Salte la navegación

Sé que debo de hacer una crítica de fondo, pero creo que van a abundar en los distintos blogs. Como «comunicador» quisiera aportar mi crítica hacia algo relacionado a la frecuencia de cómo es que el presidente escribe sus mensajes presidenciales mediante ciertas palabras que Alan García considera «mágicas» aunque en realidad sólo traen confusión y desconfianza en la población. Me refiero cuando dice las palabras que denominan cifras tales como «mil» y «millones».

Ocram, a través de su blog utero.pe nos pasó esta joyita: el Wordle. Dicha página web genera «nube de etiquetas» o «tag clouds» que simbolizan con su tamaño la cantidad de veces que se usan las palabras en comparación a las otras. Es un término cualitativo pero con una relevancia importante para resaltar que palabras utiliza el Presidente.

Nos remontaremos a los resultados que nos da todos sus discursos presidenciales de 28 de Julio. Al cliquear en la «nube de etiquetas» o en el título usted podrá tener acceso al discurso presidencial del respectivo año al que menciono.

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2006

Estas son las palabras utilizadas por el Presidente Alan García en su primer discurso presidencial. La «nube de etiquetas» nos muestra las siguientes palabras:

Discurso Presidencial 2006

En el discurso hay varias palabras que se usan sistemáticamente, sin embargo, destacan las palabras «más», «empleo» y sobre todas las demás la palabra «millones».

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2007

Aquí vemos cómo Alan García utiliza, en su segundo discurso presidencial, las siguientes palabras.

Discurso Presidencial 2007

En esta «nube de etiquetas» vemos cómo palabras como «obras», «Perú», «país» y «más» son altamente recurrentes en el léxico del discurso presidencial. Luego reconocemos que utiliza con mayor frecuencia la palabra «año» y siguió usando más el término «millones».

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2008

Aquí las palabras más recurrentes en el Discurso Presidencial por el 2008 de Alan García Pérez.

Discurso Presidencial 2008

Palabras como «Perú» y «año» siguen destacando, sin embargo, «mil» comienza a ser utilizado con mayor frecuencia superando en cantidad a los dos anteriores mencionados. Como en los años anteriores «millones» sigue siendo el término más utilizado por AGP en su mensaje a la Nación.

Discurso Presidencial de Alan García del 28 de Julio del 2009

Ahora toca ver como es que se distribuye la nube de etiquetas del mensaje presidencial de este 28 de Julio.

Discurso Presidencial 2009

La palabra «pueblo» seria utilizada más veces de lo normal, aún más mencionada sería «Perú», mucho más mencionada sería «mil» que estaría a la par con la palabra «millones».

Bueno, a lo largo de los años hemos visto como el léxico del presidente se ha disminuído cualitativamente así como podemos presenciar la importancia que le da a palabras como «miles» y «millones» que reflejan cifras, por ende resultados, que al propio gobierno se le haría imposible tangibilizar en un discurso. Es por ello que aunque el presidente pida calma, orden, unión y confianza no lo va a conseguir porque ello se condiciona con otras realidades palpadas por una población multicultural que debería tangibilizar, en diferentes aspectos, la realidad que supuestamente pinta el gobierno. Esto es también una clara muestra que el presidente, queriendo o no, puede polarizar al país ya que no ha cambiado, y peor aún, esta siendo más arrogante acumulando ciertas  cifras que son difíciles de creer y queriendo obligar a la gente lo que el presidente crea conveniente.

La verdad es que el Partido Aprista quedó hipócrita increpándole a Lourdes Flores Nano ser «la candidata de los ricos» en campaña electoral cuando al final su mandatario electo quedó como el «Presidente de los Millonarios».

2 Comments

  1. comenzo con mas millones y parece que terminara con mil millones, sera su subconsciente politico que se esta realizando en tantos faenones.

    • Tambien los faenones consitían de millones. Gracias por el aporte.


7 Trackbacks/Pingbacks

  1. […] nubes de etiquetas para los Mensaje a la Naci[on de 2006, 2007, 2008 y […]

  2. […] Miles, millones, el Perú Avanza… el mensaje es el mismo, asimismo es la realidad para la gente de dicha parte del Perú desde ese trágico 15 de Agosto del 2007. Todos sabemos en qué condiciones vive la gente en el sur chico de nuestro país, y ojo, este video data de ántes del 8 de Mayo de este año. Lo que dicen no sólo es intangible sino que ello se contradice con todo lo que visualizamos y manifiestan desde allá. "Después del sismo de agosto de 2007, quedaron muchas construcciones en pie que uno ignora si más bien deberían ser derribadas o si se deben mantener por los buenos mensajes que emiten a la población, como éste: "El Perú Avanza"… ¿hacia dónde?" – Andargeyo Viajes […]

  3. […] le importa más transmitir mediante la “nube de etiquetas”. Lo hemos utilizado para ver las palabras que “el presidente de los millonarios” valora en sus discursos […]

  4. […] en el gasto de armas. Todos los que leen mi blog saben que a mi el presidente de mi país me parece arrogante, petulante, racista y farsante pero ello no le quita razón cuando dice que estamos en una burda […]

  5. […] específicas que influyan en la mejora de la calidad de vida de las personas y en su seguridad en vez de estar mencionando patéticamente cifras millonarias que bien pueden ser invisibles ante los ojos de la gente, pueden reflejar cierto aroma […]

  6. […] Escalante, es necesario dar a conocer, por parte de este gobierno, la negligencia comunicacional de declarar millones y millones en obras y cero en trabajos bien remunerados y decentes como lo deberían de tener los policías que […]

  7. […] presidente Alan García que diga cifras intentando resaltar las palabras cuantitativas “miles” y “millones&#8… que sólo resaltarán su soberbia, pedancia y su mofa sobre todos los peruanos en los diferentes […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: