Salte la navegación

Tag Archives: gran bancada impunidad

Luis Alva Castro

Diciembre. El público está con el espíritu navideño, esperando el año nuevo e incluso hay quienes tienen el resentimiento de haber sufrido una bromita por «el día de los inocentes». Mientras la opinión pública está en sus dias de relajo en el congreso el aprista Luis Alva Castro, presidente de dicha entidad, malgasta los fondos descaradamente.

Esta vez se le ocurrió financiar un Centro Cultural de Trujillo llamado Victor Raúl Haya de la Torre y para dicho fin entregó un millon y medio de nuevos soles de las arcas del Congreso de la República. Considerando que en dicho lugar creció esa especie de tótem aprista de Víctor Raúl y es un lugar de peregrinación aprista lo conoceremos como lo es: Centro Religioso Aprista.

Ya el congreso transfirió 500 mil y así va la reconstrucción de la casona que la van a convertir en Centro Cultural... si solo tuvieran la misma eficiencia en Ica... (Foto: Peru.21)

Si los apristas consideran que remodelar un centro de culto, que sólo les compete a ellos, tuvieron que hacerlo con la plata de sus correligionarios y no con la de todos los peruanos. Tampoco es la primera vez que LAC mueve los fondos del estado de forma grosera tal como lo fue para financiar el espectáculo de Fabiola De la Cuba o los bonos navideños tanto para ex-congresistas como para los trabajadores del congreso.

Portada Peru.21 28/12/2009

Dentro del congreso le piensan plantear una orden de censura pero lo más probable es que gane la «gran bancada impunidad», no ocurra nada y todo quede en el show. Sin embargo, al ser tan descarada esta cuestión… ¿no estarán pensando los apristas en que se censure dos veces a los presidentes del congreso para que Alan García pueda disolverlo?… al fin y al cabo, tienen un 7% de aprobacion y tener una franquicia política allí es sinónimo de desprestigio para las presidenciales del 2011.

Congreso en el que, cabe señalar, el APRA puso su cuota de comechados y delincuentes.

Pd. Apuesto a que este Centro Religioso Aprista se construye más rápido que el Hospital Regional de Ica… y es que dependiendo de tus prioridades reafirmas para qué intereses gobiernas y definitivamente este gobierno no es para la gente.

Peru.21 Portada 06/12/2009

El Congreso de la República del Perú es una reverenda cloaca donde tranquilamente cinco de seis congresistas (que en total son 120 y siendo generoso) podrían considerarse delincuentes o cómplices del delito (el próximo mes espero hacer un trabajo que sistematize eso… y ojo, no confundir delincuencia con meros desatinos y/o fallas en las prácticas gubernamentales).

El próximo gobierno tendrá la dificultad de juzgarlos, amnistiarlos, evitar y/o seguir con sus prácticas que desprestigian el verdadero significado de la democracia y la representatividad legislativa de nuestro país.

Luis Alva Castro

Esta vez quien cayó fue nada mas y nada menos que el presidente del congreso Luis Alva Castro. Resulta que el congresista, quien además gozaba del cargo de mandato del parlamento, abonó arbitrariamente de los fondos del congreso, mediante la resolución nº021-2009-2010/P-CR, a la cantante Fabiola De la Cuba más de 15,000 dólares americanos para que ella pueda realizar su espectáculo cultural denominado «Muchik».

Aquí el reportaje de Prensa Libre del día lunes de esta semana por cortesía de gerardolipe20.

Caricatura de Rodrigo extraída de Menos Canas

En pocas palabras, se sacan fondos del estado a sola firma sin ninguna consulta a alguna directiva, se crean documentos sin «cargos» (que posiblemente hayan sido inventados) que se archivan de manera anti-técnica y todavia exige que el medio que  investigó se rectifique haciéndose la víctima. Ahora resulta que Alva Castro va a recortar sus beneficios económicos como congresista para tapar el forado que dejó su traslado de dinero a favor de la cantante folclórica.

Fabiola De la Cuba

Eso no es todo. Tal como Fabiola De la Cuba lo menciona, en la entrevista que le haría a Rosa María Palacios del programa Prensa Libre, no es la única vez que LAC le alcanza dinero proveniente del congreso. Y para rematar en la misma entrevista De la Cuba desmiente la versión del presidente del congreso que manifestó que dicha transacción era un prestamo hacia la cantante folclórica. Para colmo, el presidente del congreso es un mentiroso.

Bonus Track: Entrevista a Fabiola De la Cuba en Prensa Libre

Rosa María Palacios entrevista a la cantante folclórica e impulsora del evento «Mushik» Fabiola De la Cuba. En esta entrevista De la Cuba nos relata cómo es que se sostienen sus presentaciones y cómo es que se combinan los ingresos entre patrocinadores, colaboradores y cobros de entradas.

Personalmente creo que es extraño que la propuesta cultural no haya entrado a concurso público, que dicho evento contenga una variada serie de ingresos y respaldo técnico, con varios años de trayectoria, sin ninguna base de sostenibilidad. También, como RMP pudo afirmar, hay varias necesidades dentro de las instituciones culturales como Bellas Artes o la Sinfónica Nacional que requieren de financiamiento urgente.

En todo caso creo que De la Cuba habló lo que dice que conocía y fue precisa con sus detalles. Si sus intenciones no han sido sucias sería lamentable que un sujeto como Alva Castro la arrastrara a un problema claro de malversación de fondos.

Caricatura de Javier Prado cuando este sujeto fue Ministro del Interior... ahora pide lo mismo

Pero todo esto no termina aquí. Después que los opositores hayan criticado las acciones hechas por el Presidente del Congreso ahora resulta que todas las bancadas han avalado las acciones de quien es un malversador de fondos.

Es lamentable que la supuesta oposición se haya coludido ante un evidente y flagrante delito de funciones. Ello reconfirma que, al fin y al cabo, hay una «gran bancada impunidad» de aquellos que están cercanos al gobierno que terminan subordinando al resto.

... ¿suplicando piedad a la oposición?...

Alva Castro ha tenido una larga carrera política. Es imposible que esta clase de errores los haya hecho, como «el chavo» diría, sin querer queriendo. Su permanencia en el congreso refleja la impunidad; su presidencia en el legislativo es otra muestra más viva de la «conchudez» con la que gobierna en esas esferas.

De seguro la respuesta de LAC será inundarnos de publicidad acerca de las normativas que aprueban como si nos hicieran un favor haciendo su chamba y como si cualquier otro congreso en el mundo haría lo mismo.

Total, al final, él tiene carta libre para hacer con la plata del congreso lo que le venga la regalada gana en un congreso cómplice que le hace comparsa.

Carlincaturas 01/12/2009

El Caso Alas Peruanas ha causado mucho revuelo. Anteriormente los congresistas apristas se jactaban de no ser tan sucios en masa, como sus pares upepistas y humalistas (o que pertenecían a dicho sancochado que llevó a Ollanta Humala a segunda vuelta), hasta que salió la noticia en la cual la mencionada universidad entregaba pasajes a distintos lugares del mundo a congresistas, en la gran parte de los casos, apristas… y digo gran parte de los casos porque otros también le entraron a la cochinada.

Caricatura de "El Otorongo" 26/11/2009

¿Qué querían las autoridades de la Universidad Alas Peruanas en el congreso? Quería el lobby necesario para que le den la legislación pertinente para legalizar sus intereses, su estatus de universidad y sus filiales desparramadas por todo el Perú sin importar que brinden una educación adecuada. Todo eso para que haya un negocio redondo y, de esa manera, lucrar con una falso nivel de educación universitaria hacia sus supuestos pupilos.

Pero hay una cosa cierta, este lobby se construyó desde antes de las elecciones ya que, desde esos momentos, los contactos pertinentes ya se habían establecido. Es decir, congresistas apristas como Édgar Nuñez, Aurelio Pastor y Wilder Calderón ya habían otorgado terrenos, invertido dinero y/o dictado clases en dicho centro de estudios e incluso sus negocios con la UAP se mantuvieron vigentes mientras eran congresistas. O sea, ganaban los empresaurios de la UAP, los parlamentarios que viajaban y tenían sus negocios con dicho ente y pierden los alumnos cuyo título universitario que salen con un título desprestigiado que debiera decir «En nombre de la Nación se estafó a…».

Bonus Track: Fidel Ramirez en Cuarto Poder

Aquí la entrevista que Cuarto Poder le concede a Fidel Ramírez quien es el Rector de Alas Peruanas.

Como verán su capacidad de entendimiento para poder responder las preguntas y su raciocinio es peor que la de Robert Huaynalaya… con eso ya les dije todo… y ojo, es rector de una universidad en la cual no conoce al menos un profesor destacado en las áreas que enseña su universidad como bien lo ha dicho Raúl Tola cuando le pregunto sobre quien enseña Deontología Forense en dicho centro de estudios.

Caricatura de Agueda

El día de hoy salió que cuatro congresistas apristas viajaron con sus esposas con el dinero proveniente de dicha entidad privada a Finlandia con viáticos pagados… son nada más ni nada menos que José Vargas, Mauricio Mulder y los caseritos de dicho ente Édgar Núñez y Wilder Calderón.

Sumémosle a Aurelio Pastor (actual Ministro de Justicia), Hilda Guevara, Enrique Cornejo (actual Ministro de Transportes y Comunicaciones), Mercedes Cabanillas, César Zumaeta, Luciana León… y a esos sumémosle a los nacionalistas Cenaida Uribe, Rafael Vásquez al pepecista Hildebrando Tapia y «al paria» Carlos Torres Caro… 12 congresistas en total y 2 ministros coludidos con dicha irregular casa de estudios mediante distintas modalidades… y faltan más porque parece todo esto ser la punta del iceberg.

Carlincaturas 25/11/2009

Pero lo más curioso es que la mayoría de los contactos apristas de la UAP y de otros que salieron favorecidos también, con viajes al exterior del país, pertenecen a la Comisión de Educación del Congreso de la República tal como pueden ver… y aunque anuncien los nacionalistas que van a acusar a tres congresistas es muy probable que todo termine en nada porque al final todos son parte de una gran bancada llamada «Impunidad».

Pd. Al final, ¿lo de los gastos operativos que se lo embolsicaron por completo?, ¿no era que de lo que desde que sumaron los gastos operativos iban a costear sus pasajes en avión?, ¿no es esa imagen que dan la de meros pordioseros?… que lástima me dan.

José Vargas

José Vargas

Este señor en la primera foto es el congresista es José Vargas y es utilizado para «encaletar» el accionar partidario del APRA dentro del congreso. Por ser un personaje de insignificante trayectoria y que usualmente pasa piola, respecto a otros alfiles, se le mandó hacer una «ley mordaza» justo después de que Pablo O`Brien difundiera los Multiaudios colgados en el Wikileads para luego entregárselos al Juez Barreto (de dudosa trayectoria y actuación en el caso). La herramienta del Wikileads nos permite, en la actualidad, oir los diálogos por la web ya que el proceso y la demostración del material auditivo de la Empresa Business Track ha estado enturbiado y postegado desde un inicio. Punto aparte es que se confirma la incapacidad de Jorge Barreto en llevar el caso al no considerarlos como medios probatorios.

¿Recuerdan mi primer post sobre los «multiaudios»? Chequeen Caso 3 y Caso 4 que se refiere a estos temas.

Pero hay que tener en cuenta esto: lo que quieren, en este gobierno, es amedrentar en contra de algunos medios independientes como este blog porque de cierta manera somos, en muchos casos, la oposición existente en este país ya que en el congreso existe una «gran bancada impunidad» que ocupa la mayor parte del poder en el ejecutivo, legislativo… y aunque no debería de ser en el judicial también.

Como a José Vargas se le encargó zurrarse en la Declaración de Chapultepec, porque claro está que tenía que ser un aprista encaletado para defender a sus «compañeros» que más parecen «cómplices» sino que dirá la opinión pública de los «Del Castillo, «Mulder» o «Cabanillas», vemos conveniente refrescar un poco el contexto en el cual emite dicha «ley mordaza»… claro está por cortesía del Útero.pe.

Así es, ni los salpicados ni los que ahora se pelean por la Comisión de Constitución del Congreso ni los que van a Ginebra para hacer creer al mundo que estamos en una República Bananera «en progreso» la han hecho porque de hecho les lloverían las críticas de todos lados e imposibilitaría que sean candidatos a algo. ¿Con qué autoridad moral harían una ley así?, ¿por qué haría alguien una ley de censura con la impopularidad que esta conlleva?, ¿por qué tanto miedo contra los blogs y/o medios opositores?

Pero siempre contarán con la ayuda de esa lúmpen de los Fujimontesinistas quienes curiosamente han caído y se han puesto al descubierto mediante un video donde se demostró que pagaban a congresistas para que se pasaran al bando cleptocrático del fujimontesinismo. Repasemos.

Con una ley como la que propone Vargas la impunidad ante delitos de robo, falsedad ideológica, negligencias entre otros ocurrirían frecuentemente y no habría la fiscalización, como existe en el periodismo y en los blogs, para sacar todos sus trapos sucios habidos y por haber a través de medios alternativos.

Se presiente… nos tienen miedo.