Salte la navegación

Tag Archives: Nidia Vilchez

Turistas provenientes de Machu Picchu evacuados por las FFAA (Cortesía Peru.com)

Ya de por si nos parecía extraño que el Ministro de Turismo y Comercio Exterior, Martín Pérez, haya estado trabajando desde el lugar de los hechos. ¿Para qué? Para rescatar a los turistas (y de paso a algunos pobladores) que se encontraban aislados en el poblado de Aguas Calientes (entrada para Machu Picchu). Para ello contó con la ayuda de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y de helicópteros provenientes de paises vecinos.

Al final se lograron evacuar más de 4,005  personas para el día Jueves 28 de Enero mediante un puente aéreo. Cabe mencionar que los deslizamientos se recrudecieron el Domingo 24 incomunicando a Aguas Calientes del resto del país mediante el daño producido a las única vía de transporte a la zona: los rieles del tren.

Aquí las declaraciones del Ministro Pérez por cortesía de Larepublicape.

Evacuacion en Ollantaytambo

Efectivamente, la evacuación fue la adecuada ya que a los afectados se los trasladó hacia  a Cusco con escala en Ollantaytambo. Sin embargo, hubieron dos irregularidades que ensombrecen la evacuación: el pago de cupos para el traslado (no basta con las declaraciones del «Quemier» distanciando «el deber» de «los hechos») y el encarecimiento de los productos.

Acá un testimonio de una argentina atrapada en el lugar de los hechos donde cuenta textualmente que «más valía un pasaporte europeo que ser madre con un niño peruano, en sus brazos, para ser evacuado». Por cortesía de diariopais24.

El comportamiento de los mochileros... si bien no esta en el texto han sido lo mejor. El estado debería de agradecerles (Cortesía Latercera.cl)

Es interesante como, cuando comienzan haber irregularidades ante extranjeros, sus estados reaccionan, presionan a los peruanos, e intentan devolverlos a sus países sanos y salvos desde el lugar de los acontecimientos. Tal vez sus militares y sus autoridades tengan mayor criterio del «sentido de patria» que la mera especulación de aquellos que gastan más que es el «sin sentido de patria» que algunos acá impulsan.

Ante todo esto… ¿no era mejor comprar más helicópteros que tanques chinos?

El resto de Cusco medio olvidado (Cortesía RPP)

Pero si la mirada del mundo estaba en el exitoso rescate a Machu Picchu… ¿quienes veían al resto del Cusco y de la sierra sur? Los ministros Nidia Vílchez (Mujer y Desarrollo Social), Enrique Cornejo (Transportes y Comunicaciones), Adolfo de Córdova (Agricultura), Juan Sarmiento (Vivienda, Construcción y Saneamiento) y Javier Velásquez Quesquén (Premier). Sin embargo, a pesar que parte de los ministros han estado en la zona del desastre no eran conscientes del gran problemón suscitado en la sierra sur: ¿Pruebas? Las donaciones, por 20 toneladas, que casi iban a ser destinadas para Haití el 27 de Enero… todo eso a pesar de que parte del gabinete había estado en el Cusco en el mismo lugar de la tragedia durante dichas fechas.

Lugares inundados completamente en el Cusco (Cortesía RPP)

Pero como es usual, en este gobierno, serán los mismos lugareños de la zona quienes son los más olvidados en el desastre… desastre que sigue hasta el día de hoy.

Sobre los alcaldes distritales y provinciales ya opiné que han sido desastrozos en su vasta mayoría. Un ejemplo claro lo da el alcalde de Aguas Calientes con sus tristes declaraciones a pesar de no haber prevenido nada al respecto y haber tenido el mismo problema anteriormente.

Sobre el Presidente Regional, Hugo Gonzáles, su trabajo, por no invertir en prevención, también fue lamentable aunque en su caso ha dado la cara constantemente. Ahora le toca asumir sus responsabilidades en toda su región.

El presidente Alan García es una lamentable historia aparte. Lo trataremos en el siguiente post.

Caricatura del Otorongo del 7 de agosto del 2009

Caricatura del Otorongo del 7 de agosto del 2009

Ya todos hemos despedido a Francis Allison por sus vínculos con la empresa chuponeadora Business Track, pero en medio de todo el escándalo y la ida del ahora ex-ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento… ¿quién tomará la cartera del MVCS?

Por el momento la Ministra de la Mujer (y ex-ministra de MVCS), Nidia Vilchez, manifestó que no nos asustemos si es que el sucesor de Allison proviene del aprismo. Dichas declaraciones nos aterran porque proviene de una mujer cuyo padre utiliza los núcleos ejecutores de forma partidaria para querer tentar la Presidencia Regional de Junín.

Miremos como renuncia el ahora ex-ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Cortesía de Spacio Libre).

Carlincatura del 27 de Setiembre del 2009

Carlincatura del 27 de Setiembre del 2009

Si Allison… «y este blog ha firmado un pacto para no dejarte trabajar». Sólo los ineptos se victimizan y personalizan sus malas costumbres. A Francis Allison no se le incrimina por haberme ganado en el contest de político más churro o por ser presidente del FORSUR… a Francis Allison se le incrimina por no haber avisado en su debido momento al presidente sobre las «asesorías legales» que hizo para la empresa «chuponeadora» Business Track… empresa cuyo caso, por cierto, se bajó al gabinete de Jorge Del Castillo hace casi un año.

Pero más allá de todo eso no podemos olvidar una de las responsabilidades que Allison cargó y que tiene que ver con una de las mayores verguenzas de este gobierno: la de dirigir la reconstrución del «sur chico», la cual lleva postergada más de dos años. Si algo bueno le reconocemos es que intentó botar a todos los apristas que estaban de «parásitos» en FORSUR.

¿Y Techo Propio?… si, ese programa que quedó sin financiamiento. Lo más probable es que el ministro de VCS que venga culpe a Allison y así ganar rédito… porque así es de traicionero este segundo gobierno de Alan García.

Juan Sarmiento SotoActualización (28/09/2009 9:46pm): Malas noticias para el «sur chico». Tal como lo previne, un aprista estará a cargo del FORSUR y de la cartera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Su nombre es Juan Sarmiento Soto y se estaba desempeñando como Viceministro de Construcción y Saneamiento.

Puse su nombre en Google y me salió este caso: Dos Gatos por despenseros (Correo de Ica del 29/09/2009 habla de intercambio de favores en el FORSUR del que va a ser Ministro de VCS).

Ya por adelantado digo… no estoy de acuerdo con los bloqueos de carreteras, pero es un hecho que en el «sur chico» van a volver a bloquear la Panamericana Sur si es que este sujeto tuvo injerencia en el copamiento aprista en el FORSUR tal como lo dice el artículo de Correo… ¡Vaya provocación!… si es así.

… por cierto, este es su CV.

Página 2 La República 10/08/2009

Página 2 La República 10/08/2009 (Haga click para ampliar)

Hace días escuché una entrevista en Radio Capital de Claudia Cisneros y Philip Butters a un Coordinador Joven de los Núcleos Ejecutores cuyo nombre no recuerdo (ni vale la pena recordar). Butters le pregunto de una manera sutil si es que el sujeto era Aprista para que no se malentendiera la cosa, el coordinador respondió con una pausa delatadora, que era «del partido del pueblo», o sea, aprista.

Bueno, el día de ayer Huancayork Times tuvo la primicia: El papá de Nidia Vílchez utilizando los Núcleos Ejecutores, a pesar de haber negado su vinculación con el programa, para el beneficio del Clan Aprista de los Vílchez y sus ansias de ocupar el Gobierno Regional de Junín (y no seía la primera vez que utilizan el clientelismo con ayuda del Gobierno).

Miren al «pelao cabeza de»… versión aprista (aunque yo le diría cabeza de «kun-ch»).

Se trata de Abdón Vílchez, padre de la Ministra de la Mujer aprista Nidia Vílchez quien está con la Gobernadora Pichanaki, Edith Ocaña Cecilio, juramentando a los que supuestamente son «30 núcleos ejecutores». Fíjese bien en el chaleco de la Gobernadora (representante del presidente en la zona) lo cual indica que el evento fue uno oficial.

¿Qué se puede esperar si el «choche» de Agustín Mantilla, Carlos Arana, es quien desembolsica el dinero para eso?… y la hijita mimada de Abdón que dijo que el programa no sería utilizado para el uso partidario… ¿dónde quedaron sus palabras?.

Nidia Vilchez

Nidia Vilchez

¿Dónde quedaron las mecidas de Múlder, de Velásquez Quesquén, de Del Castillo y del mismo presidente Alan García? ¡Y encima quieren hacer ver al Aprista como sujetos discriminados!

Todos diciendo que los núcleos ejecutores no serían usados para fines partidarios… pues choca con la cruda realidad y con la desleal completencia con la cual los apristas piensan contar en las elecciones regionales y municipales del 2010 y las presidenciales del 2011.

Para eso sirven los nucleos ejecutores: para darle dinero a los apristas, para beneficiarlos en las campañas regionales del 2010 y/o para hacer un clientelismo salvaje con miras del beneficio partidario. Saquen ustedes todos sus análisis respecto al tema porque los núcleos ejecutores han sido hechas para cumplir las premisas que mencioné anteriormente a favor de esa franqucia política oficialista de turno.

Ex Ministra del MIMDES Carmen Vildoso

Ex Ministra del MIMDES Carmen Vildoso

La renuncia de la ex-ministra de la Mujer y Desarrollo Social Carmen Vildoso fue la primera baja y creo yo que ello también se debe al poco respaldo que habría recibido  por parte del gobierno actual para conseguir personal más capacitado en las distintas áreas de su cartera.

Desde su comienzo la ex-ministra notó que no podía deshacerse de algunos elementos que podían estorbar su gestión en el MIMDES. Eso se vió visualizado cuando intentó evaluar la permanencia del polémico aprista Carlos Arana, quien salió del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Consucode) con la acusación de haber fraguado documentos y que por ello sólo duró como Vice Ministro de Trabajo por 48 horas, cuya función actual es el de Director Ejecutivo del Programa Nacional Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) el cual está ligado al MIMDES.

Presidente del INDEPA Mayta Cápac Alatrista Herrera

Presidente del INDEPA Mayta Cápac Alatrista Herrera

¿Pero qué tiene que ver todo eso con lo de Bagua? Resulta que el Ministerio tenía bajo su responsabilidad el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA) cuyo presidente es otro aprista: Mayta Cápac Alatrista Herrera. Entre las funciones de dicho instituto (tal como nos lo recuerda Godoy y La Ley del INDEPA) estan las de hacer coordinaciones acerca de distintas políticas públicas sobre pueblos indígenas. Sin embargo, durante todo este tiempo dicho organismo no se había manifestado.

¿A que se debía que muchas personas ni siquiera conocían sobre este organismo? ¿por qué el INDEPA no se había manifestado si había una protesta 2 meses antes de haber  estallado el «Baguazo»? Cuarto Poder tiene la respuesta.

Asi es amigos… el INDEPA se dedicó a los pleitos Apristas en vez de ayudar a que la sangre no llegara al valle del Uctubamba.

Miguel de Loayza

Miguel de Loayza

Cuando no se pone la gente competente en las distintas áreas tienes estos problemas. Peor aún si condicionan un espacio gubernamental para que los apristas piteen acerca de sus elecciones internas. ¿Por qué? porque Alanistra Herrera hacía que el secretario general de su institución, el aprista Miguel de Loayza, despache los problemas que los apristas tenían dentro de su partido porque dentro del la franquicia partidaria de la estrella era el Presidente del Tribunal Electoral.

Debo de confesar que esa fue la gota que derramó el vaso en mi consciencia y que, a pesar de haber manifestado mis sospechas sobre la marcha dentro de mi partido, ello me motivo con más fuerza a movilizarme como lo han hecho 15,000 peruanos por las calles de Lima en solidaridad con los nativos.

Mayor Información en: Desde el Tercer Piso.