Salte la navegación

Tag Archives: Agustín Mantilla

Carlincaturas

Se dice que un antiguo ex-ministro/ que trabajaba en la cartera del interior/ manchado por la coima y el asesinato/ puso una maldición a su ministerio./ Ya que lo veían como un leproso/ fue a la cárcel por mafioso/ al recibir plata del mismo demonio/ juro venganza al que en su puesto/ se siente en un eventual gobierno aprista/ que un obeso presidente conducía.

Fue así como ocurrió primero/ aquella ministra con los patrulleros sobrevaluados/ los cuales a pesar de rescindir el contrato / su cabeza terminó rodando por el suelo.

Segundo fue uno con la venia aprista/ a pesar que su desastre duro dos años/ a pesar del daño que causó a la estructura policial / y de los patrulleros sobrevaluados (de nuevo) / salió a costa de unos petroaudios/ que degeneró la ruptura del gabinete/ y su vuelta al congreso como si nada debiese.

Ex- Ministro Fernando Barrios (Fuente: RPP)

El numero tres era un ex-PNP/ que se dedicó a pelear dentro de su cuartel/ hasta que lo renunciaron por descuidar su personal cerca a Chiclayo/ a pesar de los errores que ya había acumulado.

La cuarta también con tufillo oficialista/ echando escándalo por unas tombitas/ hasta que una matanza entre nativos y policías/ sacó la bestia interior que ella tenía/ ordenando aquello que había negado/ y volvió a su escaño impune y con descaro.

El número cinco cazaba «pishtacos»/ mientras «escuadrones de la muerte» ganaban su espacio/ y su historial de «perlazas» fue aumentando/ con su ridícula actuación la cual fue avalada por palacio.

Caricatura de Andrés Edery

Y este que viene es el sexto maldecido/ quien de ESSALUD se fue a ser un ministro/ no de lo que es de su noción , sino del Interior/ aunque fue su paso por el ente anterior/ por cobrar un supuesto «despido arbitrario»/ que lo «renunciaron» y aparte de su baja en el gobierno/ se le encontró compañías con adjudicaciones a dedo/ en las que era propietario en el sector Salud/ a pesar de estar prohibido como funcionario de dicho sector… mira tú.

Ahora viene el sétimo ministro/ que tuvo un affaire y ya esta «ampayado»/ por los enemigos dentro del gobierno/ a pesar que dicho puesto mucho ha deseado… y ojo, que uno acusado de «parapolicía»/ tomó su puesto en la dirección nacional de la policía.

Esta es la supuesta maldición de la cartera del Interior mis queridos renacuajos… aunque en realidad aquellos ministros llevan una mochila de autodestrucción que en cualquier momento puede detonar. Alan García, como presidente, es quien los empuja a la cartera… ¿sabrá él cuando apretar el botón del escándalo para evitar cualquier subordinación?

Hay una teoria que el deseo de control de dicha cartera puede deberse a los gobernadores que son controlados por dichos ministros los cuales están presentes en cada provincia del país… quien sabe.

Mientras tanto, Fernando Barrios ahora ha sido suspendido del APRA… pero no va a pasar nada. Así como Agustín Mantilla, Barrios pronto volverá y tendrá un sitial de «mártir caído que se sacrificó por la agrupación incomprendida«. Esa es la mayor autorrealización que puede tener un integrante de dicho entorno político.

Saludos Mortales !!!

José Alejandro Godoy (Editor del blog "Desde el Tercer Piso")

Hemos tratado el caso de José Alejandro Godoy, hace bastantes meses, en el cual el ex-congresista, caserito de juzgado y dueño de un vehículo «jaguar» de dudosa procedencia Jorge Mufarech lo acusó injustamente, por un millon de dólares, por linkear información. Resulta que, el día de ayer, llamaron a editor del blog «Desde el Tercer Piso» a leerle sentencia y lo condenaron a tres años de prisión, a 120 días de trabajos comunitarios y a pagar 300 mil nuevos soles a Mufarech. Algo verdaderamente aberrante para una democracia y la libertad de expresión.

Aquí algunas declaraciones que Godoy soltó para videoslarepublicape.

Aquí la sentencia dictada por la jueza Flor de María La Rosa La Rosa, titular de 33° Juzgado Penal de Lima…

… que no pudo sustentar, en sus doce puntos, por qué es que sentencian a Godoy por difamación agravada. Sin embargo, podemos ver que la jueza La Rosa está afiliada nada más ni nada menos que al «Partido Aprista Peruano» tal como se muestra en el portal de INFOGOB (reconociendo que el hallazgo es de Spacio Libre)…

La jueza Flor de Maria La Rosa... es aprista (hacer click para entrar a Infogob)

… y curiosamente dicho Juzgado Superior de Lima es presidido por el nexo aprista César Vega Vega (a quien el bloguero en mención encontró un video donde Vega Vega está en un mítin partidario). Ambos saben que tanto el mítin partidario donde está Vega Vega como la filiación política de la jueza La Rosa es ilegal ya que la ley de Carrera Judicial dice lo siguiente:

«Artículo 48.– Faltas muy graves

Son faltas muy graves: (…)

Inciso N°11: La afiliación a partidos, grupos políticos, grupos de presión; o el desarrollo de actos propios de estos grupos o en interés de aquellos en el ejercicio de la función jurisdiccional.«

¡Jaque Mate! En cualquier país donde se cumpla la ley… pero siempre hay que recordar tal como lo manifesté «ene» veces sobre las irregularidades y que el APRA (agrupación que actualmente está en el poder), sobretodo la facción de Agustín Mantilla (a quien vimos con César Vega Vega en misa), es la que controla la Corte Superior de Lima. Algo que deteriora notoriamente la independencia del Poder Judicial en la capital del país.

Esas filiaciones, concertaciones y/o amistades bajo la mesa tienen un tufo horrible a persecusión política y a venganza. Se sabe que el Instituto de Prensa y Sociedad ya se pronunció en contra de la sentencia y que el Instituto de Defensa Legal hará a conocer de la materia a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Este fallo es un atentado contra todos y debe de ser rechazado a rajatabla.

Pd. ¿Cuantos jueces podremos encontrar en InfoGOB?… ¿hacemos el ejercicio?

Pd2. Amigo José Alejandro Godoy… mi solidaridad contigo y espero que esto quede sólo un berrinche de mafiosos que no lograrán nada con ello. #fuerzaGodoy

Nuevo Premier: El "Triquero Chang"

El día de ayer se produjeron cambios en el gabinete de Alan García. Alguna vez AGP dijo que esperaba que el gabinete que se fue hubiera sido el último pero, por circunstancias que estaban complicando el ambiente nacional y con miras de algunos de los ministros a ser elegidos en la plancha presidencial o como postulantes al Congreso de la República en las elecciones del 10 de Abril del 2011, unos decidieron dar un paso al costado y otros «fueron renunciados».

Lo primero se debe a que ningún postulante debe de participar en una elección a menos de los 120 días de ejercer un cargo público. Ello para evitar que utilicen recursos públicos del estado para que sean elegidos a los cargos que desean postular… aunque en el caso del ex-Quemier su cargo fue utilizado para beneficiar candidaturas provinciales de su agrupación política.

Carlincatura 15/09/2010

Pero aquí les daré un recuento de las culminaciones ministeriales más vergonzosas de estos días: los de la cartera de Defensa (Rafael Rey), Justicia (Víctor García Toma), Interior (Octavio «Gorgory» Salazar) y el mismísimo Primer Ministro (Javier «Quemier» Velásquez Quesquén). Dos apristas y dos oportunistas envueltos en un rochoso fin de su mandato ministerial.

Rafael Rey (Ministro de Defensa)

Rey hizo todos los méritos para que los boten a patadas: desde desfilar tanques alquilados hasta tirar cohetes fallidos, en plena práctica, poniendo en peligro a inocentes. Su ideología alteraba sus deberes en la cartera y ninguneaba aquellos crímenes de lesa humanidad cometidos por aparatos paramilitares en la guerra contrasubversiva. Tanto así que impulsó la impunidad a los criminales de estado través de los Decretos Legislativos de la discordia.

Por cortesía de Larepublicape la rochosa respuesta que Rey le da a «tutti di mondi».

Con los decretos legislativos 1094, 1095, 1096 y, sobretodo, el 1097 Rey quiso que Agustín Mantilla, Vladimiro Montesinos, el Grupo Colina y Alberto Fujimori quedaran libres teniendo como «asesores en la materia» a los abogados de los criminales y a personajes del fujimontesinismo más rancio. Ello posibilitó la creación y posterior publicación de las leyes antes mencionadas.

La renuncia de Mario Vargas Llosa a organizar el «Lugar de la Memoria» hizo que esta noticia tenga implicancias (debido a que MVLL se negaba a trabajar con un gobierno subyugado a los intereses de ultras paramilitares) haciendo que ruede la cabeza del Ministro Rey y de Víctor García Toma (cuyo caso veremos a continuación y tiene que ver con defender el DL 1097).

Víctor García Toma (Ministro de Justicia)

Otrora esperanza para cambiarle el rostro al APRA… terminó comiéndose la lengua y defendió una ley a favor de la impunidad de paramilitares tales como el DL 1097. Su error fue aceptar la norma tal como estaba, con la asesoría de personas impresentables, y no haber verificado su irregularidad a pesar de ser especialista en el tema del Derecho (incluso ha sido profesor unversitario).

Aquí las declaraciones de Víctor García Toma por cortesía de observatoriodeactual.

La normas cuestionadas estuvieron tan fuera de sí que, incluso, un sector del APRA se manifestó en contra y pidieron su derogatoria. García Toma tuvo que echarse para atrás pero, aún así, el desprestigio hacia su persona de defender los decretos legislativos impulsados, junto con la gente de la mafia, no han techo más que socavar su trayectoria haciéndolo objeto de duras críticas.

Octavio Salazar (Ministro del Interior)

Patético ministro promotor de casos como el de los «pishtacos», de querer interceder a favor de los narcotraficantes Sanchez Paredes, por el escándalo de los portatropas sobrevalorados, entre otros. Para despedirse de su cartera no tuvo gesto más despreciable que hacer una revista donde publicita su gestión estando presente en 27 fotos en una publicación nada austera.

Imágenes de la Revista de Górgory financiada por el Ministerio del Interior (o con el dinero de todos los peruanos). En el medio hay 27 imágenes. (Mayor información por cortesía de "El Comercio")

Ahora el conocido «Gorgory» intenta postular al congreso por la Región de La Libertad este 2011. Espero que en dicha región entiendan, de una buena vez, que él fue uno de los causantes del terror que han sufrido con los «marcas» debido a su incapacidad en su paso por la Tercera Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú.

Javier Velásquez Quesquén (Primer Ministro)

El «Quemier», aprista él, terminó siendo un «chicheñó» de los intereses de Alan García desde que entró a dicho cargo. Su especialidad era patear los problemas coyunturales para el siguiente gobierno. Su rol como Presidente del Congreso ha sido patético como su rol en el premierato. Resulta que, ahora, lo han acusado legalmente de hacer proselitismo político a favor de candidatos apristas en el norte. Y por si eso fuera poco, el «Quemier» utilizaba su cargo para beneficiar a aquellas localidades donde ganase la agrupación de la estrella.

Como podremos ver, por cortesía de Larepublicape, el ex-«Quemier» no será juzgado por ello ante el Jurado Electoral Especial de Chiclayo… sino por el Jurado Nacional de Elecciones (porque el escándalo es a nivel nacional).

Este caso lo hemos visto días atrás, pero no deja de ser escandaloso que los fondos y los personajes públicos hagan proselitismo político electoral con las obras hechas por el estado. Una bajeza condenable que, por cierto, acá en la capital no tuvo mucho revuelo, pero que refleja el grado de «clientelismo» y usufructo del estado en beneficiar las campañas municipales apristas a lo largo y ancho del país.

Ahora resulta que lo quieren lanzar para la presidencia de la República el 2011… ¡Qué conciencia! Solo que, al parecer, el roche fue tan visible, sobretodo en el «Flácido Norte», y que por ello Alan García tuvo que sacarlo de una buena vez.

Acá nuestra crítica a Chang referente a las irregularidades del Examen de la Carrera Pública Magisterial (haga click para mayor información)

Bueno, esos son los ministros que salieron, con roche incluído, de sus respectivas carteras. Claro que lo de los decretos de la discordia tuvieron un efecto mediático más contundente debido a que ello prácticamente ponía a criminales en la mismísima calle y a vista y paciencia de todos. Los otros dos pasaron piola por los medios de comunicación de la capital.

Y por último, estos son las últimas incorporaciones y novedades en el Ejecutivo:

José Antonio Chang: Será el primer ministro y a la vez el ministro de Educación (con un pasado nada grato). Si ocurre una negligencia comunicacional (cual «Baguazo»), en el siguiente conflicto, no sera mera casualidad debido a las pocas cualidades comunicativas del ministro «triquero».

Ismael Benavides: Ministro de Economía y anteriormente ministro de Agricultura de este Gobierno con intereses lobbistas a favor de las empresas agrícolas transgénicas y que, en su momento, denominó a las ONGs Buitres del Siglo XXI.

Jaime Thorne: Será ministro de Defensa y anteriormente se desempeñaba como presidente de Indecopi. Confío que, a pesar su entrada improvisada, hará un mejor papel que su antecesor (la verdad, cualquiera).

Eduardo Ferreyros: Ministro de Comercio Exterior, hasta ahora vice ministro de esta cartera

Fernando Barrios: Ministro del Interior aprista, médico y hasta ayer presidente de Essalud. Ello confirma el desinterés y la descarada improvisación de Alan García en un sector muy delicado.

Rafael Quevedo: Ministro de Agricultura quien se desempeño, anteriormente, como un empresario agrícola.

Jorge Villasante: Ministro de la Producción aprista, ex ministro de Trabajo de este Gobierno.

Virginia Borra: Ministra de la Mujer, quien asumirá por segunda vez este cargo.

Rosario Fernández: Ministra de Justicia, también ex ministra de Justicia de este mandato.

La protesta de Espinar - Cusco... lo que se le viene al Premier (Foto: CPN)

Estos son los nuevos ministros de este gobierno que , quizás, no sean los últimos. Uno nunca sabe el roche que puede pasar al final de un periodo aprista en el cual ya se puede ver que el sector Educación, si es que estaba descuidado, aún lo descuidarán más con un ministro poco dialogante el cual está allí, simplemente, por haberle dado chamba a Alan mientras no era presidente.

Carlincatura de Hoy

Ante la barrabasada de este gobierno de promulgar una ley tan nefasta como el Decreto Legislativo 1097, con el cual se pretende liberar a los asesinos del Grupo Colina, a Agustín Mantilla (y el resto del grupo paramilitar mal llamado «Rodrigo Franco») y beneficia a personas inescrupulosas como Alberto Fujimori o Vladimiro Montesinos, mañana (viernes) se convoca a una manifestación en rechazo a dicha norma en la puerta del mismísimo Palacio de Justicia.

Este es un verdadero atentado contra la justicia que hace que uniformados que han abusado de la gente, so pretexto de la guerra antisubversiva, salgan libres de polvo y paja. Ya varios criminales que mancharon su uniforme de sangre inocente se acogieron a la norma, el roche jurídico escaló al ámbito internacional (con declaraciones incluídas de un relator de Derechos Humanos de la ONU que advierten de un «clima de impunidad») y la Fiscal de la Nación y la Defensora del Pueblo piden su inmediata derogatoria.

Ojo que con esos incumplimientos los efectos colaterales pueden ser las respectivas sanciones económicas y de comercio en el país… lo cual llevaría al Perú, también, a una inestabilidad en diferentes campos, como el económico, al haber firmado pactos regionales e internacionales que impiden la impunidad en caso de violaciones a los Derechos Humamos.

¡¡¡Por eso, mañana viernes 10 de Setiembre a las 6 de la tarde hazte presente en el Palacio de Justicia y evita que los crímenes de lesa humanidad sigan impunes!!!

Caricatura de Álvaro Portales

Que avaladores de criminales como Rafael Rey, que gente acusada de tráfico de armas como el congresista Luis Giampietri o que el Presidente de la República Alan García, quien siempre busca la forma de rehuir de la justicia mediante la «inmunidad presidencial», no se salgan con la suya ni que liberen a esos delincuentes con quienes ya han tranzado… ¡Manifiéstate ahora! ¡Manifiéstate YA!

Caricatura de Andrés Elery

No basta con la lentitud del proceso, no basta con las actitudes irregulares de ciertos jueces, no basta con no ser transparentes con la información obtenida, no basta con desestimar las pruebas de interceptación telefónica, no basta con que el Presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, esté en contacto con Agustín Mantilla y el APRA y maneje dicha parte del PJ a su antojo.

Ahora resulta que recien nos enteramos de algo que ocurrió en la madrugada del lunes 4 de Mayo del 2009 a la una de la mañana: borraron información de dos USBs incautados a la secretaria de la empresa de interceptación telefónica BTR, Giselle Gianiotti Grados, en el despacho de la jueza María Martínez (quien era la encargada de velar por la información incautada). Se han borrado, en total, 592 archivos entre audios y correos.

La nota hecha por América Noticias llega a ustedes por cortesía de Larepublicape.

Portada La República 25/03/2010

La irregularidad fue hallada por el fiscal especial Walter Milla el 5 de marzo de este año. En dicha fecha el fiscal en mención encontró la falta de documentos al contrastarlo con lo registrados en actas hechas posteriormente a la incautación.

En la fecha en mención, tal como lo reporta el diario La República, un intruso habría entrado a las oficinas de Martinez y habría manipulado los dos USBs marca Boston Technologies, de 2GB los cuales tenían ambos 594 archivos por separado, y borrando información relevante para las investigaciones.

Por ello, el día de hoy, la OCMA le abrió proceso a la jueza Martinez y el Poder Judicial sacó un comunicado explicando que ningún objeto fue sustraído de la bóveda. No estaba en discusión el hardware (objetos materiales) sino el software (información) y parece que quieren confundir a la opinión pública.

¿Tragando la negligencia?

Eso pasa cuando no se hacen las pruebas públicas  y accesibles a la gente a tiempo: son mas fáciles de que sean saboteadas. Este clima de incertidumbre favorece a los delincuentes y nos revela la existencia de una mafia vivita y coleando en el Poder Judicial que responden a ciertos intereses a favor de algunos allegados a BTR y a sectores cercanos al gobierno de turno. Javier Villa Stein debería entender que es importante que las pruebas, primero, deban de ser evaluadas para, luego hacerlas públicassu defensa de mantener el «secretismo» de información lo ha hecho quedar como «un tonto útil» para la mafia que intenta que las investigaciones de los «Multiaudios» se venga abajo.

Susana Villarán

Aunque usted no lo crea: Susana Villarán puede ser sentenciada por opinar. Así de sencillo, puntual y estrambótico ya que el Trigésimo Sexto Juzgado Penal de Lima este jueves 25 de marzo, a las 11 a.m., dictará sentencia a Villarán por supuestamente difamar al caserito del Poder Judicial, ex-ministro fujimontesinista e infiltrado congresal en Perú Posible Jorge Mufarech Nemy.

Esta «difamación», según la parte de Mufarech, se debe al artículo titulado «Un justo en el banquillo» que Susana en su blog hizo en contra de la interpelación injusta que el congreso actual le había hecho a Fernando Rospigliosi el cual pareció más «vendetta aprista» en alianza con Don Mufa (porque fue Rospigliosi quien sacó los «Petroaudios» en Cuarto Poder el cual se bajó al gabinete Del Castillo) que fiscalización.

Ustedes pueden escuchar a Susana Villarán en una entrevista hecha ayer por Jona en el Portal de La Mula.

Jorge Mufarech Nemy

Esta sentencia tiene tufillos bien sospechosos en donde tienes a un abogado, por parte de Jorge Mufarech, capaz de incentivar irregularidades capaces de sacar a un delincuente como José Enrique Crousillat de la cárcel (ahora prófugo de la justicia amenazando al gobierno); a un ex-ministro que tiene el tiempo y el dinero disponible para enjuiciar a Pedro Salinas, Fernando Rospigliosi, José Ugaz, Laura Puertas, José Alejandro Godoy, entre otros y con una amistad sospechosa, desde el gobierno pasado, con Javier Velásquez Quesquén (ahora Primer Ministro); a un Presidente de la Corte Superior de Lima, muy vinculado al APRA y a Agustín Mantilla, el cual controla dicha parte del Poder Judicial a su antojo; y ad portas de la campaña municipal a la alcaldía de Lima Metropolitana a la cual Susana postula.

Por eso y muchas cosas más no creo en el Sistema Judicial (Menos en la Superor de Lima). Los veo este Jueves 25, a las 11am., en el Jirón Miro Quezada Nº549 Lima para apoyar a Susana ante este potencial atropello contra su persona. Si bien este evento ha sido convocado por gente de Fuerza Social su resolución compete a todos debido a que el fallo vulnera la libertad de expresión y de opinión.

Actualización (Jueves 25 de Marzo del 2010 – 7:10pm.):

Suspendieron la lectura de la sentencia. Ahora van a llamar a los abogados de las partes para que den sus respectivas versiones (como debe de ser) dificultando cualquier argumento aberrante, hecho al «caballazo», por parte de la jueza Nancy Carmen Choquehuanca que veía el caso.

Aquí Susana Villarán, Carlos Rivera y Fernando Rospigliosi argumentando para el lente de Jona de La Mula… chékenlo.

Así es tal como lo oyeron. En la siguiente ocasión volveremos a estar la puerta del juzgado y daremos a conocer, ante la opinión pública, cómo es que se dicta una injusta sentencia (si es que se da, claro está). Como diría Susana: Solidarios y vigilantes, hasta la próxima.

Caricatura de Carlín 09/03/2010

El domingo, mientras veíamos el Oscar, yo y algunos twiteros colaboradores hemos lanzado algunos nombres comparando algunos desatres y/o personajes en la política peruana con las categorías presentadas en la premiación cinematográfica.

Al final, mediante «mi arbitraria decisión» aquí estarían las nominadas a esta premiación a la cual llamé «El Rabo de Oro».

Película del Año:Baguatar” producido por Alan García, Mercedes Aráoz y Mercedes Cabanillas principalmente.

Director: Vladimiro Montesinos (por lo que dirigió antes, por lo que dirige ahora y por lo que puede dirigir en un futuro)

Actor: Alberto “Kenya” Fujimori (por su exclamación “Soy Inocente”)

Actriz: Mercedes Aráoz (por pasar piola soberanamente en la película “Baguatar”)

Pelicula Extranjera: Las Suites de Canáan (Republica Dominicana – Peru)

Documental:Las Computadoras de Business Track” en posesión del Poder Judicial

Diseño: Luis Bedoya Reyes (por diseñar una agrupación que posibilita la creación de  tránsfugas delincuenciales pululando por la política peruana)

Edición: La Comisión Investigadora sobre los sucesos de Bagua con su informe en la película “Baguatar”

Guión: «Caso Petroaudios» escrito por César Vega Vega para el Juez Jorge Barreto

Edición de Sonido:Petroaudios” por Elías Ponce Feijóo

Dibujo Animado: Keiko Fujimori por “Teletubbies” (Y por no contestar cómo es que financió sus estudios)

Canción: Alan García – «Ya no estás mas a mi lado corazon» (dedicada a Pilar)

Vestuario: Salvador Heresi y todo el resto de alcaldes tránsfugas que se pasaron de Solidaridad Nacional a la mafia de Alex Kouri.

Escenografía: «Plaza Mayor», por Alan García y Luis Castañeda, haciendo de dicho lugar su propio chiquero.

Fotografía:Congresistas Juergueros” hecho por Carlos Torres Caro en colaboración con Javier Velásquez Quesquén y el no menos afortunado José Vega.

Maquillaje:Caso Comunicore” producido por Luis Castañeda Lossio

Ciencia Ficción:Agua en Lima al 100%” producido por Carlos Arana (colaboración de Alan García)

Actríz de reparto: Luis Alva Castro (por todo lo que repartió ilícitamente en el Congreso de la República)

Actor de reparto: Alex Kouri (recuerden que Vladimiro Montesinos es el actor principal que repartía órdenes)

Caricatura de Cossio

Menciones honrosas para Agustín Mantilla por su destacado papel en «El Padrino Aprista«, a Jose Enrique Crousillat por su papel de «Zombie» y a Aurelio Pastor por «usar la votación de miembros del Tribunal Constitucional«, «ayudar a que Crousillat salga de la cárcel«, «dar declaraciones tendenciosas recpecto a Baguatar en Ginebra-Suiza (con racismo incluido)» y por «desproteger a los miembros del INPE«, todo, con fines partidarios.

Es así como termina este post de lo que se supone que sería la entrega de premio Rabo de Oro. Supongo que quedaron varias en el camino y espero que les haya gustado este post. Cualquier objección a los resultados la pueden hacer a través de los comentarios.

¡Que pasen un felíz día!

Palacio del Poder Judicial

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Perú. Su máxima función es la de impartir justicia ante cualquier desencuentro entre ciudadanos, así como afirmar y reafirmar las leyes vigentes que nos rigen a todos en nuestro país. Es por eso que no deberíamos dudar de las personas que imparten justicia y que ayuden a impartirla, es decir, de los jueces y fiscales que conforman dicho poder.

Sin embargo, los escandaletes, los actos corruptos y las redes delincuenciales son usuales en dicho “poder” y en este mes hemos visto cada cosa en donde se persuaden personas para que accedan a puestos más altos  o a un juez que amenaza a un periodista/fotógrafo con una pistola.

Es por eso que este post repasará algunos momentos extraños por los cuales tuvo que pasar personas allegadas al sistema judicial en estos días.

La irregularidad de los exámenes de ascenso a la Fiscalía Suprema

Todo comenzó con un exámen para acceder a las plazas de Fiscales Supremos en los cuales fueron convocados y supuestamente hechos por el Consejo Nacional de la Magistratura. Entre las irregularidades están el haber desaprobado a un personaje especialista en uno de los temas que debían responder los evaluados como lo es Avelino Guillén (el caso era el Vladivideo Kouri-Montesinos), las denuncias de los evaluados sobre supuestos favorecimientos a cambio de dinero por parte de los evaluadores, un CNM que avalaba exámenes que luego serían incinerados… entre otros.

Sin embargo, luego de ver la superficie de las irregularidades, en los siguientes días hemos visto que hubieron postulantes que se saltearon el «Curso de la Academia de la Magistratura», que el CNM no cumplía sus funciones de evaluar a los concursantes, que  y, como gota que rebalzó el vaso, que los evaluadores fueron abogados que tuvieron conflictos de intereses con los evaluados.

Punto aparte, IDL-Reporteros demostró que el eventual evaluador de Guillen era Mario Amoretti (abogado fujimontesinista rival de Guillen en diversos litigios) y un consejero encargado de parte del examen, Edwin Anaya, ha sido apartado del proceso por soborno con el cual benefició a un concursante.

Juez Raúl «Terminator» Rosales apuntando con pistola a fotógrafo

Hace poco el juez Raúl Rosales estaba siendo investigado por la revista Caretas por el dictámen irregular a favor de la reposición al Tribunal Constitucional de Javier Ríos entre otros trapitos sucios que tenía ocultos. Mientras era investigado por el medio, el periodista/fotógrafo Carlos Saavedra intentó buscarlo a su domicilio el juez lo amenazó con una pistola mientras salía de su casa con su vehículo.

Cabe recordar que Javier Ríos, un día antes de ser nombrado Tribuno Constittucional por el Congreso de la República, se reunió con Agustín Mantilla (amigo de Vladimiro Montesinos), con Óscar López Meneses (testaferro fujimontesinista), Jorge López Meneses y dos militares en actividad en la famosa reunión en el Restaurant Fiesta. En su postulación y eventual trabajo como Tribuno Constitucional nunca debió ni debía tener cuestionamiento alguno sobre su conducta y es por ello que no fue ratificado en un proceso que fue llevado, de manera irregular, por Aurelio Pastor.

El consejero pulpo Hugo Salas

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que es el órgano máximo de dicho ente, fue sacudido por los audios encontrados de Hugo Salas Ortíz en el cual este manifiesta cómo es que se mueven los puestos e intereses mediante el lobby, la condecoración y el amiguismo dentro de su sector como vocal representante del Colegio de Abogados del Perú. Éstos audios fueron grabados por su ayudante Miluska Bejarano quien, al oir tantas jugarretas hechas por Ortíz, decidió grabarlo.

Aquí el Consejo Nacional de la Magistratura, la Asamblea Nacional de Rectores, el Organo de Control de la Magistratura y los más altos cargos del Poder Judicial se ven sindicados. Algunos hechos relatados, tal como lo muestra el reportaje,tienen relación con la realidad. También es cierto que, en su posición en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, este podía configurar y manipular varios casos que había manifestado a través de los audios.

El Colegio de Abogados de Lima, órgano al cual representa dentro del Consejo, le quitó su apoyo y va a investigarlo.

El controvertido César Vega Vega

No bastó con que el Presidente de la República le dé el indulto al José Francisco Crousillat y lo saque de la cárcel so pretexto de su delicada salud (lo cual resultó ser falso tal como vemos a estas alturas). Ahora, el antiguo dueño que le vendió la transmisión a Vladimiro Montesinos en plena época fujimontesinista, quiere recuperar el canal a como dé lugar. Es por eso que ha entablado acciones legales contra el directorio de Plural TV quienes son dueños de América Televisión (ex-canal donde mandoneaba Crousillat). Ante ello los directivos de Plural TV interpusieron una Orden de Amparo.

Mientras el Juez Domingo Sánchez Medina veía el caso y estaba a punto de fallar, repentinamente, es sacado del caso por el Presidente dela Corte Supeior de Lima César Vega Vega. En su reemplazo Vega Vega pone a un juez supendido por la Oficina de Control de la Magistratura, Carlos Isidoro Solano Tenorio, al quien terminó retirándole la licencia de goce de haber al ser esta acción criticada severamente por el Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Esto también se debe a que America TV y sus noticieros no son tan condescendientes con el gobierno de turno ya que les sacó diversas denuncias desde los «petroaudios» hasta las relaciones vía mail que Rómulo León habría sostenido con Alan García.

Eso que no hemos hablado de las relaciones que aún dicho Presidente de la Corte Superior de Lima guarda con Agustín Mantilla y que hace meces se los ha visto juntos en una iglesia por el Centro de Lima.

Portada Caretas 18/02/2010

El Poder Judicial pinta para mal con jueces impagos, con procesos interminables, con delitos impunes, con trabas burocráticas, con ribetes de la franquicia politica de la estrella… y un sin número de irregularidades que haría de este post un rollo interminable capaz de bloquear tu computadora por «exceso de memoria virtual».

Sin embargo, es necesario creer en un Poder Judicial independiente del Poder Ejecutivo y Legislativo que permita resguardar las leyes que rigen nuestro país. Lastimosamente estamos lejos a que ello ocurra y ejemplos como los de los jueces que llevaron el caso de Alberto Fujimori son sólo pequeñas luces de ilusiones ante la maraña que realmente ocurre en dicho poder del estado.

Y con esta pequeña selección de casos relevantes completo la frase: Me gustaría creer en el Sistema Judicial, pero es evidente que dentro de él podemos encontrar a uno que otro sujeto que juegue para sus propios intereses y, posiblemente, para su propia mafia.

Carlos Roca (al frente) y Cesar Vega Vega (círculo amarillo) en el recordado mitin/birthday del Carlos Roca en el local Partidario del APRA (Hacer Click para mayor Infrormación en "desdeeltercerpiso.com")

Pd. ¿Por qué César Vega Vega recomienda «Pasitran»?… ¿Se lo habrá recetado su amigo Agustín Mantilla anteriormente?… ¿Se lo receta a Villa Stein seguido?… ¿o le es como el litio a Alan?… guarde allí con doparse sin receta médica, es peligroso.

Agustín Mantilla recibiendo plata de Monteinos

Agustín Mantilla recibiendo plata de Vladimiro Montesinos

Todos sabemos quien es Agustín Mantilla, de los nexos que aún mantiene con la agrupación Aprista, de la plata que recibió de Vladimiro Montesinos en plena dictadura (sabrá Dios si es por propia obra, compadrazgo u manutención de la franquicia política de la avenida Alfonso Ugarte); así como también conocemos el cargo de ocupa actualmente Cesar Vega Vega quien es el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Bueno, resulta que a ambos se les vio muy cerca en la Iglesia Los Huérfanos, ubicada en el Jr. Azángaro, ayer por la tarde en un evento por la salud del mismo Vega Vega organizada por la colonia huantina en Lima. Allí también estuvo presente el presidente del Tribunal Constitucional Juan Vergara Gotelli entre otros magistrados.

Foto de Agustín Mantilla y Cesar Vega Vega (Cortesía Diario La República)

Foto de Agustín Mantilla y Cesar Vega Vega (Cortesía Diario La República)

Cesar Vega Vega en mítin aprista

Cesar Vega Vega en mítin aprista

Es curioso que a Agustín Mantilla se lo vea muy cercano a personajes involucrados y/o que aspiran a estar en instancias judiciales tal como ocurrió con el aspirante a ocupar un puesto en el Tribunal Constitucional Javier Rios; por otra parte, es inquietante ver cómo el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima todavía conserva sus contactos muy cercanos con algunos apristas o cercanos a la franquicia política de la estrella.

No es la primera ni la única vez que ambos personajes mantienen contactos con sectores a quienes pueden favorecer y/o corromper en aras de la impunidad de sus allegados.

Alberto Quimper viola Arresto Domiciliario (Cortesía La Republica)

Alberto Quimper viola Arresto Domiciliario (Cortesía La Republica)

Aún más se elevan las sospechas si es que en esas relaciones se reflejan ciertos intereses mediante  la colocación de un juez como Jorge Barreto quien entorpece las investigaciones sobre los Multiaudios e incitando a que se abuse de la prisión domiciliara para que Rómulo León pueda fugar por la puerta trasera del departamento de su hijo o que Alberto Quimper pueda jugar a la “quinela” en el Jockey Club y verse campante y sin protección alguna como cuando sale de su casa en pijama. Ambos delincuentes eran apristas hasta que se desató el escándalo de los Petroaudios y se comprobó el manejo irregular de las licitaciones petroleras por parte de ambos personajes aprovechando sus conexiones cercanas con autoridades del Gobierno de turno.

Agustín Mantilla

Agustín Mantilla

Algunos apristas dicen que Mantilla ha sido expectorado de su agrupación… ¿entonces que hacía en la manifestación aprista que decían que era “Por la Paz y la Democracia”? Mantilla está operando detrás de la vista pública, en el sector judicial y sus resultados lo vemos en la lentitud de los procesos a allegados al partido oficialista y en la evidencia de copamiento partidario en los órganos de Justicia.

El Pentagonito desde Google Earth

El Pentagonito desde Google Earth

El domingo fui como nunca a esa base militar que queda por mi casa llamada “El Pentagonito”. Ese lugar siempre me pareció misterioso y macabro más allá de que uno vea en sus alrededores gente haciendo actividades deportivas y footing en sus alrededores. Ese halo se debe a que en ese sitio ocurrieron ejecuciones extrajudiciales, secuestros y torturas en la época del fujimontesinismo.

Se lo digo yo que me parecieron bien sospechosas la cantidad de cables que habían al mirar desde la Av. San Borja Norte esa la torre dentro de este recinto que al final resultaron ser las redes de interceptación telefónica, el humo negro medio delgado que a veces humeaba desde su interior que resultaron siendo cadáveres incinerados y el escuadrón Júpiter de Vladimiro Montesinos siempre dirigiéndose para allá porque es allí donde funcionaba el Sistema de Inteligencia del Ejército el cual sirvió a los intereses del ex-asesor presidencial (léase también mi post sobre el Pentagonito y el Centro Naval).

Sitdef 2009 "Hacia una Cultura de Defensa"

Entrada Sitdef 2009 "Hacia una Nueva Cultura de Defensa"

Es que en ese lugar había un evento para el público en general llamado el SITDEF 2009 cuyo propósito decían que era para incentivar una “cultura de defensa” en la población entendiéndose ésta como propiciar a que la gente tenga seguridad y que para ello era imprescindible armar a las Fuerzas Armadas por lo que éstas necesitaban más presupuesto. Que curioso que este evento coincida con la aprobación de destinarle el 5% del canon minero a las FFAA y que el costo del evento haya sido financiado por las “bondadosas” empresas armamentistas.

Bueno, ciertas cosas me recordaron aquellas épocas fujimontesinistas como el tráfico en la Av. Boulevard hacia el carril que da al oeste ya que en esas épocas el carril del este sólo era utilizado para militares tal como ocurrió el domingo. Aunque para mi no fue problema porque yo fui como soldado raso (o sea, caminando). Llegué a la puerta que daba para la Av. Boulevard y mediante la demostración del DNI logré pasar al Pentagonito.

Niños jugando con el Rochabus

Niños jugando en el Rochabus

Ingresé y vi a niños subiéndose a los diferentes vehículos de los bomberos, policías y  militares, miré un toque una exhibición con un tipo gritando y explicando que consistían los operativos que se llevaban a cabo y al final ingresé a los stands de las compañías de armamento.

Fue mi sorpresa encontrar un stand de la revista Caretas mostrando fotos de militares en su deber al lado del de Defensa Civil el cual mostraba las fotos de las actividades clientelistas hechas en Pisco (personalmente una forma media hipócrita sabiendo que su actuación en la zona fue deficiente y que Pisco sigue aún en ruinas). Luego el resto no los conocía porque más allá de todo yo no conozco quienes son estos traficantes de armas, sólo sé que tienen el negocio más rentable del planeta y que hay casos en los que poco les importa quienes son sus compradores.

Visitante probando el arma

Visitante probando el arma

Allí la gente estaba probando las armas, poniéndose los diferentes instrumentos de guerra,usando distintos simuladores de combate, viendo los diferentes armamentos de guerra en las vitrinas y colgados en los stands y por alguna razón el pabellón me recordaba a aquellos de habían en la Feria del Hogar. También estaban varios militares en actividad rondando por allí, pero en la mayoría de los casos eran militares en retiro, familiares de militares o chibolos afanados por las armas y los simuladores dentro del recinto. Desafortunadamente tuve desperfectos técnicos como para seguir fotografiando los espacios dentro del SITDEF y por eso me retiré temprano.

Curiosa fue mi sorpresa saber que, al día siguiente, gente como Agustín Mantilla había estado por allí como “Pepe en su casa”, que el contralmirante Luis Giampietri clausuraba ese evento y que empresas que anteriormente habían estafado al gobierno peruano o bien se habían coludido con algún personaje dentro de algún gobierno anterior estaban allí bien campantes exhibiendo sus “juguetes de la muerte”. Personajes del rubro y compañías que habían jugado sucio contra el estado peruano como la empresa Beltech, las compañías del prófugo Enrique Benavides Morales y Claus Corpancho Kleinicke, Percy Carrión Zevallos, Hugo Carrillo Chávez y el israelí Zvi Sudit Wasserman (Lea La República para mayores detalles sobre estos personajes) se hicieron presentes.  ¿No se estaría impulsando en esa feria la “cultura de la impunidad”?

Stands en el SITDEF

Stands en el SITDEF

O sea, “cultura de defensa” era “lo que se promocionaba” en ese evento y al final los mismos traficantes y/o entidades que alguna vez le jugaron sucio a este país están allí tranquilos y felices como si nada hubiese pasado queriendo que les compren más armamento. Son los mismos agentes que estafaron al Perú quienes siguen esperando que el país necesite de estas “herramientas del mal” para que hagan su Agosto ellos y sus contactos armados y/o autoridades más cercanas, porque estos últimos también reciben su algüito a cambio (ej. Mantilla y sus 3 millones de dólares en sus cuentas en Miami no fueron porque se ganó la Tinka, fue porque se aprovechó de ésas negociaciones como Ministro del Interior en el primer Gobierno de Alan García).

Pero ese problema no sólo ocurre acá, también tenemos a los amigos de estos traficantes regados por todo el continente y qué mejor cómplice que aquel vendedor de armas que aquel vendedor del “rival” de su cliente. Por eso también desde aquí me parecen infelices las declaraciones de un almirante chileno orgulloso de que su flota naval sea la segunda de Sudamérica queriendo, en todo caso, seguir promoviendo el armamentismo en esta parte del mundo. La verdad es que esas son las declaraciones de un psicótico que se ufana de tener objetos de destrucción masiva sirviendo los intereses de esos traficantes (y que al final pueda que reciba una comisión por parte de estos traficantes por esas declaraciones). Asimismo, las autoridades en Chile no tienen ni el más mínimo tino en saber a quienes les está llenando la canasta en tiempos de crisis mundial, por lo tanto, lo que hacen con la compra de 18 cazabombarderos F-16 es algo irresponsable y estúpido.

Agustín Mantilla

Agustín Mantilla en el SITDEF 2009

Son los traficantes de armas los que crearán cizaña en este mundo porque de eso viven: de la necesidad de que las comunidades se armen y se ataquen mutuamente para que la venta de sus productos sea una necesidad y así ellos puedan vivir felices con su dinero manchado de sangre.

Augusto Alvarez Rodrich ya nos había advertido sobre el fuerte lobby que tenían estos personajes y las implicancias que ello tenía. Por eso insisto… ¡No al 5% de canon minero a las Fuerzas Armadas! Sólo serviría para tirar mas leña al fuego para encender el caldero de la violencia.

Bufalo CardHemos tenido horrorosas memorias acerca del primer quinquenio aprista. Una de las consecuencias graves que trajo ese gobierno fue el «copamiento partidario». Lamentablemente en la actualidad se sigue produciendo esa lamentable irregularidad en los diferentes organismos estatales los cuales priorizan el personal partidario, sin importar su eficiencia, desmereciendo a verdaderos profesionales en los diferentes rubros. Desde el primer gobierno de Alan García las instituciones estatales se deterioraron convirtiéndose en núcleos de favores partidarios en vez de cumplir funciones efectivas para la cual la institución estatal ha sido creada.

Portada Peru 21 12/05/2009

Portada Peru 21 12/05/2009

El copamiento tuvo también como consecuencia un déficit económico del estado de $1`700 millones de dólares en 5 años, ya que al colocar a los partidarios apristas en el aparato estatal (que son 44mil compañeros), incrementaron número de empleados estatales a 67% tal como nos lo recuerda Fritz Du Bois en su editorial de hoy en Perú 21.

El caso del Banco de La Nación es una clara muestra de cómo se prioriza gente partidaria, que no tiene preparación, para que consigan puestos de trabajos bien altos y remunerados. Ese es el caso de Benigno Chirinos (ex-senador aprista), Elías Grijalva, César Larrauri (hijo de la secretaria de Alan García), Roxana Yeny Rosales (prima de la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento), Zoila Bocangel Calvo y Brucy Carpio Príncipe. Si bien se manifiesta que alguno de ellos son despedidos que deberían reincorporarse ya que han sido sacados arbitrariamente en la época fujimontesinista, esta gente también impulsó el copamiento partidario y entorpecieron las labores de las entidades estatales desprestigiándolas y haciéndolas muy burocráticas y la verdad no sé hasta qué punto merecen volver a trabajar en el mismo rubro en el cual han estado anteriormente. Desde ese primer gobierno aprista es muy difícil conseguir gente efectiva en varios puestos de estado que requieren personal con cierta especialización en materias de alta competencia.

Bonus Track: He aquí una entrevista que Agustín Mantilla (ex-ministro del Interior del primer gobierno aprista) le ofrece a César Híldebrandt Chávez de www.ocholocos.com donde dice algunas cosas contradictorias y otras reveladoras a comienzo del mes de Marzo del 2009.

«Es necesario la reconstrucción del partido. Este partido reconstruido debe ser más insertado en el gobierno. El Apra ganó las elecciones. Al Apra le corresponde más participación en el gobierno.[…] (¿O sea, más Ministerios?) Si, y más militantes y técnicos del partido y creo que están dejados de lado y estoy seguro que el Presidente de la República va a iniciar un proceso de mayor presencia del partido en el gobierno. En este momento es mínimo»

Agustín Mantilla

Cuatro cosas: 1) Ese sujeto es un delincuente que, si no «traicionó» al APRA como tanto dicen en Alfonso Ugarte, entonces fue de nexo entre las altas esferas del Apra y el Fujimontesinismo haciendo que Abel Salinas hiciese campaña presidencial con la plata de todos los peruanos (en el mejor de los casos). 2) Hay apristas que juran que es un mártir de su partido y que tuvo que sacrificarse para mantener al partido en pie. 3) Con lo que reveló y con lo que ocurre es posible que ejerza algún poder dentro del partido en el momento actual. 4) El Apra ha demostrado que no tiene los cuadros necesarios para estar en una buena parte de ministerios y pone a gente ineficiente en diversos sectores del aparato estatal en la actualidad, lo cual significa que espera una política de copamiento partidario aprista.

Du Bois también nos recuerda que el presidente del Banco de la Nación, Humberto Meneses, tenía contactos con Alberto Quimper ya que ambos se encuentran hablando en un “multiaudio” que si bien esto no prueba nada ilícito ello puede ser algo para tomar en cuenta ya que nos da a conocer las facilidades que tenía el ex funcionario de Perú-Petro.

Portada Perú 21 10/08-2008

Portada Perú 21 10/08-2008

La verdad es que estamos hartos del mal funcionamiento de los entes estatales a causa de la cleptocracia que se está presentando en el Banco de la Nación. Asimismo pasa en la APCI, en FONCODES, en CEPLAN, en el Poder Judicial entre otros. Pareciera que todo esto es un programa partidario-estatal y que de esa manera los apristas están pagando favores de campaña. Es como si nada más y nada menos estos hubiesen hecho un programa especial para condicionar la política en las instituciones y se creara un «programa partidario-estatal Mi Compañero».

De hecho debe de haber en esa «agencia de empleo» (que dice ser partido político) gente preparada y capaz (muy pocos supongo), pero al copar el aparato de gobierno con incapaces y al no hacer nada respecto a ese problema sólo debilita el estado y hará sacar en algún momento a justos y a apristas tal como el fujimontesinismo lo hizo. Es por ello que el copamiento crea inestabilidad laboral.

Tan incapaces son los militantes apristas que copan el Banco de la Nación que han transferido erróneamente a una señora de Bagua la módica suma de 533 millones de soles. Agradezcamos la honestidad de la dama que recibió el dinero y del policía que la ayudo porque esa bestialidad le pudo costar bastante al Perú ya que toda esa plata era fondos del estado.