Salte la navegación

Tag Archives: Ministro de Defensa

Nuevo Premier: El "Triquero Chang"

El día de ayer se produjeron cambios en el gabinete de Alan García. Alguna vez AGP dijo que esperaba que el gabinete que se fue hubiera sido el último pero, por circunstancias que estaban complicando el ambiente nacional y con miras de algunos de los ministros a ser elegidos en la plancha presidencial o como postulantes al Congreso de la República en las elecciones del 10 de Abril del 2011, unos decidieron dar un paso al costado y otros «fueron renunciados».

Lo primero se debe a que ningún postulante debe de participar en una elección a menos de los 120 días de ejercer un cargo público. Ello para evitar que utilicen recursos públicos del estado para que sean elegidos a los cargos que desean postular… aunque en el caso del ex-Quemier su cargo fue utilizado para beneficiar candidaturas provinciales de su agrupación política.

Carlincatura 15/09/2010

Pero aquí les daré un recuento de las culminaciones ministeriales más vergonzosas de estos días: los de la cartera de Defensa (Rafael Rey), Justicia (Víctor García Toma), Interior (Octavio «Gorgory» Salazar) y el mismísimo Primer Ministro (Javier «Quemier» Velásquez Quesquén). Dos apristas y dos oportunistas envueltos en un rochoso fin de su mandato ministerial.

Rafael Rey (Ministro de Defensa)

Rey hizo todos los méritos para que los boten a patadas: desde desfilar tanques alquilados hasta tirar cohetes fallidos, en plena práctica, poniendo en peligro a inocentes. Su ideología alteraba sus deberes en la cartera y ninguneaba aquellos crímenes de lesa humanidad cometidos por aparatos paramilitares en la guerra contrasubversiva. Tanto así que impulsó la impunidad a los criminales de estado través de los Decretos Legislativos de la discordia.

Por cortesía de Larepublicape la rochosa respuesta que Rey le da a «tutti di mondi».

Con los decretos legislativos 1094, 1095, 1096 y, sobretodo, el 1097 Rey quiso que Agustín Mantilla, Vladimiro Montesinos, el Grupo Colina y Alberto Fujimori quedaran libres teniendo como «asesores en la materia» a los abogados de los criminales y a personajes del fujimontesinismo más rancio. Ello posibilitó la creación y posterior publicación de las leyes antes mencionadas.

La renuncia de Mario Vargas Llosa a organizar el «Lugar de la Memoria» hizo que esta noticia tenga implicancias (debido a que MVLL se negaba a trabajar con un gobierno subyugado a los intereses de ultras paramilitares) haciendo que ruede la cabeza del Ministro Rey y de Víctor García Toma (cuyo caso veremos a continuación y tiene que ver con defender el DL 1097).

Víctor García Toma (Ministro de Justicia)

Otrora esperanza para cambiarle el rostro al APRA… terminó comiéndose la lengua y defendió una ley a favor de la impunidad de paramilitares tales como el DL 1097. Su error fue aceptar la norma tal como estaba, con la asesoría de personas impresentables, y no haber verificado su irregularidad a pesar de ser especialista en el tema del Derecho (incluso ha sido profesor unversitario).

Aquí las declaraciones de Víctor García Toma por cortesía de observatoriodeactual.

La normas cuestionadas estuvieron tan fuera de sí que, incluso, un sector del APRA se manifestó en contra y pidieron su derogatoria. García Toma tuvo que echarse para atrás pero, aún así, el desprestigio hacia su persona de defender los decretos legislativos impulsados, junto con la gente de la mafia, no han techo más que socavar su trayectoria haciéndolo objeto de duras críticas.

Octavio Salazar (Ministro del Interior)

Patético ministro promotor de casos como el de los «pishtacos», de querer interceder a favor de los narcotraficantes Sanchez Paredes, por el escándalo de los portatropas sobrevalorados, entre otros. Para despedirse de su cartera no tuvo gesto más despreciable que hacer una revista donde publicita su gestión estando presente en 27 fotos en una publicación nada austera.

Imágenes de la Revista de Górgory financiada por el Ministerio del Interior (o con el dinero de todos los peruanos). En el medio hay 27 imágenes. (Mayor información por cortesía de "El Comercio")

Ahora el conocido «Gorgory» intenta postular al congreso por la Región de La Libertad este 2011. Espero que en dicha región entiendan, de una buena vez, que él fue uno de los causantes del terror que han sufrido con los «marcas» debido a su incapacidad en su paso por la Tercera Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú.

Javier Velásquez Quesquén (Primer Ministro)

El «Quemier», aprista él, terminó siendo un «chicheñó» de los intereses de Alan García desde que entró a dicho cargo. Su especialidad era patear los problemas coyunturales para el siguiente gobierno. Su rol como Presidente del Congreso ha sido patético como su rol en el premierato. Resulta que, ahora, lo han acusado legalmente de hacer proselitismo político a favor de candidatos apristas en el norte. Y por si eso fuera poco, el «Quemier» utilizaba su cargo para beneficiar a aquellas localidades donde ganase la agrupación de la estrella.

Como podremos ver, por cortesía de Larepublicape, el ex-«Quemier» no será juzgado por ello ante el Jurado Electoral Especial de Chiclayo… sino por el Jurado Nacional de Elecciones (porque el escándalo es a nivel nacional).

Este caso lo hemos visto días atrás, pero no deja de ser escandaloso que los fondos y los personajes públicos hagan proselitismo político electoral con las obras hechas por el estado. Una bajeza condenable que, por cierto, acá en la capital no tuvo mucho revuelo, pero que refleja el grado de «clientelismo» y usufructo del estado en beneficiar las campañas municipales apristas a lo largo y ancho del país.

Ahora resulta que lo quieren lanzar para la presidencia de la República el 2011… ¡Qué conciencia! Solo que, al parecer, el roche fue tan visible, sobretodo en el «Flácido Norte», y que por ello Alan García tuvo que sacarlo de una buena vez.

Acá nuestra crítica a Chang referente a las irregularidades del Examen de la Carrera Pública Magisterial (haga click para mayor información)

Bueno, esos son los ministros que salieron, con roche incluído, de sus respectivas carteras. Claro que lo de los decretos de la discordia tuvieron un efecto mediático más contundente debido a que ello prácticamente ponía a criminales en la mismísima calle y a vista y paciencia de todos. Los otros dos pasaron piola por los medios de comunicación de la capital.

Y por último, estos son las últimas incorporaciones y novedades en el Ejecutivo:

José Antonio Chang: Será el primer ministro y a la vez el ministro de Educación (con un pasado nada grato). Si ocurre una negligencia comunicacional (cual «Baguazo»), en el siguiente conflicto, no sera mera casualidad debido a las pocas cualidades comunicativas del ministro «triquero».

Ismael Benavides: Ministro de Economía y anteriormente ministro de Agricultura de este Gobierno con intereses lobbistas a favor de las empresas agrícolas transgénicas y que, en su momento, denominó a las ONGs Buitres del Siglo XXI.

Jaime Thorne: Será ministro de Defensa y anteriormente se desempeñaba como presidente de Indecopi. Confío que, a pesar su entrada improvisada, hará un mejor papel que su antecesor (la verdad, cualquiera).

Eduardo Ferreyros: Ministro de Comercio Exterior, hasta ahora vice ministro de esta cartera

Fernando Barrios: Ministro del Interior aprista, médico y hasta ayer presidente de Essalud. Ello confirma el desinterés y la descarada improvisación de Alan García en un sector muy delicado.

Rafael Quevedo: Ministro de Agricultura quien se desempeño, anteriormente, como un empresario agrícola.

Jorge Villasante: Ministro de la Producción aprista, ex ministro de Trabajo de este Gobierno.

Virginia Borra: Ministra de la Mujer, quien asumirá por segunda vez este cargo.

Rosario Fernández: Ministra de Justicia, también ex ministra de Justicia de este mandato.

La protesta de Espinar - Cusco... lo que se le viene al Premier (Foto: CPN)

Estos son los nuevos ministros de este gobierno que , quizás, no sean los últimos. Uno nunca sabe el roche que puede pasar al final de un periodo aprista en el cual ya se puede ver que el sector Educación, si es que estaba descuidado, aún lo descuidarán más con un ministro poco dialogante el cual está allí, simplemente, por haberle dado chamba a Alan mientras no era presidente.

Caricatura Simpson de Álvaro Portales de Alan García Pérez y Luis Giampietri (Caso Cayara)

Asi como lo leen. El Presidente Alan García y su séquito ministerial conformado por el Quemier Javier Velásquez Quesquén, el ministro de Defensa (que desfila tanques prestados y revienta cohetes contra si mismo) Rafael Rey, el ministro del Interior Octavio «Górgory» Salazar y el ministro de Justicia Víctor García Toma (te caiste bien feo) quieren abrirle las rejas a todos los criminales parapoliciales y paramilitares que vulneraron las vidas de inocentes durante los años de la guerra contrasubversiva.

Como hemos visto anteriormente, algunos pésimos policías y militares vejaron y asesinaron a gente inocente mientras eran asignados a contrarrestar a los grupos terroristas Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, entre las décadas de los 80´s y los 90´s, cometiendo crímenes de lesa humanidad y debilitando la prédica de salvaguardar la vida de los peruanos que no comulgaban con el terrorismo.

Grupo Colina estaría beneficiado por el DL 1097

Bueno, ahora resulta que el presidente y los ministros mencionados anteriormente, ahora, han promulgado cuatro decretos legislativos entre los cuales el más polémico es el DL. 1097 el cual busca prescribir los crímenes de lesa humanidad provenientes de agentes del estado cometidos antes del 2003. Ello a pesar de haber firmado tratados internacionales que impide la prescripción de un delito en materia de violación a los derechos humanos.

Una explicación más clara se encuentra en el video de RPPC de La Mula.

Con ello se busca beneficiar a criminales como gente del Grupo Colina, comandantes como Telmo Hurtado, Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori entre otros criminales que han estado en el mando y en  el comando de las operaciones. Asimismo, García busca que se prescriban los casos que se le siguen desde su primer gobierno (Accomarca, Cayara y El Frontón para citar ejemplos), en los cuales se vé comprometido y nunca fue a un debido juicio.

¡No a la impunidad!

Un enfoque más detallado y jurídico es explicado en DTP. En todo caso sigamos atentos a las noticias referentes a esta aberración jurídica que sectores ultraconservadores intentan establecer para que haya impunidad en sus casos. Por más elecciones que hayan en la agenda pública no podemos perder de vista cómo es que se desarrolla estas nefastas leyes que significarían el retorno de criminales de lesa humanidad a las calles. Esa si es una bomba de tiempo para el siguiente gobierno.

Pd. Lea aquí el nefasto DL 1097… ¡¡¡Verguenza total!!!

Actualización (Lunes 6 de Marzo del 2010 – 07:10 pm): Tanto el Grupo Colina, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos son los primeros en acogerse a la nefasta ley. Mientras tanto así lo informó Prensa Libre el día de ayer (por cortesía de observatoriodeactual).

El congresista Daniel Abugattas va a sostener la acción de inconstitucionalidad. Podemos ver que la alianza entre el fujimontesinismo y el sector alanista del aprismo está llegando a su máxima expresión para que los criminales que colaboran con ambos sectores queden impunes… y el roche ya es internacional.

Rafael Rey... unos se ríen de el, otros se enojan con él (Foto CNR)

Un ministro que, después de rogarle un puesto al gobierno actual, habiendo intentado usar su «investura» para fines ideológicos extremistas y que ha hecho desfilar tanques prestados de China en la parada militar, casi es víctima de su propio intento de figurar… y no sólo eso, el ensayo de armamento, cuya transacción ha sido su responsabilidad, casi mata a decenas de personas. Me refiero al Ministro de Defensa Rafael Rey.

Ahora resulta que el Ministro invitó a la prensa y a algunos legisladores (Mercedes Cabanillas, Luiciana León y Luisa María Cuculizza) a ver la demostración de los misiles antitanque recién adquiridos en el sur de la capital en la Base Militar que queda en la Quebrada Cruz de Hueso… y esto fué lo que pasó por cortesía de Banderaperuana74.

E inmediatamente recordé a cierta caricatura que cualquiera de nosotros habría visto en su infancia, en su juventud, en el Canal 5 de Genaro cuando no pagaba a sus trabajadores (aparte de Popeye) o en Cartoon Network (Cortesía de spooka2).

¿Qué más le podemos decir a Rafael Rey?… sus compras más parecen salidas de la ficticia Corporación ACME, la cual «hacía de todo… y todo lo hacía de mala calidad».

Wille E. Coyote (lo abastece ACME)

Pero esto es la vida real, la empresa que vendió estos misiles antitanques fallidos es la israelí «Rafael» (¿la habrá escogido por tener su nombre?) y Rey seguirá como un ministro caricatura comprando cosas inútiles, jugando con armas hasta que alguien salga realmente herido de fuego (a Mercedes Cabanillas la chancó el personal que salía corriendo del estallido y terminó con su hombro luxado… ya pes, aunque provoque no se rían) y desviándose de los temas que le competen a su sector hacia a aquellas relevantes a sus convicciones ideológicas fundamentalistas.

Pd. Por favor… antes que muera alguien, ¡Saquen a Rafael Rey del Gabinete!… no necesitamos enemigos con este Ministro de Defensa.

Villa Stein se quitó la Medalla de Presidente del PJ, según él, para honrar la investidura del Poder Judicial al no sentarse cerca del Presidente de la República

Sé que a muchos la Gran Parada Militar de este año, que ocurrió el 8 de diciembre (ayer) y no el 29 de julio como es usual por motivos de la fobia global ante la gripe AH1N1, no les fue de mucha importancia porque de hecho estaban más interesados en el clásico playoff de ese día y porque, aunque fuesen Fiestas Patrias, tampoco les interesaría . Pero se hizo ese evento, el día de ayer, en el cual hubo un incidente protagonizado por el Presidente del Poder Judicial: el Sr. Javier Villa Stein.

Via LaRepublicaOnline.

Carlincatura

Ante dicho acto uno puede entender o criticar al Presidente del Poder Judicial (el mismo que dijo que teníamos que respetar los corazoncitos apristas de los juesces en los veredictos lo cual me pareció chocante) pero… ¿no deberían estar los «protocolos» para resaltar ciertas funciones y ponerlas en el nivel que verdaderamente están?

Les digo esto también para poder educar a los congresistas sobre los poderes que conforman nuestra democracia que, al parecer, muchos no lo saben.

Con ustedes quisiera compartir la imagen de la Gran Parada Militar del 2008 donde se puede apreciar de izquierda a derecha quienes fueron el 29 de Julio del 2008 el Presidente Judicial Francisco Távara (si, el mismo que viajó de forma irregular con dinero de Alas Peruanas), el Presidente del Congreso Javier Velásquez Quesquén, el Presidente del Perú Alan García, el Ministro de Defensa Ántero Flores Araoz y el Primer Ministro Jorge Del Castillo.

Imagen extraída de video vía yagueyperu… con comentario satírico de yapa.

De izquierda a derecha los distintos puestos: Presidente Judicial, Presidente del Congreso, Presidente del Perú, Ministro de Defensa, Primer Ministro

Con eso podemos comprobar el rompimiento del «protocolo» pero… ¿hay algo más alla de ese mero trámite?

Cuando el traidor Ariza era felicitado por las FAP

También es curioso saber con quienes se ha sentado Javier Villa Stein en esta Marcha: entre el ex-dictador Francisco Morales Bermúdez y el General de Aire (Comandante General de las FAP) Pedro Minaya Torres… y me hace recordar… ¿qué es del caso Ariza?

Si bien Javier Villa Stein se manifestó a favor de que el Fuero Militar vele por el caso del espía chileno, quien vendió información de lo que iba a comprar la FAP en los años siguientes, la jueza Antonia Saquicuray, quien está viendo el caso en el Fuero Civil, no se inhibió de tomar el caso ante el pedido que le ha hecho el Tribunal Supremo Policial-Militar. ¿Será esta una medida de coactar la voluntad del Presidente del Poder Judicial para que influya en la jueza Saquicuray para que se inhiba de tomar el caso?

Porque ustedes saben que, al fin y al cabo, uno queda charlando con el que está a lado en desfiles como esos que, usualmente para muchos, son aburridos tan aburridos que… ¿habrá querido el Ministro de Defensa Rafael Rey, quien en parte esta a cargo de los que organizan el evento, relacionar al General del Aire con Villa Stein para que este último sea «consientizado» en acatar la posición que comparte el Ministro y Minaya? o ¿simplemente Alan García habrá evitado algún otro chistecito de otro presidente del Poder Judicial que lo juzgue por su panza?

Todos estos cuestionamientos nos hubiéramos evitado si  se cumplía el protocolo. Es por eso que es mejor cumplirlo y asegurar de que se cumpla para que se sienta mayor claridad y mayor transparencia de los hechos o ya sea por mero respeto.

P.d. ¿De donde saqué la imagen? de este simpático video cortesía de yagueyperu.

En tiempos en los cuales Edwin Donayre bailaba y gustaba de la Gasolina.

Rafael Rey

Ubiquémonos en el contexto de hace dos meses cuando se produjo el derribo del helicóptero por parte de los terroristas en la localidad de Santo Domingo de Acobamba. El Ministro de Defensa Rafael Rey fue llamado por el congreso para que informe sobre lo ocurrido.

Por cortesía de gerardolipe20 he aquí sus declaraciones amarillistas y putrefactas presentadas en el Jueves 3 de Setiembre al congreso y tomadas por el Programa a las 10 con Hildebrandt.

La Pieta de Rey... caricatura de Rossell

El trabajo de Rey como Ministro de Defensa ha sido desastroso y lamentable tanto para los soldados en la zona del VRAE como para el resto del Perú.  Durante estas semanas dicho personajete ha hecho cualquier cosa excepto dedicarse a su cargo. Despues de oir sus declaraciones de hace meses, ¿que ha hecho para evitar que nuevos sucesos que atenten contra la vida de los militares y de población inocente?

¿Qué ha hecho Rey desde los hechos ocurridos en Santo Domingo de Acobamba? Ha pasado a hablar descaradamente como si fuese el Ministro de Salud excediéndose en sus injerencias sobre los temas del aborto y de la píldora del día siguiente (y con lobbys insistentes sobre ambis temas), ha estado estorbando la paciencia del Presidente del Museo de la Memoria Mario Vargas Llosa, ha estado escribiendo un texto en contra de los «caviares», «ONG`s» y «gente pro-DDHH» que tanto aborrece momentos después de que haberse conocido que cayó un helicóptero en Santo Domingo de Acobamba e incluso algún esbirro suyo ha enviado «trolls» a este blog anunciando su candidatura para la alcaldía de Lima Metropolitana entre otras distracciones.

¿Y que es lo que ocurre en su sector? Se sigue reclutando forzosamente a niños para la actividad militar en el VRAE, se cayó otro helicóptero «vaca loca» (más ésta vez por ráfagas de viento) en la ceja de selva de Apurímac, se les dan productos vencidos a los soldados que se encuentran en la zona y siguen habiendo muertes por parte de nuestras FFAA ya sea en  actividad contraterrorista o por minas antipersonales.

Caricatura de Cossio

Entre los últimos acontecimientos también está lo ocurrido este 5 de Noviembre en una base antiterrorista temporal ubicada en Cerro Tinkuya, en las cercanías de Río Seco-Pichis, en el distrito de Ayahuanco-Huanta (Ayacucho) donde terroristas atacaron al contingente militar resultando un muerto y cuatro heridos por parte de los efectivos del ejército.

Así es como vemos que la agenda del Ministro de Defensa es incompatible con los intereses de los peruanos en el sector Defensa y contrasubversivo. Seguimos viendo a nuestros soldados olvidados en el VRAE, muchos de estos sin el conocimiento ni con el aprendizaje adecuado para ejercer la defensa del país. Como si esto no fuese el colmo, ellos son los que pagan caro las irregularidades indiciarias de corrupción en las cuales las autoridades militares se ven envueltas, un Plan Vrae improvisado una, otra y otra vez y la lamentable labor de los Ministros de Defensa colocados meramente para satisfacer presencia de aliados políticos improvisados (no nos hemos olvidado de ti Ántero).

En el VRAE. Alimentación para los soldados no es buena en la zona de combate. (Foto Peru 21)

Eso lo sabe Sendero, lamentablemente, y es por eso que ha comenzado a atacar las bases militares dentro del VRAE. El ejército, como siempre, dice víctimas pero nunca manifiesta sobre quienes son ni muestran  evidencias sobre ello. Ya dije que algo así con Rey iba a venir: este sujeto quiere preponderar su agenda ideológica ultraconservadora y religiosa en vez de impulsar la inteligencia en su sector (algo que se necesitaba con suma urgencia).

Busquemos un Ministro de Defensa capaz articular actores para enfrentar conjunta y multidireccionalmente los problemas en el VRAE y de la condición de vida de los Militares urgente y pidamos, por enésima vez, la renuncia de un incompetente como Rafael Rey. Aún así lo quieren hacer postular para Lima… realmente, ¡que inepto!… que vaya buscando un trabajo.

Ántero Flores Araoz y Rafael Rey

Rafael Rey y Ántero Flores Araoz: ¿No eran cercanos a Lourdes el 2006?... ahora están en el Club de Toby para no decir con Alan y el APRA

Esto se veía venir. Rafael Rey ahora está queriendo operar más por ideología ultraconservadora que por hacer sus funciones correctamente como Ministro de Defensa. Ello se debe a que ya comenzó a achacarle la culpa de los problemas que enfrentan efectivos de las Fuerzas Armadas en la zona del VRAE a las supuestas acusaciones de asesinato a «victimas inocentes» que los soldados habrían ejecutado.

Este es un tema delicado, y tabú para algunos, porque tal como nos recuerda el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que Rafael Rey detesta tanto, las Fuerzas Armadas fueron partícipes de la derrota del terrorismo a lo largo del pais. Sin embargo, algunos de sus miembros ejecutaron acciones lesivas contra población civil inocente, en algunos casos, de manera sistemática y por eso la institución no se puede lavar las manos en base a la impunidad vigente entre sus malos integrantes.

Si los efectivos armados están acusados de matar… ¿por qué no se investiga los propósitos de aquellos que acusan?, ¿por qué no se hace seguimiento a los quehaceres de dicha gente?, ¿por qué cada vez que veo una noticia sobre el VRAE veo tan dispersos a los militares de los policías?, ¿por qué no se equipa con verdaderos escuadrones de inteligencia independientes a los colegas armados que operan en la zona?… les recuerdo por mil y una vez que militar que mata inocentes es traidor al compañero de a lado porque hace desprestigiar a las FFAA en la población a la cual supuestamente defiende. Es cuestión de IQ y de asumir el compromiso de respeto al prójimo hasta que se compruebe que este prójimo vulnera los derechos de los demás.

Bonus Track: Mientras tanto, las imágenes que nos tenemos que soplar.

Dos efectivos militares mueren mientras perseguían a huestes senderistas en la localidad de San Antonio de Carrizales – Huancavelica. Los dos efectivos muertos son Ronald Alegría Pacheco (21) y Saúl Pérez Aguirre (22)… ¿siempre tienen que ser los menores de 24 los que pagan el precio de todo? (aún así hay casos peores).

El Coronel que declara no nos puede confirmar las heridas ni las pruebas de que ciertos senderistas habrían caído abatidos en combate. Lo más probable es que hayan actuado para ganar territorio tal como se hace en una guerra convencional externa… ¿acaso no han leido el Informe de la Comisión de la Verdad sobre la fallida estrategia empleada por las FFAA en un principio por no haber estado preparados para una posible guerra interna?

Puede que si hayan individuos que quieran aprovecharse de los DDHH y que sean terroristas, ¿pero qué se hace al respecto? Siempre sale alguien de Defensa como si los derechos de uno le prohibiesen ejecutar efectivamente sus funciones cuando en realidad son normas para diferenciarlos claramente de aquellos que son terroristas. La solución no es bajarse medio Huanta o ganar territorio como antes se sostenía; la solución viene con alternativas de desarrollo, con acceso a las rutas alternativas de mercado, con amistarse con las ONGs, con las autoridades, con la población, en dar la posibilidad de que el senderista deponga sus armas para un juicio justo que le enseñe que su camino ha sido pésimo tanto para su persona, para su familia y para la sociedad y sobretodo en articularse efectivamente con la Policía y saber lo que estos necesitan porque, al fin y al cabo, ellos son la autoridad en el orden interno.

Conocemos a Rey, su inexperiencia e improvisación en el cargo, su ideología cargada de odio puritano y su posición anti Derechos Humanos. No es la primera ni tampoco será la última vez pero esta posición a ultranza y en contra del respeto a los inocentes mella en la lucha contra la subversión y en la relación entre los entes armados-policiales y población. Esa será su tónica la cual nublará cualquier intento de se emplear la inteligencua en el VRAE.

Especial por el Juicio de los $15 Hacer Click (Cortesía La República)

Especial por el Juicio de los $15 Hacer Click (Cortesía La República)

El Equipo de Investigación de La República hizo la tarea de recopilar los datos del caso por el cual el ex-dictador fue sentenciado a prisión por 7.5 años para poder deplegarla en una infografía multimedia. La información detalla distintos documentos que corroboran a Alberto Fujimori como un ratero.

Para ello nos remontaremos al pasado. En el caso de los títulares y las noticias iremos a los días 18, 19 y 20 de Enero del 2001; pero los documentos que se mostrarán luego datan del 22 de setiembre y el 2 de noviembre. Recuerden siempre que pueden hacer click para ampliar la imagen.

Titulares y Noticias del Diario La República del 18,19 y 20 de Enero del año 2001.

Jueves 18 de Enero del 2001: La República da la primicia y muestra que el Ex Ministro de Defensa, General Carlos Bergamino, había sacado 52 millones de soles con el aval del Decreto de Urgencia presentado por el ex-dictador Alberto Fujimori que supuestamente era para sacar a las FARC de la frontera peruana.

Portada La República 18/01/2001

Portada La República 18/01/2001

Página 2 La República 18/01/2001

Página 2 La República 18/01/2001

Los datos curiosos es que el todo el proceso para sacar el dinero se había hecho a un día antes de que Vladimiro Montesinos se fugara del país después de verse comprometido en el gran escándalo del primer «vladivideo» donde muestran al ex-asesor dando coima a Alberto Kouri para que se pase a las filas del fujimorato.

Viernes 19 de Enero del 2001: Los ministros del Gobierno de Transición de Economía Javier Silva Ruete y de Defensa Walter Ledesma corroboraron el traspase irregular del dinero y que el último titular del sector de Defensa del régimen fujimontesinista guardó el dinero en su propia casa por un día.

Portada La República 19/01/2009

Portada La República 19/01/2009

Página 2 La República 19/01/2001

Página 2 La República 19/01/2001

Asimismo el General Bergamino sale explicando por qué es que «supuestamente se necesitaba» los 52 millones de soles en efectivo en billetes y en maletas (hecho sumamente peligroso e irregular que años mas tarde sería desmentido).

Sábado 20 de Enero del 2001: El primer testimonio que indica que el dinero que sacó el General Bergamino, que supuestamente estaba destinado para las FARC, fue ordenado tácitamente por Alberto Fujimori fue el último premier del régimen  fujimontesinista Federico Salas.

Portada La República 20/01/2001

Portada La República 20/01/2001

Página 2 La República 20/01/2001

Página 2 La República 20/01/2001

Años más tarde en la Procuraduría Ad Hoc Bergamino cambiaría su versión y admitiría que el dinero fue un intento desesperado del dictador de ese entonces para pagarle a su ex-asesor Vladimiro Montesinos. Luego Fujimori intentaría subsanar el forado de los 52 millones de soles mediante fondos que administraba con su cuñado Víctor que no se han llegado a esclarecer y entregándole el dinero a Bergamino quien parchó el forado dejado por la operación hecha el 22 de setiembre.

Los Documentos

Así los describe la infografía de La República respecto al caso (les recuerdo que pueden hacer click para agrandar).

Transacción Bologña-Bergamino

Documento 1 Visto Bueno

Documento 2 El Mandato

Documento 2 El Mandato

Documento 3 El Voucher

Documento 3 El Voucher

Documento 4 El Cheque

Documento 4 El Cheque

Documento 5 Alerta Roja

Documento 5 Alerta Roja

Documento 6 Avisado

Documento 6 Avisado

Documento 7 El Cambiazo

Documento 7 El Cambiazo

De paso les dejo con un resumen sobre lo qué trataban dichos documentos extrayendo las mismas explicaciones que nos da el diario.

Documento 1 – Visto Bueno: El ministro de Economía, Carlos Boloña, autoriza suministrar en efectivo al ministro de Defensa, general Carlos Bergamino, 52.5 millones de soles. Los dos sabían que se trataba de los US$ 15 millones para Vladimiro Montesinos.

Documento 2 – El Mandato: El ministro Carlos Bergamino autoriza al jefe de la Oficina General de Administración (OGA), general Muente, a cambiar el cheque de 52.5 millones de soles para financiar el falso operativo contra las FARC.

Documento 3 – El Voucher: El Banco de la Nación entregó los US$ 15 millones en billetes de US$ 100, US$ 50 y US$ 20. El dato es importante porque Fujimori devolverá el dinero en billetes de US$ 100.

Documento 4- El Cheque: Todo ocurrió el 22 de septiembre de 2000: el ministro Carlos Boloña aprobó la entrega de dinero al ministro Carlos Bergamino, este ordenó al general Luis Muente Schwarz cobrar y cambiar el dinero y a continuación entregárselo la misma noche en el SIN a Montesinos.

Documento 5 – Alerta Roja: El dos de noviembre de 2000 la embajada de Suiza en Lima informa al gobierno de Fujimori de que se encontraron US$ 50 millones en cuentas de Montesinos. Fujimori, convencido de que su ex asesor depositó los US$ 15 millones en Suiza, y ante la posibilidad de que se descubra el origen de este dinero, “devuelve” ese mismo día US$ 15 millones al general Bergamino.

Documento 6 – Avisado: El canciller Fernando de Trazegnies informa al ministro de Justicia, Alberto Bustamante, de la notificación de Suiza sobre las cuentas de Montesinos. En la noche del dos de noviembre, Fujimori convocó al general Bergamino a Palacio de Gobierno y le entregó cuatro maletas con los US$ 15 millones.

Documento 7 – Cambiazo: Bergamino guardó el dinero en su casa hasta al día siguiente tres de noviembre. Luego se lo entregó a Muente, quien contrató a la empresa Prosegur para trasladar el dinero al Banco de la Nación. El documento prueba que se trataban de billetes de US$ 100.

Durante todos estos años los fujimontesinistas me tenían podrido con que no hay pruebas cuando la verdad las había de todos los gustos, tamaños  sabores y colores. Eso era tan evidente, tanto que el mismo Fujimori dijo ser culpable (aunque luego haya querido exculparse porque era su deber salvar el país de la cúpula militar de Montesinos) y es por ello que su prisión por ladrón la tiene bien merecida.

Después del ataque a un helicóptero del Ejército con RPG por parte de los terroristas, de las constantes inseguridades que existe al pasar por la selva del Vizcatán (¿no era acaso el mayor logro?), de los niños que van a combatir al remanente de Sendero Luminoso en el VRAE y de aprovisionar a terroristas con armas del ejército enviando a soldados inexpertos como carne de cañón, hay que decirle al Ministro de Defensa hasta aquí nomás.

Se requiere un ministro en ese sector que aliente el diálogo entre las esferas de la sociedad civil, militares y policiales permitiendo consensuar una lucha efectiva contra los narcotraficantes y los terroristas. Ello permitiría reglas de juego claras y proyectos de desarrollo efectivos en la zona haciendo del poblador local un aliado consciente en mejorar su calidad de vida en vez de sobrevivir mediante el círculo vicioso del narcotráfico. También es importante que dicho poblador sea reubicado o tenga protección para su persona y para su familia.

Un jefe de despacho que a la vez deje, de una buena vez, esa posición Anti-ONG de DDHH que se alienta desde algundos integrantes de las altas esferas del Ejército porque está demás decir: militar que tortura y mata a inocentes es un traidor porque la patria lo armó para cuidarlo y ese inocente, aunque les parezca mal, es parte de la patria. Si bien el día de hoy hubo un avance con la reunión entre la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (y esperemos que este diálogo dé sus frutos) pero es necesario que el Ministro de Defensa tenga un rol impulsor y conciliador entre ambas instituciones.

Lanzagranadas RPG-7

Lanzagranadas RPG-7

Es importante que en dicho ministerio sean conscientes de las carencias que tienen combatiendo de raíz la corrupción institucional existente en el Ejército y en las Fuerzas Armadas. Ello permitiría reparar las fugas de dinero que hacen algunos inescrupulosos para sus beneficios personales dentro de sus filas y sólo así se sabrá realmente si sobra o falta la plata en el presupuesto en Defensa.

El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas General Francisco Contreras

El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas General Francisco Contreras

Francisco Contreras, Jefe del Comando Conjunto de las FFAA, fue atacado por terroristas el día de ayer mientras iba en helicóptero en un patrullaje de reconocimiento. Espero que se encuentre bien y que todo haya sido sólo un susto, pero que entienda que el arma con el cual le dispararon al helicóptero la compró su ejército y uno de sus soldados ha sido despojado de esa arma después de ser aniquilado por un terrorista, eso quiere decir que la ineficacia del supuesto Plan VRAE está abasteciendo a estos criminales con armas. Así también se desperdicia la plata, pero cuando los ciudadanos pedimos explicación el ministro y las autoridades militares apelan a “nuestra ignorancia” y hacen cantaleta sin saber como efectivizar el presupuesto de todos.

Lo peor es que se quiere desviar la atención sobre la ineficacia del Ministro Ántero Flores Aráoz y de las autoridades militares con en argumento de necesitar más tropa, y por ende, impulsar el Servicio Militar Obligatorio. Lo peor que le puedes hacer a un joven es privarle de su libertad porque lo primero que aprenderá es a privar de sus derechos a otras personas y por gusto “militar forzado de hoy es potencial sicario del mañana”.

Cambiarán al Jefe del Plan VRAE, Jorge Durand, cuyo papel en la zona ha sido un desastre y de paso se piensa realizar otro Plan. Se oyen voces de politización sobre el tema porque Jorge del Castillo salio a desmentir eso de manera muy extraña (ojala no se les ocurra esa desfachatez). Más allá de todo cambien al Ministro de Defensa porque desconoce de todo lo que pasa en las Fuerzas Armadas, en el VRAE, en el gabinete y en el mundo, es decir, van como nueve meses de ministro y no sabe donde está parado.