Salte la navegación

Category Archives: Conflictos

Fotomontaje de @ricardomarapi

Quisiera compartir con ustedes los últimos hechos atribuídos a Aurelio Pastor en los cuales se manifestó respecto al tema del indulto sobre José Enrique Crousillat, ha intentado buscar respaldo en su grupo político (y también en facebook hace un par de días) y, de paso, amordazó vagamente a quienes se manifestaron en contra de su conducción del caso en la cartera de Justicia (tal como hizo anteriormente en donde él como Javier Veláquez Quesquén y Alan García quedaron muy mal parados). Tal como vimos el día pasado ya su credibilidad estaba muy quebrantada y su presencia dependía de cúan testarudo podía ser el presidente Alan García o cuanta molestia podía llegar a ser Pastor, al gobierno, en el Ministerio de Justicia.

¿Qué es de Crousillat? Prófugo. Mientras tanto su abogado con prácticas de extorionador Jorge Castro amenaza con audios y videos a Garcia (click para más info)

Ayer por la noche Pastor estuvo en el local aprista de Alfonso Ugarte. En dicho lugar intentó hacer un mitin reivindicatorio y dijo que no iba a salir del ministerio asi nomás «y que los enemigos no lo iban a amedrentar» previamente a una cita con una cédula de su franquicia politica para explicar el génesis del embrollo: El del indulto irregular a José Enrique Crousillat. (Video cortesía de LaRepublicaOnline).

Y luego me critican cuando digo que el APRA es una secta… no un partido. Bueno, el día de hoy, Aurelio Pastor siguió con la cantaleta de un sector de la prensa que quería su renuncia y que por eso acusó a la familia Miro Quesada y al Grupo El Comercio de tener intereses economicos para sacarlo del portafolio y por «manifestar bravuconadas en contra suya». (Más cortesía de LaRepublicaOnline)

Políticamente Q.D.E.P. Aurelio Pastor... si revive de nuevo considérenlo zombie político

Posteriormente a dichas declaraciones Mauricio Múlder, Omar Quezada y Jorge Del Castillo (si, el que era anteriormente su padrino) se manifestaron en contra de sus declaraciones del día de hoy. Asi se confirmó que se quedó sin piso en qué pararse, sin agrupación unificada que lo respalde y sin perro que le ladre.

Es de suponer que después de las declaraciones de sus compañeros Alan García y Javier Velásquez Quesquén sacaron de su escritorio la Resolución PCM 075-2010 (ya se firmó recién hoy y estará vigente mañana) y le quitaron el respaldo a Aurelio Pastor. Por eso, mañana, Pastor se despedirá del Ministerio de Justicia.

Bonus Track: La trayectoria de Aurelio Pastor como congresista y Ministro de Justicia

Antes de terminar sería bueno recordar el paso de quien fue, políticamente, Aurelio Pastor y la impunidad que profesaba. Es por eso que les traigo a ustedes este video por cortesía de de Jonathan Castro de lamulape.

Estoy seguro que no sólo el Grupo El Comercio quería su renuncia. Les aseguro que la mayoría del Perú quiso su renuncia ya que fuimos testigos de ver como es que se manoseaba la institución del indulto para fines políticos y como se amordazaba a los medios de comunicación después del escándalo propiciado por este gobierno.

Eso si, al video le faltó las lamentables declaraciones en Ginebra… motivo por el cual «pedí su cabeza». Tanto se hubieran ahorrado si me hubiesen hecho caso.

Pd. ¿El siguiente Ministro de Justicia le será tan servil a los intereses de Alan García?

Mike Prysner

¿Qué pasa cuando un soldado que vivió la guerra y que estuvo, está y estará en contra de ella impulsa sus principios por encima de sus superiores?… aprende a convivir con la democracia, alienta la subjetividad y una convivencia armónica. Mejor si esta convivencia armónica quiere volverla global buscando la equidad entre humanos.

Este es el discurso de un soldado estadounidense veterano de la guerra de Irak cuyo nombre es Mike Prysner. Está siendo la sensación en el Youtube y me parece pertinente ponerlo para hacer algunas reflexiones.

Respaldo institucional es confundido por impunidad y capacidad de matonería

Es sano permitir que los soldados expresen su propio discurso sin alteraciones de superiores. Cómo me gustaría que sus colegas peruanos sepan discernir y decirlo a las cámaras ante todo el mundo sin temerle a los posibles amedrentamientos institucionales que su sistema les impone.

Pero mientras se ejerza poder sobre los soldados y sus opiniones, acá en Perú, poco podremos hacer. Los altos mandos del ejército y el gobierno preferirán tanques chinos para exhibirlos en desfiles antes que abastecer el rancho de las patrullas del VRAE, de propiciarles un sueldo decente y sostenible (no de la barrabazada de quitarle a las regiones y a la gestión de otras obras en elaboración lo que no han gastado), de reclutar personal adecuado (no niños de 17 años), de jugar al «antichilenismo» con tal de beneficiarse un poquito de las comisiones de los traficantes de armas y de mofarse de los casos de Derechos Humanos pendientes (porque dejar a la incertidumbre los crímenes perpetrados por militares particulares mella severamente la honra de las instiutuciones).

Los soldados merecen respeto y respaldo en leyes que les permitan diferenciarse del enemigo terrorista que existe en estos momentos. Se necesita una reforma militar que permita hacer de dichas instituciones un servicio a la democracia, que sus superiores no se sirvan del país y que no caigan en los mismos vicios que los altos mandos militares.

Tanques Chinos MBT 2000 en la Gran Parada Militar... aún no comprados en ese entonces

Esta vez no vamos a hacer una opinión extendida en contra del impulso de la compra de armas de tanques blindados aunque prefiera mil veces que el dinero con el que se ha comprado los tanques chinos se destine para el rancho y el equipamiento adecuado de los soldados (… y no hablo de metralletas ni de balas, también de otros accesorios como visores nocturnos, instrumentos tecnológicos de telecomunicaciones, entre otros…) así como en programas integrales de erradicación de la coca en el VRAE.

Alguna vez los tanques chinos pudieron ser detenidos por este hombre anónimo de China (Plaza de Tiananmen de 1989)

Tampoco vamos a dedicar medio post dudando sobre el armamento chino que nos hace, de alguna manera, militarmente dependientes, al requerir implementos y tecnologías para el uso de nuestras Fuerzas Armadas, de una dictadura. A esto sumémosle la negociación que tuvimos del TLC con el país en mención cuyas autoridades no saben diferenciar a sus empresas de su estado y que ello puede debilitar los derechos de los ciudadanos peruanos y del patrimonio histórico, cultural y ambiental que tenemos imponiendo los términos del estado chino sobre nuestro propio país (tal como lo dijo Michael Porter y yo lo sospeché desde un principio).

La República Portada 11/12/2009

Pero como ustedes verán, recordarnos el gran problemón del espía y con ello impulsar la necesidad de comprar vehículos blindados «para una eventual guerra con el país vecino» es una ganga tanto para los traficantes de armas, para aquellos que se aprovechan en los secretos de la Seguridad Nacional «para recibir su coima por debajo de la mesa» e incluso para el presidente Alan García cuya popularidad ha subido en estos días al ponerse firme en su pedido de información haciendo que las autoridades del país vecino, de alguna forma, se rectifiquen.

La reciente adquisición de los tanques chinos modelo MBT 2000, más conocidos como los tanques Al Khalid (la fabricación de origen de los tanques la comparten Pakistán y China), nos demuestran ciertas irregularidades en las licitaciones de armamento llevadas en las Fuerzas Armadas. O sea, que hayan desfilado en la Gran Parada Militar del 8 de diciembre (si, la misma parada en la cual Villa Stein se sintió ofendido por no sentarse cerca del presidente Alan García) mientras los tanques todavia estaban en concurso de licitación, y por ende no se concluía dicha compra, dejando mucho en qué pensar sobre las ventajas y desventajas que tenían unos y otros postores.

Video por cortesía de XtremeAppz.

Alan salió a decir ayer que se compraron 30 tanques MBT 2000 y habló un par de sandeces más (haga click para mayor información)

¿No se supone que en una Parada Militar uno expone lo que uno ya tiene… y lo tiene bien controlado para hacer las pericias correspondientes de forma adecuada?

Ojo, que el MBT 2000 no ha pasado las pruebas de selección que efectivos del Grupo Técnico Operativo de Apoyo a la Adquisición de Tanques, que forma parte de la Dirección General de Logística del Ejército (Digeloge) y que son encabezados por el general Jorge Vega Yáñez, hicieron el 24 julio de este año tal como Ángel Páez recoge en un reportaje de ayer para el diario La República.

Los T-90S que parecían que reunía las condiciones para Yañez y compañía

Si bien la empresa estatal china Norinko dijo que podía satisfacer las demandas que el grupo liderado por Yañez éstas fueron denegadas, debido al largo tiempo que estas iban a tomar (2 años), ya que solicitaban el armamento con mayor prontitud. También se informó que los finalistas para la licitación eran los tanques T-90S de la Federación Rusa, el T-84 Oplot de Ucrania, el Leopard 2A6 de Alemania y el PT-91 de Polonia.

¿Y el concurso?… terminó con la compra bilateral y arbitraria entre Hu Jin Tao (Presidente de China) y Alan García en la última cumbre del APEC en Singapur. Primaron los intereses económicos y políticos antes que un concurso de licitación donde uno se terminaría preguntando… ¿para qué se hizo el concurso si al final el presidente mandonea y decide por si mismo quien gana la licitación?

Para terminar… ya que dudamos todos de la calidad de los tanques chinos (y de todo lo que diga «Made in China»)… ¿que les parece este videíto traído por cortesía de Asyrix007?

Un tanque de los chinos (MBT 2000) despues del desfile pasando un par de kilómetros por la Av. de la Peruanidad en plena Av. Paseo Colón por el Centro de Lima botando demasiado humo y con poca maniobrabilidad al voltear en U… y recien adquiridos a prueba para ser comprados como que no da buena imagen.

Tanque chino más oxidado que combi noventera rondando por Paseo Colón

De veras… ¿no nos estarán «enyucando» de nuevo como ya ocurrió alguna vez con los avioncitos bielorrusos fujimontesinistas?… dicen en el gobierno que es un buen negocio pero a veces lo barato, sobretodo lo chino e dictatorial, puede salir mucho más caro de lo que parece.

Pd. La noticia la continua Ángel Páez mediante una entrevista que le hace al Ministro de Defensa Rafael Rey. Una perla para que la continúen:

Ángel Páez: ¿Sabía usted que la fiscal suiza Cornelia Coba encontró US$ 9 millones en cuentas de Víctor Joy Way y que este declaró que se trataba de las comisiones que había ganado como representante de empresas chinas? ¿Y que durante la investigación dichas compañías confirmaron que le abonaron las comisiones por ventas que hicieron en Perú? Una de esas empresas, Norinco, que vendió aviones y armamento al Perú durante el fujimorismo, informó que le pagó a Joy Way más de un millón de dólares. Ahora Norinco es la que vende los tanques MBT 2000.

Rafael Rey: No lo sabía. Pero, incluso si lo hubiese sabido, no habría echado para atrás a la luz del producto que ofrece. Pero, además, puedo asegurar que ni Norinco ni ninguna otra empresa me ha pagado una comisión.

Bueno, no necesariamente pudo haber negociado Rafael Rey pero así de rentables son las «coimas» en estos negocios con los mismos traidores y corrompedores de siempre.

Pd2. Es así como Perú entra a la Carrera Armamentista con un Presidente que terminó siendo de lo más hipócrita y con tanques chinos que botan harto humo.

Extracto del noticiero obtenido por cortesía de PantelCanal5 respecto al Mensaje de Alan el Martes 17 de Noviembre.

Carlincaturas 18/11/2009

Hay que reconocerle a García que guardo una compostura que no la pudo hacer en circunstancias anteriores como en el terremoto en el sur chico, en el mensaje post baguazo y en los Mensajes Presidenciales de cada 28 de Julio. Es más, se nutrió de antecedentes y puso condicionantes donde tenía que poner, en su mensaje, invitando a las autoridades del vecino país de Chile a limpiar su nombre ante el mal uso de sus recursos económicos y humanos por parte de fuerzas paramilitares.

Sin embargo, el único error de arrogancia, en el mensaje de Alan, se refiere cuando menciona lo que debemos de sentir respecto al espionaje perpetrado por Victor Ariza Mendoza. Al respecto dice lo siguiente (en el video entre el minuto 3:35 hasta el 3:50):

«Vean en este acto de espionaje un homenaje al crecimiento y a la grandeza del Perú. Sólo el débil apela a esas armas. Sólo el que se siente menos, espía.»

Dialéctica Alanista en contraposición a la negación Bacheletiana en la investigación (chequeen el blog Sentimiento Combi para mayor reflexión)

En pocas palabras, tal como @elchatoheston dijo en el twitter, lo que Alan le quiso decir al resto de peruanos es «Su envidia es nuestro progreso»… o sea, mero consuelo de «diplomacia combi» (como dijo otro twittero) que nos dió en ese momento justificando «ciertos méritos suyos».

Y si quería decirnos que nos espían debido a «su existoso gobierno» y a la debilidad chilena es bueno recordarle que la captación del espía por los chilenos data entre el 2002 y el 2003 cuando estaba de agregado militar en Chile y cuando Alejandro Toledo aún era presidente. Entonces, según su lógica, admite que ello es «homenaje al crecimiento y a la grandeza del gobierno de Toledo» al cual intentó petardear en más de una ocasión.

Lo que es cierto es que Chile no nos envidia así como el Perú no envidió al Ecuador entre 1998 y el 2005. Así que no intente hacer politiquería desde un tema tan serio como lo es lo del espía chileno.

Calincatura del 17/11/2009

A esta aberrante carrera armamentista, que coloca al vecino país de Chile como uno de los que se están equipando con armas de guerra, se le unió el caso del espía chileno suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza quien fue descubierto infraganti en una operación de contrainteligencia (y ojo, parece esto ser una red expandida de espionaje dentro de las Fuerzas Aéreas); traté, en un post anterior, sobre algunas irregularidades del sector inteligencia en defensa y cómo inclusive fue Fujimori, en su último discurso presidencial, desarticuló el aparato de Inteligencia el cual manoseó con su compinche Vladimiro Montesinos; y hace tiempo describí mi posición ante los problemas limítrofes existentes, enseñando las posiciones de Perú y de Chile en sus distintos medios, cuando Perú envió los cuadernos memoria para presentar en la Haya la demanda territorial y marítima correspondiente al tema.

Caricatura de Agreda

Caricatura de Agreda

El espionaje desde las FAP, los límites marítimos, la compra de armamento… pero sobretodo la arrogancia de las autoridades chilenas con la inmediata respuesta de «que en el país del sur no se espía» es una falta de respeto del Gobierno de Chile hacia todos los peruanos y chilenos que conviven, negocian e interactúan cordialmente. Para colmo, se hacen los ofendidos cuando se buscan explicaciones.

Ni siquiera se dan el compromiso de averiguar si es que los que están detrás de todo estos son algunos rezagos estratégicos independientes de paramilitares que pudo dejar el pinochetismo y que inclusive sería comprensible habiendo esa clase de gentuza regada en sudamérica… o sea, cachacos espías con prácticas de guerra fría de dictadores que hicieron de nuestros paises meras dictaduras bananeras. En el Perú, por ejemplo, el rezago de elementos fujimontesinistas nos sigue haciendo daño y un ejemplo de ello fue la empresa Business Track.

A pesar que en el 2003 un antecedente en contra de Argentina y curiosamente teniendo como Ministra de Defensa de ese entonces a Michelle Bachele… ¡Que curiosidad!

Los invito a leer la crítica que hace Camilo Taufic sobre la Ley de Cobre (hacer click en la foto)

Creo pertinente culpar al gobierno porque hay que diferenciar entre ellos y la gente que quiere vivir en paz, salvo unos cuantos termocéfalos armamentistas, que no falta en cada país, queriendo comprar y exhibir armamento para sus propios intereses so pretexto de equipar las FFAA de su país (cabe mencionar que acá existen varios termocéfalos armamentistas que se aprovechan la coyuntura para salir en la televisión por la educación de odio y revanchismo alimentadas con las acciones inamistosas que el gobierno de Chile tiene).

Otro ejemplo es la maldita ley de cobre el cual debe de terminar tarde o temprano ¿o no es acaso una ley del Pinochetismo que perseguía e incluso mataba a los familiares de la misma Bachelet?… no sólo por Perú, sino por Chile y por todos aquellos que creemos que el lobby armamentista debe de desterrarse de Sudamérica… porque son estos traficantes de armas y las autoridades militares que reciben sus comisiones y quieren imponer sus cuotas de poder los que salen ganando.

Esta caricatura es de un Argentino... ¿ya saben por que no?

¿O debemos de mostrarnos a la par y tener el 5% de canon minero en oro para la compra bélica en armamento?, ¿y si Chile plantea pelear en tres frentes Perú tendría que hacerlo en cinco incluyendo, para colmo, la potencia del continente que es Brasil?, ¿y si escogen a un ultranacionalista en el país contiguo que nos quiera atacar?… ese es el dicurso termocéfalo acá que se alimenta de la arrogancia de allá.

Lo más probable es que quienes salgan más perjudicados de todo esto son los inversionistas, los migrantes, las comunidades binacionales… es decir, todos aquellos que interactúan en ambos lugares y que en muchos casos no tienen que ver con las decisiones que hacen sus países. Al final ellos son a los que deberíamos defenders de las diatribas que puede ocasionarles este conflicto, aún verbal, en estos momentos en los cuales estan siendo olvidados tanto por los gobiernos chilenos y peruanos.

No quiero entrar a la pelea… lo único es que todos los sudamericanos, inclusive los peruanos y los chilenos, apoyemos el desarme… y no solo entre de forma bilateral sino en toda Sudamérica.

El Otorongo caricaturiza la última cumbre de UNASUR

Aunque les parezca extraño este post es para respaldar una posición que Alan García mantiene en un tema que creo que es menester de todo latinoamericano apoyar: la propuesta de la reducción en el gasto de armas. Todos los que leen mi blog saben que a mi el presidente de mi país me parece arrogante, petulante, racista y farsante pero ello no le quita razón cuando dice que estamos en una burda carrera armamentista en varios países de Latinoamérica.

En vez de botar lo obsoleto para dejar de usarlo y reducir el gasto público en armas en sus respectivos países nos quieren engañar diciendo “que hay material que se debe renovar, que se debe de conseguir paridad con el país vecino, que si él se arma yo me armo también, que mi aliado me regaló unos cuantos helicópteros” y una sarta de idioteces que utilizan para legitimarse ante los militares de sus países, para amenazar al contrario o para querer entrar a una guerra estúpida que sólo traerá muertos en nuestras fronteras.

Mapa del Continente Sudamericano

¿Pero saben quien gana en todo esto? No es Venezuela, no es Colombia, no es Brasil ni Bolivia ni Chile ni mucho menos las personas que habitan en dichos países… ¡Son los traficantes de armas y aquellos que generan su tremenda comisión en desmedro de los gobiernos de dichos países!

Ese vendedor de armas que hace su agosto cual negociante de cuchillos en medio de colegios rivales, en las barriadas peligrosas de nuestros países, aprovechándose de la inestabilidad social de la zona (o nuestra democracia), de la precaria vida de las familias de los pandilleros colegiales (o las carencias económicas de nuestra gente) y del descontrol ante la ausencia de autoridades que puedan mantener el orden y el respeto mutuo (la falta de equidad ante el atropello de derechos individuales). Entonces, como los del colegio rival nos odian y se arman… hay que armarnos… ¿y cómo conseguimos armas?… con el tío ese que las vende y que está a dos cuadras. ¡Que clase de estúpida explicación es esa! Porque eso es lo que dichos países están haciendo y porque así es como un vendedor de armas se aprovecha de la situación.

Armas para la guerra

Pero lo peor es que esta venta es a gran escala, con países que tienen Fuerzas Armadas, con comisiones que llegan a los millones, con lobbys donde dichos traficantes poseen comodidades y en medio de una crisis mundial en la cual, mientras los países del norte no pueden comprar, en el sur nos achacan con ofertas delincuenciales.

Así que eso de armarnos unidos para estar en son de paz cuéntenselo a los niños de esos entornos para que se maten entre ellos mismos a ver si eso les parece bueno. Repasemos a todos aquellos países que están con esa mórbida propuesta de querer negociar con armas para “mantener la paz en sus países”.

Chile: El gobierno chileno ahora resulta que quiere gastar 665 millones de dólares en misiles Stinger, sistemas de radar Sentinel y misiles AIM de mediano alcance de tierra y aire-aire que serían ocupados en los cazabombarderos F-16. No les bastó con su adquisición de los dieciocho aviones F-16 a Holanda y aún así Michelle Bachelet justifica la compra asegurando la paz y la seguridad de sus ciudadanos. ¿De quién?, ¿Y quien piensa invadir Chile?, ¿los extraterrestres?

Bolivia: El país más pobre y más resquebrajado de Sudamérica le pide de rodillas a Dimitri Medvélev, el presidente de Rusia, un crédito de 100 millones de dólares para el equipamiento bélico y logístico para las Fuerzas Armadas de su país. A Evo Morales no le basta que su país esté estancado en la polarización, tenga a gran parte de su población con carencias económicas severas y sea una colonia de Hugo Chávez (luego hablaremos de él), igual pide armas militares cuando bien puede gastar en la nutrición de los niños de su país en vez de empacharlos con coca.

Brasil: Ahora resulta que el país más grande de Sudamérica quiere ser potencia nuclear… ¿no había acordado Latinoamérica que no iba a existir bombas nucleares en nuestro territorio en el Tratado de Tlateolco? Si Lula Da Silva quiere parecerse a Pakistán que se ponga su burka y vaya para allá, bien lejos, antes de poner una bomba nuclear en suelo latinoamericano. Es una pena que un tipo que suponía ser una izquierda constructiva y democrática se preste a querer ser el primero en poner amas nucleares en Sudamérica.

Ecuador: El hipócrita del mandatario Rafael Correa es capaz de sentarse con García para iniciar la campaña antibélica para que una semana después negocie con el presidente ruso Dimitri Medvedev la adquisición de dos helicópteros M-17 y la negociación de unos seis M-17 más y de un crédito por más de 200 millones de dólares con Rusia para los gastos militares. En este blog no aguantamos la hipocresía de García, menos el de un hipócrita que lleva armas para su molino.

Colombia: Si alguien se sincera y dice “estoy en carrera armamentista” es Álvaro Uribe. ¿Por qué? En parte porque tiene una guerra con el grupo terrorista de las FARC y porque tiene a lado al vecino más conflictivo de todos: Hugo Chávez. Sin embargo, Colombia le da insumos a Venezuela cuando se extralimita en su combate contraterrorista y entra a su territorio así como entró en Ecuador hace meses. Asimismo, a Uribe le ha caído sus serias acusaciones de promoción al paramilitarismo el cual es, en pocas palabras, terrorismo proveniente desde el estado.

El Plan antidrogas, la instalación de bases estadounidenses en la zona y la prepotencia con la cual se desarrolla el Plan Colombia son usados como excusa para que los vecinos de a lado se armen. Es triste ver cómo es que los colombianos no reciben el know-how necesario y por ello dependen demasiado de EEUU para su lucha contra el sistema narcoterrorista.

Venezuela: El petróleo emborracha de poder a Hugo Chávez. Utiliza a Estados Unidos so pretexto de querer aliarse con sus enemigos (por más que sean gobiernos delincuenciales), regala aviones Mirage a su amigo Correa (si, el hipócrita de Ecuador), arma a la policía de Bolivia, obtiene su crédito ruso (fue el primero en tenerlo y el que más le saca jugo a ello), siembra candidatos presidenciales serviles a su causa imperialista en diversos países, quiere volverse potencia nuclear (a lo Brasil) y amenaza a entablarle constantemente una guerra a Colombia más allá que a las FARC se le haya encontrado armas con serie proveniente del país llanero.

Hay que recalcar que Venezuela ha negociado con Rusia la adquisición, durante estos últimos cuatro años, de 92 tanques T-72, 24 cazabombarderos Sukoi-30, medio centenar de helicópteros MI-17, M-26 y M-35, 100.000 fusiles AK y una cantidad indeterminada de misiles antiaéreos por más de 4.400 millones de dólares (3.200 millones de euros) en estos últimos cuatro años mientras que su gente ni siquiera se puede bañar decentemente.

Puede que Hugo Chávez sea la mecha que prende todos los cohetecillos en la vecindad y que el gobierno ruso promueva esa estúpida “cultura de defensa” pero que no vengan a hacernos creer que armarnos nos va a asegurar la paz entre nuestros países. Algunos mandatarios Sudamérica están armando a sus armadas hasta los dientes y están perturbando la paz entre vecinos importándole un bledo la convivencia y la coexistencia entre nosotros.

Lo único que quedó de la reunión del la UNASUR... la foto.

Propongo yo que debemos de hacer una red que promueva el recorte gradual del presupuesto destinado a las armas en nuestros países. Esto es Sudamérica y no podemos dejar que nuestros impuestos, nuestras riquezas en recursos naturales y el gasto público que nuestros países manejan se vayan previniendo la guerra con más armas y que aquellos traficantes se lo ganen todo con créditos que, a la larga, aumentan la deuda externa de nuestros países. Los gobiernos no pueden seguir con la misma tónica o nos destruiremos entre nosotros mismos.

Caricatura que refleja la relación Venezolana Estadounidense por mas que Bush ya no sea presidente

Aprendamos a respetar a la gente de nuestros países y de otros lugares disminuyendo nuestras compras en armas y dándoles una gran lección a las nuevas generaciones para que no se conviertan como aquellos pandilleros que mencionamos anteriormente.

Al fin y al cabo EEUU no desperdiciaría su tiempo en bombardear Venezuela porque, al fin y al cabo el país de Hugo Chávez recibe millones de su cliente predilecto del norte en donde, incluso, se da el lujo de abrir grifos en sus tierras yankees.

Pd. En el norte están tan calladitos, salvo uno que otro país que para colmo vende armas, ¿acaso piensan que saldrán de la crisis vendiendo armas a los países del sur?

Pd2. El Antibelicismo ya tiene Grupo de Facebook: ¡¡¡ Únanse !!!

Para comenzar, me parece extraño que el caso del espía, nacido en el Perú y trabajando para los chilenos cuyo nombre es Víctor Ariza Mendoza, haya salido como noticia de primera plana puesto a que estos temas siempre se tocan con la reserva del caso. Sin embargo, ello no quita una constante que estamos viendo en estos tiempos y que es una herencia del sistema fujimontesinista: Las irregularidades del sector Inteligencia en las Fuerzas Armadas en general.

Víctor Ariza Mendoza

Vemos que hay gente de las Fuerzas Armadas en las ramas de Inteligencia involucradas en actos delictivos como la interceptación telefónica de Business Track y las empresas de matones como FORZA, como es que nace una universidad desde las entrañas de lo que fue el Servicio Nacional de Inteligencia, como es que algunos agentes y ex-agentes de inteligencia intentan negociar con la información de algunas organizaciones para vendérselas a sus competidoras e incluso gente de Inteligencia que estaría haciendo su «blogwar» en uno de mis posts. Pero por el otro lado vemos que en el VRAE carecen de dichos elementos de inteligencia contraterrorista que permitan desarticular dichas organizaciones delictivas y separar a la población inocente de un presunto terruco.

Carlincaturas

También podemos mirar más allá, en los discursos arcaicos de algunas autoridades militares y ex-autoridades militares, que sólo hacen un hígado colectivo con criterios poco científicos, de acorde a la matonería y con la estrechez de mentalidad de muchos de sus integrantes. ¿O puede ser por conveniencias?… puede ser.

Bonus Track: ¿Adivinen quien desarticuló el aparato de Inteligencia de las FFAA?

Por allí he escuchado que sindican a Alejandro Toledo y a Valentín Paniagua como quienes han desmembrado el aparato de inteligencia nacional. Para demostrar que no es así les muestro el mensaje presidencial de Alberto Fujimori cuando era dictador del 16 de Setiembre del 200o, dos días después del 14 de Setiembre en el cual exhibió el primer «vladivideo» que es el de Kouri Montesinos.

(Cortesía de javi270270 entre el minuto 1:03 al 1:28)

Fujimori dixit: «… he tomado la decisión: Primero, de desactivar el Sistema de Inteligencia Nacional. Y en segundo lugar, de convocar en el inmediato plazo posible, a elecciones generales (…) En estas elecciones generales, demás está decirlo, no participará quien habla.»

Esto es lo que dijo en su último mensaje presidencial. Eso para darles una pastilla para la memoria para que sepan quien destrozó lo que quedaba del aparato de Inteligencia ya mancillado por Vladimiro Montesinos durante largo tiempo.

Militares en la Parada Militar

Están claros algunos ejemplos: pedir más dinero para el sector defensa sin que haya fiscalización de por medio, permitiendo actos corruptos que para colmo no llegan a ser sancionados y son pasados por alto; también piden el servicio militar obligatorio que sólo sería para profesionalizar a los delincuentes en el uso y acceso de armas de largo alcance, que exige mayor presupuesto económico y que ni siquiera pueden priorizar velar por aquellos que están retirados; están con la misma cantaleta hace años en contra de la Comisión de la Verdad y Reconciliación o las ONGs de Derechos Humanos pero no exigen un Plan VRAE fidedigno a sus labores y a su retroalimentación con otros sectores para combatir el Senderismo… y podemos citar otros ejemplos de torpezas de altos mandos militares y de algunos «ya pasados a retito» que se pasean como expertos en los medios.

¿Ya nadie recuerda el daño que el Fujimontesinismo hizo a las instituciones castrenses?

En conclusión, la incongruencia de los viejas y testarudas autoridades militares que piensan de manera parametrada, sumado a las pocas oportunidades de desarrollo personal que tienen o tuvieron los agentes sirviendo al estado peruano y añadiéndole la corrupción de inmensas proporciones ocurrida en el decenio pasado (y por qué no decirlo, también en la actualidad) causan esta clase de irregularidades en los aparatos de Inteligencia en el sector Defensa.

Por cierto… de esos tipos ya nadie se acuerda ni quiere recordar de daño que Montesinos ha hecho contra las instituciones castrenses utilizando dichos entes para, por ejemplo, pagarle a la hija de Fujimori los estudios en el extranjero… ¿será que tienen lindos recuerdos de aquellas épocas de dictadura?

Pd. No me sorprendería que al tal Victor Ariza Mendoza lo hayan forzado a formarse en la Fuerza Aérea del Perú y sea producto del Servicio Militar Obligatorio.

Pd2. Me parece sospechoso que esta noticia del espía haya salido mientras Giampietri está en su presidencia momentánea.

Carlín retratando el cambio ideológico de los Senderistas

Carlín retratando el cambio ideológico de los Senderistas

Este documental demostró ser muy certero respecto al problema suscitado en la zona del VRAE. Josh Rushing, de la cadena Quatarí Al Jazeera, hizo un buen reportaje donde detallaba los diversos actores en la zona donde se situaba el conflicto a principios del año.

En Caviar de Cianuro hemos presentado este reportaje en links, sin embargo, dada la relevancia de entender con más profundidad los diversos actores en el VRAE creo pertinente mostrarles dicho material para visualizar el problema desde las mismas personas afectadas (e inclusive de un terrorista revelando cual es el discurso que ellos quieren mostrar al público).

Si bien este reportaje ha sido hecho a principios de año, su valor es importante dado a que, como lo dijimos anteriormente, nos enmarca a los distintos actores y sus dificultades para luchar contra lo que yo llamo el sistema narcoterrorista.

Infografía de Pámela Perez de la zona del VRAE

Infografía de Pámela Perez de la zona del VRAE después del atáque terrorista al Convoy del Ejército en Sanabamba (hacer click para ampliar)

Por último, si quieren denle el maleficio de la duda al «senderista con la cabeza de trapo blanco». La cosa es que  los videos muestran, tal como lo dijimos anteriormente, diferentes actores que se ven en una constante lucha «entre la espada y la pared» en sus diversas funciones (un claro ejemplo se da en el rondero del Comité de Autodefensa que siembra coca el cual en su mayoría le vende al narcotraficante… algo que el estado trata de evitar por la lucha que libra este contra el narcotráfico).

Todos sabemos que en este sistema narcoterrorista tiene como bastón económico el narcotráfico y el bastón del narcotráfico son los insumos de la cocaína: kerosene, sal, cloro (no recuerdo otros)… y la polémica coca. Es allí donde deben de impulsarse las soluciones en el aspecto económico y social. Así podremos enfrentar las crudas paradojas del VRAE a las cuales debemos de dar opciones de desarrollo sostenible, de convivencia armoniosa y para acabar con el terrorismo y el narcotráfico de una buena vez.

Yo ya saqué mis conclusiones y exhibí posibles soluciones… cuestión de pretar en el tag «Terrorismo» en el Menú (abajo del blog).

Pd. Voy a ver la forma de traducirlo para el entendimiento de todos ustedes… no les aseguro nada.

Tal vez a algunas amigas feministas y de género no le gustará mucho lo que voy a hacer en este post pero el propósito es demostrarles que hubieron otras diablitas en los concursos de belleza que pertenecieron a nuestro vecino del sur… ¿Bolivia?… no… Chile.

Si, ese país por el cual Bolivia se razga las vestiduras durante años para que le devuelva «el mar cautivo» que durante años, desde la Guerra del Pacífico, pasó a ser parte de Chile. ¿Por qué en ese momento no pitearon?

Les dejaré con las fotos de estas reinas de belleza que usaron este traje «hereje». Les lamento que, aunque traté de encontrar alguna sesión de fotos de dichas misses, no pude encontrar ya que en esos tiempos no existían los medios tales como existen ahora.

Miss Mundo Chile 1984: María Soledad García Leinenweber

Miss Mundo Chile 1984: María Soledad García Leinenweber

Miss Chile Universo 1983: María Josefa Isensse

Miss Universo Chile 1983: María Josefa Isensee

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

Miss Chile Universo: María Marchena Mina Garachena

Miss Universo Chile 1989: María Marchena Mina Garachena

Bueno, revindicándome con ustedes aquí nuestra diablita favorita Karen Schwartz con el traje de Diablita y podemos verla en su sessión de fotos de Limateens si es que cliquean en su imagen (para que vean que indago mucho).

Miss Perú Universo 2009: Karen Schwartz

Miss Universo Perú 2009: Karen Schwartz

Es que al fin y a cabo la diablada es parte del Perú, Chile y Bolivia por más que Evo Morales quiera patalear por la exclusividad. En vez de usar algo que nos une para mejorar nuestra relación geopolítica hay algunos personajetes con actitudes absurdas que nos quieren hacer pelear entre países con el fin de buscar el enemigo ajeno y así justificar su incapacidad de gobernar. Lo mismo pasa con Alan García en Perú y con Hugo Chávez en Venezuela.

La pelea es estúpida, banal y precaria. Es más, sugiero que toda Sudamérica haga un concurso para elegir a la diablita mas preciosa de nuestro continente para el siguiente año y así nos dejemos de mechar por sandeces… algo así como «Hawaiian Tropic» pero del Altiplano sería.

Ahora volvamos a nuestra cruda realidad…

diablada copia.jpg2 copia

… gracias a Heduardo.

Q`orianka Kilcher vs. Luciana Leon

Q`orianka Kilcher vs. Luciana Leon

Esta semana la congresista aprista Luciana León hizo una denuncia sobre la supuesta manipulación que algunos organismos internacionales hacen con la actriz estadounidense con raíces peruanas Q`orianka Kilcher acerca del tema de Bagua. Luego la intérprete de “Pocahontas” le propinó un buena respuesta diciéndole que su padre está en prisión por haber traficado ilícitamente con los lotes petroleros (lo cual es cierto). Luciana se pica, le dice a la actriz que su guión es escrito por las ONGs y la Kilcher se va del país después de haber estado en la selva y de haber dejado unas cámaras para la ejecución de un proyecto comunicacional para los nativos en el lugar de la masacre.

Aquí algunas imágenes de la nota de Prensa Libre que nos da un recuento sobre la discusión verbal de ambas (que de alguna manera nos recuerda al programa de lucha femenina GLOW) gracias a PeriodismoenLimea.com.

La verdad es que yo no sé (ni me importa) que Q`orianka esté siendo manipulada (al final ella no recibe el dinero proveniente del IGV), pero si se algo… Luciana León si lo está.

Para ello me remonto un tiempo después de que el presidente de la República Alan García le dijo “rata” en sendas oportunidades al padre de Luciana, el ex-ministro aprista Rómulo León, quien fue blanco de la opinión pública al desatarse el escándalo del Petrogate. A continuación las declaraciones de Lucianita en el Francotirador semanas después del escándalo de los Petroaudios.

Rómulo León junto a su hija Luciana

Rómulo León junto a su hija Luciana

¿Qué pasó luego? Tres días despues Luciana trató de suavizar sus expresiones diciendo que no ofendió al mandatario y que comprendió el accionar de García después del escándalo. O sea, asimiló que el supuesto ex-colega de su padre lo denomine como un sucio roedor a su padre. Es de suponer que ese cambio no fue a consecuencia de una reflexión personal y fue producto de manipulación (ya sea bajo su clásica «disciplina», demostración de favores, etc… lo que se demuestra aquí es el resultado).

Por cierto, las declaraciones emitidas por el mandatario fueron ninguneadas por algún sector del oficialismo.

Es así como la señorita León comprende los exabruptos del Presidente Alan García hacia su padre, se conoce como se trastorna el significado de “lealtad” dentro del APRA y es un ejemplo más que el aprismo es, en parte, una religión en el cual es un acto de infidelidad decir algo que al mesías Alan García, por más que este se haya metido con la familia, le pueda molestar. Aquí queda demostrado cómo la franquicia política aprista manipula los pensamientos de sus integrantes, como en este caso, de Luciana León.

Nativo y Q`orianka en AIDESEP

Nativo y Q`orianka en AIDESEP

Volviendo al tema de Bagua: la Kilcher hizo suyo el problema, tuvo la voluntad de ir a Bagua, enterarse por su cuenta de lo que ha pasado y ejecutar su proyecto de comunicación audiovisual (no quiero tampoco santificarla porque no creo que Pizango es un mártir como ella afirma). Sin embargo, ¿dónde ha estado Luciana León todo este rato? bueno, para eso uno puede analizar en el control de migraciones del Aeropuerto Jorge Chávez y/o puede prender y sintonizar Magaly TV (aunque en este caso conseguimos algo de Enemigos Íntimos cortesía de Zetalikas).

Todos sabemos que cuando la franquicia política de la estrella tiene que mecer a los jóvenes utiliza la figura risueña de Luciana (y no es por gusto que aparezca cuando Q`orianka estaba anunciando su preocupación por lo de Bagua en el local de AIDESEP). Lucianita no suena convincente cuando dice que Q`orianka está siendo manipulada, porque ya de por sí, ella está siendo utilizada por el APRA.

Pd. Recuerden que, con el copamiento en el Poder Judicial, las «lealtades» pueden prevalecer ante la justicia.

Pd2. Las ratas no tienen la culpa de que denominen así a Alberto Quimper y a Rómulo León.

Óscar Ugarte

Óscar Ugarte

Así están el Ministro de Salud Óscar Ugarte y el Presidente Regional de Puno Hernán Fuentes. Mientras el primero se jacta que en el Perú se disminuyó la mortalidad infantil, que se entregó una partida de 24 millones de soles a la Región de Puno y que dicho gobierno regional sólo ha gastado el 3.3% de ello y que se han tomado las medidas necesarias para combatir el daño producido por las heladas; el segundo afirma que no tiene plata, que hubieron más de 6 mill vacunados para que no contraiga la pneumonía, que el ministro está distraído en la Gripe Porcina y que todo es culpa del gobierno y que por eso necesita mas autonomía.

Hernán Fuentes

Hernán Fuentes

No me queda más que repudiar las actitudes de ambos personajes, y a la vez, rechazar dicha estúpida discusión.

El MINSA tenía que monitorear, evaluar, darle seguimiento y analizar los avances de las vacunas contra la neumonía y acercar más a la población estrategias comunicacionales como también las distintas medidas sanitarias que debían tomarse. La Presidencia Regional Puneña tenía que concertar, coordinar estrategias comunitarias para combatir los daños de las heladas y su región debe de hacer lo imposible para que los niños dejen de morir.

La última movida la trae el Ministro quien piensa que acusando al Presidente Regional se soluciona el problema ¡Que solución más demagógica! Típica respuesta promovida desde la alta burocracia limeña creyendo que todo se soluciona mediante acusaciones con papelitos sellados y firmados.

Ya que el problema se encuentra más grave  con un Premier que al menos está preocupado con lo del Plan VRAE  y con el Paro Amazónico (aunque también debiera manifestarse y hacer algo al respecto) y con un Defensa Civil resultó ser un “pool de burocratas” que hacen un trabajo torpe ante cualquier desastre natural (aun no reconstruyen Pisco ni previenen los huaycos de verano ni las heladas de invierno pero bien tenía su stand  en el SITDEF como si hubiesen logrado algo).

Ante toda esta indiferencia… ¿donde está el Presidente Alan García?… aunque recordándolo bien ese sujeto es una máquina de decir sandeces en cualquier catástrofe natural que se le presente.

Simplemente me dan vergüenza so pedazo de autoridades.

Evo Morales

Evo Morales

Primero sería bueno entablar una posición sobre el caso de Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ministros asilados en el Perú.

A simple vista parecería que el ex-presidente de Bolivia y sus ex-ministros también tienen que enfrentar algo similar a lo que le ocurrió al venezolano Manuel Rosales: que el mismo presidente desea que sean detenidos.

Gonzalo Sánchez de Lozada

Gonzalo Sánchez de Lozada

En efecto, tres de los ministros del régimen de Sánchez de Lozada pidieron su asilo en el Perú y fueron acusados en su país natal de ser partícipes en el asesinato de indígenas en las revueltas mientras GSL gobernaba el país (cosa que si es grave en comparación a lo que se le acusa a MR). Los ministros que pidieron el asilo correspondiente son la ex-Ministra de Participación Popular Mirtha Quevedo, el ex-Ministro de Salud Javier Torres Goitia y el ex-ministro de Hacienda Jorge Torres Oblea.

Así es como se manifiesta Evo Morales, actual «presidente» de la “República” de Bolivia sobre el asilo que el Perú le ha dado a los tres ex-ministros mencionados.

Deudos del Octubre Rojo

Deudos del Octubre Rojo

¿Cuándo van a entender que si es que se quiere justicia en esos países los distintos poderes deben de estar separados y no a merced de los mandatarios de turno? Con esas declaraciones es evidente que esos tres ex-ministros no tendrían un juicio justo en el país altiplánico que es, al fin y al cabo, un satélite más del petro-imperialista del continente: el dictador venezolano Hugo Chávez.

Sin embargo, a diferencia del caso del opositor del dictador venezolano puede que GSL y sus ministros estén implicados, pero aún así Morales no debió manifestarse en contra del ex- mandatario ni de sus ministros y debió dejar que la fiscalía del Poder Judicial de su país haga su tarea ya que las declaraciones, cuando provienen de un jefe de estado, parecen más a persecusión política que a una reinvindicación justa.

Emerretista Walter Chavez

Emerretista Walter Chavez

También es importante recordarle al jefe de estado boliviano que él tiene a un terrorista emerretista como Wálter Chávez en sus filas como asesor presidencial (mismo Montesinos) y que ese sujeto debe de ser devuelto al país para su juicio correspondiente.

¿Pero sabía usted que hay peruanos que han salido perdiendo ante todo este embrollo? Resulta que en la provincia de “El Alto” hay sindicatos en control del Movimiento al Socialismo (siglas MAS partido perteneciente a Evo Morales) que quieren expulsar a paisanos nuestros, que están trabajando en dicha provincia, por el simple hecho de que nuestro país le ha dado asilo al ex-presidente boliviano y a los tres funcionarios de la gestión anterior. ¿Qué tienen que ver nuestros compatriotas en todo esto? Simplemente la nacionalidad… una lógica bien xenófoba y condenable a toda costa.

Alvaro Vargas Llosa

Alvaro Vargas Llosa

Pero eso no queda allí. El día Lunes, en la República Bolivariana de Venezuela, han retenido arbitrariamente a Álvaro Vargas Llosa por un par de horas en el aeropuerto de Marquetía en Caracas. Ello se debe a que el señor iba a un coloquio titulado «El desafío latinoamericano: libertad, democracia, propiedad y combate a la pobreza» y el gobierno de dicho país vio su presencia como injerencia política extranjera. Eso se debe a que AVLL anteriormente tuvo una posición crítica sobre la dictadura que se ejerce en el país llanero. Lamentablemente en estos momentos Álvaro no cuenta con su pasaporte, ya que el régimen venezolano lo ha retenido hasta que se vaya de ese país, con el propósito de evitar que dé opiniones críticas contra el gobierno chavista.

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Asimismo el día de hoy, el ilustre escritor  Mario Vargas Llosa, padre de AVLL e invitado al mismo evento al que iba su hijo, también fue retenido durante un par de horas en el Aeropueto Simón Bolivar de Caracas e igualmente le retuvieron el pasaporte. Ahora cuenta con una custodia particular que le imposibilita dar opiniones sobre el gobierno actual de Venezuela limitando así su libertad de expresión.

Maltrato a dos peruanos por el hecho de pensar distinto. Eso es repubiable en todo sentido y solo ocurren sistemas autoritarios. Es repudiable como ese régimen chavista que dice ser bolivariano quiera marginar a nuestros compatriotas. Simplemente es un acto para condenar y nos recuerda cuanto miedo tienen los dictadores como Hugo Chávez para confrontar ideas democráticas.

Ambos casos de discriminación se dan en base de este nuevo «imperio bolivariano» que Hugo Chávez quiere construir con la prepotencia del dictador que compra voluntades a base de petrodólares. Es lamentable que discriminen peruanos por el hecho de pensar distinto o por pertenecer a este país llamado Perú que no aceptó ser títere de ninguna dictadura bananera que solo se sostiene en base a producto extractivo y finito como lo es el petróleo.

Ante eso Ollanta Humala tuvo ayer la oportunidad de manifestar su condena tanto para el caso de Álvaro Vargas Llosa como para solidarizarse con nuestros paisanos en «El Alto» en el programa Prensa Libre de ayer. Lamentablemente lo único que sabe hacer es avalar esos gobiernos xenófobos y demostrarnos que él es un simple cónsul bolivariano que recibe petro-dólares provenientes de Venezuela mediante su esposa y el diario llanero Daily Journal. Bien «nacionalista» resultó ser ese sujeto al someterse a la pleitesía de un imperio extranjero.