Salte la navegación

Tag Archives: año nuevo

Advierten de existencia de Maretazo

¿Porqué les digo eso? La Marina de Guerra del Perú advirtió sobre oleajes anómalos en la costa de nuestro país que harían aumentar tres metros más de lo habitual las olas en las costas de nuestro país los días 31 de Diciembre del 2009 y 1, 2 e 3 de Enero del 2010. Estas olas provienen de la costa norte del océano pacífico y su onda expansiva impactará en las costas de noreste a sudoeste.

Esta noticia debe de ser difundida por todos los medios posibles para evitar una tragedia entre la gente que campa y vive cerca al litoral peruano. Luego no me digan que no hemos advertido a nadíe.

Y aprovechamos la oportunidad de desearles Feliz Año Nuevo a todos ustedes de parte del staff del Caviar de Cianuro.

Luis Alva Castro

Diciembre. El público está con el espíritu navideño, esperando el año nuevo e incluso hay quienes tienen el resentimiento de haber sufrido una bromita por «el día de los inocentes». Mientras la opinión pública está en sus dias de relajo en el congreso el aprista Luis Alva Castro, presidente de dicha entidad, malgasta los fondos descaradamente.

Esta vez se le ocurrió financiar un Centro Cultural de Trujillo llamado Victor Raúl Haya de la Torre y para dicho fin entregó un millon y medio de nuevos soles de las arcas del Congreso de la República. Considerando que en dicho lugar creció esa especie de tótem aprista de Víctor Raúl y es un lugar de peregrinación aprista lo conoceremos como lo es: Centro Religioso Aprista.

Ya el congreso transfirió 500 mil y así va la reconstrucción de la casona que la van a convertir en Centro Cultural... si solo tuvieran la misma eficiencia en Ica... (Foto: Peru.21)

Si los apristas consideran que remodelar un centro de culto, que sólo les compete a ellos, tuvieron que hacerlo con la plata de sus correligionarios y no con la de todos los peruanos. Tampoco es la primera vez que LAC mueve los fondos del estado de forma grosera tal como lo fue para financiar el espectáculo de Fabiola De la Cuba o los bonos navideños tanto para ex-congresistas como para los trabajadores del congreso.

Portada Peru.21 28/12/2009

Dentro del congreso le piensan plantear una orden de censura pero lo más probable es que gane la «gran bancada impunidad», no ocurra nada y todo quede en el show. Sin embargo, al ser tan descarada esta cuestión… ¿no estarán pensando los apristas en que se censure dos veces a los presidentes del congreso para que Alan García pueda disolverlo?… al fin y al cabo, tienen un 7% de aprobacion y tener una franquicia política allí es sinónimo de desprestigio para las presidenciales del 2011.

Congreso en el que, cabe señalar, el APRA puso su cuota de comechados y delincuentes.

Pd. Apuesto a que este Centro Religioso Aprista se construye más rápido que el Hospital Regional de Ica… y es que dependiendo de tus prioridades reafirmas para qué intereses gobiernas y definitivamente este gobierno no es para la gente.

Manuela García

Manuela García

La Ministra de Trabajo Manuela García declaró como «buena gamonal» que «las mesas de partes» de los entes públicos trabajarán todos los días a excepción de Navidad, Año Nuevo, Día del Trabajo y Fiestas Patrias.

Ello fue «oleado» por el Consejo de Ministros y «sacramentado» y extendido hacia los sectores públicos por Alan García mediante un Decreto Supremo que comenzará a regir desde este jueves (o sea, hoy).

Lo malo es que la ministra también anunció que los trabajadores no cobrarán las horas extras por estar en dichas mesas de partes, lo cual me parece muy abusivo, y que ello debe de ser coordinado dentro de los centros de trabajo.

Mesa de Partes: Utilizadas para receptar información de otras personas y/o entes

Mesa de Partes: Utilizadas para receptar información de otras personas y/o entes

Desde aquí exigo que no se cometa ningún atropello laboral contra esas personas ya que merecen un respeto digno y justo. Si van a estar horas extras es el deber del lugar donde lo contratan a que les paguen lo que verdaderamente les corresponde y se dejen de populismos baratos. Si las entidades no tienen el dinero suficiente (lo cual no creo) entonces aborten y cumplan la ley de las 40 horas semanales y/o las 8 horas diarias de labores tal como debe de ser.

Sin embargo, ¿por que en otros «trabajos» pueden irse de vacaciones y hacer campaña con la plata proveniente de fondos públicos a pesar de haberse embolsicado los gastos operativos y de trabajar un día a la semana?

Digo nomás. Fácil de allí sacan algunos fonditos para las «mesas de partes» en lo que concierne a los servicios empleados por el estado.