Salte la navegación

Tag Archives: Corrupción

Hola a todos. El día de hoy aprovecho en utilizar algunas caricaturas de Carlín Tovar para mostrar mi rechazo ante aquellas agrupaciones que no se hicieron responsables durante los cinco años de los congresistas que pusieron y que ahora están postulando como si nada. Es así como muestro los tres modelos y pongo como alternativa a la bancada verde.

Es por eso que he decidido alterarlas y poner los símbolos de aquellos grupos o caudillos que patrocinaron las candidaturas congresales de los «caricaturizados» implicados en escándalos y en casos de corrupción. Servidos.

Responsabilidad Partidaria FS(1)

Responsabilidad Partidaria FS(2)

Responsabilidad Partidaria FS(3)

Cabe señalar que Fuerza Social no va con alianzas que terminan fragmentándose como posiblemente ocurrirá con Perú Posible, Solidaridad Nacional y Alianza para el Gran Cambio ni condiciona a la sumisión a otras agrupaciones como el APRA, el Fujimontesinismo o el Humalismo. Esa vendría a ser otras de sus mayores fortalezas. Recuerden que el congreso está fragmentado por aquellas agrupaciones que se han aliado exclusivamente para campaña electoral.

Pd. En efecto, hay tres robaluz en diferentes agrupaciones.

Carlincatura del 25/11/2010

Antes de comenzar quisiera presentar este sketch del programa de «El Especial del Humor» donde presentan una entrevista del programa ficticio «Punto Suspendido» donde «Nicolás Pelúcar» entrevista a «Fernando Barros».

El video llega a ustedes por cortesía de videoslarepublicape.

¡Y que bueno que exista la comedia! Permite de cierta forma pacificar este país de tanta indignación y putrefacción existente en la política peruana… sobretodo cuando una agrupación busca llegar al poder y muchísimos de sus integrantes buscan desfalcar los fondos del estado utilizando leguleyadas y copamiento partidario en las instituciones públicas (incluso en aquellas que deben de ser independientes como en la corte Superior de Lima).

Fernando Barrios

Pero por este sketch el ex-director de ESSALUD y ex-ministro del interior, Fernando Barrios, quien no está siendo aludido en ningún momento, amenazó al comediante Carlos Álvarez de querer sentarle una demanda «por haberlo imitado». Otro que usa la mordaza estatal mismo ex-ministro de defensa Rafael Rey quien se siente aludido cuando se manifestó a un tal «Rafi Rey».

Es así como lo comenta el cómico, del programa que se transmite todos los sábados por la noche en el canal 2, por cortesia de arnitold13i.

O sea, no le basta que a sus empresas se le hayan encontrado licitaciones a dedo en el sector salud, por más de 3 millones de nuevos soles, ni que se haya aprovechado de la figura del despido arbitrario en ESSALUD para recibir su indemnización por más de noventa mil nuevos soles al haber aceptado, previamente, entrar a ser Ministro del Interior siendo dicho cargo incompatible con la función pública per sé.

Además, esta figura no sólo fue utilizada por el susodicho ministro. Resulta que varios miembros, beneficiados por el actual gobierno del APRA, también se agcogieron mediante dicha figura varias personas siendo llevadas, curiosamente, por el mismo Barrios al Ministerio del Interior.

Este video llega por cortesía de AsociacionadEgob.

Y que la Ministra de Trabajo Manuela García y que el Presidente Alan García no conocieran sobre el tema es falso ya que ellos fueron quienes firmaron la resolución que permitió la indemnización al mismo Fernando Barrios. Además, ya en varias ocasiones García se presentó con Barrios mientras este último dirigia ESSALUD (mencionado desde el Primer Cuento de la Cripta que tratan acerca de los «Hospitales Fantasma de Alan García» en Marzo del 2009) e incluso lo condecoró por sus funciones anteriores.

Pese a todo lo nauseabundo narrado en este artículo, Alan García y el APRA utilizaron el canal del estado para promocionar a su títere, Mercedes Araoz, para que sea presentada como candidata a Presidenta de la República por dicha agrupación.

El discurso de Araoz se basó en la «educación y en la corrupción», aunque el uso del canal del estado y la presencia del presidente en la conferencia de prensa aprista demuestra una clara manipulación política del aparato estatal que Alan García había manifestado haber hecho anteriormente y que, en la actualidad, piensa poner en práctica en las elecciones presidenciales del 2011, así como un intento coyuntural de desmarcarse del mismo Fernando Barrios.

Carlincaturas 26/11/2010

Pd. Por más teatro que haga, Mercedes Araoz es «la candidata de la cloaca».

Pd2. Después de los millones dizque invertidos en hospitales, ¿cuánto dinero fue a parar a las cuentas de los allegados al APRA?

PD3. Mi solidaridad con Carlos Álvarez. El acto de Barrios es una joya más a la mordaza de la libertad de expresión existente en este gobierno.

Imagen sacada del Archivo Casasola

¿Alguna vez han visto algún personaje en la municipalidad utilizando los fondos estatales para su campaña proselitista?, ¿se han percatado que en estas épocas electorales la autoridad permite que se parche las pistas para justificar las «obras» que no se están realizando adecuadamente?, ¿se ha dado cuenta que el discurso de los dirigentes ediles va dirigido hacia los «vecinos» (o sea, electores) en vez de fomentar la integración entre distintas personas que pasan y hacen el entorno?, ¿son las fronteras del distrito donde vives inseguras y descuidadas porque allí no es donde se concentra el caudal de votos?, ¿tienen los paneles municipales el nombre del alcalde con los colores de su agrupación política adrede?, ¿o utiliza los espacios públicos para el púlpito, pero cuando otros los utilizan manda el serenazgo y la policía a amedrentarlos?

Si el distrito donde vives, donde trabajas o por donde andas tiene esas características lo más probable es que allí ejerza el poder un «alcalde chacrero». «Chacrero» porque utiliza los recursos municipales como un botin el cual posee para poder vender una imagen de bienestar ligada a su persona y ello se ve reflejado en la propaganda estatal que despliega por todo el distrito con la plata de todos. Ello sin que necesariamente sus mensajes sean ciertos.

Las autoridades chacreras también intentan sacarle la vuelta a la ley electoral del JNE (Carlincatura del 17/04/2010)

El propósito de estos es de mantener cierto control en la jurisdicción en la que están o para postular a cargos mayores. Estas autoridades van a la reelección o delegan a otra persona muy cercana sus funciones con tal de mantener cierto ejercicio de poder y/o influencia política dentro de la jurisdicción. Eso les permite manejar ciertos favores y/o tratativas y también les permite ocultar ciertos datos irregulares (que van desde equivocaciones técnicas hasta graves actos de corrupción y desfalco).

Éstos alcaldes utilizan, en mayor medida, a aquellos votantes que no tienen noción de por quién votar (y que son varios… sobretodo en elecciones distritales). Es por eso que apelan al nombre de simple recordación mediante la ya mencionada la propaganda empleada por el ente jurisdiccional en la cual ejercen funciones para que, en tiempos de elecciones, éstos salgan reelectos o, sino, salgan sus allegados.

El alcalde limeño Luis Castañeda utiliza este espacio público para sus eventos, pero cuando las manifestaciones son en contra... (haga click)... síntomas de "chacrerismo"

Como ya verán, los «alcaldes chacreros» se muestran en «su mayor resplandor» en las elecciones utilizando, incluso, el aparato municipal a su favor y en contra de los oponentes. Es decir, por un lado pueden estar utilizando camionetas de la municipalidad para su campaña y, por el otro, usan el serenazgo para cerrar loscales de campaña de los adversarios o retirarles sus paneles contraviniendo cualquier ley electoral.

Ya lo sabe… si el distrito u provincia tiene los síntomas mencionados es porque su máxima autoridad es un «chacrero», porque usa el aparato municipal como si fuese su propia chacra y como si este fuera el gamonal que opera todo superficialmente, pero que manda a sus capataces a hacer el trabajo sucio. Están advertidos.

El APRA y Alan utilizando la reconstrucción para proselitismo politico (Foto: El Comercio; hacer click en la foto para mayor información)

Todos sabemos que gran parte del «sur chico» sigue en pedazos a consecuencia del terremoto que han sufrido el 15 de agosto del 2007. Las autoridades han sido ineficientes, e incluso corruptas, con el dinero recibido, con las donaciones y con esos organismos que entorpecieron la reconstrucción de dicha parte del Perú tales como FORSUR. Lo peor es que Alan García, presidente del Perú, se rasca la panza cada vez que se pronuncia sobre el tema.

Hemos visto, anteriormente, las burradas dichas por el presidente (léase también el informe de ADN sobre «Los desatinos delocuaz presidente García«). Tres años después Alan García dice esto sobre las familias que no pudieron reconstruir sus viviendas. Aquí sus declaraciones por cortesía de MrRppc.

«Hay un error cuando se cree que vamos a sacrificar a todo el país solamente para Ica. Hemos invertido 2´070 millones de soles en Ica en los últimos 10 años.

Escúchenme, 2´070 millones de soles se han erigido, me parece, que 22 colegios completamente nuevos y grandes, se han construído tres hospitales enormes de seguridad social, se están construyendo otros tres hospitales del Ministerio de Salud, se ha hecho una cantidad de obra que no se ve porque está bajo el suelo, que es toda la red de agua potable y de alcantarillado, que es saneamiento de muchas poblaciones, especialmente de Pisco, se han construido carreteras como la avenida Fermín Tanguis, por ejemplo, y se ha entregado a 28 mil ciudadanos, familias, bonos para la reconstrucción, de seis mil soles que ellos pueden juntar con el subsidio de «techo propio» que es de 17 mil soles.

Es decir, el que quiere levantar su casa ha podido hacerlo. Lamentablemente, muchas personas irresponsables han usado el bono, no lo han usado o lo siguen guardando, lo han vendido, lo han cambiado y descubrimos que muchísimos funcionarios y alcaldes, pensando en la reelección, declaraban destruida completamente una casa ofreciendo 6 mil soles. Pero yo no puedo usar el dinero de todos los peruanos irresponsablemente.»

Es curioso que toda esa inversión que dice haber dado el presidente, simplemente, no se sienta en la población pisqueña ni en la región de Ica. Eso hace que cualquier mortal perciba que hubieron grandes casos de desfalco y corrupción.

Reconstrucción o maquillaje? Parece que es lo segundo (Foto: Revista Poder)

Por otro lado, todavía los colegios que el mandamás considera como «emblemáticos» están siendo remodelados (como si fuera prioridad) y aquellos colegios que no estan categorizados como tal quedan en el total abandono del estado. Sobre los Hospitales, recién estos son inaugurados, tres años después del terremoto, con comparsa y ayayerismo partidario de por medio… cuando debieron estar teminadas hace mucho tiempo.

Ya de por si lo del bono ha sido utilizar irresponsablemente el dinero de todos los peruanos. Cuando en un entorno crece la demanda sobre los recursos a utilizar (es decir fierro, ladrillo, quincha, mayas de conteción) es mayor y por lo tanto los precios suben… por eso, como vimos hace dos días, la gente se queda con unos cuantos ladrillos y fierros. Alan y su séquito aún no comprenden nada sobre economía (así como en 1985 a 1990 cuando quebraron al país).

Otra genial Carlincatura que demuestra la ineficiencia del Gobierno Peruano de Alan García en el caso de la reconstrucción del sur

Y sobre la reelección… ¿acaso Alan no está pensando en ser presidente el 2016 y por eso ya ha mandado a sus adulones a la inauguración de los hospitales para hacer proselitismo político? (Hospitales que demoraron demasiado en construirse, recordémoslo) Recordemos que muchos de esos adulones viven de esos fracasos institucionales como el FORSUR que este gobierno mantiene. Se queja del proselitismo político de las autoridades locales pero no ve la paja en su propio ojo.

Ahora ya saben por qué considero a Alan García como «el mayor incendiario del país» y despues se queja de las protestas ocurridas como las de antes de ayer que si bien, no las justifico, también hay responsabilidad en su persona.

Alan García brindando y tomando... luego le increpa a Toledo ser frívolo y borracho... ¡Hipócrita!

Esta vez Alan García volvió a declarar otra gran «ideota»: el día del ron peruano cada primer sábado de junio.

Si, aunque no lo crean… el ron tiene su día en el Perú. Esa bebida alcohólica, cuyo origen es caribeño, ahora cuenta con promotores locales que supieron llegar, mediante un lobby feroz , a las puertas de palacio de gobierno.

Aquí las imagenes del floro barato emitido por Alan García en Palacio de Gobierno, el día de ayer, por cortesía del nuevo húsar mulero Roy Palomino (@rppc).

Alan García dixit: «(…) Pero el ron, desde 1548, se destila en nuestro país (…)».

¡FALSO! El ron, como bebida, se menciona por primera vez en 1650 en Barbados.

Curiosamente, la resolución suprema se da en un contexto donde elementos apristas (franquicia política al cual pertenece el presidente) se ven enfrascados en serios casos de corrupción y después que ocurriese un atentado contra elementos de la policía y erradicadores de coca del Huallaga en el día de ayer.

Y cómo no recordar que el 5 de Junio, fecha en la que cae el primer sabado de junio de este año, es el día del hecho más desastroso perpetrado por este gobierno: el Baguazo.

Cabe señalar, también, que uno de los insumos más importantes para la producción de ron es el azúcar. Actualmente los abastecedores de azucar concertaron e incrementaron sus precios, en desmedro de la gente, para intentar obtener más dinero en sus bolsillos dejando al sector azucarero en crisis.

Todo un bodrio realmente.

Kool & The Gang – «Celebration» (4:18)

Fue el 11 de Marzo del 2009, buscaba trabajo y me topé con dos empresas piramidales, escribí sobre ello y así nació el «Caviar de Cianuro«. Desde ese entonces escribí y escribí dando opiniones, mayoritariamente, sobre el acontecer nacional y sobre diversos temas de coyuntura. También le he dado espacio a diferentes temáticas a pesar que la corrupción de este gobierno no nos dejaba descansar en paz para opinar sobre otras inquietudes.

Desde el momento en el que comencé este blog no creí que entablaría nuevas amistades, que me reencontraría con viejos amigos, que conseguiría información que me permita opinar sobre diversos acontecimientos, que tendría más de 85,000 visitas y que reciba tantas felicitaciones y aliento para poder seguir escribiendole con el estilo «cavianúrico» que caracteriza a este medio.

Hay varias personas a quien agradecer: al profesor Fabián Vallas quien manifestó su interés en que «haga algo respecto a la política» al final del curso de Comunicación Política allá por el verano del 2006, al amigo del Partido Descentralista Fuerza Social Ronald Gonzáles (Actúa Ciudadano) quien me sugirío e impulsó la idea de hacer mi blog, a José Alejandro Godoy (Desde el Tercer Piso) por ayudarme en varios asuntos legales y de coyuntura que he necesitado, a Marco Sifuentes (Útero de Marita) por invitarme al 4to aniversario de su blog, por haber promocionado este sitio y por alentarme a tener mi dirección de twitter, a Juan Arellano (Globalizado) quien impulsó que algún texto mío sea traducido al ruso e incluso al japonés y a Milton Vela (Café Taipá) que, al conversar con el uno se da cuenta que es un asesor político de lujo.

También quisiera agradecer a Hans Rothgiesser (Economía de los Mil Demonios) y a Fátima Toche (Silla Eclética) por ayudarme cuando más requerí una asesoría sin condiciones y con muy buena onda, a Ricardo Sifuentes (Espacio Púdico) por alentarme a usar las herramientas de Google y a Roger López Rodriguez (Repara tu PC) por darme unos cuantos consejos para poder hacer que mi PC me sirva.

Mención especial merecen los caricaturistas que siempre quise agradecer: Carlín Tovar, Heduardo, Javier Prado, Alvaro Portales, «los otorongos» Cossio, Larry Rossell y a Andrés Elery, entre otros… ¿qué sería de este blog sin los caricaturistas?

Otros agradecimientos particulares podemos dar a Katherine Subirana (Cuaderno de Borrador), Lucas Stiglich (Otorongo no come Caballo), Laura Arroyo (Menoscanas), a Luis Torres Montero (Malas Palabras), a Roberto Bustamante (El Morsa), a Johnathan Castro (Noticias de Jona), a Danae Rivadeneyra (Veritápolis), a Martín Aranibar (el Diente de Timmy) a la gente de Enlace Nacional, de la revista Número Zero y de Spacio Libre, entre otros.

Hay tanta gente a la cual agradecer y es posible que me haya olvidado nombres… pido mil disculpas.

Espero que este blog les haya gustado. Si no les gustó, que se aguanten nomás. Hay Caviar de Cianuro para rato para la alegría de unos y el horror de otros.

Pero, ¿quien soy?: Cuando quieran pueden ver mi presentación.

Pd: A las 11:45 estaré dando un Mensaje a la Nación.

Actualización (Jueves 11 de Marzo del 2010 – 11:40pm):

Aquí les dejo un improvisado mensaje a la nación que vale la pena.

Saludos a todos y «piensen bonito para que todos les vaya bonito».

Manifiesto: Hasta en el Renacentismo eran más breves

En estos días, en la política, hay gente que, al parecer, están «tomando la palabra de otros» achacándoles ciertos acuerdos a los cuales los supuestos «aliados» (personalidades políticas, técnicos y/o líderes de opinión) se habrían adherido.

Los casos que presentaremos el día de hoy, a un año y cuarto de las elecciones presidenciales y a ocho meses de las elecciones municipales, se refieren a dos topos que intentan hacer que conversaciones, charlas y reuniones, a las cuales uno está invitado y tiene la libertad de asistir, parezcan plataformas de apoyo, hacia los caudillos de los topos, tomando arbitrariamente los nombres de los invitados como si ellos hubiesen tomado acuerdos para el apoyo de la franquicia política del caudillo de turno y del topo útil.

Charlatanería (hacer click para ver afiche)

Uno lo hace idealizando una «izquierda de pose» mientras que el otro intenta «buscar una plataforma municipal» para intentar ganar con votos de arrastre. El primero lo ha hecho mediante un «manifiesto» (¿existen esos bodrios en los titulos de los artículos el día de hoy?); mientras que el segundo hizo gala de su charlatanería siendo entrevistado por un medio. Y aunque ideológicamente son distintos y persiguen diferentes fines, en parte, tienen las mismas prácticas.

Me refiero al «intelectual» Alberto Adrianzén y al alcalde de Surquillo Gustavo Sierra.

Sobre Alberto Adrianzén y su manifiesto:

Alberto Adrianzén

Resulta que Alberto Adrianzén publicó un «manifiesto» (¿?) en el cual distintos «intelectuales» (¡Que ridículo autoconsiderarse uno mismo «intelectual»!) se plegaban para apoyar la candidatura presidencial de Ollanta Humala y al Partido Nacionalista con miras a las elecciones presidenciales y congresales del 2011. Una intentona más de un sujeto que añora una ochentera Izquierda Unida incapaz de desligarse del terrorismo tal como lo afirma el mismo Informe de la CVR.

Adrianzén pone esta fotito en su portada de blog... ¿por qué no pone una imagen de la reunión?

En manifiesto titulado «Por la Gran Transformación del Perú» había una agenda de ocho puntos en las cuales se razgaban las vestiduras sobre la corrupción (¿y toda esa sarta de corruptos que pusieron en el congreso?), del neo-liberalismo (¿con un fracazado modelo velasquista de alternativa?) y de hacer una nueva constitución (¿nueva constituyente con comepollo, mataperro, la asistente narco, el chochera terruco, robaluz, etc, etc, etc?).

Todo para endorsarle votos al "Cónsul Venezolano" Ollanta Humala

Puede que algunos hayan aceptado dicho «manifiesto» pero les aseguro que no son todos. Yo me pregunto: ¿por qué es que no cuelga «el Manifiesto» en Scribid o en pdf?¿o es que acaso los invitados no han firmado ningún manifiesto? ¿por qué en vez de poner la foto de Ollanta en mitin no pone la foto de los «intelectuales» firmando el manifiesto? Allá él si intenta inflar al cónsul venezolano de Ollanta Humala cuya esposa está con serias acusaciones de haber recibido dinero del Gobierno Venezolano… pero yo no creo que todos los asistentes, o sea los 27, le hayan firmado dicho «manifiesto».

Todo ello se debe a la enfermiza «idealización» del concepto de izquierda mas no en ser un tipo que se comporte consecuente con sus acciones. El modus vivendi de un sujeto que adopta como doctrina de la «izquierda como pose«.

Sobre Gustavo Sierra y sus declaraciones:

Para los que no me creían... Gustavo Sierra y "los tronchitos" en el congreso

Gustavo Sierra es el reelecto alcalde de Surquillo por Unidad Nacional y tuvo su momento de fama cuando se manifestó a favor de la legalización de la mariguana llevando unos «tronchos» al Congreso de la República (¿si es que invitó o no?… aún no tengo información al respecto).

Pero el alcalde promotor de la «marimba» también hizo noticia hace unos días declarando que doce miembros del Partido Popular Cristiano y de Solidaridad Nacional (ex-Unidad Nacional hace poco) iban a cambiarse a la franquicia política de Chim-púm Callao del actual presidente regional del Callao (y socio de Vladimiro Montesinos) Alex Kouri.

Entre los aludidos que ya han aclarado su situación de no cambiarse de bando están los alcaldes de La Victoria (Alberto Sánchez Aizcorbe), Lince (Martín Príncipe), Surco (Juan Manuel del Mar), Pueblo Libre (Rafael Santos) y el alcalde de San Miguel Salvador Heresi. Incluso, Enrique Ocrospoma, quien entró a la alcaldía de Jesús María por Solidaridad Nacional y que habría renunciado a dicha franquicia política, también desestimó una alianza con Alex Kouri.

Gustavo Sierra apoya a este sujeto: Al presidente regional del Callao quien postula para la alcaldía de Lima: Alex Kouri

Punto aparte está demás decir que Chim-púm Callao es un movimiento regional de la Provincia Constitucional del Callao que no puede postular para la alcaldía de Lima Metropolitana según lo estipulado por el Jurado Nacional de Elecciones. Ahora resulta que ni siquiera el alcalde ni el presidente regional del Callao, a pesar de ser autoridades, no tenían presente ese impedimento. Alex Kouri ya no puede postular por Lima a menos que tenga una alianza con un grupo político de Lima Metropolitana o nacional que quiera postularlo para la alcaldía de la ciudad capital del Perú. ¿Para colmo quería postular por Chim-púm Callao en Lima?… patético.

Lo lamentable de todo esto es que dichos topos le faltan el respeto al intento de institucionalidad de los grupos políticos e intentan apropiarse de la palabra y la opinión de alguna personalidad política. Esto hace daño ajeno a las distintas personalidades en sus pensamientos y sus convicciones haciéndole creer a la población el cambio en sus posiciones y en su transfuguismo político.

A aquellos que han sido mencionados de manera arbitraria por ambos sujetos manifiéstense y háganse dueños de sus palabras… porque es lamentable que otros quieran apropiarse de sus principios, sus quehaceres y toman sus nombres con tal de perseguir fines políticos a cualquier precio.

Esta cosas también nos indica que la carrera hacia las elecciones del 2010 y 2011 ya ha comenzado hace rato.

Actualización (Viernes 22 de Enero del 2010 a la 1:00am.): Ok, puede que Adrianzén si haya coordinado esta cita y los sus invitados hayan suscrito ese manifiesto. Allá ellos si creen que rematarle la patria a Chávez y avalar una franquicia política manchada por la gente  inescrupulosa que ha puesto en el congreso le hace bien a la sociedad. Manchita de «intelectuales» que ni siquiera han aprendido que el «caudillismo» es la peor escoria que este país ha sufrido. Escoria representada por Ollanta Humala.

Carlincatura del 08/12/2009: se caricaturiza el lobby que tiene el rector de la UAP, Fidel Ramírez, quien daba dádivas y tenía negocios con los congresistas para que luego lo favorezcan en el Congreso mediante leyes y dictámenes para poder estafar a los pupilos de dicho centro de estudio legalizando el estatus de su universidad y de sus filiales... ejemplo de una red de corrupcíon.

Decidí comenzar con esta brillante caricatura de Carlín que refleja cómo es que las autoridades y las personalidades que fueron complacientes y beneficiados de la corrupción cuestionan las acusaciones en su contra… eso siempre va a pasar cuando alguien esté acusado pero hay que tomar consciencia y ser consecuentes para luchar contra la corrupción desde las posiciones y la actitudes que uno hace cotidianamente.

Aunque no lo crean hay día contra la corrupción y ese día es mañana. Desde el 2003, año en el cual la Organización de Naciones Unidas la instauró, cada 9 de Diciembre se celebra el «Día Internacional contra la Corrupción» en búsqueda de crear consciencia sobre cómo perjudica nuestra calidad de vida los actos ilícitos de funcionarios estatales y privados.

Como verán en mi blog he comentado varios hechos sobre corrupción que involucran a diversos personajes, sobretodo los del gobierno actual, desenmascarando individuos y conjuntos delictivos que también los podemos ver en las más altas esferas del poder influyendo e incluso ordenando para satisfacer sus beneficios propios en desmedro de la equidad y la ciudadanía.

Para conmemorar el día de la lucha contra la corrupción el Grupo de Trabajo contra la Corrupción – junto con la Asociación Acción Cívica contra la Corrupción los invita a a participar del Gran Concentración Ciudadana este miércoles 9 de Diciembre en la Plaza Bolívar de Pueblo Libre. El evento se realizará a las 3:00pm.

Caricatura y reflexión de Quino

En la manifestación se presestarán integrantes del Grupo Teatral Yuyachkani y se dispondrá de una muestra gráfica itinerante respecto a cómo la corrupción impide mejorar las condiciones de vida con mayores carencias económicas a lo largo y ancho del país.

Pueden ver la invitación a través del blog de la organización «Corrupción en la Mira«.

Rafael Rey

Ubiquémonos en el contexto de hace dos meses cuando se produjo el derribo del helicóptero por parte de los terroristas en la localidad de Santo Domingo de Acobamba. El Ministro de Defensa Rafael Rey fue llamado por el congreso para que informe sobre lo ocurrido.

Por cortesía de gerardolipe20 he aquí sus declaraciones amarillistas y putrefactas presentadas en el Jueves 3 de Setiembre al congreso y tomadas por el Programa a las 10 con Hildebrandt.

La Pieta de Rey... caricatura de Rossell

El trabajo de Rey como Ministro de Defensa ha sido desastroso y lamentable tanto para los soldados en la zona del VRAE como para el resto del Perú.  Durante estas semanas dicho personajete ha hecho cualquier cosa excepto dedicarse a su cargo. Despues de oir sus declaraciones de hace meses, ¿que ha hecho para evitar que nuevos sucesos que atenten contra la vida de los militares y de población inocente?

¿Qué ha hecho Rey desde los hechos ocurridos en Santo Domingo de Acobamba? Ha pasado a hablar descaradamente como si fuese el Ministro de Salud excediéndose en sus injerencias sobre los temas del aborto y de la píldora del día siguiente (y con lobbys insistentes sobre ambis temas), ha estado estorbando la paciencia del Presidente del Museo de la Memoria Mario Vargas Llosa, ha estado escribiendo un texto en contra de los «caviares», «ONG`s» y «gente pro-DDHH» que tanto aborrece momentos después de que haberse conocido que cayó un helicóptero en Santo Domingo de Acobamba e incluso algún esbirro suyo ha enviado «trolls» a este blog anunciando su candidatura para la alcaldía de Lima Metropolitana entre otras distracciones.

¿Y que es lo que ocurre en su sector? Se sigue reclutando forzosamente a niños para la actividad militar en el VRAE, se cayó otro helicóptero «vaca loca» (más ésta vez por ráfagas de viento) en la ceja de selva de Apurímac, se les dan productos vencidos a los soldados que se encuentran en la zona y siguen habiendo muertes por parte de nuestras FFAA ya sea en  actividad contraterrorista o por minas antipersonales.

Caricatura de Cossio

Entre los últimos acontecimientos también está lo ocurrido este 5 de Noviembre en una base antiterrorista temporal ubicada en Cerro Tinkuya, en las cercanías de Río Seco-Pichis, en el distrito de Ayahuanco-Huanta (Ayacucho) donde terroristas atacaron al contingente militar resultando un muerto y cuatro heridos por parte de los efectivos del ejército.

Así es como vemos que la agenda del Ministro de Defensa es incompatible con los intereses de los peruanos en el sector Defensa y contrasubversivo. Seguimos viendo a nuestros soldados olvidados en el VRAE, muchos de estos sin el conocimiento ni con el aprendizaje adecuado para ejercer la defensa del país. Como si esto no fuese el colmo, ellos son los que pagan caro las irregularidades indiciarias de corrupción en las cuales las autoridades militares se ven envueltas, un Plan Vrae improvisado una, otra y otra vez y la lamentable labor de los Ministros de Defensa colocados meramente para satisfacer presencia de aliados políticos improvisados (no nos hemos olvidado de ti Ántero).

En el VRAE. Alimentación para los soldados no es buena en la zona de combate. (Foto Peru 21)

Eso lo sabe Sendero, lamentablemente, y es por eso que ha comenzado a atacar las bases militares dentro del VRAE. El ejército, como siempre, dice víctimas pero nunca manifiesta sobre quienes son ni muestran  evidencias sobre ello. Ya dije que algo así con Rey iba a venir: este sujeto quiere preponderar su agenda ideológica ultraconservadora y religiosa en vez de impulsar la inteligencia en su sector (algo que se necesitaba con suma urgencia).

Busquemos un Ministro de Defensa capaz articular actores para enfrentar conjunta y multidireccionalmente los problemas en el VRAE y de la condición de vida de los Militares urgente y pidamos, por enésima vez, la renuncia de un incompetente como Rafael Rey. Aún así lo quieren hacer postular para Lima… realmente, ¡que inepto!… que vaya buscando un trabajo.

Caricatura de Rossell

Caricatura de Rossell

Hace meses hemos hecho un post sobre el mal plagio que ha sido una propaganda alanista mostrada después de los sucesos de Bagua. Si no lo recuerdan aquí les va de nuevo.

¿También recuerdan algunos puntos por los cuales critiqué dicho comercial? El motivo del post tiene que ver con el Punto 1 que había mencionado en ese momento.

«Punto 1: No dice quien produjo el comercial, por lo tanto, no sabemos si proviene del APRA o del Gobierno y por ende no sabemos de donde provino el dinero con el cual se financió la propaganda

Caricatura de Alvaro Portales

Caricatura de Alvaro Portales

Resulta que el Instituto Prensa y Sociedad, mediante su página Infopública, intentó averiguar ello el 10 de Agosto e hicieron los pedidos correspondientes a la entrega de información a la Presidencia del Consejo de Ministros y a la Presidencia de la República.

¿Que pasó?… el secretario de la Presidencia mencionó que su sector no había hecho ningún spot publicitario. Sin embargo, la PCM no contestó y se venció el plazo legal por lo que la periodista encargada del tema, Adriana León, entablará una acusación de hábeas data en contra de dicho ente.

Cabe señalar que ya hubo un antecedente en Julio del 2008 en el cual se malgastaron fondos del Estado provenientes del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo… ¿recuerdan el «spot» donde Montesinos era mostrado como portavoz oficial del Gobierno?

Asi es mis estimados. Estamos ante otro acto irregular y de una forma similar a la que habían orquestado en ese entonces.Y es para preocuparse porque ese Quemier que funge de Primer Ministro ya tiene antecedentes encubriendo casos de corrupción que involucran directamente al gobierno como Presidente del Congreso.

Acompañe este post con una bella Canción: Un Mundo Ideal (4:03) – Ricardo Montaner y Michelle (Gracias a PekositaJosmar)

Cesar Gutierrez y Lliy LeMasters (Cortesía Reportaje al Perú)

Cesar Gutierrez y Lliy LeMasters el 10 de Setiembre cuando se otorgó la buena pro atrás Rómulo León (Cortesía Reportaje al Perú)

Esta es una historia para «busco novia» (o será para «busco novio«… en fin). ¿Alguna vez se han preguntado en esos blogs qué ocurriría en el hipotético caso de que el/la novio/a que trabaja en el Estado ayuda a su pareja a conseguir algún negociado ilícito para la empresa petrolera de nacionalidad noruega a la cual aporta sus servicios laborales?

¿Y si su pareja por esas circunstancias de la vida dice que conocía poco de su persona?, hasta que de pronto surge (de nuevo) el escándalo, las fotos, las pruebas y éste tiene que admitir ese sentimiento, tan puro, por aquella blonda traductora que ayudaba al Presidente de la Corporación Noruega Jonstein Kjaestad. Ambos, el noruego y la estadounidense trabajaban para la empresa a la que se le favoreció ilegalmente con la buena pro en la licitación de un lote de extracción petrolífera.

Tome nota: Cuando Petroperú concursa para una licitación, Perupetro es quien hace de juez para posibilitar la licitación.

Cesar Gutierrez y Lily LeMasters

Cesar Gutierrez y Lily LeMasters

Sobre él, llamemos al puesto que ocupaba como «Presidente»; el ente del Estado se llama Petroperú; y el nombre del galan es César Gutierrez. De ella, digamos que es una norteamericana que trabajaba en Discover Petroleum y su nombre es Lily LeMasters.

Cuenta la historia que Lily estaba a lado de César Gutierrez en la ceremonia en la que se otorgó el lote petrolífero a Discover Petroleum el 10 de Setiembre del 2008 con la ayuda de dos apristas: del representante de Peru-Petro Alberto Quimper y un ex-amor suyo llamado Rómulo León. Éste último ayudaba a la empresa escandinava. Fue ese día donde se entregaron esos lotes en el Zócalo Continental a esa relación extractiva empresarial media extraña que compartían Petroperú y Discover Petroleum.

Rómulo y Don Bieto Caricaturizados por JB y Carlos ÁlvarezEsta historia se vuelve sórdida cuando, de pronto, soltaron los «Petroaudios» referentes a las negociaciones ilícitas entre León y Don Bieto los cuales fueron presentados en un programa Dominical como llamadas telefónicas interceptadas por una empresa que luego conoceremos como Business Track.

Entonces, ese 5 de Octubre del 2009 el «galan de nuestra extraña blogonovela» se manifiesta así (hace exáctamente un año… y un día).

Algunos de los elementos de la Blogonovela

Algunos de los elementos de la Blogonovela

Después de ese día Cesar Gutierrez renunció a Petroperú ante los escándalos suscitados y Lily Demasters renunció a DP y admitió que la empresa con la que trabajaba le pagó por debajo a Quimper. Actores secundarios que deberían de ser mencionados (pero que no lo haremos por falta de tiempo) son el mexicano Mario Díaz Lugo (Gestor de negociaciones con DP), el dominicano Fortunato Cannán (representante «lorneado» de DP), Luis Arias Schereiber (la fachada) y Romulito León (hijo de Rómulo León quien firmó convenios en comienzo) entre otros.

Cabe precisar que Gutierrez luego fue acusado por el Fiscal Óscar Zevallos de presunto delito de complicidad en corrupción de funcionarios el cual quiso, en algún momento, que sea archivado.

Página A10 El Comercio 04/10/2009

Página A10 El Comercio 04/10/2009

Página A2 El Comercio 05/10/2009

Página A2 El Comercio 05/10/2009

Pasado el año salieron publicadas en un medio local algunas fotos (día D0mingo; día Lunes) donde aparecen «acarameladitos» la traductora y el ex-presidente de Petroperú  (y que, irónicamente Gutierrez puso en su Facebook). Ante tal presión el galán terminó huyendo del país y burlándose de la justicia (o «ayudado» por el Juez Jorge Barreto para ser exactos).

Antes de irse, él dijo que no es justo que se interpongan en su amor porque ello ocurrió después del faenón; ella piensa lo mismo; el «vil» decano de la prensa los desmiente.

No se pierda el siguiente capítulo puesto en algún post de la blogósfera su «blogonovela» «El amor en los tiempos del Faenón»«. Hasta entonces…

… continuará, siempre y cuando quede sensación a impunidad.

Portada La Republica 02/10/2009

Portada La Republica 02/10/2009

Esta última noticia me pareció un poco extraña, pero me parece pertinente para exigir que se muestren los audios incautados a la empresa chuponeadora Business Track. Sólo así sabremos cual fue el rol que tuvieron los distintos personajes de este embrollo que junta a Alberto Quimper con magistrados del Poder Judicial, la Fiscalía, el Consejo Nacional de la Magistratura y el Tribunal Constitucional cuyas conversaciones también han sido interceptadas por la empresa en cuestión.

El diario La República confirmó la existencia de dichos audios, el día viernes, los cuales están bajo la custodia de la jueza María Martinez. Cabe señalar que dicha jueza no quiere enseñar el material aludiendo que entopecen el trabajo judicial.

¿Pero quién designó el respectivo trabajo a la jueza María Martinez de indagar dentro de las entrañas del material incautado a BTR?… nada más y nada menos que uno de los implicados en las conversaciones: el Presidente de la Corte Superior de Lima y aprista (aunque no lo quiera confesar) César Vega Vega.

Portada La República 02/10/2009

Portada La República 03/10/2009

Lo más curioso es que este polémico personaje, en RPP, confesó que había hablado con Quimper manifestando ademas que lo quiso chantajear y sobornar tomando el nombre de Alan García y su cercanía con sectores del partido oficialista (APRA). Entonces, ¿por qué no acusó al ex-miembro de Perupetro de extorsión?, ¿por qué dejó que mandaran a Don Bieto a su casa con arresto domiciliario si este se ufanaba de tener cierto poder de influencia en el gobierno?, ¿está juzgándolo como aprista o está mintiendo a la gente para salvar su pellejo?… sea como sea, la cabeza de la Corte Superior dejó entrever que este caso se está llevando de manera irregular y que su cercanía con ese sujeto está influenciando en la forma como se procede  con la investigación.

Bonus Track: Así informó Prensa Libre

Sólo basta con conocer los audios. La República dice que son dos:

«Las fuentes hablan de dos tipos de audios. Uno en el que Químper habla de determinados magistrados como sus “amigos”, y otros donde se escucha la voz de los mismos jueces dando explicaciones o excusas ante los requerimientos del referido abogado.

En uno de los audios, Químper habla con un juez sobre un proceso penal sobre un embarque de droga. En otro, diría que Vega Vega fue mal asesorado al cambiar a una jueza de nombre Miluska y que hablará con él para que sea repuesta.

Las fuentes reseñan un audio en el que Químper apresuraría a (Robinson) Gonzales a resolver una causa, sobre la que ya le habló un tiempo atrás y se está dilatando. El trato con los jueces es prepotente, en diálogo de amigos de barrio, con apelativos.»

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Cesar Vega Vega y Alberto Quimper

Este caso es muy raro y siniestro. Lastimosamente los audios están en las garras de quienes están condicionados en ocultarlos para que cabezas cercanas a sus labores no se vean perjudicadas. En todo caso, que se encuche y se suba el volúmen para que la ciudadanía aprecie la corruptela que está ocurriendo. Sobretodo para saber que no todos son de la misma sucia y mala calaña.

Pd. También el Juez Anti-Corrupción Jorge Barreto sigue entorpeciendo el juicio de los «petroaudios»… dice que piensa renunciar si es que lo siguen presionando. Ello, supuestamente, dilataría el proceso, pero la pregunta es: ¿cuanto está avanzando u ocultando Barreto respecto al tema de los Petroaudios?… incluso sus propios colegas lo habían delatado.

Pd2. ¿Y Villa Stein?… dice que son «habladurías«… ¿y por qué no exige que se muestren lo audios o es que la falta de transparencia ronda en el Poder Judicial?

Pd3. Detalles y testimonios del día viernes en desdeeltercerpiso.com

Pd4. Alan toma litio y deja el memorex cuando de su ex-tributarista Don Bieto se trata.