Salte la navegación

Tag Archives: Jorge Barreto

Caricatura de Carlín 09/03/2010

El domingo, mientras veíamos el Oscar, yo y algunos twiteros colaboradores hemos lanzado algunos nombres comparando algunos desatres y/o personajes en la política peruana con las categorías presentadas en la premiación cinematográfica.

Al final, mediante «mi arbitraria decisión» aquí estarían las nominadas a esta premiación a la cual llamé «El Rabo de Oro».

Película del Año:Baguatar” producido por Alan García, Mercedes Aráoz y Mercedes Cabanillas principalmente.

Director: Vladimiro Montesinos (por lo que dirigió antes, por lo que dirige ahora y por lo que puede dirigir en un futuro)

Actor: Alberto “Kenya” Fujimori (por su exclamación “Soy Inocente”)

Actriz: Mercedes Aráoz (por pasar piola soberanamente en la película “Baguatar”)

Pelicula Extranjera: Las Suites de Canáan (Republica Dominicana – Peru)

Documental:Las Computadoras de Business Track” en posesión del Poder Judicial

Diseño: Luis Bedoya Reyes (por diseñar una agrupación que posibilita la creación de  tránsfugas delincuenciales pululando por la política peruana)

Edición: La Comisión Investigadora sobre los sucesos de Bagua con su informe en la película “Baguatar”

Guión: «Caso Petroaudios» escrito por César Vega Vega para el Juez Jorge Barreto

Edición de Sonido:Petroaudios” por Elías Ponce Feijóo

Dibujo Animado: Keiko Fujimori por “Teletubbies” (Y por no contestar cómo es que financió sus estudios)

Canción: Alan García – «Ya no estás mas a mi lado corazon» (dedicada a Pilar)

Vestuario: Salvador Heresi y todo el resto de alcaldes tránsfugas que se pasaron de Solidaridad Nacional a la mafia de Alex Kouri.

Escenografía: «Plaza Mayor», por Alan García y Luis Castañeda, haciendo de dicho lugar su propio chiquero.

Fotografía:Congresistas Juergueros” hecho por Carlos Torres Caro en colaboración con Javier Velásquez Quesquén y el no menos afortunado José Vega.

Maquillaje:Caso Comunicore” producido por Luis Castañeda Lossio

Ciencia Ficción:Agua en Lima al 100%” producido por Carlos Arana (colaboración de Alan García)

Actríz de reparto: Luis Alva Castro (por todo lo que repartió ilícitamente en el Congreso de la República)

Actor de reparto: Alex Kouri (recuerden que Vladimiro Montesinos es el actor principal que repartía órdenes)

Caricatura de Cossio

Menciones honrosas para Agustín Mantilla por su destacado papel en «El Padrino Aprista«, a Jose Enrique Crousillat por su papel de «Zombie» y a Aurelio Pastor por «usar la votación de miembros del Tribunal Constitucional«, «ayudar a que Crousillat salga de la cárcel«, «dar declaraciones tendenciosas recpecto a Baguatar en Ginebra-Suiza (con racismo incluido)» y por «desproteger a los miembros del INPE«, todo, con fines partidarios.

Es así como termina este post de lo que se supone que sería la entrega de premio Rabo de Oro. Supongo que quedaron varias en el camino y espero que les haya gustado este post. Cualquier objección a los resultados la pueden hacer a través de los comentarios.

¡Que pasen un felíz día!

José Vargas

José Vargas

Este señor en la primera foto es el congresista es José Vargas y es utilizado para «encaletar» el accionar partidario del APRA dentro del congreso. Por ser un personaje de insignificante trayectoria y que usualmente pasa piola, respecto a otros alfiles, se le mandó hacer una «ley mordaza» justo después de que Pablo O`Brien difundiera los Multiaudios colgados en el Wikileads para luego entregárselos al Juez Barreto (de dudosa trayectoria y actuación en el caso). La herramienta del Wikileads nos permite, en la actualidad, oir los diálogos por la web ya que el proceso y la demostración del material auditivo de la Empresa Business Track ha estado enturbiado y postegado desde un inicio. Punto aparte es que se confirma la incapacidad de Jorge Barreto en llevar el caso al no considerarlos como medios probatorios.

¿Recuerdan mi primer post sobre los «multiaudios»? Chequeen Caso 3 y Caso 4 que se refiere a estos temas.

Pero hay que tener en cuenta esto: lo que quieren, en este gobierno, es amedrentar en contra de algunos medios independientes como este blog porque de cierta manera somos, en muchos casos, la oposición existente en este país ya que en el congreso existe una «gran bancada impunidad» que ocupa la mayor parte del poder en el ejecutivo, legislativo… y aunque no debería de ser en el judicial también.

Como a José Vargas se le encargó zurrarse en la Declaración de Chapultepec, porque claro está que tenía que ser un aprista encaletado para defender a sus «compañeros» que más parecen «cómplices» sino que dirá la opinión pública de los «Del Castillo, «Mulder» o «Cabanillas», vemos conveniente refrescar un poco el contexto en el cual emite dicha «ley mordaza»… claro está por cortesía del Útero.pe.

Así es, ni los salpicados ni los que ahora se pelean por la Comisión de Constitución del Congreso ni los que van a Ginebra para hacer creer al mundo que estamos en una República Bananera «en progreso» la han hecho porque de hecho les lloverían las críticas de todos lados e imposibilitaría que sean candidatos a algo. ¿Con qué autoridad moral harían una ley así?, ¿por qué haría alguien una ley de censura con la impopularidad que esta conlleva?, ¿por qué tanto miedo contra los blogs y/o medios opositores?

Pero siempre contarán con la ayuda de esa lúmpen de los Fujimontesinistas quienes curiosamente han caído y se han puesto al descubierto mediante un video donde se demostró que pagaban a congresistas para que se pasaran al bando cleptocrático del fujimontesinismo. Repasemos.

Con una ley como la que propone Vargas la impunidad ante delitos de robo, falsedad ideológica, negligencias entre otros ocurrirían frecuentemente y no habría la fiscalización, como existe en el periodismo y en los blogs, para sacar todos sus trapos sucios habidos y por haber a través de medios alternativos.

Se presiente… nos tienen miedo.

Agustín Mantilla recibiendo plata de Monteinos

Agustín Mantilla recibiendo plata de Vladimiro Montesinos

Todos sabemos quien es Agustín Mantilla, de los nexos que aún mantiene con la agrupación Aprista, de la plata que recibió de Vladimiro Montesinos en plena dictadura (sabrá Dios si es por propia obra, compadrazgo u manutención de la franquicia política de la avenida Alfonso Ugarte); así como también conocemos el cargo de ocupa actualmente Cesar Vega Vega quien es el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Bueno, resulta que a ambos se les vio muy cerca en la Iglesia Los Huérfanos, ubicada en el Jr. Azángaro, ayer por la tarde en un evento por la salud del mismo Vega Vega organizada por la colonia huantina en Lima. Allí también estuvo presente el presidente del Tribunal Constitucional Juan Vergara Gotelli entre otros magistrados.

Foto de Agustín Mantilla y Cesar Vega Vega (Cortesía Diario La República)

Foto de Agustín Mantilla y Cesar Vega Vega (Cortesía Diario La República)

Cesar Vega Vega en mítin aprista

Cesar Vega Vega en mítin aprista

Es curioso que a Agustín Mantilla se lo vea muy cercano a personajes involucrados y/o que aspiran a estar en instancias judiciales tal como ocurrió con el aspirante a ocupar un puesto en el Tribunal Constitucional Javier Rios; por otra parte, es inquietante ver cómo el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima todavía conserva sus contactos muy cercanos con algunos apristas o cercanos a la franquicia política de la estrella.

No es la primera ni la única vez que ambos personajes mantienen contactos con sectores a quienes pueden favorecer y/o corromper en aras de la impunidad de sus allegados.

Alberto Quimper viola Arresto Domiciliario (Cortesía La Republica)

Alberto Quimper viola Arresto Domiciliario (Cortesía La Republica)

Aún más se elevan las sospechas si es que en esas relaciones se reflejan ciertos intereses mediante  la colocación de un juez como Jorge Barreto quien entorpece las investigaciones sobre los Multiaudios e incitando a que se abuse de la prisión domiciliara para que Rómulo León pueda fugar por la puerta trasera del departamento de su hijo o que Alberto Quimper pueda jugar a la “quinela” en el Jockey Club y verse campante y sin protección alguna como cuando sale de su casa en pijama. Ambos delincuentes eran apristas hasta que se desató el escándalo de los Petroaudios y se comprobó el manejo irregular de las licitaciones petroleras por parte de ambos personajes aprovechando sus conexiones cercanas con autoridades del Gobierno de turno.

Agustín Mantilla

Agustín Mantilla

Algunos apristas dicen que Mantilla ha sido expectorado de su agrupación… ¿entonces que hacía en la manifestación aprista que decían que era “Por la Paz y la Democracia”? Mantilla está operando detrás de la vista pública, en el sector judicial y sus resultados lo vemos en la lentitud de los procesos a allegados al partido oficialista y en la evidencia de copamiento partidario en los órganos de Justicia.

Todos lamentamos la muerte de Alicia Delgado, Michael Jackson, Farah Faucett y Alberto Andrade pero durante el tiempo en que se transmitían esos hechos al gobierno se le dio la gana hacer lo que creía conveniente para cumplir con las negociaciones turbias que tenían pendientes.

Es así como quisieron que nos olvidemos de los niños con enfermedades pulmonares en la sierra sur del país, en la desaparición del Mayor PNP Felipe Bazán (pedimos también los listados de desaparecidos en los pueblos amazónicos que estuvieron en lo de la masacre de Bagua) y el choque de un vehículo del Ministerio del Interior conducido por un allegado al gobierno en estado de ebriedad que, por esas “coincidencias del destino” (o del carnet partidario), era el gerente general del Canal 7 (canal del Estado).

Bueno pues, se aprovechó la semana para que este gobierno salve al Primer Ministro Yehude Simon y a la Ministra del Interior Mercedes Cabanillas de la censura ministerial. Para colmo, el régimen actual sacó de la prisión a uno de sus “compinches” que quedó mal parado en el escándalo de los “Petroaudios” (aquí preferimos llamarlos “Multiaudios”): el ex-ministro de Pesquería del primer gobierno aprista Rómulo León Alegría.

Aquí las imágenes por cortesía de Peru.com. Incluso en el «teatro de lo absurdo» le arman una portátil…

… y aquí la resolución de la Sala que lo juzgaba.

La verdad es que estos beneficios de pena (porque aún no se lo libera del todo) no me sorprenden y el contexto en los que se da tampoco, pues ya había vistos de irregularidad en el proceso del padre de Luciana León. En este blog y en otros ya habíamos avizorado irregularidades en los casos de las negociaciones ilícitas de lotes petrolíferos (e incluso aquí lo llamamos el Caso 4 de los Multiaudios). El juez Jorge Barreto intercediendo para incautar los audios y los mails de la CPU y los USBs de la oficina de Rómulo León para luego no darle validez, la lentitud a la cual se iba llevando el proceso y la presencia del aprista  (aunque diga lo contrario) César Vega Vega en la Presidencia de la Corte Superior de Lima.

Bonus Track: El video del mitin/birthday de Carlos Roca Rey

Acá les doy un video para refrescarles la cabeza y recordarles que César Vega Vega presidente de la Corte Superior de Lima tiene vínculos con el régimen actual. En él estaba la potestad de poner al juez que iba a investigar los casos de Business Track y de los Petroaudios.

Carlos Roca Rey dixit: Quiero recordar eso años porque eran años donde nadie, ninguno de nosotros, aspiraba a nada. Alan García, nuestro querido hermano amigo y compañero, formaba parte de nuestro grupo. ¿Quien no se imaginaba que él iba a ser el Presidente del Perú dos veces? Ni Cesar Vega se imaginaba que iba a ser Presidente de la Corte Superior de Lima, ni yo me imaginaba que iba a ser embajador de Perú en Italia. Pero lo que si sentíamos en nuestro corazón era un inmenso amor por el partido. Un inmenso amor por ese hombre extraordinario que cinceló nuestras vidas. Por Víctor Raúl Haya de la Torre que es quizás el único por el cual estamos convocados esta noche.”

Luego me dicen que cuando defino al APRA como “una religión monolítica Haya-García que al la vez sirve como agencia de empleo para sus acólitos” exagero.

Bueno, los reflectores del público peruano estaban en el caso de Alicia Delgado. Aquí cito a Maritza Espinoza en su columna de La República publicada el 1 de Julio del 2009.

“Sin duda, no era casualidad que, al día siguiente (ayer), la ministra del Interior, junto al premier Jehude Simon, estaría en riesgo de ser censurada por el Parlamento. Nada como la oportuna captura del sujeto de marras para garantizar que, fuera cual fuera el resultado de la votación, los medios no dieran demasiada cobertura al incómodo tema político.

El timing fue perfecto: el avión que lo trajo sufrió un milagroso desperfecto que retuvo en Piura hasta que el ambiente fuera propicio. Es decir, hasta que comenzó la discusión del pleno. El apuro era tal que Mamanchura fue interrogado sin presencia de su abogado, lo que podía hacer que cualquier declaración suya careciera de valor legal, como lo sabe cualquier estudiante de Derecho y, por cierto, el abogado del propio Mamanchura, quien ya insinuó que las declaraciones que inculpan a Abencia Meza fueron obtenidas bajo presión.

Si bien el caso Alicia-Abencia es noticioso de por sí, la cortina de humo estuvo más que bien puesta. ¡Si con esa celeridad hubieran capturado a Rómulo León cuando el show de los petroaudios!”

Qué linda cortinita, Mechita, escrito por Maritza Epinoza en el Diario La República el día Miércoles 1 de Julio del año 2009

Así es. Todo indica que se aprovecharon de la coyuntura farandulera para hacer sus tratativas. Es lamentable que los apristas utilicen sus contactos en el Poder Judicial a su antojo más allá de que Villa Stein diga lo contrario. Hay manipulación partidaria en el Poder Judicial por más que nos guste o no. ¿O acaso necesitamos otro video u audio de algún magistrado sobornado para que luego sea invalidado por un juez como Jorge Barreto?