué mejor muestra de ello que deslindando con aquellos que mancharon de sangre inocente los uniformes que los peruanos hemos mantenido para que nos protejan en base a una carta jurídica internacional como lo son los derechos humanos… ¡Pero no!… Prefieren jugar a la impunidad y manipular con la misma estrategia con la que jugaba Sendero: «si no estás conmigo, estás contra mi». Ese sentido de patria forzada que confunde al poblador y sólo lo hace en expectador de la desgracia de su aldea, de los de su entorno y, probablemente, de si mismo.

Caricatura de Langer

Caricatura de Langer

Todos esos, que quieren jugar con el sistema narcoterrorista de igual a igual de criminales, son los «mugrientos sangreros» de ultra derecha que, al parecer, sólo buscan lucrar o algún redito político facilista utilizando el conflicto de por medio. Un ejemplo se da con los vales de gasolina a costa de los soldados que se mueren de hambre en el VRAE.

Es por eso que necesitamos deslindar con esa forma barbárica de usar las Fuerzas Armadas que algunas autoridades civiles y militares tienen, necesitamos terminar de una buena vez ese ensañamiento político barato contra la CVR que sólo demuestra el poco compromiso en acatar la justicia, necesitamos militares que cumplan el artículo nº1 de la Constitución y que entiendan la importancia de la inteligencia en casos de conflictos internos.

Caricatura de Carlín

Caricatura de Carlín

Desde aqui nos solidarizamos con Salomón Lerner y con los soldados que siguen combatiendo un sistema medio tenebroso como el narcoterrorista, repudiamos las barrabasadas de Rafael Rey y reafirmamos nuestro principio de defender la institucionalidad del país en base a la ley del derecho civil.

Ántero Flores Araoz y Rafael Rey

Rafael Rey y Ántero Flores Araoz: ¿No eran cercanos a Lourdes el 2006?... ahora están en el Club de Toby para no decir con Alan y el APRA

Esto se veía venir. Rafael Rey ahora está queriendo operar más por ideología ultraconservadora que por hacer sus funciones correctamente como Ministro de Defensa. Ello se debe a que ya comenzó a achacarle la culpa de los problemas que enfrentan efectivos de las Fuerzas Armadas en la zona del VRAE a las supuestas acusaciones de asesinato a «victimas inocentes» que los soldados habrían ejecutado.

Este es un tema delicado, y tabú para algunos, porque tal como nos recuerda el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que Rafael Rey detesta tanto, las Fuerzas Armadas fueron partícipes de la derrota del terrorismo a lo largo del pais. Sin embargo, algunos de sus miembros ejecutaron acciones lesivas contra población civil inocente, en algunos casos, de manera sistemática y por eso la institución no se puede lavar las manos en base a la impunidad vigente entre sus malos integrantes.

Si los efectivos armados están acusados de matar… ¿por qué no se investiga los propósitos de aquellos que acusan?, ¿por qué no se hace seguimiento a los quehaceres de dicha gente?, ¿por qué cada vez que veo una noticia sobre el VRAE veo tan dispersos a los militares de los policías?, ¿por qué no se equipa con verdaderos escuadrones de inteligencia independientes a los colegas armados que operan en la zona?… les recuerdo por mil y una vez que militar que mata inocentes es traidor al compañero de a lado porque hace desprestigiar a las FFAA en la población a la cual supuestamente defiende. Es cuestión de IQ y de asumir el compromiso de respeto al prójimo hasta que se compruebe que este prójimo vulnera los derechos de los demás.

Bonus Track: Mientras tanto, las imágenes que nos tenemos que soplar.

Dos efectivos militares mueren mientras perseguían a huestes senderistas en la localidad de San Antonio de Carrizales – Huancavelica. Los dos efectivos muertos son Ronald Alegría Pacheco (21) y Saúl Pérez Aguirre (22)… ¿siempre tienen que ser los menores de 24 los que pagan el precio de todo? (aún así hay casos peores).

El Coronel que declara no nos puede confirmar las heridas ni las pruebas de que ciertos senderistas habrían caído abatidos en combate. Lo más probable es que hayan actuado para ganar territorio tal como se hace en una guerra convencional externa… ¿acaso no han leido el Informe de la Comisión de la Verdad sobre la fallida estrategia empleada por las FFAA en un principio por no haber estado preparados para una posible guerra interna?

Puede que si hayan individuos que quieran aprovecharse de los DDHH y que sean terroristas, ¿pero qué se hace al respecto? Siempre sale alguien de Defensa como si los derechos de uno le prohibiesen ejecutar efectivamente sus funciones cuando en realidad son normas para diferenciarlos claramente de aquellos que son terroristas. La solución no es bajarse medio Huanta o ganar territorio como antes se sostenía; la solución viene con alternativas de desarrollo, con acceso a las rutas alternativas de mercado, con amistarse con las ONGs, con las autoridades, con la población, en dar la posibilidad de que el senderista deponga sus armas para un juicio justo que le enseñe que su camino ha sido pésimo tanto para su persona, para su familia y para la sociedad y sobretodo en articularse efectivamente con la Policía y saber lo que estos necesitan porque, al fin y al cabo, ellos son la autoridad en el orden interno.

Conocemos a Rey, su inexperiencia e improvisación en el cargo, su ideología cargada de odio puritano y su posición anti Derechos Humanos. No es la primera ni tampoco será la última vez pero esta posición a ultranza y en contra del respeto a los inocentes mella en la lucha contra la subversión y en la relación entre los entes armados-policiales y población. Esa será su tónica la cual nublará cualquier intento de se emplear la inteligencua en el VRAE.

Equipo de Antropoogía Forense del Perú hallando restos en las fosas de Putis

Estos temas no resultan polémicos para mi, pero para mucha gente que cree que no hay que acusar a aquellos «que supuestamente combatieron a Sendero y al MRTA» este post les simbolizaría una blasfemia y un acto de traición a la patria… sobretodo aquellos que consideran que los únicos patrióticos son los soldados del Ejército y de la Marina de Guerra del Perú.

A ese discurso facilista lleva el fujimontesinismo y la élite de las Fuerzas Armadas para ningunear los casos de Derechos Humanos que manchan a esa pestilente franquicia política y a las instituciones castrenses ya que impulsan la impunidad en los casos que les compete cierto grado de responsabilidad institucional. Siempre escudando la impunidad con la habida necesidad de tener que haber enfrentado al terrorismo en ese entonces.

Caso Putis

Matanza ocurrida en Setiembre de 1984 cuando pobladores de la localidad de Putis en Ayacucho fueron a buscar ayuda al ejército. El ejército dispersó a los hombres, quienes fueron mandados a construir una piscigranja, de las mujeres, quienes han sido ultrajadas, para luego matarlos y poner a toda la población que buscó ayuda en la «supuesta piscigranja» que les sirvió de fosa común.

La siguiente semana se enterrarán a las víctimas identificadas y el gobierno quiere hacer confundir las reparaciones individuales con las colectivas cumpliendo parcialmentela segunda y no la primera.

Es que en la cupula de las FFAA aún no entienden que los mayores traidores de la patria han sido aquellos soldados que violaron, mataron y torturaron tomando el nombre del ejército o de la marina. Mucho peor aún si las víctimas eran pobladores inocentes que se encontraban en medio de la balacera entre los terroristas y las fuerzas del orden y que tenía que plegarse por quien lo «maltrataba menos».

Sujetos de los institutos castrenses como Telmo Hurtado o El Comandante Camión se rebajaron a ser terroristas de estado. Son esos criminales quienes fortalecieron el discurso senderista del «proletariado al poder mediante la lucha armada y/o la guerra de guerrillas».

¿Es justo decirle a una madre de Putis que «son consecuencias de la guerra» después de que su hijo cavara su propia tumba en vez de la piscigranja que creyó que estaba construyendo?, ¿es integrador olvidarnos de lo ocurrido en Socos ejecutando a medio pueblo sin pruebas de que sen terroristas?, ¿eran acaso terrucos los niños que murieron abaleados en Accomarca?

Caso Indalecio Pomatanta

En 1995, en el caserío de San Alejandro en Ucayali, Marinos acusaron a un chico de 17 años de ser subversivo cuyo nombre correspondía de Indalecio Pomatanta. Es por ello que «intentaron robarles palabras» rociándole kerosene y prendiéndole fuego.

El Oficial Andres Egocheaga fue condenado a 20 años de prisión, sin embargo, tres de sus cómplices a los cuales Pomatanta identificó antes de su muerte han sido liberados. Otro problema para poder alcanzar la justicia en este caso es que la Marina de Guerra del Perú está dilatando el proceso en el Ministerio Público (ver caso en desdeeltercerpiso.com).

Dicen que mi posición es «cómoda» porque no he estado en guerra, pero al final resulta bien impopular, sino… ¿cómo me explican que los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta en las elecciones del 2006 son acusados de violaciones de Derechos Humanos?… así es, tanto Alan García como Ollanta Humala... y por otro lado, toda esa gente que despotrica contra los Derechos Humanos ¿han sufrido los estragos de ser torturado por parte de un militar que supuestamente debe de defender la patria, y por ende, a los peruanos? Prefiero mil veces ser más empático con el dolor de los inocentes que populista con cualquier grupo de poder.

Aún así creo que debe de haber gente honorable en el ejército y en la marina que deban de impulsar un cambio de mentalidad y que destierre esa práctica sistemática de impunidad de una buena vez. Que esa sonsera del «espíritu de cuerpo» no sirva para alojar criminales en dichas instituciones.

Sólo señalando, expulsando, informando sobre los crímenes (que están en los expedientes) y poniéndolos a recaudo de la justicia civil a los paramilitares el ejército y la marina podrán reivindicarse con el país… tan sencillo como eso. No da resultado hacerse la víctima de que sus efectivos son acusados por las malignas ONGs ni que Chile se está armando más que uno ni que hay que implementar el Servicio Militar Obligatorio para tener una FFAA más numerosa.

Una Fuerza Armada fuerte comienza saneándose de criminales infiltrados en sus filas. Comencemos por los casos de Putis y de Indalecio Pomatanta impulsemos la reparación hacia las victimas inocentes por parte del estado.