Salte la navegación

Tag Archives: Justicia

Caricatura Simpson de Álvaro Portales de Alan García Pérez y Luis Giampietri (Caso Cayara)

Asi como lo leen. El Presidente Alan García y su séquito ministerial conformado por el Quemier Javier Velásquez Quesquén, el ministro de Defensa (que desfila tanques prestados y revienta cohetes contra si mismo) Rafael Rey, el ministro del Interior Octavio «Górgory» Salazar y el ministro de Justicia Víctor García Toma (te caiste bien feo) quieren abrirle las rejas a todos los criminales parapoliciales y paramilitares que vulneraron las vidas de inocentes durante los años de la guerra contrasubversiva.

Como hemos visto anteriormente, algunos pésimos policías y militares vejaron y asesinaron a gente inocente mientras eran asignados a contrarrestar a los grupos terroristas Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, entre las décadas de los 80´s y los 90´s, cometiendo crímenes de lesa humanidad y debilitando la prédica de salvaguardar la vida de los peruanos que no comulgaban con el terrorismo.

Grupo Colina estaría beneficiado por el DL 1097

Bueno, ahora resulta que el presidente y los ministros mencionados anteriormente, ahora, han promulgado cuatro decretos legislativos entre los cuales el más polémico es el DL. 1097 el cual busca prescribir los crímenes de lesa humanidad provenientes de agentes del estado cometidos antes del 2003. Ello a pesar de haber firmado tratados internacionales que impide la prescripción de un delito en materia de violación a los derechos humanos.

Una explicación más clara se encuentra en el video de RPPC de La Mula.

Con ello se busca beneficiar a criminales como gente del Grupo Colina, comandantes como Telmo Hurtado, Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori entre otros criminales que han estado en el mando y en  el comando de las operaciones. Asimismo, García busca que se prescriban los casos que se le siguen desde su primer gobierno (Accomarca, Cayara y El Frontón para citar ejemplos), en los cuales se vé comprometido y nunca fue a un debido juicio.

¡No a la impunidad!

Un enfoque más detallado y jurídico es explicado en DTP. En todo caso sigamos atentos a las noticias referentes a esta aberración jurídica que sectores ultraconservadores intentan establecer para que haya impunidad en sus casos. Por más elecciones que hayan en la agenda pública no podemos perder de vista cómo es que se desarrolla estas nefastas leyes que significarían el retorno de criminales de lesa humanidad a las calles. Esa si es una bomba de tiempo para el siguiente gobierno.

Pd. Lea aquí el nefasto DL 1097… ¡¡¡Verguenza total!!!

Actualización (Lunes 6 de Marzo del 2010 – 07:10 pm): Tanto el Grupo Colina, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos son los primeros en acogerse a la nefasta ley. Mientras tanto así lo informó Prensa Libre el día de ayer (por cortesía de observatoriodeactual).

El congresista Daniel Abugattas va a sostener la acción de inconstitucionalidad. Podemos ver que la alianza entre el fujimontesinismo y el sector alanista del aprismo está llegando a su máxima expresión para que los criminales que colaboran con ambos sectores queden impunes… y el roche ya es internacional.

Portada Perú.21 11/08/2010

Keiko Fujimori intenta utilizar el grave caso de los «marcas», quienes abalearon a una niña de nombre Romina dejándola lamentablemente parapléjica, con fines electoreros en miras de las elecciones presidenciales del 2011 a las cuales ella piensa postular. Y es que ahora, aprovechando una delicada coyuntura en torno a la seguridad ciudadana, la vástaga del ex-dictador ahora pide que se establezca la «pena de muerte» para los integrantes de bandas delictivas que teminen hiriendo gravemente a personas (sobretodo a niños).

Ella bien sabe que dichas declaraciones tendrían rebote tal como titula la portada del diario Perú.21 el día de hoy y que ello le dará mayor visibilidad ante la opinión pública. Seguro sabe que ello es inconstitucional, pero tal vez no sepa que establecer dicha medida también nos haría incumplir convenios internacionales que, incluso, podrían traer consecuencias en otros planos tales como en la economía y en el comercio exterior de nuestro país.

Uno no puede ser como esa escoria, el afiche impulsa la venganza... por eso está mal

Pero en fin, digamos que verdaderamente cree en ese postulado. Mi siguiente pregunta es: ¿estaría de acuerdo de que su «api», Alberto Fujimori, sea sentenciado a la pena de muerte? Si no lo recuerda él está en prisión (aunque más parece encerrona en base de campaña) por encabezar una organización criminal que terminó ejecutando extrajudicialmente inocentes en los casos Barrios Altos y La Cantuta a través del Grupo Colina.

Recuerden que en el caso Barrios Altos un niño de nombre Javier Ríos Rojas, de seis años, terminó siendo acribillado por dicho grupo paramilitar.

Y ojo, tengamos en cuenta que la misma Keiko dice que en su eventual gobierno suyo tendrá a su «api» ex-dictador como asesor después de sacarlo de prisión… ¿acaso la adiestrará para que mate inocentes e intente borrar las evidencias de dichas ejecuciones extrajudiciales? Porque los criminales también aprenden de lo que ellos consideran «errores».

El caso del Mounstruo de Almendariz. La última vez que se aplicó la pena de muerte en el Perú (haga click en este artículo del blog la Combi Visual)

Mi respuesta ante la pregunta que titula este artículo es: no. No creo que asesinos como el «api» de Keiko o los que perpetraron ese barbárico crímen contra Romina deban de morir a manos de la justicia peruana. Eso nos rebajaría a ser la misma escoria y sólo aplacaría la sed de venganza que, al descontrolarse, podría conllevar a rencillas interfamiliares y/o intergrupales y negligencias (como el Mounstro de Almendariz) al impartir justicia en vez de solucionar el problema creciente de la seguridad ciudadana.

Una sentencia, a su vez, es un hecho que alecciona tanto al delincuente como a la sociedad. La sociedad debe de asumir la responsabilidad, por más crudo que suene, de permitir a que el individuo se vuelva en un vil delincuente ya que generó el contexto para que el criminal se desarrolle. Manteniéndolo en la cárcel es una forma de enseñar lo que «no de debe hacer» a todos los ciudadanos; por otro lado, matarlos sólo acarrearía resentimiento y fomentaría la espiral de violencia entre personas.

Imagen cortesía de Frikis.pe

Es por eso que estoy en contra de la pena de muerte en cualquier sentido. El personaje del gran actor Ramón Valdez, Don Ramón, decía en una de sus célebres frases: «La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena». Así como mata el alma, lo mismo ocurre con la sociedad cuando ésta aplica la «pena de muerte».

Pd. Por cierto, mi solidaridad con la familia de Romina quienes están siendo cobardemente amenazados por los «marcas».

José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) Haga click para ver su historia

José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II, fue el primer precursor de la independencia americana allá a mediados del siglo XVIII cuando América del Sur todavía seguía bajo la ocupación española. A pesar ser un próspero comerciante, de tener un centenar de mulas, extensión de tierras, minas, haber estudiado en un colegio jesuita de «hijos de notables» en su niñez y juventud, de tener la posición jerárquica de cacique en Surimana (su pueblo natal), Tungasuca y Pampamarca (los tres ubicados en el departamento de Cusco) y de tener rasgos étnicos «mestizos», deploraba cómo es que los indios tenían que pagar tributos y cómo es que éstos trabajaban en condiciones deplorables en los socavones de las minas (¿alguien dijo a Tupac Amaru «caviar»?).

Contra esas injusticias que hemos mencionado, e inspirado por ser descendiente directo de reyes Incas, llamó a los nativos, criollos, negros y mestizos a rebelarse a favor de su causa y gestó el primer llamado a la independencia y al respeto de todos mediante los mismos derechos (y no la subordinación del blanco ante el indio como uno que otro ignorante anuncia por allí). Si bien sus intentos de ver el antiguo territorio inca independiente del yugo español fracasaron, Túpac Amaru ha sido un personaje cuya vida ha sido un grito al llamado de la «justicia» y la «equidad»… voz que en el siguiente siglo Don José de San Martín y Don Simón Bolívar escucharían, entre otras expresiones, para gestar la Independencia Sudamericana.

Bandera con el rostro de Túpac Amaru II desde el balcón del departamento de Fernando Iyo (Cortesía: Canal 2)

Pues bien, la bandera que exhibió el publicista Fernando Iyo, hecho por el artísta plástico Germán Quino Ganoza más conocido como «Cherman«, en la ventana de su departamento en Miraflores refleja ese rostro del héroe que hemos descrito en los dos párrafos anteriores junto con los colores patrios. Sin embargo, la policía le cae a Iyo, lo intervienen y se lo llevan a la comisaría por «mal uso de los símbolos patrios» y por «apología al terrorismo» ya que éstos decían que la bandera colgada tenía «similitudes» con el rostro que simboliza al grupo terrorista que también usurpa su nombre: Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

Luego detendrían al mismo Cherman. Aquí las imágenes de PerucomPeru que demuestran ello.

ESTA SI ES la bandera del grupo terrorista del MRTA (con el mazo y el AKM) que algún idiota, allá por España, lo está vendiendo como ropa para mascotas

Lo que se cometió con Cherman e Iyo es un abuso y un exceso. Y es que Túpac Amaru es un rostro que hay que lucir con orgullo y que debemos de apropiarnos en vez que los terrucos emerretistas tergiversen su significado. Su cara debe de impulsar un gesto de respeto, justicia y equidad entre todos los peruanos, sin importar de que color seamos. porque ese es el motivo por el cual se rebeló e intentó gestar una nueva nación.

Lamentablemente algunos vecinos miraflorinos, efectivos del serenazgo de dicho distrito y la Policía Nacional no lo entienden así, les cae la paranoia y acusan a la bandera de «provocación terrorista» y de «mal uso de los símbolos patrios». ¿No sería mejor expresar nuestro sentido patrio de esa forma en vez de poner esa bandera que sólo es sacada cada vez al año para evitar la multa?

Comunicado del caso por parte de Cherman (haga click en la imágen de Túpac Amaru II)

A mi, sencillamente, me parece que esa paranoia le hace mucho más daño al país al evitar que alguien se apropie de un ícono que tiene que recuperase de esa repudiable vejación emerretista (grupo terrorista que este blog ha denunciado bajo la fachada de Patria Libre) a la que ha sido sometida y que exprese su amor patrio a través de un héroe como lo fue José Gabriel Condorcanqui (nuestro William Walace).

Pd. Iyo… sé que te tienes que disculpar para evitar 4 años de prisión. Más bien discúlpalos tú. Que las leyes sean tan estúpidas y la paranoia, junto al frío invernal frente a la orilla del mar, esté afectando a algunos no es tu culpa.

Puente Montalvo - "Moqueguazo" 16/06/2008 (Foto: Carlos Huertas)

Yo tengo mis dudas sobre la justicia civil (la cual creo que debe de ser reestructurada tanto en el esquema como en el personal), pero creo que subyugar la justicia al ámbito policial/militar es una aberración que nos colocaría al nivel de un país «bananero». En dicho ámbito, incluso me atrevería a decir, que se sentencian de acuerdo a vendettas, manipulaciones políticas, para promover el espíritu de cuerpo (encubrimiento de delitos de los efectivos de dicha institución) y al engreimiento de la autoridad militar y/o policial de turno.

Cabe señalar que dicho ámbito fue y es utilizado, por ejemplo, para encubrir algunos actos delictivos de militares y policías que ocurrieron en la guerra contrasubversiva donde, enfrentando al terrorismo, algunos desviaron las armas apuntando y abusando de civiles que se encontraban entre dos fuegos (Conclusión N° 75 Informe Final de la CVR).

General Alberto Jordán después del "Moqueguazo"

Uno de estos ejemplos, de vendetta institucional precisamente, se dió la semana pasada cuando el Tribunal Militar/Policial sentenció al General de la Policía Nacional del Perú, Alberto Jordán, a 18 meses de prisión y a un pago de 6 mil nuevos soles de reparación civil por evitar que el «Moqueguazo», ocurrido el 16 de Junio del 2008, termine en un baño de sangre tanto para los civiles protestantes que bloquearon carreteras (lo cual es rechazable) como por el personal policial que llevaba a cargo la misión de desbloquear la carretera  Panamericana Sur.

Octavio Salazar (Gorgory) - Sería uno de los responsables del "Moqueguazo" (Mayor info haga click)

Para evitar el derramamiento de sangre y siendo consciente de lo mal equipado de su personal a cargo Jordán desacató las órdenes de sus superiores quienes eran, en ese entonces, el Director General de la Policía Nacional del Perú Octavio Salazar y el Ministro del Interior Luis Alva Castro.

Aquí la declaratoria de la sentencia y el motivo por el cual se le sentencia a Jordán por cortesía de pantelperu1.

Asimismo,  al Jefe de la DINOES de ese entonces, Alfonso Chávarri, se le condenó a 12 meses de pena privativa todo por rescatar a la tropa policial de Jordán que estaba en medio de la turba intentanto apaciguar el enojo de la gente mediante el diálogo.

Aquí un recuento de la noticia, del 16 de Junio del 2008, por cortesía de Balconandino.

Por más lamentable (porque han habido contusos por parte de ambos bandos), vergonzoso (porque han mansillado la honorabilidad y el respeto que se le debe tener a la policía en todo el país), mezquino (porque los protestantes no eran conscientes que tomando carreteras perjudicaban a terceros) y beligerantemente manipulador (tanto del bando dirigencial del Frente de Defensa como de las Autoridades Policiales) que haya sido este conflicto la acción de Jordán evitó que hayan muertos.

Imagen tomada del blog Jurisprudencia Constitucional

Caso muy opuesto a lo que un año más tarde iba a ocurrir, lo cual produjo la mayor cantidad de bajas policiales en un día en la historia de dicha institución y que también acabó con una decena de civiles: el «Baguazo«. Eso si, no es materia de sentencia en la justicia militar… ¿será que en la justicia militar/policial quieren ver sangre derramada para justificar «la inocencia» de uno?… mientras tanto, dicho ente demostró que aún pretende «encaletar crímenes y/o acciones negligentes» que esclarecer sucesos y llevar a los efectivos que actúen con mala leche a la cárcel… sean ésto, incluso, las autoridades que los controlan.

Mi solidaridad con el General Alberto Jordán… y que los moqueguanos dejen de tomar carreteras porque no le hace ningún favor al Tacneño ni al Puneño ni a nadie.

Grilletes electrónicos

Sabemos que el sistema penitenciario está colapsando y que ya no es posible albergar más presos salvo a que éstos estén asinados en una cárcel en condiciones infrahumanas. Dicha realidad dista mucho con la rehabilitación, para la reincersión a la sociedad, por la cual un recluso, que haya cometido un delito, tiene que pasar. Incluso, en este blog hemos comentado sobre la imperiosa necesidad de incrementar el número de penales y de mejorar las condiciones carcelarias como una gran prioridad nacional para «un año preventivo» en el cual se está experimentando un crecimiento desordenado (es decir: el crecimiento económico no va de acorde al efectivo ejercicio político para responder a distintas coyunturas).

Aparte, siempre es bueno recordar que las cárceles están para dos motivos: la rehabilitación de los que delinquen y la prevención de que no vuelva a suceder el mismo delito tanto para el que lo cometió como para el que lo puede repetir. Cualquier principio de venganza deja de ser justicia y se vuelca también a la delincuencia.

El famoso Grillete Eléctrico

Pero todo este planteamiento de rehabilitación, justicia y prevención se caen gracias a la gran «ideota» del Ministro de Justicia Aurelio Pastor y del Ejecutivo: los delincuentes con menos de seis años de pena ahora la pasarán en sus casas con un grillete electrónico que sólo detectará si es que están adentro u afuera de sus hogares. Según él, sólo regiría para los delitos menores a los seis años y que se implementaría un sistema piloto en Lima y Callao en el mes de junio.

En teoría Pastor y compañía piensan encerrar en sus propias casas a los delincuentes… so pretexto de evitar más gastos de los reclusos en los mismos penales… ¡Vaya rehabilitación! Veamos que pudieron hacer los delincuentes para recibir «su pena privativa de la libertad» en la calidez de su hogar.

Aurelio Pastor

Los grilletes electrónicos no sólo facilitarían la fuga de dichos procesados, ya que no será tan difícil sacarse ese grillete a los meses de implementado al encontrársele la manera «de hacer la trampa» tanto técnicamente como en su implementación, sino que representa un gasto absurdo ya que carece de criterios serios como para ejecutarla. Además que incrementaría la desigualdad ya existente en la población penitenciaria ya que algunos tendrían hogares más grandes y suntuosos que otros.

Nada de rehabilitación, nada de evitar otros atracos (es más, facilitaría la comunicación entre delincuentes) y nada de justicia. Simplemente la excusa de intentar gastar menos por los reos y la absurda forma de evitar el hacinamiento carcelero a costa de la seguridad de nuestros ciudadanos.

Sujeta al grillete electrónico

Es más, ya de por si es inadmisible el arresto domiciliario y lo único que hará todo esto es que el delincuencia sea incontrolable, más en el caso de mafias, debido al descontrol de visitas con las que contaría el «recluso en casa» y con complacencia de todo un sistema que posibilita el crimen y el «ojo por ojo».

Esta medida incluso puede hacer que Aurelio Pastor pase a ser el ministro de Justicia más incompetente de nuestra historia republicana abriéndole las rejas a los delincuentes de poco a poco… «porque al final no hay lugar, tan agradable como para montar tu centro de operaciones criminales, como el hogar».

Pd. Ya en Colombia, con la misma medida, se escaparon 90 reclusos con grilletes electrónicos… acá «con los ingenieros que tenemos» (con respeto a los «ingenieros» pero recuerden que tomo el significado de «el que se las ingenia»)… ¿como será?… fácil se creará un mercado del descerraje electrónico… no nos sorprenda eso.

Pd2. Aún Pastor no se hace responsable político de la muerte del director del Penal Castro Castro… menos del personal del INPE.

Portada La Republica 02/10/2009

Portada La Republica 02/10/2009

Esta última noticia me pareció un poco extraña, pero me parece pertinente para exigir que se muestren los audios incautados a la empresa chuponeadora Business Track. Sólo así sabremos cual fue el rol que tuvieron los distintos personajes de este embrollo que junta a Alberto Quimper con magistrados del Poder Judicial, la Fiscalía, el Consejo Nacional de la Magistratura y el Tribunal Constitucional cuyas conversaciones también han sido interceptadas por la empresa en cuestión.

El diario La República confirmó la existencia de dichos audios, el día viernes, los cuales están bajo la custodia de la jueza María Martinez. Cabe señalar que dicha jueza no quiere enseñar el material aludiendo que entopecen el trabajo judicial.

¿Pero quién designó el respectivo trabajo a la jueza María Martinez de indagar dentro de las entrañas del material incautado a BTR?… nada más y nada menos que uno de los implicados en las conversaciones: el Presidente de la Corte Superior de Lima y aprista (aunque no lo quiera confesar) César Vega Vega.

Portada La República 02/10/2009

Portada La República 03/10/2009

Lo más curioso es que este polémico personaje, en RPP, confesó que había hablado con Quimper manifestando ademas que lo quiso chantajear y sobornar tomando el nombre de Alan García y su cercanía con sectores del partido oficialista (APRA). Entonces, ¿por qué no acusó al ex-miembro de Perupetro de extorsión?, ¿por qué dejó que mandaran a Don Bieto a su casa con arresto domiciliario si este se ufanaba de tener cierto poder de influencia en el gobierno?, ¿está juzgándolo como aprista o está mintiendo a la gente para salvar su pellejo?… sea como sea, la cabeza de la Corte Superior dejó entrever que este caso se está llevando de manera irregular y que su cercanía con ese sujeto está influenciando en la forma como se procede  con la investigación.

Bonus Track: Así informó Prensa Libre

Sólo basta con conocer los audios. La República dice que son dos:

«Las fuentes hablan de dos tipos de audios. Uno en el que Químper habla de determinados magistrados como sus “amigos”, y otros donde se escucha la voz de los mismos jueces dando explicaciones o excusas ante los requerimientos del referido abogado.

En uno de los audios, Químper habla con un juez sobre un proceso penal sobre un embarque de droga. En otro, diría que Vega Vega fue mal asesorado al cambiar a una jueza de nombre Miluska y que hablará con él para que sea repuesta.

Las fuentes reseñan un audio en el que Químper apresuraría a (Robinson) Gonzales a resolver una causa, sobre la que ya le habló un tiempo atrás y se está dilatando. El trato con los jueces es prepotente, en diálogo de amigos de barrio, con apelativos.»

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Este caso es muy raro y siniestro. Lastimosamente los audios están en las garras de quienes están condicionados en ocultarlos para que cabezas cercanas a sus labores no se vean perjudicadas. En todo caso, que se encuche y se suba el volúmen para que la ciudadanía aprecie la corruptela que está ocurriendo. Sobretodo para saber que no todos son de la misma sucia y mala calaña.

Pd. También el Juez Anti-Corrupción Jorge Barreto sigue entorpeciendo el juicio de los «petroaudios»… dice que piensa renunciar si es que lo siguen presionando. Ello, supuestamente, dilataría el proceso, pero la pregunta es: ¿cuanto está avanzando u ocultando Barreto respecto al tema de los Petroaudios?… incluso sus propios colegas lo habían delatado.

Pd2. ¿Y Villa Stein?… dice que son «habladurías«… ¿y por qué no exige que se muestren lo audios o es que la falta de transparencia ronda en el Poder Judicial?

Pd3. Detalles y testimonios del día viernes en desdeeltercerpiso.com

Pd4. Alan toma litio y deja el memorex cuando de su ex-tributarista Don Bieto se trata.

El sujeto que mostraremos a continuación es el vocal Jorge Linares Carreón. Su cargo es nada más y nada menos que el de vocal Superior de Puno. Este sujeto, después de ocasionar un accidente de tránsito, fue a la comisaría, trató de coimear a un policía e interpretó el papelón de su vida en la Comisaría Santa Rosa de la ciudad de Juliaca. Le recomiendo reírse un poco del patético vocal (Cortesía de Periodismo en Línea).

Si bien el caso data desde hace dos años es interesante como un sujeto que muestra un billete con el intento de sobornar al policía, como le falta el respeto a la autoridad policiaca y encima seguía en su puesto campante en el Poder Judicial de la jurisdicción de Puno.

La justicia ha tardado mucho para ese señor y es que ello demuestra cuanto puede tardar la justicia… sobretodo cuando uno coge los hilos de la ley en sus manos.

Vocal Jorge Linares

Vocal Jorge Linares

Por cierto, si un sujeto resulta que contesta este tipo de evidencias como si yo me estuviera coludiendo con alguien para desprestigiar su imagen… es lo habitual. No por gusto los periodistas puneños se solidarizaron con sus colegas, quienes han sido denunciados por el vocal, y marcharon hace un par de días.

Sería bueno premiar a los policías que enfrentaron a este sujeto y no claudicaron a pesar de su grotesca forma de ser y sin temer a la cuota de poder que tenía ese sujeto.

Abimael Guzmán Reynoso: el mayor genocida del Perú

Abimael Guzmán Reynoso: el mayor genocida del Perú

Aquí todos detestamos a Sendero Luminoso y repudiamos la apología al terrorismo que sindica el nuevo libro escrito por su caudillo, el mayor genocida de la Historia del Perú, Abimael Guzmán. Debido a ese miserable y a su grupo terrorista propiciaron de manera directa e indirecta la muerte de cerca de 70,000 personas.

Sin embargo, mediante su abogado Alfredo Crespo, Guzmán se las ingenió para editar su nuevo libro llamado «De Puño y Letra». Aquí las imágenes de Canal N el día Viernes el cual se dió a conocer el libro a conocimiento del público.

¿Como se financió el evento? No lo sabemos (lo más probable es que sean narcóticos del Huallaga) pero… ¿quien lo promocionó? Aurelio Pastor. Sí, el Ministro de Justicia hizo una conferencia de prensa para repudiar el hecho y así darlo a conocer al mundo entero (si no, ni yo me enteraba).

Es así como Pastor está promocionando mediante el principio marketero de la censura. ¿Qué mejor oportunidad para dar a conocer el material escrito, sobretodo a esos chibolos desubicados, que siendo censurado por una autoridad del país?

Aurelio Pastor

Aurelio Pastor

El Ministro de Justicia, por más chupamedia que sea, tiene una investidura la cual lo obliga a ocuparse en labores que sean de suma importancia para el país administrando los recursos y dando las directivas necesarias para que el aparato de Justicia funcione como debe de ser. Además, el Ministro de Justicia debe de tener una posición neutral para que dichos delincuentes no puedan dilatar los procesos correspondientes… ¡Por eso él no puede ser Fiscal de la Nación!

Si él quiso un poco más de pantalla, utilizando la publicación de un libro de un terrorista, pues que sepa que las consecuencias son que ahora dicho libro está en la boca de todos ya que él ha sido el mayor promotor del libro de Abimael Guzmán.

Alfredo Crespo: Abogado de Abimael Guzmán

Alfredo Crespo: Abogado de Abimael Guzmán

Pero no sólo promociona libros de los terroristas. En la gestión de Aurelio Pastor se presentan: reas bailarinas del Penal de Santa Mónica para el «Show de los Sueños»; el truculento «ampay» a las «Tremendas de la Cumbia» y a las «Ángeles de Fuego» quienes iban a un evento del Adulto Mayor en el Penal de San Jorge (coincidiendo con un juicio de un avesado narco israelí) para que de nuevo Pastor se escandalizara; la supuesta creación de la cárcel de máxima seguridad en la Selva; y así como vinieron, vendrán más psicosociales así que agárrense fuerte.

Bonus Track: Aurelio Pastor respondiendo el caso del Show del Adulto Mayor en el Penal San Jorge

Miren el sentido común de Aurelio Pastor al contestar las repentinas prohibiciones que le hace al evento del Adulto Mayor cuando este ya había sido realizado anteriormente con bailarinas como las Tremendas de la Cumbia y los Ángeles de Fuego.

Todo comenzó en el evento del Adulto Mayor, organizado por Ernesto Pimentel al a cual las chicas iban a hacer un espectáculo. Resulta que el evento coincidió con el juicio que en el mismo penal se le hacía a Dan Cohen. Los medios, enterados de la presencia de las «cumbiamberas» se movilizaron a la puerta principal del penal y no las dejaron pasar al penal a efectuar su presentación.

Cortesía de PeriodismoenLinea.com

Al día siguiente Aurelio Pastor, el Ministro de Justicia, declara para el noticiero Matutino de América Televisión siendo oido por ambos grupos  de «cumbiamberas».

Cortesía de NetJoven.pe

Me quedo con las palabras sabias de una «Tremenda de la Cumbia»: «… me encantaría que la persona que habla sería una persona un poco más preparada y tenga el tino para decir las cosas…».

Ya lo habíamos advertido antes: Aurelio Pastor está haciendo del Ministerio de Justicia una máquina de psicosociales exquisitos para que la gente olvide algunos problemas de seguridad interna que aquejan al país. Para ello Pastor usa un recurso humano infalible para el escándalo: los internos y las internas de los penales.

Un poco más y se vuelve Laura Bozzo.

Ayer di mi opinión sobre los “fujimontesinistas” y hoy toca dar mi opinión sobre la sentencia.

Mientras el Juez San Martín y su ayudante daban a conocer su sustento ara la sentencia tuve un regreso mental hacia esas épocas donde se utilizaban los medios de forma grosera, habían acusaciones de que se mataba y se torturaba gente cerca de mi casa (en el pentagonito específicamente) donde también se colgaron varios cables (que resultaron ser soportes para la interceptación telefónica) y se utilizaba el clientelismo y la corrupción de manera sistemática. Los argumentos brindados por los Jueces me han hecho pensar que 25 años pueden que sean pocos años a comparación con los crímenes que Alberto Fujimori ha perpetrado en nuestro país.

Las pruebas contra Fujimori

El fallo contra Fujimori

Sin embargo hay que ser conscientes que dentro de 25 años Fujimori ya no será amenaza para la democracia. La cárcel debe de ser un medio aleccionador, tanto para el individuo culpable como para la sociedad, para que los crímenes no vuelvan a ocurrir.

Felicito a los jueces y a los abogados fiscales y civiles por hacer prevalecer la justicia más allá de los intereses y de las amenazas. A los familiares de las víctimas les doy las gracias ya que este es el mayor gesto de solidaridad que un ciudadano puede hacer más allá del dolor que han tenido: evitar que otras personas, más allá de que no hubiésemos tenido pérdidas de seres queridos, pierdan sus seres queridos por algún grupo paramilitar.

Por cierto, si alguien votó por algún “fujimontesinista” para el congreso miren como desperdician “su tiempo de trabajo” (debieron estar en el congreso). Eso que no nos hemos manifestado de cómo Keiko Fujimori sale electa como congresista para hacer su diplomado, ser mamá de dos hijos (uno es esperado) y zurrarse en sus electores faltando constantemente a su labor legislativa.

Hablando de las pocas ideas y la ausencia en las labores legislativas les dejo con una caricatura de Carlín.

http://4.bp.blogspot.com/__RmN7TShio8/SduAKXsR_qI/AAAAAAAAAiI/KRbqYZszIuI/s1600-h/telefujjies.jpg«Beshos, abashos, yukaaaa, adiooo»