Salte la navegación

Tag Archives: petroaudios

Carlincaturas

Se dice que un antiguo ex-ministro/ que trabajaba en la cartera del interior/ manchado por la coima y el asesinato/ puso una maldición a su ministerio./ Ya que lo veían como un leproso/ fue a la cárcel por mafioso/ al recibir plata del mismo demonio/ juro venganza al que en su puesto/ se siente en un eventual gobierno aprista/ que un obeso presidente conducía.

Fue así como ocurrió primero/ aquella ministra con los patrulleros sobrevaluados/ los cuales a pesar de rescindir el contrato / su cabeza terminó rodando por el suelo.

Segundo fue uno con la venia aprista/ a pesar que su desastre duro dos años/ a pesar del daño que causó a la estructura policial / y de los patrulleros sobrevaluados (de nuevo) / salió a costa de unos petroaudios/ que degeneró la ruptura del gabinete/ y su vuelta al congreso como si nada debiese.

Ex- Ministro Fernando Barrios (Fuente: RPP)

El numero tres era un ex-PNP/ que se dedicó a pelear dentro de su cuartel/ hasta que lo renunciaron por descuidar su personal cerca a Chiclayo/ a pesar de los errores que ya había acumulado.

La cuarta también con tufillo oficialista/ echando escándalo por unas tombitas/ hasta que una matanza entre nativos y policías/ sacó la bestia interior que ella tenía/ ordenando aquello que había negado/ y volvió a su escaño impune y con descaro.

El número cinco cazaba «pishtacos»/ mientras «escuadrones de la muerte» ganaban su espacio/ y su historial de «perlazas» fue aumentando/ con su ridícula actuación la cual fue avalada por palacio.

Caricatura de Andrés Edery

Y este que viene es el sexto maldecido/ quien de ESSALUD se fue a ser un ministro/ no de lo que es de su noción , sino del Interior/ aunque fue su paso por el ente anterior/ por cobrar un supuesto «despido arbitrario»/ que lo «renunciaron» y aparte de su baja en el gobierno/ se le encontró compañías con adjudicaciones a dedo/ en las que era propietario en el sector Salud/ a pesar de estar prohibido como funcionario de dicho sector… mira tú.

Ahora viene el sétimo ministro/ que tuvo un affaire y ya esta «ampayado»/ por los enemigos dentro del gobierno/ a pesar que dicho puesto mucho ha deseado… y ojo, que uno acusado de «parapolicía»/ tomó su puesto en la dirección nacional de la policía.

Esta es la supuesta maldición de la cartera del Interior mis queridos renacuajos… aunque en realidad aquellos ministros llevan una mochila de autodestrucción que en cualquier momento puede detonar. Alan García, como presidente, es quien los empuja a la cartera… ¿sabrá él cuando apretar el botón del escándalo para evitar cualquier subordinación?

Hay una teoria que el deseo de control de dicha cartera puede deberse a los gobernadores que son controlados por dichos ministros los cuales están presentes en cada provincia del país… quien sabe.

Mientras tanto, Fernando Barrios ahora ha sido suspendido del APRA… pero no va a pasar nada. Así como Agustín Mantilla, Barrios pronto volverá y tendrá un sitial de «mártir caído que se sacrificó por la agrupación incomprendida«. Esa es la mayor autorrealización que puede tener un integrante de dicho entorno político.

Saludos Mortales !!!

Caricatura de Cossio

Yo, personalmente, vengo sosteniendo que Aurelio Pastor debió de renunciar desde que se puso a igualar a los senderistas y emerretistas con los nativos de Bagua en el Comité contra la Discriminación Racial de las Naciones Unidas, allá en Ginebra en agosto del año pasad0, alentando a la desinformación y a la difamación ante las instancias supranacionales después de los hechos ocurridos conocidos como el «Baguazo«. Como recordarán, en ese entonces, Aurelio Pastor salió a defender al gobierno de turno de cualquier responsabilidad de los hechos ocurridos en la selva del norte del Perú.

Aurelio Pastor y Alan Garcia

Luego se le vió involucrado en escándalos como su participación en el accionariado de Alas Peruanas, en el desmantelamiento de la Procuraduria Ad-Hoc de Fujimori – Montesinos, su intento de intervención irregular en un caso tan llevado tan irregularmente como los Petroaudios (todo para no dejar tan mal parado a los apristas en el tema), entre otros casos. Punto aparte es la personalización propagandística que se hace mediante las cuentas del twitter y de youtube de dicho ministerio.

Carlincaturas 13/03/2010

Sin embargo, será la salida de la cárcel  de Jose Enrique Crousillat a través del indulto y sus posteriores escapadas por distintos lugares después de que adujera estar mal de salud (motivo por el cual lo indultaron), lo que propiciaría el escándalo mediático que permitiría a medios como La República o El Comercio se plegaran a mi pedido.

El mismo Pastor, como parte de la cartera de Justicia que permitió la salida de Jose Enrique Crousillat, manifestó que evaluaría su renuncia como parte del sector que permitió la salida de Crousillat si es que el Presidente revocaba el indulto (recuerden que el INPE es responsabilidad del Ministerio de Justicia). Las imágenes por cortesía de tvoperutv.

Y efectivamente, el presidente revocó el indulto y ahora Crousillat es un prófugo de la justicia, tan sano, que se da el lujo de escaparse de las autoridades policiales.

Presidente de la Comisión de Indultos Miguel Facundo Chinguel (vea su pasado haciendo click)

Curiosamente salieron el Presidente de la Comisión de Indultos del Ministerio de Justicia Miguel Facundo Chinguel (que es aprista con un pasado sombrío… oh, que casualidad) a inmolarse como el responsable del indulto, el premier Javier Velasquez Quesquén diciendo que no es necesaria la renuncia de Pastor, el personal médico del INPE diciendo que no habían autorizado que la salud del hoy prófugo ex-broadcaster de televisión ya que contaba con salud estable y una orden de captura paralela al indulto por cohecho propio pasivo sin que sepamos quien o quienes han sido supuestamente corrompidos por Crousillat.

Aurelio Pastor... ¿Se va, lo despediran o se quedará como un charlatán?

Parece que, desde el APRA, quieren limpiar a Aurelio Pastor pero… ¿qué oculta la administración del Ministerio de Justicia para que lo quieran retener en dicha cartera?, ¿se va a amenazar personal del INPE inocente? (porque no se sabe aún quienes fueron los corrompidos del cohecho pasivo) y por último, ¿evaluará Pastor su renuncia?… aunque viendo todo que está pasando esas palabras, que escucharon en el video que propalamos, vale poco porque su credibilidad está por los suelos (tal como lo hemos mostrado en el post anterior).

Pd. Ultima pregunta: ¿por qué todo esto me huele a Agustín Mantilla?… ¿o es sólo mi percepción?

Caricatura de Carlín 09/03/2010

El domingo, mientras veíamos el Oscar, yo y algunos twiteros colaboradores hemos lanzado algunos nombres comparando algunos desatres y/o personajes en la política peruana con las categorías presentadas en la premiación cinematográfica.

Al final, mediante «mi arbitraria decisión» aquí estarían las nominadas a esta premiación a la cual llamé «El Rabo de Oro».

Película del Año:Baguatar” producido por Alan García, Mercedes Aráoz y Mercedes Cabanillas principalmente.

Director: Vladimiro Montesinos (por lo que dirigió antes, por lo que dirige ahora y por lo que puede dirigir en un futuro)

Actor: Alberto “Kenya” Fujimori (por su exclamación “Soy Inocente”)

Actriz: Mercedes Aráoz (por pasar piola soberanamente en la película “Baguatar”)

Pelicula Extranjera: Las Suites de Canáan (Republica Dominicana – Peru)

Documental:Las Computadoras de Business Track” en posesión del Poder Judicial

Diseño: Luis Bedoya Reyes (por diseñar una agrupación que posibilita la creación de  tránsfugas delincuenciales pululando por la política peruana)

Edición: La Comisión Investigadora sobre los sucesos de Bagua con su informe en la película “Baguatar”

Guión: «Caso Petroaudios» escrito por César Vega Vega para el Juez Jorge Barreto

Edición de Sonido:Petroaudios” por Elías Ponce Feijóo

Dibujo Animado: Keiko Fujimori por “Teletubbies” (Y por no contestar cómo es que financió sus estudios)

Canción: Alan García – «Ya no estás mas a mi lado corazon» (dedicada a Pilar)

Vestuario: Salvador Heresi y todo el resto de alcaldes tránsfugas que se pasaron de Solidaridad Nacional a la mafia de Alex Kouri.

Escenografía: «Plaza Mayor», por Alan García y Luis Castañeda, haciendo de dicho lugar su propio chiquero.

Fotografía:Congresistas Juergueros” hecho por Carlos Torres Caro en colaboración con Javier Velásquez Quesquén y el no menos afortunado José Vega.

Maquillaje:Caso Comunicore” producido por Luis Castañeda Lossio

Ciencia Ficción:Agua en Lima al 100%” producido por Carlos Arana (colaboración de Alan García)

Actríz de reparto: Luis Alva Castro (por todo lo que repartió ilícitamente en el Congreso de la República)

Actor de reparto: Alex Kouri (recuerden que Vladimiro Montesinos es el actor principal que repartía órdenes)

Caricatura de Cossio

Menciones honrosas para Agustín Mantilla por su destacado papel en «El Padrino Aprista«, a Jose Enrique Crousillat por su papel de «Zombie» y a Aurelio Pastor por «usar la votación de miembros del Tribunal Constitucional«, «ayudar a que Crousillat salga de la cárcel«, «dar declaraciones tendenciosas recpecto a Baguatar en Ginebra-Suiza (con racismo incluido)» y por «desproteger a los miembros del INPE«, todo, con fines partidarios.

Es así como termina este post de lo que se supone que sería la entrega de premio Rabo de Oro. Supongo que quedaron varias en el camino y espero que les haya gustado este post. Cualquier objección a los resultados la pueden hacer a través de los comentarios.

¡Que pasen un felíz día!

Acompañe este post con una bella Canción: Un Mundo Ideal (4:03) – Ricardo Montaner y Michelle (Gracias a PekositaJosmar)

Cesar Gutierrez y Lliy LeMasters (Cortesía Reportaje al Perú)

Cesar Gutierrez y Lliy LeMasters el 10 de Setiembre cuando se otorgó la buena pro atrás Rómulo León (Cortesía Reportaje al Perú)

Esta es una historia para «busco novia» (o será para «busco novio«… en fin). ¿Alguna vez se han preguntado en esos blogs qué ocurriría en el hipotético caso de que el/la novio/a que trabaja en el Estado ayuda a su pareja a conseguir algún negociado ilícito para la empresa petrolera de nacionalidad noruega a la cual aporta sus servicios laborales?

¿Y si su pareja por esas circunstancias de la vida dice que conocía poco de su persona?, hasta que de pronto surge (de nuevo) el escándalo, las fotos, las pruebas y éste tiene que admitir ese sentimiento, tan puro, por aquella blonda traductora que ayudaba al Presidente de la Corporación Noruega Jonstein Kjaestad. Ambos, el noruego y la estadounidense trabajaban para la empresa a la que se le favoreció ilegalmente con la buena pro en la licitación de un lote de extracción petrolífera.

Tome nota: Cuando Petroperú concursa para una licitación, Perupetro es quien hace de juez para posibilitar la licitación.

Cesar Gutierrez y Lily LeMasters

Cesar Gutierrez y Lily LeMasters

Sobre él, llamemos al puesto que ocupaba como «Presidente»; el ente del Estado se llama Petroperú; y el nombre del galan es César Gutierrez. De ella, digamos que es una norteamericana que trabajaba en Discover Petroleum y su nombre es Lily LeMasters.

Cuenta la historia que Lily estaba a lado de César Gutierrez en la ceremonia en la que se otorgó el lote petrolífero a Discover Petroleum el 10 de Setiembre del 2008 con la ayuda de dos apristas: del representante de Peru-Petro Alberto Quimper y un ex-amor suyo llamado Rómulo León. Éste último ayudaba a la empresa escandinava. Fue ese día donde se entregaron esos lotes en el Zócalo Continental a esa relación extractiva empresarial media extraña que compartían Petroperú y Discover Petroleum.

Rómulo y Don Bieto Caricaturizados por JB y Carlos ÁlvarezEsta historia se vuelve sórdida cuando, de pronto, soltaron los «Petroaudios» referentes a las negociaciones ilícitas entre León y Don Bieto los cuales fueron presentados en un programa Dominical como llamadas telefónicas interceptadas por una empresa que luego conoceremos como Business Track.

Entonces, ese 5 de Octubre del 2009 el «galan de nuestra extraña blogonovela» se manifiesta así (hace exáctamente un año… y un día).

Algunos de los elementos de la Blogonovela

Algunos de los elementos de la Blogonovela

Después de ese día Cesar Gutierrez renunció a Petroperú ante los escándalos suscitados y Lily Demasters renunció a DP y admitió que la empresa con la que trabajaba le pagó por debajo a Quimper. Actores secundarios que deberían de ser mencionados (pero que no lo haremos por falta de tiempo) son el mexicano Mario Díaz Lugo (Gestor de negociaciones con DP), el dominicano Fortunato Cannán (representante «lorneado» de DP), Luis Arias Schereiber (la fachada) y Romulito León (hijo de Rómulo León quien firmó convenios en comienzo) entre otros.

Cabe precisar que Gutierrez luego fue acusado por el Fiscal Óscar Zevallos de presunto delito de complicidad en corrupción de funcionarios el cual quiso, en algún momento, que sea archivado.

Página A10 El Comercio 04/10/2009

Página A10 El Comercio 04/10/2009

Página A2 El Comercio 05/10/2009

Página A2 El Comercio 05/10/2009

Pasado el año salieron publicadas en un medio local algunas fotos (día D0mingo; día Lunes) donde aparecen «acarameladitos» la traductora y el ex-presidente de Petroperú  (y que, irónicamente Gutierrez puso en su Facebook). Ante tal presión el galán terminó huyendo del país y burlándose de la justicia (o «ayudado» por el Juez Jorge Barreto para ser exactos).

Antes de irse, él dijo que no es justo que se interpongan en su amor porque ello ocurrió después del faenón; ella piensa lo mismo; el «vil» decano de la prensa los desmiente.

No se pierda el siguiente capítulo puesto en algún post de la blogósfera su «blogonovela» «El amor en los tiempos del Faenón»«. Hasta entonces…

… continuará, siempre y cuando quede sensación a impunidad.

Todos lamentamos la muerte de Alicia Delgado, Michael Jackson, Farah Faucett y Alberto Andrade pero durante el tiempo en que se transmitían esos hechos al gobierno se le dio la gana hacer lo que creía conveniente para cumplir con las negociaciones turbias que tenían pendientes.

Es así como quisieron que nos olvidemos de los niños con enfermedades pulmonares en la sierra sur del país, en la desaparición del Mayor PNP Felipe Bazán (pedimos también los listados de desaparecidos en los pueblos amazónicos que estuvieron en lo de la masacre de Bagua) y el choque de un vehículo del Ministerio del Interior conducido por un allegado al gobierno en estado de ebriedad que, por esas “coincidencias del destino” (o del carnet partidario), era el gerente general del Canal 7 (canal del Estado).

Bueno pues, se aprovechó la semana para que este gobierno salve al Primer Ministro Yehude Simon y a la Ministra del Interior Mercedes Cabanillas de la censura ministerial. Para colmo, el régimen actual sacó de la prisión a uno de sus “compinches” que quedó mal parado en el escándalo de los “Petroaudios” (aquí preferimos llamarlos “Multiaudios”): el ex-ministro de Pesquería del primer gobierno aprista Rómulo León Alegría.

Aquí las imágenes por cortesía de Peru.com. Incluso en el «teatro de lo absurdo» le arman una portátil…

… y aquí la resolución de la Sala que lo juzgaba.

La verdad es que estos beneficios de pena (porque aún no se lo libera del todo) no me sorprenden y el contexto en los que se da tampoco, pues ya había vistos de irregularidad en el proceso del padre de Luciana León. En este blog y en otros ya habíamos avizorado irregularidades en los casos de las negociaciones ilícitas de lotes petrolíferos (e incluso aquí lo llamamos el Caso 4 de los Multiaudios). El juez Jorge Barreto intercediendo para incautar los audios y los mails de la CPU y los USBs de la oficina de Rómulo León para luego no darle validez, la lentitud a la cual se iba llevando el proceso y la presencia del aprista  (aunque diga lo contrario) César Vega Vega en la Presidencia de la Corte Superior de Lima.

Bonus Track: El video del mitin/birthday de Carlos Roca Rey

Acá les doy un video para refrescarles la cabeza y recordarles que César Vega Vega presidente de la Corte Superior de Lima tiene vínculos con el régimen actual. En él estaba la potestad de poner al juez que iba a investigar los casos de Business Track y de los Petroaudios.

Carlos Roca Rey dixit: Quiero recordar eso años porque eran años donde nadie, ninguno de nosotros, aspiraba a nada. Alan García, nuestro querido hermano amigo y compañero, formaba parte de nuestro grupo. ¿Quien no se imaginaba que él iba a ser el Presidente del Perú dos veces? Ni Cesar Vega se imaginaba que iba a ser Presidente de la Corte Superior de Lima, ni yo me imaginaba que iba a ser embajador de Perú en Italia. Pero lo que si sentíamos en nuestro corazón era un inmenso amor por el partido. Un inmenso amor por ese hombre extraordinario que cinceló nuestras vidas. Por Víctor Raúl Haya de la Torre que es quizás el único por el cual estamos convocados esta noche.”

Luego me dicen que cuando defino al APRA como “una religión monolítica Haya-García que al la vez sirve como agencia de empleo para sus acólitos” exagero.

Bueno, los reflectores del público peruano estaban en el caso de Alicia Delgado. Aquí cito a Maritza Espinoza en su columna de La República publicada el 1 de Julio del 2009.

“Sin duda, no era casualidad que, al día siguiente (ayer), la ministra del Interior, junto al premier Jehude Simon, estaría en riesgo de ser censurada por el Parlamento. Nada como la oportuna captura del sujeto de marras para garantizar que, fuera cual fuera el resultado de la votación, los medios no dieran demasiada cobertura al incómodo tema político.

El timing fue perfecto: el avión que lo trajo sufrió un milagroso desperfecto que retuvo en Piura hasta que el ambiente fuera propicio. Es decir, hasta que comenzó la discusión del pleno. El apuro era tal que Mamanchura fue interrogado sin presencia de su abogado, lo que podía hacer que cualquier declaración suya careciera de valor legal, como lo sabe cualquier estudiante de Derecho y, por cierto, el abogado del propio Mamanchura, quien ya insinuó que las declaraciones que inculpan a Abencia Meza fueron obtenidas bajo presión.

Si bien el caso Alicia-Abencia es noticioso de por sí, la cortina de humo estuvo más que bien puesta. ¡Si con esa celeridad hubieran capturado a Rómulo León cuando el show de los petroaudios!”

Qué linda cortinita, Mechita, escrito por Maritza Epinoza en el Diario La República el día Miércoles 1 de Julio del año 2009

Así es. Todo indica que se aprovecharon de la coyuntura farandulera para hacer sus tratativas. Es lamentable que los apristas utilicen sus contactos en el Poder Judicial a su antojo más allá de que Villa Stein diga lo contrario. Hay manipulación partidaria en el Poder Judicial por más que nos guste o no. ¿O acaso necesitamos otro video u audio de algún magistrado sobornado para que luego sea invalidado por un juez como Jorge Barreto?

En el Perú los jueces tienen el lujo de poder tener pruebas como díalogos de teléfono, correos electrónicos interceptados u videos (como los Vladivideos) en los casos de corrupción. Siempre he pensado que pruebas como esas deben de ser corroboradas en cuanto a su veracidad y hechos circundantes al tema en relación con el acto u sistema corrupto en cuestión se refiere. Esto de la legalidad o la ilegalidad de la prueba me parece algo tan banal y absurdo que sólo intenta, para aquellos que resuelven no utilizar dichos indicios, tapar un delito con una excusa disfrazada de informalidad. Ello también desvía la atención hacia la fuente para ilegitimar el indicio grabado.

Es cierto que ello probablemente alentaría un mercado ilícito, que debería de ser revelado en otras investigaciones y en otro juicio, pero también es verdad que el acto u sistema corrupto de otros ajenos al «mercado de romper con derechos privados» se vería revelado. Es cierto que los derechos de la privacidad son violados cuando se intercepta una conversación, sin embargo, cuando se denota una red de corrupción o acto corrupto ello deja el velo del ámbito privado y se vuelve público porque se están malversando recursos y bienes ajenos perjudicando a alguien o a algunos. E incluso llegaría a ser un arma para los acusados escuchados en actos de corrupción para atacar a sus acusadores al poder estos primeros contrademandar a los segundos.

Conexiones entre Canaan y Leon (hacer click para agrandar)

Conexiones entre Canaan y Leon (hacer click para agrandar)

Si vemos el post de «Multiaudios: Pastillas para evitar la Amnesia» verá que se usa en parte el caso 2 (La vinculación de Marinos en la empresa Business Track) para tapar el caso 1 (Las licitaciones irregulares y los contactos oscuros) el cual mediante el caso 4 (Las pruebas desaparecidas, las no mostrarlas o las no reconocidas) servirá a algunos integrantes gubernamentales para el caso 3 (Mordaza a la prensa).

Rómulo León Alegría

Rómulo León Alegría

El fallo de la Tercera Fiscalía Anti-Corrupción en contra de utilizar los audios y de resolver la inocencia del militante aprista Rómulo León en el cargo de «asociación ilícita para delinquir» no sólo pueden ser utilizados para liberar a sus secuaces de negociaciones ilícitas (algunos de ellos apristas como el funcionario con quien estaba negociando los pozos petroleros Alberto Quimper), también se deja precedente para aquellos que quieren usufructuar con los recursos del país para que perfeccionen sus formas ilícitas de negociación y sean menos visibles ante la sociedad, otra cosa es que no se llega a la verdad de los hechos ni se conoce la magnitud del delito en cuestión y quienes verdaderamente integraron dicha red de corrupción.

Cesar Vega Vega

Ello sólo puede ser excusa de ciertos jueces que quieren congraciarse con alguien o con algunos (que pueden ser sus superiores). Es así como dejamos de creer en el Poder Judicial como una institución respetable e independiente de intereses subalternos de algunos individuos dentro de él debiendo reglar sobre las diferencias e imponer el orden dentro de nuestra sociedad.

Jorge Barreto

Jorge Barreto

Pero cuando excabamos un poco más nos encontramos con prácticas sospechosas dentro de algunos integrantes de la institución. Cosas como un Vocal Superior de Lima (que debería guardar independencia política) en un mitin del partido de gobierno que a la vez hace que sólo jueces cercanos a sus intereses chequeen y retengan información sobre el caso en cuestión como también ascensos que coinciden con la pertinencia de integrantes de ese mismo grupo con pretenciones de estar y seguir en el poder. Ni que decir del mismo juez Jorge Barreto que entorpeció la captura de Rómulo León y terminó investigándolo en primera instancia sin permitir el uso de los audios, congelando las investigaciones en curso y resolviendo en inocencia de un sujeto al cual todo indica que ha negociado ilícitamente con algunas personas para formar una red corrupta con intereses en diversos campos.

Asi es como ese poder regulador se vuelve en una maquinaria que desiguala a los ciudadanos en pertenecientes y no pertenecientes a dicha agrupación y «de gente más igual que otra» que no puede tener las mismas condiciones de desarrollo. Peor aún cuando estos son jueces incapaces de trabajar para impartir justicia.

El aprista que esconde los audios

César Vega Vega (de cuclillas, extremo derecho, mano sobre la rodilla) junto a Haya y a quien sería su socio, Alan García, el 21 de marzo de 1971. (foto: Los últimos días de Haya de la Torre. Editora Matices. Wilbert Bendezú, 2009). Me la presté del Útero de Marita.

Es por eso que la gente no cree así nomas en el Poder Judicial e intenta hacer justicia bajo sus propias manos y sus propias leyes ya sea protestando legítimamente u comprando sirvientes o por último, dejan pasar el delito. Peor aún cuando éstos apelan a la venta de conciencias porque pueden hacer ciertos actos ilícitos para «mantener su superioridad» sobre otros así como mantiene ese poder legalizado pero resquebrajado en su credibilidad.

Los jueces que verdaderamente trabajan en temas muy controversiales terminan siendo reconocidos incluso a nivel mundial porque mejoran la equidad de las condiciones en las cuales coexistimos como humanos e impulsan ese concepto del «justo» del cual proviene la palabra «justicia». Para que un juez pueda culminar así tienen que ser capaces y tienen que ser consecuentes con la labor que cumplen en la sociedad y no sólamente para sus propios intereses.

Lamentablemente estamos muy lejos de tener a todos los jueces que hagan su trabajo en serio y es por ello que el poder judicial peruano tiene a bastantes incapaces «negociantes del justicia» puestos a dedo por parte de ese copamiento aprista y venta de intereses que algunos impulsan para congraciarse. Este acto de no aceptar pruebas feacientes sólo demuestra que algo apesta a podrido en el poder judicial.

Por cierto yo también estuve oyendo en ese evento el cual José Alejandro Godoy escribe en su post en el cual estaba junto con Augusto Álvarez Rodrich, Orazio Potestá y Enrique Chávez. Orazio Potestá nos recomendó escuchar un audio en particular el cual pondré a continuación.

Diálogo del día 17-09-2008 entre Ernesto Arias Shereiber – Alberto Quimper

Ernesto Arias Schereiber

Ernesto Arias Schereiber

Alberto Quimper

Alberto Quimper


Transcripción
A: Alberto Quimper
E: Ernesto Arias Schreiber

A: ¿Aló?
E: Hola, viejo. Me estaban llamando de Petroperu, porque mañana hay un reunión, a solicitud de los mismos noruegos, lo cuales piden que me reúna yo, junto con el Ingeniero Suárez y con el Ing. Lucio de Petroperu, para aclarar algunos detalles
de las fianzas futuras que vienen. O sea que ya mayor econocimiento, no hay nada que hacer.
A: Y tú, más bien, llévalo a tu segundo, ah.
E: Sí, claro
A: Para que vean que tú tienes tu equipo de abogados
E: Ahora, te estoy enviando físicamente mi contrato de honorarios, para que tengas la copia. Eso te lo está llevando mi empleado para que cuando recoja los documentos que están traducidos lo deja. Y ahorita te estoy mandando un correo electrónico explicándote a dónde está la falla del registrador. El registrador está equivocado, porque no ha considerado que Jostein, de acuerdo con los documentos que se le ha traducido, es Presidente del Directorio, Director Gerente y Gerente General. Y de acuerdo con lo que dice el registrador falta la
firma de Jostein junto con la del Presidente de Directorio; si es él es la misma persona.
A: Mándame eso y con eso yo levanto la observación.
E: Claro, claro, claro.
A: Ahora otra cosa, hermano. Mira, de todas maneras, en la medida en que haya que más actividad, se va a necesitar más gente, ¿ya? Por ejemplo, si se requiriera….
E: Formamos el equipo con la gente que tú y yo decidamos.
A: No, ambientalistas. La chica ambientalista de Perupetro es muy buena. Le encargamos a ella que nos ayude y ella nos dará un nombre, pues. Después la geóloga puede ser la chola esa que se consiguió Rómulo, ¿ya?
E: Pudiera ser.
A: Ella quiere renunciar y ella es muy querida en Perupetro. A parte que ya se tiró a
medio Perupetro.
E: Bueno, pues, eso ya…
A: No, eso le da más fuerza, pues Y después, cómo te puedo decir, si te exigen más gente, ¿Carrillo trabaja con Martín, no?
E: Sí, pero no me van a exigir nada. Ya está volteada la página. Está totalmente volteada la página
A: Ahora dime otra cosa. Lo que pasa es que yo no sé inglés, pero yo por lo que observaba, el abogado este que vino con ellos, habló bastantes veces contigo.
E: Pero si conmigo tiene una relación estupenda.
A: ¿Entonces para que te ha mandado…?
E: Yo creo que hay ahí una doble situación, me parece. Por un lado, ellos, los abogados de allá, tienen corresponsalía acá, definitivamente. Y deben haberle consultado al mexicano. Eso es lo que yo pienso, que su corresponsalía sería fulano de tal y de que sería bueno nombrarlos a estos como abogados y dejarme a mí como representante. Pero lo han hecho estos huevones sin fijarse en mi contrato. Y sin pensar en que si yo les renuncio a la representación, se quedan sin licitación. Porque si yo renuncio ahora, no han cumplido ellos con su contrato, yo no lo voy a firmar.
A: No, y se van a la mierda
E: Así es, pues. Ya todo eso lo han entendido.
A: Ahora, mal hecho lo de este abogado noruego.
E: Gente de mierda, pues, por ganarse dos centavos…
A: Ahora, cuando yo me fui con ellos a comer a Costanera 700, a mí Jostein, a través del mexicano, me dijo que estaba muy agradecido a mí. Se llenó de elogios conmigo. Lo que me agradó, porque yo no sé hablar inglés y no sé en qué momento puede haberse llevado una buena impresión mía. Debe de ser de
los comentarios que tú le has hecho.
E: No, no solamente de eso. Es el resultado de tu trabajo. Obviamente.
A: Ahora, mira una cosa: a medida que ellos trabajen van a necesitar más gente. Y vamos a ir metiendo, pues… ¿a quién metemos?
E: Nosotros vamos a formar el equipo.
A: Ahora yo voy a reunirme el viernes con Rómulo y lo voy a desahuevar.
E: Sí, dile: “Ernesto ya consolidó su situación”
A: Entonces aquí hay una cosa muy delicada, hermano. Si Alan García se entera
que está Rómulo, nos saca la mierda a todos.
E: Pero ese cojudo sigue apareciendo, pues.
A: No, él ya no quiere aparecer.
E: Pero está… sí quiere porque le mandan copia de todos los mails a él. Y los mailstú sabes que son perfectamente… igualito que con el teléfono, los pueden sacar.
A: Porque yo le he escuchado decir varias veces a Alan García que no quiere saber nada con Rómulo
E: Pero él está metido ahí. Yo lo que estoy haciendo para poder… yo no le estoy mandando ninguna relación, ni que digan que yo, como representante, tengo vinculación con él. Pero los noruegos sí le están mandando mails a él.
A: Ya es cuestión de los noruegos.
E: Sí, pues. La única manera de salvarlo, yo ya le encargué a los abogados, al único abogado que tengo que me ayuda en esas cosas, es un Dr. Ortiz, ya le he encargado que me vea la diferencia que hay entre el tráfico ilícito de influencias y lo que son los lobbys.
A: No, pero te voy a decir la verdad. Alan García es injusto con Rómulo. ¿Por qué? Porque Rómulo no tienen ningún cargo público.
E: Claro
A: Tampoco le puede impedir a Rómulo que trabaje para ganarse los frejoles.
E: Así es, pues
A: Alan García, carajo, para evitar que hablen de él, sacrifica a la gente. Pero lo cierto es que no pueden… es una incontrovertida, incontrovertible. No lo puede ver. Entonces, varias veces, yo he defendido a Rómulo ante Alan García. Y yo le he dicho: “acá hay gente peor que Rómulo” Y que te rodean. “Sí -me dijo- pero la conducta de esa gente no ha trascendido” Y el huevón de Rómulo quiso que la comisión del Congreso lo absolviera. Y ahí se armó un escándalo. Me dijo: “La culpa la tiene él. Yo no quiero saber nada”. No lo recibe.
E: La única manera de salvarlo es como lobbysta.
A: No, hermano, nosotros lo estamos protegiendo. Tú no solo me proteges a mí, lo
proteges a él, también.
E: Claro, claro.
A: El cojudo no se da cuenta.
E: Es un desleal.
A: No, es bruto. Por querer manejar… Con nosotros él se puede llevar bien, porque también tienen alguna afinidad. Pero nosotros tampoco somos cojudos.
E: Así es.
A: Entonces tiene también con nosotros una afinidad. Es mujeriego, también.
Entonces…
E: Te voy a mandar el mail… Oye, voy a sacar las cuentas para mandarte tu plata.
A: Perfecto. No te olvides de entregarme también mi gasto. Ya, hermano. Un abrazo.

Bueno, esto resultó ser el APRA.