Ayudando tanto a Osinergmin (ente estatal regulador del estado de los recursos energéticos) como a sus bolsillos y acatando un pedido que me han hecho a través de un mail aquí les mando un link, de suma utilidad, para poder comparar los precios de las gasolineras en diferentes puntos del país.
El programa se llama «Facilito» y trata de informar sobre los distintos puntos de venta de combustibles, los cuales permiten que los vehículos funcionen, y a cuánto es que que lo venden en las diversas gasolineras.
Acceso al Programa "Facilito" de Osinergmin (haga click)
Aquí un video, de hace dos semanas, de un noticiero demostrando como, de la noche a la mañana, las gasolineras cambian el precio de su producto por cortesía de pantelperu1.
Dibujo de Cablecartoons
No es dificil de manejar esta web de «Facilito» y su uso evitaría llevarse malas sorpresas antes de llegar al establecimiento de combustibles más cercano. En todo caso, si nos precios no coinciden con la información puesta en la web, puede llamar al 2193410 ó 2193411 (opción 4) o dejar un comentario en este post para compartir alguna falla que dicho sistema puede estar presentando.
En este se puede apreciar «la modernidad» (incluso comparándo la obra con Metros extranjeros, de ciudades lujosas, tales como Londres y Paris), «los beneficios», «la calidad del transporte» y «la seguridad» que supuestamente tiene el Metropolitano.
Verifiquemos las escenas pertinentes para entender la publicidad subliminal por cortesía de dos videos brindados por ZetaLikesTV.
Escena 4: Del 2:54 al 3:58
Extorsionadora pasando caletamente por allí y los tres personajes que iban en Limosina bajan por uno de los ascensores del Metropolitano.
Nelly: Oye Mira, ¡Qué bonito!
Mayordomo Peter: Se parece al Metro de Nueva York Madam
Francesca: Más se parece al de Londres
Nelly: ¿Vamos a dar un paseíto?
Francesca: Por favor Nelly… no hemos venido a hacer un tour
Nelly: Claro, como tu conoces Londres y Nueva York…
Francesca: Yo no tengo la culpa de que nunca hayas salido del Perú
Nelly: Yo nunca he salido porque amo mucho a mi tierra. No la menosprecio como tu
Francesca: Yo no la estoy menospreciando
Mayordomo Peter: ¡Por Favor!… no empiecen a pelear, recuerden nuestra misión.
Francesca: Tienes razón Peter (Madam coge de su bolso el teléfono que está sonando). Vigila la maleta.
Escena 6: Del 5:19 al 5:50
(La señora ficha toma su celular y antes de contestar)
Francesca: Es mejor que nos separemos… (Contesta el teléfono) ¿Aló?
Extorsionadora: Francesca… ¿ya llegaste?
Francesca: Si estoy aqui
Extorsionadora: ¿Viniste sola?
Francesca: Si
Extorsionadora: Esto es lo que vas a hacer sube al proximo omnibus que llegue a la estación. Cuando estés lejos sigue mis instrucciones.
(Francesca enrumba a tomar el bus)
Escena 8: Del 6:20 al 7:47
(Mientras Francesca sube al bus, doña Nelly y verifican a la distancia las acciones de Francesca. Francesca entra al bus y se contacta con la extorsionadora a través del teléfono.)
Francesca: Muy bien, ya me encuentro en el Metropolitano
Extorsionadora: Muy bien, camina hacia los asientos rojos destinados a las personas mayores y deja el dinero al lado del asiento
(Francesca deja la maleta debajo de un asiento rojo.)
Francesca: Ya hice lo que me pidió
Extorsionadora: Muy bien… ahora sal del Metropolitano
(Doña Francesca sale del bus… también su mayordomo sale del bus… doña Nelly se queda verificando de lejos la maleta)
Chequiemos y desmenuzemos. En la escena 4 vemos un deseo aspiracional de ver, a esta estación, como un tremendo logro comparable con otras estaciones del primer mundo. A la vez los actores impulsan el sentido de pertinencia de que la obra está hecha en el Perú y que ya no hay necesidad de salir del país para ver «algo tan novedoso».
En la escena 6 podemos ver que el Metropolitano «cumple con los tiempos establecidos» y en la escena 8 entreven que hay varios asientos para personas mayores (¿de qué le serviría al extorsionador que Francesca sepa que los asientos rojos son para gente mayor si le iba a ordenar que saliera del bus?).
Y eso no es todo. ZetaLikesTV también nos brinda la siguiente parte.
Escena 3 y 4: Del 2:45 al 3:37
(Doña Nelly se queda viendo la persona que se acerca a la maleta dejada por Francesca)
Nelly: Este tipo está bastante abrigado. Es el chatajista… y la policía que no aparece. Ay Santa Rosa… protégeme
(Nelly se acerca y se abalanza al sujeto abrigado.)
Nelly: ¡Auxilio! ¡Socorro! ¡Este tipo me está robando! ¡Suéltame!
(En la siguiente escena aparecen las cámaras de los encargados de seguridad del sistema Metropolitano verificando lo que pasa en los diversos buses. Los encargados de seguridad prestan atención al conflicto entre Doña Nelly y el extorsionador).
Seguridad 1: hey hey, loco… parece que le estan robandoa una señora… mira mira
Seguridad 2: (Coge el intercomunicador) ¡Atención a todos los efectivos, tenemos problemas en uno de los buses! ¡Atención a todos los efectivos, tenemos problemas en uno de los buses!
Escena 6: Del 4:56 al 5:42
(Nelly jaloneando la maleta con un extorsionador)
Nelly: ¡Ayúdenme, socorro, policía!
(Mayordomo y Francesca ven la pelea a la distancia e intentan acercarse… Nelly cae a la pista y el extorsionador huye)
Francesca: ¡Nelly!
Mayordomo: Madam, usted encárguese de ella que yo voy por el chantajista
Francesca: Es peligroso Peter… puede estar armado
Mayordomo: ¡Yo también estoy armado!!
(Mayordomo persigue al extorsionador)
Francesca: Nelly, ¿estas bien?
Nelly: ¡Ay Francisca! ayúdame a subir
Francesca: ¡Auxilio! que alguien me ayude que mi amiga se cayó
(Y un personal del sistema de transporte viene a ayudar a Nelly)
Estas escenas, en pocas palabras, quieren manifestarse sobre el correcto sistema de seguridad existente en los buses del Metropolitano así como personal de auxilio existente en éstos. Y otra pregunta: ¿Quien paga las luces, los choferes del Metropolitano y los buses trasladándose?… que yo sepa utilizan gas y aunque el gas cuesta menos… cuesta… ¿o todo es presupuesto por publicidad?. Sería bueno aclarar esa situación ya que aquí hay material público para fines privados.
Pero bueno… tal parece que la Estación Central es lo único que está listo asi que… ¿por qué no promocionar cuerpos y enmudecer a la opinión pública?… para esto se usó la Estación Central del Metropolitano la semana pasada. Cortesía de TodoParaTuPcGratis… ¡gánense impíos!
¿Por qué Niño Peñaloza tiene ventajas en producir eventos en el centro de Lima sobre otros? No es la primera vez (Ver nota de Caretas haciendo click)
Pero después de secarte la baba… tienes que coincidir conmigo que esta es una asquerosa maniobra de propaganda subliminal utilizada por alfiles de Luis Castañeda Lossio. Al final, tal parece que ese desfile nos valió el doble de lo presupuestado porque el Metropolitano, como obra que supuestamente beneficia a varios limeños, no la vemos… ni creo que la veremos este 15 asi que todo sirvio para los desfiles de Nino Peñaloza.
Ahora veamos el motivo por el cual Castañeda está en deuda con esta cosa del Metropolitano tal como lo demostró Jaime Bayly en su programa del domingo. Cortesía de Danae de La Mula.
Actividad de Movilización Ciudadana "Chapa tu paradero"... ¡¡¡inscríbete ya!!!
Primero Castañeda prometió el tren para ser escogido como alcalde (en contraposición a Andrade que impulsó el sistema de buses), luego prometió el Metropolitano en Mayo del 2005 para el 2006 y del 2007 para el 2008, luego su regidor Marco Parra justificó los precios por el alza del dólar entre otros factores externos (o sea, yo no fui… fue teté) y promete el funcionamiento algún día de abril…
… y todavía Castañeda tiene el cuajo de justificar su silencio.
Pd. Por eso todos estan invitados a adherirse a la nueva campaña emprendida por Bobsparz «Chapa tu Paradero». Click aquí para que sepas en qué consiste, aquí para que sepas cómo participar y aquí para que veas si me llegó la información para adoptar un paradero…. Este 15… todos, «Chapa tu Paradero».
Caviar de Cianuro se auna a esta causa Facebook (que aunque siempre tengan sus críticos es una causa común a seguir). Es que las empresas de telefonía celular Claro, Telefónica y Nextel siguen cobrando muy caro respecto a las tarifas que se pagan entre distintos operadores. Por eso nosotros como usuarios apagaremos nuestro teléfono celular el día de hoy y de mañana (o sea, sábado 1 y domingo 2 de Agosto).
Aquí pueden leer el mensaje de Rosella Lz quien coordina la acción de protesta de los usuarios de Telefonía celular. Tambien lo pueden oir a través de este video que pondremos a continuación.
Sin embargo, recalco que, a diferencia de los organizadores, no creo que toda la gente que trabaja en las compañías telefónicas en general sean culpables. Quisiera direccionar las protestas respectivas a aquellos empresaurios cobardes que operan dichas empresas y hacen que su personal, quienes atienden a los usuarios, estén sometidos a que sean maltratados ya que su empresa costea la llamada muy por encima su valor y porque son quienes injustamente dan la cara al público en vez del empresaurio inconsciente.
Asi es estimado lector. Comencemos este Agosto haciendo sentir la ausencia de nuestras llamadas telefónicas.
Pero la realidad fue la siguiente entre la avenida San Borja Sur y las Torres de Limatambo. Fui a buscar los «Mega» que usualmente como, pero para evitar broncas me conformé con buscarme un «Jet». Esto fue lo que pasó en el trayecto, pero ántes debo de reconocer que me costó un poco ubicarlos.
Caso 1. La negociante: Aquí se les explica un poco por qué el caso es publicidad engañosa. El propósito de la vendedora era que la gente compre un helado que usualmente cuesta «más de un sol» (o sea los «helados grandes») y que a la vez compren un helado que cueste en un día normal «50 céntimos o 1 sol». Esto se debe a que la gente quería aprovecahrse de la oferta, pero que al final la vendedora quería imponer sus reglas para que se venda todo su stock. Cabe señalar que al frente y en los costados de los carritos de heladeros tenian en su publicidad «Todo por un sol».
Caso 2. El que ya no tiene nada de los grandes: Divisando por Limatambo fuí con el scooter a toda marcha y de repente se me safó la cadena del transporte que uso. Más allá de los problemas verifiqué una tía que se estaba llevando helados a granel y a un heladero que ya no le quedaban más helados que usualmente «costaban más de un sol».
Caso 3. El que da las buenas nuevas: Retirándome de mi zona de persecusión me encuentro con un heladero que solo tenía tres tipos de helados. Dos de estos usualmente costaban un sol (o menos), pero estaba lo que yo buscaba (al menos para no sentir que mi viaje a Limatambo haya sido en vano).
Felicidades para mi… tuve mi «Jet».
Pero hay que ser sinceros, esta oferta sólo ha hecho que las personas le reclamen a los heladeros una cuestión que debía de ser controlada mejor desde arriba y que no incremente demasiado las expectativas del público consumidor.
Es por eso yo no le tendré bronca a ningún heladero (ni le quise dar ninguna bronca en ese día). Sigan haciendo su trabajo porque al parecer esto no es con ustedes, es con quienes los abastecen.
A los directivos de la empresa D´onofrio sólo les queda aceptar su error, pagar su multa y pensar mejor en el abastecimiento de productos en las carretillas cuando hagan sus ofertas. También habría sido injusto si es que toda la oferta hubiese salido de los bolsillos de los carretilleros de helados (lo cual espero que no haya pasado).
Y disculpen que haya salido mal como reportero. Estuve muñequeado porque fue mi primera vez.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @jcrodavi: Las imágenes que están ahí son artículos de las Constituciones de 1860, 1856, 1839 y 1834. En estas se aplicaron los aumentos…(:-)p) 4 hours ago
Les recuerdo que Avanza País es un vientre de alquiler que en algún momento postuló a Antauro Humala al congreso.
Ya, eso.(:-)p) 4 hours ago
Escena que me hace recordar cuando los policías robaron las donaciones que les entregaron a los manifestantes que s… twitter.com/i/web/status/1…(:-)p) 4 hours ago
RT @rmapalacios: Recomendaría mucho leer la guía que se muestra.
Es una Guía para que los Congresos legislen. No para imponer tipos penales…(:-)p) 6 hours ago
¿Y les digo una cosa?
Esto se va a poner PEOR.
Si @DinaErcilia sale, las marchas pueden disminuir dependiendo de las circunstancias.(:-)p) 6 hours ago
RT @DiegoQuispeSanc: Así opina un fraudista:
- El Partido Morado no pasó la valla electoral, obtuvo 2%
- Se le recalca que en las eleccione…(:-)p) 6 hours ago