Salte la navegación

Category Archives: Justicia

Carlincaturas

Se dice que un antiguo ex-ministro/ que trabajaba en la cartera del interior/ manchado por la coima y el asesinato/ puso una maldición a su ministerio./ Ya que lo veían como un leproso/ fue a la cárcel por mafioso/ al recibir plata del mismo demonio/ juro venganza al que en su puesto/ se siente en un eventual gobierno aprista/ que un obeso presidente conducía.

Fue así como ocurrió primero/ aquella ministra con los patrulleros sobrevaluados/ los cuales a pesar de rescindir el contrato / su cabeza terminó rodando por el suelo.

Segundo fue uno con la venia aprista/ a pesar que su desastre duro dos años/ a pesar del daño que causó a la estructura policial / y de los patrulleros sobrevaluados (de nuevo) / salió a costa de unos petroaudios/ que degeneró la ruptura del gabinete/ y su vuelta al congreso como si nada debiese.

Ex- Ministro Fernando Barrios (Fuente: RPP)

El numero tres era un ex-PNP/ que se dedicó a pelear dentro de su cuartel/ hasta que lo renunciaron por descuidar su personal cerca a Chiclayo/ a pesar de los errores que ya había acumulado.

La cuarta también con tufillo oficialista/ echando escándalo por unas tombitas/ hasta que una matanza entre nativos y policías/ sacó la bestia interior que ella tenía/ ordenando aquello que había negado/ y volvió a su escaño impune y con descaro.

El número cinco cazaba «pishtacos»/ mientras «escuadrones de la muerte» ganaban su espacio/ y su historial de «perlazas» fue aumentando/ con su ridícula actuación la cual fue avalada por palacio.

Caricatura de Andrés Edery

Y este que viene es el sexto maldecido/ quien de ESSALUD se fue a ser un ministro/ no de lo que es de su noción , sino del Interior/ aunque fue su paso por el ente anterior/ por cobrar un supuesto «despido arbitrario»/ que lo «renunciaron» y aparte de su baja en el gobierno/ se le encontró compañías con adjudicaciones a dedo/ en las que era propietario en el sector Salud/ a pesar de estar prohibido como funcionario de dicho sector… mira tú.

Ahora viene el sétimo ministro/ que tuvo un affaire y ya esta «ampayado»/ por los enemigos dentro del gobierno/ a pesar que dicho puesto mucho ha deseado… y ojo, que uno acusado de «parapolicía»/ tomó su puesto en la dirección nacional de la policía.

Esta es la supuesta maldición de la cartera del Interior mis queridos renacuajos… aunque en realidad aquellos ministros llevan una mochila de autodestrucción que en cualquier momento puede detonar. Alan García, como presidente, es quien los empuja a la cartera… ¿sabrá él cuando apretar el botón del escándalo para evitar cualquier subordinación?

Hay una teoria que el deseo de control de dicha cartera puede deberse a los gobernadores que son controlados por dichos ministros los cuales están presentes en cada provincia del país… quien sabe.

Mientras tanto, Fernando Barrios ahora ha sido suspendido del APRA… pero no va a pasar nada. Así como Agustín Mantilla, Barrios pronto volverá y tendrá un sitial de «mártir caído que se sacrificó por la agrupación incomprendida«. Esa es la mayor autorrealización que puede tener un integrante de dicho entorno político.

Saludos Mortales !!!

Cesar Rivera (abogado de Susana Villaran) y en foto carnet Benjamín Enriquez Colfer

Otra vez se quiere dictar sentencia contra Susana Villarán. Si bien en la anterior ocasión no se la han dictado, esta vez el ex-ministro caserito de juzgado, Jorge Mufarech, busca que el juez Benjamín Enriquez Colfer sea quien le haga el favor de sentenciar en primera instancia a la nueva y flamante alcaldesa de Lima por sentirse agraviado por un texto que Villarán publicó en donde hace referencia sobre la injusta persecución política a la cual Mufarech, aliado con el APRA, sometió a Fernando Rospigliosi.

Curiosamente a dicho juez también se le hallaron irregularidades (cuando menciono «también» me refiero al «Caso Godoy«) como aquel patrimonio desbalanceado que la fiscal de la Nación de ese entonces, Nelly Calderón Navarro, le detectó allá por el año 2004. Ello vendría a ser a costa de haber ayudado en sus juicios al narcotraficante Lucio Tijero Guzmán que, dicho sea de paso, murió en una «cárcel dorada» a inicios de año.

Susana Villarán, flamante alcaldesa de Lima

Lo más arbitrario de la actitud de dicho magistado es que la sentencia ya había sido emitida por la Dra. Nancy Cármen Choquehuanca en el 36° Juzgado Penal de Lima el 24 de abril, absolviendo a la acusada del proceso, y que Susana pidió su nulidad el 28 de setiembre no habiendo respuesta a dicho trámite que fue previo a la resolución de Enriquez Colfer el 19 de Octubre.

Además, si en esta única oportunidad no se presenta al 26° Juzgado Fiscal de Lima sería declarada por el juez como una «rea contumaz» algo que es muy desfachatado e irregular.

Acá pueden ver la noticia de Prensa Libre por cortesía de gerardolipe2010.

La persecusión está a la orden del día y a los organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya le están preocupando las irregularidades ocurridas en el proceso. Cabe señalar que el proceso contra Susana Villarán no ha sido la única mordaza ocurrida en estos años y que la libertad de expresión ha sido violentada por el régimen de turno en diversas oportunidades.

Carlincaturas 11/11/2010

Ya el abogado de Villarán, Carlos Rivera, presentó una queja contra la conducta irregular de dicho magistrado. Sin embargo, hay que recordar que el aparato judicial está enturbiado con tantos intereses estatales de por medio que ello tiene un tufo a venganza política de un sector que no quiere ver a Susana como alcaldesa de Lima.

Pd. El mismo juez que sentencia hoy a  Susana Villarán ve el caso de Luis Torres Montero del blog «Malas Palabras«… para variar.

Alan García y su contacto con un narco colombiano de nombre Óscar Cuevas (Info de Primerapagina.com... haga click para entrar)

Ahora resulta que Alan García cree que no le debe de rendir cuentas a nadie mientras está de Presidente de la República del Perú. Era cuestión de decir «revisen nomás», pero no… tuvo que decirle «loquito» al expresidente Alejandro Toledo quien, después de que su agrupación Perú Posible haya denunciado que el Ministro de Relaciones Exteriores José García Belaúnde cobraba doble sueldo por trabajos estatales mientras trabajaba como funcionario de cancillería y era, además, asesor del Secretario General del Pacto Andino (lo cual es ilegal) entre los años 1994 y 2006, manifestó que era conveniente abrir las cuentas bancarias del ministro y del presidente.

Veamos las disparatadas declaraciones de un presidente que durante todo su mandato bailó teteo creyéndose candidato, pero que ahora no quiere abrir sus cuentas porque «dice no ser candidato», por cortesía de arnitold13i.

¿Por qué tanto miedo? Recordemos también que el año pasado Alan García cobró más de 2 millones 750 mil nuevos soles por concepto del pago de pensiones y devengados que venía arrastrando desde que se fue del país y se asiló políticamente tanto en París (Francia) como en Bogotá (Colombia) en la era del fujimorato. Ello porque tenía su condición de expresidente al cual, por ley, se le debía pagar dichos beneficios.

Imagen de Cronicas del Basurero

Él había manifestado que dicho dinero lo recuperó, mediante un recurso de amparo emitido en 1998, ya que su condición de perseguido político le impedía cobrarlos. Entonces, ¿con qué plata vivió en Bogotá y en París (sobretodo en un lugar exclusivo de la capital francesa) entre 1993 hasta el 2000? ¿acaso ya en ese entonces tuvo su «padrino» (algo así como «Humala a Chávez» o «Flores a Cataño«)?… y con esa duda (porque al menos hay que darle el beneficio de la duda, pero ello no impide que lo cuestionemos), ¿así tiene la caradura de decirnos que aquellos que quieren que abra sus cuentas son unos «loquitos»?

¿A qué le teme financieramente Alan García? El hecho es que eso lo exasperó y le entró el pánico escénico que ya le conocemos a final de su mandato… ¿no era acaso su frase predilecta «el que no la debe, no la teme»?

Caricatura de Rossell en "El Otorongo"

Lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir ahora: Alan García ha gestado, en el Centro de Lima, más protestas que cualquier otra organización y/o sindicato aprovechando elementos y personal en empresas públicas (dirigidos por aquellos ligados al APRA), para su movilización, a lo largo de su periodo presidencial. Ello generando siempre tráfico vehicular, debido al bloqueo momentáneo de vías, y el afán protagónico del presidente en decir que levanta algunas banderas con tal de querer salir airoso de las críticas y de la culpa que tiene en algunos temas.

Por ejemplo, el viernes ocurrió esta marcha que fue convocada por García en torno a la devolución de piezas que la Universidad de Yale ha retenido durante casi un siglo al Estado Peruano… y en efecto, bastante gente, convocada por él, salió a pitear por el centro de Lima en un horario cercano a la hora punta de la tarde. Luego se concentraron en el «Campo de Marte» y la gente escuchó el floro barato del presidente.

Acá algunas imágenes de la marcha «con patrocinio estatal» en el Campo de Marte por cortesía de gentitavilla.

Pero lo que no dice Alan García ni el Ministro de Relaciones Exteriores José García Belaunde es que, el 14 de Setiembre del 2007, el gobierno peruano suscribió un memorandum con Yale en el cual dejaba la posición peruana muy subyugada a los intereses de la casa de estudios de Estados Unidos. El comunicado del memorando, al que Yale aduce, lo traduje a lo siguiente:

«Los representantes del Gobierno del Perú y de la Universidad de Yale llegaron a un acuerdo el día de hoy en un nuevo marco conceptual de colaboración, en torno a Machu Picchu. La relación abarca tanto los materiales arqueológicos que Hiram Bingham escavó  en Machu Picchu como otros aspectos académicos y de investigación, así como los estudios de flora y fauna del parque nacional que rodea al sitio arqueológico. Bajo este nuevo marco Yale y el Gobierno del Perú van a co-patrocinar una exhibición, que será llevada internacionalmente, presentando objetos  de la expedición de Hiram Bingham en Cusco y Machu Picchu, diagramas y material multimedia desarrollados en Yale. La gira de la exhibición será constatada por los académicos de Yale y del Instituto Nacional de Cultura del Perú y va a incluir algunas piezas adicionales prestadas por el gobierno del Perú.

El Gobierno del Perú va a comprometerse en construir un nuevo museo y un centro de investigación en Cusco el cual Yale va a supervisarlo, y donde la exhibición propuesta va a ser construida siguiendo el tour.

Se pretende que la apertura internacional del nuevo museo coincida con la celebración centenaria del redescubrimiento de Machu Picchu a cargo de Hiram Bingham.

Yale reconocerá el derecho del Perú en todos los objetos excavados incluidos los fragmentos, huesos y especímenes de Machu Picchu. Simultáneamente, en espíritu de colaboración, Perú va a compartir con Yale derechos en las investigaciones en las colecciones, parte de las cuales se quedarán en Yale como objetos para posteriores investigaciones. Una vez que el museo y el centro de investigaciones estén listos para operar a finales del 2009, las piezas de calidad del museo retornarán al Perú así como parte de la colección previamente investigada.

Este entendimiento representa un nuevo modelo de cooperación internacional proporcionando para colaborar en la gestión de tesoros naturales y culturales.»

En resumen: 1) tanto Perú como Yale van a llevar de gira la colección de piezas, 2) que Perú se compromete a hacer un museo y un centro de investigaciones bajo los intereses de Yale y 3) Perú le da beneficios a Yale para que se presten las reliquias encontradas para futura investigaciones. Después de que se hayan quedado por casi un siglo un préstamo que era sólo de 18 meses allá por el año 1912… ¡Que fiasco!

Caricatura de Andrés Edery

¿Y quién ha firmado este mamarracho de memorandum? Un diario norteamericano, The New York Times, recoge la investigación que la negociación entre Yale y el estado peruano por las piezas de Machu Picchu, ha sido firmada por nada más y nada menos que por el ex-ministro aprista de este gobierno, colocado por Alan a dedo, Hernán Garrido Lecca ¿Y qué hace negociando cosas que competen al INC de Cecilia Bákula? Sin comentarios.

Ahora, los abogados que representan la posición del Perú allá en Estados Unidos para la devolución de las piezas tienen una traba para ganar el juicio ya que Yale utiliza el memorandum so pretexto de un acuerdo que nunca llegó a concretarse (felizmente). Sin embargo, también es cierto que si ello no se hubiese llegado a firmar la posición peruana hubiese sido más sólida y los de Yale no estarían esperando el centenario para apropiarse legalmente de las piezas.

Carlincaturas 07/11/2010

¿Y quien ha puesto de negociador a Garrido Lecca? Bueno, ¿debido a quien entró a este gobierno en diferentes sectores Garrido Lecca? A Alan García quien con una marcha trata de tapar este embarre que ya tiene tiempo de un sujeto que aún tiene que explicar por qué coincide su reloj aviador mencionado en un «petroaudio» por un personaje que ganó licitaciones en hospitales mientras era Ministro de Salud. ¿Su forma de negociar?

José Alejandro Godoy (Editor del blog "Desde el Tercer Piso")

Hemos tratado el caso de José Alejandro Godoy, hace bastantes meses, en el cual el ex-congresista, caserito de juzgado y dueño de un vehículo «jaguar» de dudosa procedencia Jorge Mufarech lo acusó injustamente, por un millon de dólares, por linkear información. Resulta que, el día de ayer, llamaron a editor del blog «Desde el Tercer Piso» a leerle sentencia y lo condenaron a tres años de prisión, a 120 días de trabajos comunitarios y a pagar 300 mil nuevos soles a Mufarech. Algo verdaderamente aberrante para una democracia y la libertad de expresión.

Aquí algunas declaraciones que Godoy soltó para videoslarepublicape.

Aquí la sentencia dictada por la jueza Flor de María La Rosa La Rosa, titular de 33° Juzgado Penal de Lima…

… que no pudo sustentar, en sus doce puntos, por qué es que sentencian a Godoy por difamación agravada. Sin embargo, podemos ver que la jueza La Rosa está afiliada nada más ni nada menos que al «Partido Aprista Peruano» tal como se muestra en el portal de INFOGOB (reconociendo que el hallazgo es de Spacio Libre)…

La jueza Flor de Maria La Rosa... es aprista (hacer click para entrar a Infogob)

… y curiosamente dicho Juzgado Superior de Lima es presidido por el nexo aprista César Vega Vega (a quien el bloguero en mención encontró un video donde Vega Vega está en un mítin partidario). Ambos saben que tanto el mítin partidario donde está Vega Vega como la filiación política de la jueza La Rosa es ilegal ya que la ley de Carrera Judicial dice lo siguiente:

«Artículo 48.– Faltas muy graves

Son faltas muy graves: (…)

Inciso N°11: La afiliación a partidos, grupos políticos, grupos de presión; o el desarrollo de actos propios de estos grupos o en interés de aquellos en el ejercicio de la función jurisdiccional.«

¡Jaque Mate! En cualquier país donde se cumpla la ley… pero siempre hay que recordar tal como lo manifesté «ene» veces sobre las irregularidades y que el APRA (agrupación que actualmente está en el poder), sobretodo la facción de Agustín Mantilla (a quien vimos con César Vega Vega en misa), es la que controla la Corte Superior de Lima. Algo que deteriora notoriamente la independencia del Poder Judicial en la capital del país.

Esas filiaciones, concertaciones y/o amistades bajo la mesa tienen un tufo horrible a persecusión política y a venganza. Se sabe que el Instituto de Prensa y Sociedad ya se pronunció en contra de la sentencia y que el Instituto de Defensa Legal hará a conocer de la materia a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Este fallo es un atentado contra todos y debe de ser rechazado a rajatabla.

Pd. ¿Cuantos jueces podremos encontrar en InfoGOB?… ¿hacemos el ejercicio?

Pd2. Amigo José Alejandro Godoy… mi solidaridad contigo y espero que esto quede sólo un berrinche de mafiosos que no lograrán nada con ello. #fuerzaGodoy

Imágenes del primer Vladivideo

El año pasado les relaté cómo es que viví ese 14 de setiembre del 2000 en el cual se difundió el primer vladivideo el cual desató el comienzo del fin de la dictadura fujimontesinista. Hoy quiero pasar un video producido Ocram del Útero de Marita y RPPC de La Mula en el cual nos demuestra cómo es que el primer vladivideo hizo caer a la dictadura y cómo se desenvolvieron algunos personajes en ese entonces.

La relación de Alan García con la dictadura afecta seriamente su credibilidad

Como verán, 10 años despues, la mafia de antaño busca la impunidad mediante decretos leyes tales como el DL 1097 y sus cabecillas, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, están en prisión. Sin embargo, el gobierno aprista busca negociar, con los legisladores de la mafia y sus ministros, beneficios penitenciarios y un posible indulto a sus cabezas a cambio de la manutención de «su cuota de poder» y así posibilitar la elección de Alan García, como presidente, para el 2016.

Asimismo, la mafia busca retornar al poder mediante dos fichas: la hija del ex-dictador, Keiko Fujimori, y el ex-candidato hacia la alcaldía de Lima y hermano de uno de las protagonistas del primer vladivideo, Alex Kouri. Ambos quieren tentar la presidencia del Perú teniendo como respaldo del aparato de la mafia fujimontesinista.

Uno de los que posibilitó en amortiguar la crisis del 2000 fue el acciopopulista Valentín Panuagua (Q.D.E.P.)

Por el otro lado, hemos visto de todo en estos diez años: a aquellos que se quisieron aprovechar de la democracia, a los que defendieron realmente la democracia hasta estos días (incluso algunos hasta partir a mejor vida), los que hipotecaron su agrupación política para negociar con la mafia y retornar al poder y los oportunistas que no cambian por más que los años hayan pasado.

No debemos de perder, otra vez, la democracia… esa debe de ser la lección histórica que debemos tenerla clara en nuestras mentes.

Carlincatura de Hoy

Ante la barrabasada de este gobierno de promulgar una ley tan nefasta como el Decreto Legislativo 1097, con el cual se pretende liberar a los asesinos del Grupo Colina, a Agustín Mantilla (y el resto del grupo paramilitar mal llamado «Rodrigo Franco») y beneficia a personas inescrupulosas como Alberto Fujimori o Vladimiro Montesinos, mañana (viernes) se convoca a una manifestación en rechazo a dicha norma en la puerta del mismísimo Palacio de Justicia.

Este es un verdadero atentado contra la justicia que hace que uniformados que han abusado de la gente, so pretexto de la guerra antisubversiva, salgan libres de polvo y paja. Ya varios criminales que mancharon su uniforme de sangre inocente se acogieron a la norma, el roche jurídico escaló al ámbito internacional (con declaraciones incluídas de un relator de Derechos Humanos de la ONU que advierten de un «clima de impunidad») y la Fiscal de la Nación y la Defensora del Pueblo piden su inmediata derogatoria.

Ojo que con esos incumplimientos los efectos colaterales pueden ser las respectivas sanciones económicas y de comercio en el país… lo cual llevaría al Perú, también, a una inestabilidad en diferentes campos, como el económico, al haber firmado pactos regionales e internacionales que impiden la impunidad en caso de violaciones a los Derechos Humamos.

¡¡¡Por eso, mañana viernes 10 de Setiembre a las 6 de la tarde hazte presente en el Palacio de Justicia y evita que los crímenes de lesa humanidad sigan impunes!!!

Caricatura de Álvaro Portales

Que avaladores de criminales como Rafael Rey, que gente acusada de tráfico de armas como el congresista Luis Giampietri o que el Presidente de la República Alan García, quien siempre busca la forma de rehuir de la justicia mediante la «inmunidad presidencial», no se salgan con la suya ni que liberen a esos delincuentes con quienes ya han tranzado… ¡Manifiéstate ahora! ¡Manifiéstate YA!

Caricatura Simpson de Álvaro Portales de Alan García Pérez y Luis Giampietri (Caso Cayara)

Asi como lo leen. El Presidente Alan García y su séquito ministerial conformado por el Quemier Javier Velásquez Quesquén, el ministro de Defensa (que desfila tanques prestados y revienta cohetes contra si mismo) Rafael Rey, el ministro del Interior Octavio «Górgory» Salazar y el ministro de Justicia Víctor García Toma (te caiste bien feo) quieren abrirle las rejas a todos los criminales parapoliciales y paramilitares que vulneraron las vidas de inocentes durante los años de la guerra contrasubversiva.

Como hemos visto anteriormente, algunos pésimos policías y militares vejaron y asesinaron a gente inocente mientras eran asignados a contrarrestar a los grupos terroristas Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, entre las décadas de los 80´s y los 90´s, cometiendo crímenes de lesa humanidad y debilitando la prédica de salvaguardar la vida de los peruanos que no comulgaban con el terrorismo.

Grupo Colina estaría beneficiado por el DL 1097

Bueno, ahora resulta que el presidente y los ministros mencionados anteriormente, ahora, han promulgado cuatro decretos legislativos entre los cuales el más polémico es el DL. 1097 el cual busca prescribir los crímenes de lesa humanidad provenientes de agentes del estado cometidos antes del 2003. Ello a pesar de haber firmado tratados internacionales que impide la prescripción de un delito en materia de violación a los derechos humanos.

Una explicación más clara se encuentra en el video de RPPC de La Mula.

Con ello se busca beneficiar a criminales como gente del Grupo Colina, comandantes como Telmo Hurtado, Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori entre otros criminales que han estado en el mando y en  el comando de las operaciones. Asimismo, García busca que se prescriban los casos que se le siguen desde su primer gobierno (Accomarca, Cayara y El Frontón para citar ejemplos), en los cuales se vé comprometido y nunca fue a un debido juicio.

¡No a la impunidad!

Un enfoque más detallado y jurídico es explicado en DTP. En todo caso sigamos atentos a las noticias referentes a esta aberración jurídica que sectores ultraconservadores intentan establecer para que haya impunidad en sus casos. Por más elecciones que hayan en la agenda pública no podemos perder de vista cómo es que se desarrolla estas nefastas leyes que significarían el retorno de criminales de lesa humanidad a las calles. Esa si es una bomba de tiempo para el siguiente gobierno.

Pd. Lea aquí el nefasto DL 1097… ¡¡¡Verguenza total!!!

Actualización (Lunes 6 de Marzo del 2010 – 07:10 pm): Tanto el Grupo Colina, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos son los primeros en acogerse a la nefasta ley. Mientras tanto así lo informó Prensa Libre el día de ayer (por cortesía de observatoriodeactual).

El congresista Daniel Abugattas va a sostener la acción de inconstitucionalidad. Podemos ver que la alianza entre el fujimontesinismo y el sector alanista del aprismo está llegando a su máxima expresión para que los criminales que colaboran con ambos sectores queden impunes… y el roche ya es internacional.

28 de Setiembre del 2003, día en el que Salomón Lerner Febres presentó el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación a todo el Perú (Foto: CVR)

El Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación es uno de los documentos más importantes de los cuales explica lo que ocurrió en nuestro país durante las décadas de 1980 y 1990. Un día como ayer, hace siete años, el Informe ha sido entregado al Presidente Alejandro Toledo en nueve tomos que recopilaron las historias, los análisis y las conclusiones sobre el conflicto armado entre terroristas y las fuerzas del orden.

Durante estos años su contenido ha sido tergiversado por aquellos que confluyen entre los intereses políticos y aquellos que desean que los crímenes de lesa humanidad queden impunes tanto de los bandos de los grupos terroristas, como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, así como de algunos elementos vinculados a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas Policiales los cuales, en algunas ocasiones, se excedieron en sus operaciones.

Reconocimiento de un deudo del cadáver de su familiar (Caso Putis)

Asimismo, aquellos que defienden el informe usualmente son estigmatizados por un sector ultraderecha de «pro-terroristas», de estar ligados a los intereses de la «izquierda» y de estar contra las fuerzas del orden. Sin embargo, ese mismo argumento se desbarata por si solo al leer el informe en mención donde podemos ver que sindican a SL y al MRTA como los principales culpables del conflicto armado, de criticar severamente a los grupos de izquierda por tener una posición ambivalente con el terrorismo y donde se resaltan actos heróicos y dignas gestas por parte de la Fuerza Armadas y de la Policía Nacional.

Lamentablemente muchas de sus recomendaciones han sido obviadas por los gobiernos de turno. A continuación las declaraciones del ex-secretario ejecutivo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Javier Ciurlizza, quien hace un balance de lo avanzado para poder cumplir con las reparaciones recomendadas (Por cortesía de Larepublicape).

Las reparaciones sólo han ido al campo de lo «colectivo» y no se han profundizado en aquellas reparaciones individuales que deben hacerse a los deudos de los familiares de los inocentes. Y aún hay mucho por trabajar, desde el ámbito nacional, para evitar cualquier rebrote de grupos radicales puesto que algunos condicionamientos que hicieron que se escalara el conflicto aún siguen vigentes.

Vea la Muestra Fotográfica Yuyanapaq del Diario La República (haz click aquí)

Espero que en un futuro el Informe de la CVR sea un documento de confraternidad entre peruanos que, en vez de denostar la investigación pertinente, nos demuestre que pudimos salir de un panorama sangriento y desolador. Uno puede criticarlo con sustento porque, al fin y al cabo, la ciencia y los informes están para ello… pero uno no puede obviar su importancia y las explicaciones generales de lo acontecido.

Pero lo más importante de esos años de investigación fue escuchar aquellos relatos recolectados, durante años, de peruanos postergados en el abandono… a esos peruanos a quienes la fractura histórica de nuestro país los hizo víctimas del olvido.

Portada Perú.21 11/08/2010

Keiko Fujimori intenta utilizar el grave caso de los «marcas», quienes abalearon a una niña de nombre Romina dejándola lamentablemente parapléjica, con fines electoreros en miras de las elecciones presidenciales del 2011 a las cuales ella piensa postular. Y es que ahora, aprovechando una delicada coyuntura en torno a la seguridad ciudadana, la vástaga del ex-dictador ahora pide que se establezca la «pena de muerte» para los integrantes de bandas delictivas que teminen hiriendo gravemente a personas (sobretodo a niños).

Ella bien sabe que dichas declaraciones tendrían rebote tal como titula la portada del diario Perú.21 el día de hoy y que ello le dará mayor visibilidad ante la opinión pública. Seguro sabe que ello es inconstitucional, pero tal vez no sepa que establecer dicha medida también nos haría incumplir convenios internacionales que, incluso, podrían traer consecuencias en otros planos tales como en la economía y en el comercio exterior de nuestro país.

Uno no puede ser como esa escoria, el afiche impulsa la venganza... por eso está mal

Pero en fin, digamos que verdaderamente cree en ese postulado. Mi siguiente pregunta es: ¿estaría de acuerdo de que su «api», Alberto Fujimori, sea sentenciado a la pena de muerte? Si no lo recuerda él está en prisión (aunque más parece encerrona en base de campaña) por encabezar una organización criminal que terminó ejecutando extrajudicialmente inocentes en los casos Barrios Altos y La Cantuta a través del Grupo Colina.

Recuerden que en el caso Barrios Altos un niño de nombre Javier Ríos Rojas, de seis años, terminó siendo acribillado por dicho grupo paramilitar.

Y ojo, tengamos en cuenta que la misma Keiko dice que en su eventual gobierno suyo tendrá a su «api» ex-dictador como asesor después de sacarlo de prisión… ¿acaso la adiestrará para que mate inocentes e intente borrar las evidencias de dichas ejecuciones extrajudiciales? Porque los criminales también aprenden de lo que ellos consideran «errores».

El caso del Mounstruo de Almendariz. La última vez que se aplicó la pena de muerte en el Perú (haga click en este artículo del blog la Combi Visual)

Mi respuesta ante la pregunta que titula este artículo es: no. No creo que asesinos como el «api» de Keiko o los que perpetraron ese barbárico crímen contra Romina deban de morir a manos de la justicia peruana. Eso nos rebajaría a ser la misma escoria y sólo aplacaría la sed de venganza que, al descontrolarse, podría conllevar a rencillas interfamiliares y/o intergrupales y negligencias (como el Mounstro de Almendariz) al impartir justicia en vez de solucionar el problema creciente de la seguridad ciudadana.

Una sentencia, a su vez, es un hecho que alecciona tanto al delincuente como a la sociedad. La sociedad debe de asumir la responsabilidad, por más crudo que suene, de permitir a que el individuo se vuelva en un vil delincuente ya que generó el contexto para que el criminal se desarrolle. Manteniéndolo en la cárcel es una forma de enseñar lo que «no de debe hacer» a todos los ciudadanos; por otro lado, matarlos sólo acarrearía resentimiento y fomentaría la espiral de violencia entre personas.

Imagen cortesía de Frikis.pe

Es por eso que estoy en contra de la pena de muerte en cualquier sentido. El personaje del gran actor Ramón Valdez, Don Ramón, decía en una de sus célebres frases: «La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena». Así como mata el alma, lo mismo ocurre con la sociedad cuando ésta aplica la «pena de muerte».

Pd. Por cierto, mi solidaridad con la familia de Romina quienes están siendo cobardemente amenazados por los «marcas».

Tabloide imaginario que menciona a un tal "Rafi Rey"... Rafael Rey se siente aludido (Cortesía del blog Malas Palabras)

Mi solidaridad (o mi felicitación y reconocimiento) a Luis Torres Montero, más conocido como el «Malapalafaiter», porque ahora resulta que el Ministro «da Verguenza»… digo «de Defensa», Rafael Rey, se le ocurrió denunciarlo penalmente por difamación al supuestamente decirle «homosexual» aludiendo a la columa del diario La Primera titulado “Rafi Rey no se anima a salir de closet” el cual data del 6 de abril del 2010 (al menos, ese día, LTM lo posteó en su blog). Torres Montero ha mencionado que recibió una citación judicial mediante su cuenta de twitter.

Aquí, con ustedes, el texto el cual Rey alude de que le dicen «homosexual» En este el columnista dice lo siguiente:

«Este fue el gran titular que remeció una esquina indómita de Barranco. Las letras de esa noticia, en góticas y con el marco rojinegro brillaban como un Rolex bajo los faros nocturnos de un Ford último modelo. Según el periódico -producido por The Gato Pop Enterpraiz- la información es contundente, y real; desafiante para la proeza leñadora de un carpintero del Parque Industrial de Villa el Salvador. “Rafi Rey no se anima a salir del clóset”, se lee con las gotas de limón usadas como lagrimales salpicadas del papel. Las calles estaban de martillos, serruchos, troncos con elásticos para reventar la descrita cárcel de madera. La policía allanó violentamente la redacción, siendo denunciada días antes de publicarse esa portada por el mencionado ministro de Defensa, que acopiando el poder de un sucio dedo medio derecho mandó a las boinas verdes a rastrillar el pasaje miraflorino donde dejan demasiados gatos sin dueño -después un perro, de nombre Contreras, dio la dirección exacta del subterráneo periódico “El Rey Kat en sus siete vidas”-. En la página central se despunta el detalle de perito por el cual aseguran que “Rafi” se quedó atracado con la cruz parada y la hostia echada en el umbral donde los pedófilos desangran sus sementales sueños bajo un cuadro de Benedicto XVI. La cámara de roble es maciza. Encajona trusas ranger, braguetas abotonadas con una de marfil y la otra, de lentejuela. Hasta sus ternos Barrington. Dicho mueble, inamovible, es más pesado que piano del Country. La policía confiscó la mayoría de los ejemplares, pero descuidaron un paquete: la córnea de un canillita (L.F.T.M.) avistó un paquete escondido, lo suficiente para venderlo mañana y tener algo que llevarse al agujero, vía sus labios que son tan suaves como la corteza de un chori-pan. Se lee, además, un cintillo, unas líneas relacionadas a la nota principal donde fulgura “No le cae Ricky Martin…”, agregando más abajo: “…porque es muy pasivo”. La noticia de la vertical más las notas breves señalaban las medidas exactas del armario; el tipo de cera con el que se lustra diariamente; las revisiones mensuales de sus patas con rueditas. El chico avisó a la gente del periódico, pero no le pararon bola y llevó las ediciones a carretilla limpia al quiosco más cercano, esa misma de la esquina indómita de Barranco.»

Imagen cortesía de "Malas Palabras"... ¿esta viñeta acaso dice que "Rafi Rey" es amigo de "Gato Pop"?

Como podrán ver, el titular  «Rafi Rey no se anima a salir del closet» y los textos que menciona el columnista provienen de otro medio llamado «El Rey Kat» producido por «Gato Pop Enterpraiz»… o sea, un medio imaginario y una empresa  imaginaria el cual menciona que «Rafi Rey» está dentro de su clóset. No me queda claro si para Rafael Rey es un delito o lo hace homosexual «no salir del closet» y me pregunto si, según su visión, todos los chibolos son delincuentes u homosexuales cuando juegan a las escondidas y se ocultan en un closet para citar un ejemplo.

En caso sea así sería bueno que Rey halle imaginariamente al diario «difamador» y ponga su acusación en el imaginario «poder judicial» contra el imaginario «Gato Pop Enterpraiz» en una sesuda e imaginaria investigación tal como su colega en el Interior, Octavio Salazar, las sabe hacer (por si quiere una consejería «eficaz» sobre los delitos imaginarios).

Heduardicidios

Pero Rey, susceptible, se siente aludido diciendo que lo tildan de homosexual y parece querer utilizar sus contactos y su cargo en el verdadero poder judicial para procurar amordazar a sus supuestos críticos, en la vida real, simplemente por rebotar información (y eso) y para tapar su incapacidad como Ministerio de Defensa adoptando dicho cargo como tribuna para su agenda ideológica-confesional la cual todos nosotros conocemos.

Pd. ¿Es un delito ser homosexual o estar en el closet o fuera de él?… ¿o te hace estar dentro del closet homosexual? personalmente, a esto último, creo que no y es decisión de uno si opta por dichas tendencias en su género. Si «Rafi Rey», que no sé si es Rafael Rey, es gay allí el si quiere guardarse o salirse del clóset… si es que está en un clóset, claro está.

A su salud, ¡Rinda penitencia!

Algo pasa con el sistema de justicia y los narcotraficantes en este país. En estos días se ventiló este video donde un juez termina tomando cerveza con el narco al que liberó. Esto ocurrió en Chachapoyas – Amazonas, donde el acusado por narcotráfico, Teófilo Portocarrero Fernández, que fue absuelto por el juez Edgar Víctor Gómez Quispe se les ampayó, horas después, en un bar allá por la ciudad amazonense libando como dos buenos amigos.

Fueron detenidos por el Óficina del Control Nacional de la Magistratura (OCMA) quienes revelaron el caso y lo han dado a conocer a la opinión pública.

Caricatura de un tal "Soto"

Bien por la OCMA de Amazonas, pero, ¿acaso no fallan de forma grave el sistema judicial cuando se los expone a un contexto donde pueden coordinar y estar de amigas con los narcotraficantes? Una historia de Macondo envuelta en un Poder Judicial en el que quiero creer, pero que muchas dudas da. Porque si en Lima ocurren cosas como las que conocemos bien, ¿cómo será en el resto del país donde a veces lo coaccionan a uno o cumple la ley y muere días después?

Por cierto, ¡… día del Juez! (Que fue ayer) Reflexionen por qué no hay mucho de qué celebrar y por qué faltan visuaizarse más jueces probos  como el buen juez César San Martín.

Pd. El sistema judicial requiere urgente de una reforma.