Salte la navegación

Category Archives: Uncategorized

Hola a todos en este blog: el Caviar de Cianuro. Disculpen que durante estos meses no me he podido comunicar con ustedes y es que he estado en la campaña presidencial, congresal y del parlamento andino de Fuerza Social y ello me da muy poco tiempo para postear. Lamentablemente no he podido seguir en este medio.

Fuerza Social al congreso: Haga click para leer la agenda legislativa

Anteriormente argumenté por qué Lima necesita candidatos de Fuerza Social en el congreso de la República. Ahora quiero presentarles a algunos candidatos de la que vendría a ser nuestra Bancada Verde para Lima.

Gustavo Guerra García (FS-1)

Uno de los mejores técnicos que tiene el país. Fundador de Fuerza Social y de todos los procesos por los que pasó este grupo humano desde Compromiso Universitario y Partido por la Democracia Social. Experto en materias de transporte y de políticas públicas.

Entre los temas que propone es la Autoridad Única del Transporte de Lima y Callao para que haya mayor coordinación en las obras de construcción (véase por ejemplo el conflicto entre Tren Eléctrico vs COSAC II) y de la Autoridad del Ambiente que permita mayor fiscalización en dichos temas en distintos ámbitos de nuestro país.

Twitter/Facebook/Página Web

Elva Quiñones (FS-3)

Obstetra de profesión y experta en temas de Género y Salud. Fue Decana Nacional del Colegio de Obstetras del Perú, Secretaria y luego Decana del Colegio de Obstetras del Perú, Presidenta Del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales y siempre se avocó a la consulta en temas de programas preventivos de Salud dirigidos a la madre, en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos.

En estos últimos diez años trabajó en temas la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, en capacitación de líderes y de participación ciudadana en presupuestos participativos. Una mujer que conoce diversas realidades a través de su profesión y experiencia política.

Twitter/Facebook

Rocío Peñafiel (FS-7)

Egresada en Política Jurisdiccional y con licencia en derechos y ciencias políticas Rocío tiene una vasta trayectoria que incluye haber sido Jueza de Paz en Madre de Dios así como haber trabajado como asesora en la OCMA y en la Defensoría del Pueblo en Huancavelica entre otras labores. Especialista en temas de reforma constitucional y antigua integrante de dicho grupo humano desde que era PDS.

Actualmente sus propuestas se basan en siete lineamientos que son: limpieza y renovación política; justicia rápida, efectiva y transparente; efectividad en el sistema jurídico; protección legal y psicológica efectiva y especializada para víctimas de sectores vulnerables (mujeres, niños); promover trabajo y educación de calidad y útiles para su vida diaria; promoción de las microempresas ecoeficientes; promoción de igualdad de oportunidades para todos; y lucha contra toda forma de crueldad hacia los animales.

Twitter/Facebook/Página Web

Wilder Oré (FS-8)

Licenciado en Medicina Humana Wilder tiene amplia experiencia atendiendo a la gente por diferentes lugares del distrito de Ate-Vitarte. Asimismo es uno de los más importantes dirigentes vecinales de Huaycán.

Asimismo, Wilder tiene experiencia en haber apoyado a la gestión de Alfonso Barrantes y es uno de los representantes con mayor trayectoria que el grupo humano de Fuerza Social.

Facebook

Susel Paredes (FS-9)

Defensora de los derechos sexuales y reproductivos, así como de los derechos de la comunidad LGTB, Susel Paredes ha trabajado por leyes como el tratamiento gratuito a las personas con VIH/SIDA y anteriormente trabajó por los derechos de las mujeres en comunidades ashaninkas.

Sus aportes son el de promover el Matrimonio Civil entre personas del mismo sexo, así como defender la equidad en derechos de las personas  de distintas tendencias sexuales. Ello enmarcado en dos ejes temáticos: salud y derechos civiles.

Twitter/Facebook/Pagina Web

Geovanni Mejía (FS-14)

Emprendedor del distrito de San Juan de Lurigancho. Tiene estudios empresariales en diversas universidades de la ciudad y posee sus propias medianas empresas.

Sus propuestas van en mejorar las condiciones en las cuales se encuentran los micro y pequeños empresarios para que estén formalizados y tengan las facilidades que el estado les puede otorgar, entre otros

Facebook/Blog

David Ullilén (FS-18 )

El profesor David también tiene muchos años en este grupo humano. Experto en temas de Educación Pedagógica y en Sociología el Sr. Ullilén tiene como temas mejorar la nutrición infantil para el desarrollo de los chicos así como el de mejorar la educación básica, primaria y secundaria.

Cabe señalar que David es el único candidato del distrito de El Agustino. Una representación digna que vele por la niñez que es un sector que tendrá pocos emisores de sus intereses en el parlamento.

Facebook/Blog

Augusto Rey (FS-20)

Augusto ha sido líder en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, tiene experiencia trabajando en el área legal y es uno de los dos representantes del grupo Coherencia (junto con Elohim Monard FS-30). Los temas que va a tocar en el congreso van en referencia a una educación superior de calidad, útil y accesible para todos.

La propuestas en detalle son: impulsar una educación para emprendedores, aumentar el presupuesto en Ciencia y Tecnología a 0.6%, fortalecer el sistema de acreditación del SINEACE – CONEAU, dar acceso a la educación superior mediante becas a las personas con menores recursos económicos y la gestación de Observatorios Laborales para que los que quieren ingresar a la educación superior sepan en que carreras existe mayor demanda laboral.

Twitter/Facebook/Página Web

Laura Dávila Oré (FS-21)

Laura tiene varios años en el grupo humano de Fuerza Social y ella se desarrolla en el campo del emprendedurismo, educación, temas de género y derechos sexuales y políticas juveniles. Actualmente es profesora de educación básica.

Sus dos propuestas son los proyectos Warmi Ñahui (Mirada de Mujer) con el cual intenta articular las políticas de género y los insumos locales a favor de la nutrición infantil y ESI (Educación Sexual Integral) el cual busca informar sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personas integrándolo a la educación formal, a la información y al acceso de los métodos anticonceptivos. Asimismo también quiere impulsar la educación para emprendedores.

Facebook/Pagina Web

Lourdes Jesús (FS-23)

Educadora y abogada legal ayudante de emprendedores. Ella es la única candidata de todos los candidatos de Lima Metropolitana que postula por el distrito emprendedor de Santa Anita.

Entre sus propuestas está la de crear la “Defensoría del Emprendedor” el cual permitiría defender a aquellos que tienen dificultades legales en constituir su empresa. También sus propuestas van por el tema educativo inicial y de primaria.

Facebook/Blog

Cecilia Achahuanco (FS-24)

La congresista del Cono Norte, educadora de profesión  y conocedora de temas de género. Asimismo es coordinadora distrital de Fuerza Social en el Distrito de Independencia.

Sus temas van por impulsar la mancomunidad de Lima Norte, mejorar la educación básica entre otros temas pendientes.

Facebook

Marco Aurelio Lozano (FS-25)

Antropólogo y especialista de Proyectos de SNIP con experiencia en programas laborales para jóvenes, temas ambientales y en temas de turismo. Representante de la agrupación Constructores Perú muy cercana a Fuerza Social.

Propone carreras de calidad y creativas en la educación superior para una educación referente a la demanda del mercado, el combate contra las distintas formas de discriminación/racismo en nuestra sociedad así como la reducción de impuestos a los jóvenes emprendedores.

Facebook/Blog

Rosa María del Carmen Pimentel (FS-29)

Representante de las personas con discapacidad Maggie ha tenido un rol activo en Foro Salud y en diferentes instituciones públicas a favor del público en mención. Es periodista y también toca el tema de la salud mental entre sus propuestas.

Una de sus principales propuestas es impulsar en los establecimientos públicos facilidades de acceso para las personas con discapacidad así como mejoras en el tratamiento de salud mental en las entidades públicas pertinentes.

Facebook

Elohim Monard (FS-30)

Elohim, así como Augusto, pertenece al Grupo Coherencia el cual quiere impulsar la educación superior pública, de calidad y de acceso a los mejores talentos que tiene el país. Es comunicador para el desarrollo y tiene un diplomado en gestión pública y descentralización. Punto aparte tiene conocimientos sobre el tema del narcotráfico al haber trabajado en CEDRO.

Sus propuestas son muy similares a las de Augusto Rey (FS-20): educación para emprendedores, aumentar el presupuesto en Ciencia y Tecnología, fortalecer el sistema de acreditación de universidades, dar acceso a la educación superior mediante becas a las personas con menores recursos económicos y la gestación de Observatorios Laborales para que los que quieren ingresar a la educación superior sepan en que carreras existe mayor demanda laboral.

Twitter/Facebook/Página Web

Martha Alvarado (FS-31)

Educadora de profesión Martha es una de las representantes de Fuerza Social en el distrito de Surco.

Sus temas están en el fortalecimiento de la familia, la mejora de la educación (sobretodo la básica), la defensa del ambiente y de mejores condiciones a los retirados del cuerpo policial y de las FFAA.

Facebook

Zenón Aranda (FS-32)

Representante del cono sur, egresado de Derecho y policía en situación de retiro.  Es el único candidato del distrito de Pachacamac que postula al congreso de la República. Dirigente vecinal en dicha comuna.

Sus temas son la mejora de las condiciones de vida de los policías y militares en retiro así como el cuidado del ambiente.

Blog

Todas estas personas son de mi entera confianza. Lamento no poder escribir más pero también me gustaría que indaguen sobre Luis Layza – (Emprendedor del Cono Norte FS-4), Alberto Otárola (Constitucionalista ex viceministro de Defensa FS-5), Juan Peña (Representante de los jubilados FS-12), Carlos Gallardo (Especialista en temas de Fiscalización FS-13), y Ricardo Pareja (Transportista FS-36).

Cada candidato de Fuerza Social llevará la «Agenda Legislativa» la cual nos otorgará un marco de referencia sobre las acciones que harán a lo largo del periodo congresal. Lo que más necesitamos en este país son proyectos que impulsen la institucionalidad y no las alianzas oportunistas que se han forjado en Enero. Por eso pido un voto al congreso por la bancada verde. Marque las dos FS (al congreso y parlamento andino).

Pd. Pongo en conocimiento público mi total desacuerdo con la candidatura de Julio Andrade debido al respeto que le tengo a los músicos independientes no pertenecientes a una Sociedad de Gestión Colectiva. Es por eso que invoco a que marquen los números pertinentes o encuentren a otros representantes dentro de la lista de FS.

Pd2. Ojo que aquellos que no están en mi lista no son los únicos competentes en sus rubros. Que su voto al congreso vaya para Fuerza Social.

Gente,

Después del artículo vertido en torno a las internas del Sábado 11 y del Domingo 12 de diciembre del Partido Descentralista Fuerza Social quería precisar algunas acotaciones:

1. Las inscripciones de candidatos a delegados se realizaron el Sábado 11 y las internas para escoger a los mismos delegados se realizaron el domingo 12. Confundí la información pertinente en ese entonces diciendo sobre dos elecciones en días diferentes.

2. No he dicho que hay fraude en ningún momento. Si bien soy y fui crítico con el mecanismo electoral interno el artículo quiso más visualizar un ámbito contextual en la que se producen las internas las cuales, era evidente, que no compartí pero el cual no puedo asceverar que hubo algún fraude.

3. En todo momento intenté manejar los documentos del ámbito interno del partido sin mostrar información que esté demás.

Dando estas aclaraciones termino este pequeño artículo pidiendo las disculpas del caso por si motivaba cualquier desinformación.

Imagen extraída de algún blog de la UNAM

Esta vez estaré ocupado con algunos trabajos que me dejaron para un curso que estoy acabando y que tengo que concluir de la mejor forma. Ese es el motivo por el cual estaré inhabilitado por unos días. Ese también fue el motivo por el cual, en la semana anterior, no podía postear todos los días.

Mientras tanto habrán muchos más temas de qué hablar. Ustedes son testigos de que, después de que tomo mis respectivas vacaciones, vuelvo mejor que antes.

Pd. Los equipos europeos serán la gran decepción del mundial.

¿Carlos Burgos no es el del chaleco? En todo caso el video promocional demuestra que el alcalde ya estaba vendiendo la obra en ejecución y el chaleco, con dichos colores, demuestra la presencia edil en la obra

Tal vez pueda parecer que me ensañe con el alcalde de San Juan de Lurigancho (por este post y este otro post) pero la forma como se promocionó con la obra de Puente Las Lomas, que iba a unir a su distrito con la comuna oriental limeña de El Agustino, grafica muy bien la hipocresía de un personaje que iba a ir por la combi de Alex Kouri y ahora va por el barco de Lourdes a la reelección.

Verán, este sujeto tiene ayayeros contratados en youtube y uno de éstos es raulfx123… en todo caso lo he subido a mi cuenta para que quede constancia de los hechos. Señalo además que el video data del 8 de Febrero del 2010.

Lo que sería el Puente Las Lomas en 3D

El financiamiendo del video, de hecho, tiene que provenir de la Municipalidad (sino no tendría sentido de que ponga el logo de su municipio y su nombre al video). Además muestra la presencia edil en las obras y la ejecución de ésta como si fuera la municipalidad la que hace todo (y no dándole la buena pro a la empresa privada).

¿Dicho video acaso no ha sido un desperdicio de recursos de la comuna que sólo promocionaba al alcalde?

Sin embargo, como si fuera el colmo ¡El puente Las Lomas se cayó! Y aquí el video de los vecinos indignados y de un funcionario de la Municipalidad ensayando una explicación por cortesía de LaRepublicaOnline.

Rafael Vigo (Funcionario de la Municipalidad de SJL) dixit: Que es una obra que estaba en construcción. No ha sido entregado. Por lo tanto no es competencia de la Municipalidad sino de la empresa constructora.

Puente Las Lomas en la actualidad: Destruido

Si la obra hubiese culminado bien «era logro del alcalde Carlos Burgos»; pero como el puente se cayó «es culpa de la empresa «Consorcio Futuro»» quien fue quien ganó la buena pro para la construcción, de dicho cruce, que hubiese conectado a SJL con El Agustino. Es decir, con esa lógica comunicativa dependiendo del «resultado», para colarse del «logro», se mueve la municipalidad que tuvo que ganantizar que los seis millones y medio de soles, que costó la obra, fueran a parar a una empresa responsable.

Carlos Burgos

Con esa hipocresía se maneja Carlos Burgos y los funcionarios ediles en SJL, porque al final, las obras sirven a muchos para promocionarse en época de elecciones con la plata de todos los contribuyentes… ¿si o no mudo? Aún a costa de la población de SJL que necesita vías de acceso al resto de la capital como el caso mostrado el día de hoy.

Quizás Burgos no sea el único así.

Kool & The Gang – «Celebration» (4:18)

Fue el 11 de Marzo del 2009, buscaba trabajo y me topé con dos empresas piramidales, escribí sobre ello y así nació el «Caviar de Cianuro«. Desde ese entonces escribí y escribí dando opiniones, mayoritariamente, sobre el acontecer nacional y sobre diversos temas de coyuntura. También le he dado espacio a diferentes temáticas a pesar que la corrupción de este gobierno no nos dejaba descansar en paz para opinar sobre otras inquietudes.

Desde el momento en el que comencé este blog no creí que entablaría nuevas amistades, que me reencontraría con viejos amigos, que conseguiría información que me permita opinar sobre diversos acontecimientos, que tendría más de 85,000 visitas y que reciba tantas felicitaciones y aliento para poder seguir escribiendole con el estilo «cavianúrico» que caracteriza a este medio.

Hay varias personas a quien agradecer: al profesor Fabián Vallas quien manifestó su interés en que «haga algo respecto a la política» al final del curso de Comunicación Política allá por el verano del 2006, al amigo del Partido Descentralista Fuerza Social Ronald Gonzáles (Actúa Ciudadano) quien me sugirío e impulsó la idea de hacer mi blog, a José Alejandro Godoy (Desde el Tercer Piso) por ayudarme en varios asuntos legales y de coyuntura que he necesitado, a Marco Sifuentes (Útero de Marita) por invitarme al 4to aniversario de su blog, por haber promocionado este sitio y por alentarme a tener mi dirección de twitter, a Juan Arellano (Globalizado) quien impulsó que algún texto mío sea traducido al ruso e incluso al japonés y a Milton Vela (Café Taipá) que, al conversar con el uno se da cuenta que es un asesor político de lujo.

También quisiera agradecer a Hans Rothgiesser (Economía de los Mil Demonios) y a Fátima Toche (Silla Eclética) por ayudarme cuando más requerí una asesoría sin condiciones y con muy buena onda, a Ricardo Sifuentes (Espacio Púdico) por alentarme a usar las herramientas de Google y a Roger López Rodriguez (Repara tu PC) por darme unos cuantos consejos para poder hacer que mi PC me sirva.

Mención especial merecen los caricaturistas que siempre quise agradecer: Carlín Tovar, Heduardo, Javier Prado, Alvaro Portales, «los otorongos» Cossio, Larry Rossell y a Andrés Elery, entre otros… ¿qué sería de este blog sin los caricaturistas?

Otros agradecimientos particulares podemos dar a Katherine Subirana (Cuaderno de Borrador), Lucas Stiglich (Otorongo no come Caballo), Laura Arroyo (Menoscanas), a Luis Torres Montero (Malas Palabras), a Roberto Bustamante (El Morsa), a Johnathan Castro (Noticias de Jona), a Danae Rivadeneyra (Veritápolis), a Martín Aranibar (el Diente de Timmy) a la gente de Enlace Nacional, de la revista Número Zero y de Spacio Libre, entre otros.

Hay tanta gente a la cual agradecer y es posible que me haya olvidado nombres… pido mil disculpas.

Espero que este blog les haya gustado. Si no les gustó, que se aguanten nomás. Hay Caviar de Cianuro para rato para la alegría de unos y el horror de otros.

Pero, ¿quien soy?: Cuando quieran pueden ver mi presentación.

Pd: A las 11:45 estaré dando un Mensaje a la Nación.

Actualización (Jueves 11 de Marzo del 2010 – 11:40pm):

Aquí les dejo un improvisado mensaje a la nación que vale la pena.

Saludos a todos y «piensen bonito para que todos les vaya bonito».

Estimados,

Durante estos 10 meses no hubo semana en la cual no haya posteado pero esta será la excepción: Bobsparz se va de vacaciones hasta el domingo 31 de Enero del 2010.

¿Explicaciones? Nada en especial. Buscar el sol, la playa y la arena por un momento. Es verano y hay que relajarnos siquiera un poquito.

Permítanme también decirles, a todos los que me han seguido por este medio, muchas gracias por el cariño mostrado, por los amigos que hice (tanto en política como en otras esferas) y por la aceptación que ha recibido mi blog desde su aparición (ya estamos cerca de los 75,000 visitas). Gracias también a los que injuriaron contra mi persona e intentaron «desenmascararme».

Ya apareceré pronto pero me gustaría que comenten acerca de lo que les gustaría ver en mi blog.

Se despide, por una semana…

Bobsparz (Editor del Caviar de Cianuro)

Pd. ¡¡¡ No nos veaaannn !!! (Regreso el 31)

Despues de haber recuperado mi computadora, volveré a escribir más seguido en mi blog. Pido las disculpas del caso y para que vean que verdaderamente lo siento en el alma les pongo una foto encontrada por Ocram y mejorada por el blog «Los Comechados.com» para no perder su fiel lectura.

Monica Belucci (modelo italiana) untada en huevera de esturión (conocido como Caviar)

Monica Belucci (modelo italiana) untada en huevera de esturión (conocido como Caviar)

Es que aquí lo tenemos impregnado en el nombre. ¿Como no sumarnos?

Si quieren saber porque el 25, haga click aquí.

Debido a las dificultades técnicas que se me presentaron durante estos días no pude postear ningún artículo.

Resulta que un virus atacó mi computadora y estoy desconectado del mundo.

Espero volver y que acepten mis disculpas.

Por mientras les dejo con algunas noticias elaboradas por algunos blogs.

 

De paso les dejo un "reminder" para todos aquellos que creen que Fujimori es inocente (gracias Ocram).

Nos vemos pronto… y les dejo con una encuesta.