Esta vez presentemos al farsante del Ministro de Justicia Aurelio Pastor quien entre sus medias verdades y sus datos falseados intenta cubrir en Ginebra la incapacidad del gobierno de Alan García Pérez que propició los sucesos ocurridos el 5 de Junio en Bagua más conocido como el Baguazo.
He aquí sus lamentables declaraciones. Intentaremos linkear todos sus argumentos para demostrar que su posición no sólo es errónea, sino, que exime al estado peruano de toda culpa, ni siquiera exhiben los motivos por los cuales la gente de la selva estaba protestando y termina equiparando a las comunidades nativas con los remanentes de Sendero Luminoso lo cual es un graso error que resaltaremos.
He aquí mi opinión respecto a cómo se dividió su exposición.
0:00 – 0:40 Introducción a la falsedad
Es curioso eso que dice Aurelio Pastor porque si hacemos un poco de memoria el Gobierno había dicho en su comienzo que habían tres muertos por parte de los nativos cuando todos los que nos informamos a través de los blogs divisamos un número mayor. El gobierno nunca quiso decir la verdad de lo ocurrido e incluso limitó el acceso a la prensa a través de los militares en la zona ocupada. Hasta ahora quedan muchas interrogantes a pesar que instituciones como la Defensoría del Pueblo o la Comisión de los Pueblos Indígenas en la ONU intentaron esclarecer lo que ocurría.
0:40 – 1:40 Democracia Transtornada
La “democracia” que AP dice “plena” falló en no consultarles ni consensuar con los pueblos amazónicos acerca de la forma en la que querían vivir. Ni siquiera hubo mea culpa allí por parte del representante de Justicia.
Es cierto que la toma de carreteras es un delito así como lo expuesto en el párrafo anterior (por parte de este blog y no por AP) representa una violación a la Convenio 169 de la OIT sobre los Pueblos Indígenas. Es por ello que, ante la falta de canales de diálogo, de una nula representatividad en el congreso y de poder consensuar las alternativas de desarrollo con la población en marco de los Decretos Ley impulsados con mucha prepotencia por su presidente Alan García, ocurrió lo que todos sabemos.
Luego intentó justificarse por las falencias económicas suscitadas en dichas regiones selváticas que estaban sintiéndose en el desabastecimiento mediante el bloqueo de carreteras.
1:40 – 2:45 Actores `Beligerantes` Principales
Insiste AP en que los líderes nativos son fáciles de instigar por entes foráneos que ni siquiera se tomó la molestia en precisar y que Alberto Pizango, con quien estuvieron dialogando, tuvo actitudes prepotentes en las Mesas de Diálogo como si el problema fuera personal entre el gobierno y el líder indígena. Aquí el problema se trató personalizando todos los problemas a Pizango (por más que sostengo que es responsable político) y de intentar densencabezar y tildar de agitadores a las organizaciones (sin respetar sus procedimientos ni sus modos de operación) a los miembros de AIDESEP.
2:45 – 3:50 Comenzando a falsear sobre lo ocurrido en Bagua
Las investigaciones recientes confirman que los policías no fueron recibidos con balas y que entre los primeros caídos en el conflicto está el líder Santiago Manuín quien recibió una ráfaga de metralleta por parte de los militares. Gustavo Gorriti ha hecho el respectivo reportaje de los errores policiales de cómo es que, mediante un error por la inexperiencia y cansancio de personal de tropa, se produjeron parte de las muertes de los policías ocurrido en la Curva del Diablo.
Punto aparte es que AP cree que los muertos policías no pensaban que iban a morir en el operativo, en cambio, ve a los nativos que tomaron las carreteras como gente que estuvo armada preparada para matar. Una falacia de las más graves y que en Ginebra será imposible que le crean porque los que mataron a los policías no estaban en la turba tomando la carretera y las imágenes lo comprueban.
3:50 – 6:40 La satanización hacia los otros actores, la Estación Nº6 y la incapacidad de organización del Interior
Culpa a las radios y a miembros de las iglesias por la supuesta información falsa (que aún no se conoce) y cree que ello ha sido el condicionante para las matanzas ocurridas en la Estación Nº6. Es cierto que, efectivamente, dichas informaciones hayan influido para que torturaran y mataran a los policías de la Estación, sin embargo, ello también explica el abandono que el gobierno de AP hizo de aquellos policías y el poco acceso a las fuentes de información que impulsa al bombardeo de especulaciones entre algunos nativos y lugareños.
Yo también cuento con “material fílmico” donde hay francotiradores, matanzas por ambos lados e incluso un operativo policial hecho “a la bruta”… ¿quieren ver?
6:40 – 7:25 Comparación entre Nativos y remanentes de Sendero
Este punto la vamos a resaltar para ponerla al final en una parte especial por su alto contenido de intolerancia, sin razón e imbecilidad (si existe esa palabra no importa en estos momentos).
7:25 – 9:04 Conclusiones “falderas”
Acá AP dice que se avanza en la inclusión (si, como no), en disminuir la pobreza y “va logrando su desarrollo” y que las acusaciones externas, sin identificar quienes son como lo dijimos la vez anterior, perjudican el nombre del país (o sea, lo que a Alan más le importa). Todo un discurso partidario que, en la ONU, no sirve.
Sobre lo de los poderes bien se sabe que el APRA controla, en parte, el Poder Judicial. Por lo tanto, dicho organismo no es tan autónomo. ¿Quiere acaso Aurelio que internacionalicemos el caso de Vega Vega?… bueno.
Entre los “delincuentes identificados” está, por ejemplo, el líder nativo Santiago Manuín a quien perforaron con ocho balas mediante una ráfaga de metralleta cuando su objetivo, en dicho momento, era apaciguar los ánimos caldeados en la zona.
En las declaraciones se encuentra la “verdad” de Pastor y del gobierno de turno de un Perú “legal”, aprista y distante ante el Comité contra la Discriminación Racial de la ONU que a la vez desestima mucho de nuestro país real. O sea, el mensaje presidencial y la invitación para el dialogo del Quemier no servirá para nada para aquellos que dicen que se quiere construir espacios de consenso entre los oficialistas y la oposición.
Sin embargo, lo que ha dicho entre el minuto 6:40 – 7:25 merece ser rechazado por todos los peruanos porque hace una triste e insinuosa comparación que nos puede llevar a graves consecuencias para que el gobierno pueda sentarse a dialogar con las mesas de diálogo: la comparación entre los manifestantes nativos y los remanentes terroristas de Sendero Luminoso.
“Esto es absolutamente triste y lamentable para el Perú porque, como hemos dicho, nuestra democracia ha logrado expandirse de tal manera que la violencia debería de estar proscrita pero se mantiene alentada, presidenta, por grupos extremistas que ayer mismo, mientras nosotros estábamos sentados acá en Ginebra han asesinado a cinco personas más, tres policías y dos familiares de un policía, en una zona del departamento de Ayacucho en la provincia de Huanta en la sierra del Perú”.
Así como lo leen, Aurelio “faldero” Pastor no pude ser más patético al aglutinar un problema que no tenía nada que ver con el otro y conjugarlos como si ambos fuesen establecidos por una facción extremista. O sea, en pocas palabras, según Pastor, los nativos que protestaban por sus derechos son como los terroristas remanentes de Sendero cuando todos acá en el Perú sabemos que son muy distintos.
Incluso grupos étnicos como los aguajun y los wambis que fueron quienes tomaron la Curva del Diablo combatieron a SL y en el conflicto contra el Ecuador en la Guerra del Cenepa. Esto es muy lamentable y uno no necesita traductor para ver el sentido polarizador y lo estúpido que sonaron dichas declaraciones. Si se ha formado algo como alguna mesa de negociación este acto, muy probablemente, lo entrabe de nuevo.
Que este post llegue a todo el mundo porque son los principales culpables políticos del Baguazo el Congreso de la República (cuyos miembros entorpecieron las negociaciones), la Ministra del Interior de ese entonces Mercedes Cabanillas y las autoridades policiales que controlaba (quienes ordenaron que se ejecutara el operativo postergando a los soldados de la Estación Nº6 con tal de conseguir la liberación de la carretera) y el Presidente Alan García Pérez quien quiso que se ejecutaran los Decretos Leyes sobre las voluntades de las personas que habitan la selva.
6 Trackbacks/Pingbacks
[…] que vuelvan a creer en las autoridades es el Ministerio de Justicia. Para eso el faldero chilloso (e internacionalmente “rochoso”) nuevo ministro aprista de dicho sector, Aurelio Pastor, se le ocurrió hacer incursionar al […]
[…] ¿Y qué me dicen cuando Aurelio Pastor, después de los tristes acontecimientos, manifestaba a la comunidad internacional que los nativos que protestaban eran iguales de violentos q…?, ¿y cuando el INDEPA, organismo que tenía que velar por estos problemas, tenía a uno que otro […]
[…] acaso es que Alan García prefiere un triste franelero (recuerdese lo expuesto de “Bagua en Ginebra” o la “Cárcel de la Selva en el Mensaje Presidencial”) que la vida constantemente […]
[…] Tribunal Constitucional“, “ayudar a que Crousillat salga de la cárcel“, “dar declaraciones tendenciosas recpecto a Baguatar en Ginebra-Suiza (con racismo incluido)” y por “desproteger a los miembros del INPE“, todo, con fines […]
[…] si, al video le faltó las lamentables declaraciones en Ginebra… motivo por el cual “pedí su cabeza”. Tanto se hubieran ahorrado si me hubiesen hecho […]
[…] a todos los ministros involucrados, el congreso que prefería mecharse antes de derogar la ley, a Aurelio Pastor (Ministro de Justicia) dando verguenza a nivel internacional encubriendo al gabinet…, entre varias asquerosidades perpetradas por el gobierno de turno, y su personal aprista, para […]