Salte la navegación

Tag Archives: incapaz

Alberto Pizango

Pueden decir lo que quieran de Alberto Pizango, el líder indígena de la étnia «shawi» de AIDESEP, pero nadie puede negar que es una «figura polarizante«. Hay gente que simpatiza con los nativos y sus causas y cree que Pizango ha cumplido su función de líder indígena defendiendo el estilo de vida de la gente en el amazonas y, por otra parte, están quienes lo acusan de haber perpetrado la masacre de Bagua personalizando, a él, como artífice de todo lo que ha ocurrido y que desató en ese lamentable suceso que todos conocemos como el Baguazo.

Personalmente, yo creo que el cargo de «apu» le quedó muy grande y que desatinó al añadir «más torpeza» de la que el gobierno ya había propiciado. Podemos increparle que no fue capaz, mediante su liderazgo, de crear reglas claras para respetar la vida de terceros en las protestas o de avalar el bloqueo carreteras y ríos… pero de ahí a decirle que él fue quien directamente mató a los policías me parece un exceso.

Pero veamos las posiciones pro y contra de Pizango. Primero veamos a aquellos simpatizantes que fueron a recibirlo al aeropuerto, al llegar a Lima antes de ser retenido por la policía,  por cortesía de Peru.com.

Y es que Pizango ha sido retenido y luego liberado… ¿y quienes estaban en contra de la liberación del líder de AIDESEP? Los deudos de los policías fallecidos tanto en el bloqueo de la Curva del Diablo como en la ejecución injustificada de policías, por parte de algunos nativos, en la Estación Seis. Las imágenes por cortesía de Danae.

Curva del Diablo: 5 de Junio del 2009

Dos posiciones extremas. Unos que lo aplauden sin ver el grado de descontrol que su llamado a la insurgencia originó (idolatrando a un ídolo de barro) y otros que lo quieren ver en las rejas con sed de venganza (y no de justicia). Ambas posiciones no quieren ponerse en los «zapatos de los otros» (salvo honrosas excepciones), se niegan mutuamente y siempre están justificando sus posiciones con un «pero» discursivo que más suena a imposición, de unos sobre los otros, que a comprensión… lo cual hace, también, un difícil escenario para reconciliar a ambos sectores de la sociedad.

Ni AIDESEP es indolente con los deudos de los policías, debiendo retirar al cuestionado líder amazónico de su dirigencia y facilitar las investigaciones acerca de quienes fueron los verdaderos asesinos de policías; ni los familiares quieren comprender que hay culpables que si tuvieron relación directa con la muerte de policias y que los nativos también sufrieron pérdidas de vidas y heridos baleados por la misma policía.

Haga click en la foto para leer el Informe en Minoría de la Comisión Lombardi sobre los hechos ocurridos en Bagua

La acusación se personalizó en el líder nativo para que otros culpables, dentro del gobierno, justifiquen las barrabasadas que cometieron y la gente tenga una cabeza que colgar. A Pizango, probablemente, se le pueda acusar de negligente, pero asesino no pudo haber sido.

Pd. Recomiendo leer el Informe de Minoría de la Comisión Lombardi sobre los hechos ocurridos en Bagua.

Parque Cuadros albergando a las Pérgolas en Chorrillos (Foto: Juan Carlos Luján)

Hay sitios, como los alcantilados de la Costa Verde, en Barranco y en Chorrillos, que merecen ser cuidados, por los entes ediles distritales, como parte del entorno paisajístico que tanto lugareños como autoridades han forjado a lo largo del tiempo y que han sido parte de la historia de cómo diversos actores del distrito se interrelacionaban y los usos que le daban al lugar. Me refiero a los Patrimonios Culturales «Tangible Inmueble«.

Malecón Pazos (Cortesía de Barranco.net)

Asimismo, hay lugares que deberían de revalorizarse e ir de acorde con un plan de desarrollo que involucre diversos actores que comparten un bien común respetando, siempre, las diferencias de los ciudadanos que comparten dicho bien. Este bien común puede ser tener la vista hacia el Océano Pacífico y/o confluir en los acantilados y la playa de la costa verde. Esto podría conllevar a pensar, consensuar, ejecutar e impulsar un plan como el Plan Maestro Costa Verde (siempre y cuando conjugue las diferentes opiniones y visiones de las comunidades que comparten dicho bien y susbsanen las críticas correspondientes).

En la Costa Verde confluyen varios distritos... entre ellos, en el sur, Barranco y Chorrillos

A la vez dichas zonas, a las cuales nos referimos, deben de estar reglamentadas mediante una zonificación debida, y en conocimiento de la gente del lugar, para que éstos puedan conjugar sus expectativas de poder forjar el destino de su entorno junto con sus autoridades locales y que, a su vez, contemple la seguridad del habitante de la zona (recuerden el terremoto de 1940 en el cual casas y familias completas cayeron abruptamente por los alcantilados la Costa Verde de Chorrillos y Barranco).

La Municipalidad de Chorrillos destruyendo el Parque Cuadros y sus Pérgolas (Foto: Juan Carlos Luján)

Pero la realidad es otra en los distritos tradicionales de Barranco y en Chorrillos donde los alcaldes (tanto Augusto Miyashiro de Chorrillos como Felipe Mezarina de Barranco) utilizan el entorno para malgastar dinero a su mero gusto o simplemente se hacen la vista gorda en donde constructores, aprovechando el «boom inmobiliario«, atentan descaradamente contra el Patrimonio Cultural Tangible Inmueble cercano a la Costa Verde afectando a losa vecinos y a la gente que confluye por dichos lugares.

Cabe señalar que, en algunos de estos casos el destrozo cuenta con la complascencia del alcalde provincial de Lima Luis Castañeda Lossio.

Destrucción en Malecón Pazos

El viernes 16 de abril el Malecón Pazos amaneció con el camino bloqueado por la mitad. Resulta que trabajadores de la Constructora Infinity (de propiedad de la Sra. Pilar Díaz Ufano) destruyeron parte de dicha vía para poder construir, debajo de la vía pública, una entrada al estacionamiento de un edificio antitécnico ya que tiene once pisos (cinco eran el máximos permitidos) en una zona monumental.

Aquí, por cortesía de Danae de la Mula, el video donde la representante del Municipio de Barranco Janina García Reyes, manifestando que la Municipalidad Provincial (Lima) fue la que dió el permiso pertinente para la irrupción de la vía pública.

Sin embargo, en otro video, los ciudadanos de Barranco Enrique Delucchi y José Rodríguez nos manifiestan que el municipio de Barranco dieron la licencia de construcción mediante el silencio administrativo positivo. Esa negligencia permitió que el aval que Lima otorgó funcione.

Aún así la empresa constructora no cumple con los requisitos requeridos ni con la Municipalidad de Lima Metropolitana, se zurra en los vecinos y en las autoridades de Barranco y malogra el paisaje y el entorno barranquino. Una combinación entre dejadez, acción retardada y prepotencia los cuales los vecinos tienen que soportar.

Destrucción de las Pérgolas Chorrillanas en Parque Cuadros

En el Parque Cuadros (otrora parque que exhibía las pinturas de artistas) ha sido atentada en la madrugada del lunes 26 de abril por un grupo de serenos y de funcionarios ediles del municipio de Chorrillos. Este parque guardaba, en su territorio, pérgolas históricas que datan de hace más de cinco décadas.

Las imágenes llegan a ustedes por cortesía de chorrillano1964.

Los serenos bien desafiantes utilizando recursos municipales para repeler a los vecinos de la zona como meros matones de alcalde latifundista, los funcionarios que no dan la cara, la destrucción de áreas verdes… y lo peor de todo, la demolición de las pérgolas que eran un factor identitario a la zona y a sus vecinos.

Todo para remodelar el parque, ya que tiene que gastar su presupuesto, antes que termine su gestión.

Esto es lo que piensa construir Connstructora Infinity... una obra que obstruye la visión del mar desde el Malecón

Es así como se destruye toda confluencia, planificación y se crean conflictos torpes entre las autoridades y la población. Cosas aparte que podemos ver son la policía y/o serenazgo utilizados para efectos de «gamonales» constructores y municipales, las amenazas legales y las acciones de amparo, el individualismo sobre la comunidad (como uno tiene la propiedad… que se aguante el resto) y la incapacidad de autoridades de tener algún conocimiento histórico del entorno.

Es así como se perjudica el Patrimonio Cultural Tangible Inmueble… a costa de un boom destructor que, lastimosamente, no soluciona los problemas de viviendas a todos los limeños. De paso, esto demuestra que el Plan Maestro Costa Verde tiene visiones discordantes, dependiendo de los intereses de las autoridades locales pertinentes, durmiendo en el sueño de los justos o en poca concordancia con los ciudadanos de a pie y/o con los vecinos que más en contacto están con la Costa Verde.

Carlincaturas 01/12/2009

El Caso Alas Peruanas ha causado mucho revuelo. Anteriormente los congresistas apristas se jactaban de no ser tan sucios en masa, como sus pares upepistas y humalistas (o que pertenecían a dicho sancochado que llevó a Ollanta Humala a segunda vuelta), hasta que salió la noticia en la cual la mencionada universidad entregaba pasajes a distintos lugares del mundo a congresistas, en la gran parte de los casos, apristas… y digo gran parte de los casos porque otros también le entraron a la cochinada.

Caricatura de "El Otorongo" 26/11/2009

¿Qué querían las autoridades de la Universidad Alas Peruanas en el congreso? Quería el lobby necesario para que le den la legislación pertinente para legalizar sus intereses, su estatus de universidad y sus filiales desparramadas por todo el Perú sin importar que brinden una educación adecuada. Todo eso para que haya un negocio redondo y, de esa manera, lucrar con una falso nivel de educación universitaria hacia sus supuestos pupilos.

Pero hay una cosa cierta, este lobby se construyó desde antes de las elecciones ya que, desde esos momentos, los contactos pertinentes ya se habían establecido. Es decir, congresistas apristas como Édgar Nuñez, Aurelio Pastor y Wilder Calderón ya habían otorgado terrenos, invertido dinero y/o dictado clases en dicho centro de estudios e incluso sus negocios con la UAP se mantuvieron vigentes mientras eran congresistas. O sea, ganaban los empresaurios de la UAP, los parlamentarios que viajaban y tenían sus negocios con dicho ente y pierden los alumnos cuyo título universitario que salen con un título desprestigiado que debiera decir «En nombre de la Nación se estafó a…».

Bonus Track: Fidel Ramirez en Cuarto Poder

Aquí la entrevista que Cuarto Poder le concede a Fidel Ramírez quien es el Rector de Alas Peruanas.

Como verán su capacidad de entendimiento para poder responder las preguntas y su raciocinio es peor que la de Robert Huaynalaya… con eso ya les dije todo… y ojo, es rector de una universidad en la cual no conoce al menos un profesor destacado en las áreas que enseña su universidad como bien lo ha dicho Raúl Tola cuando le pregunto sobre quien enseña Deontología Forense en dicho centro de estudios.

Caricatura de Agueda

El día de hoy salió que cuatro congresistas apristas viajaron con sus esposas con el dinero proveniente de dicha entidad privada a Finlandia con viáticos pagados… son nada más ni nada menos que José Vargas, Mauricio Mulder y los caseritos de dicho ente Édgar Núñez y Wilder Calderón.

Sumémosle a Aurelio Pastor (actual Ministro de Justicia), Hilda Guevara, Enrique Cornejo (actual Ministro de Transportes y Comunicaciones), Mercedes Cabanillas, César Zumaeta, Luciana León… y a esos sumémosle a los nacionalistas Cenaida Uribe, Rafael Vásquez al pepecista Hildebrando Tapia y «al paria» Carlos Torres Caro… 12 congresistas en total y 2 ministros coludidos con dicha irregular casa de estudios mediante distintas modalidades… y faltan más porque parece todo esto ser la punta del iceberg.

Carlincaturas 25/11/2009

Pero lo más curioso es que la mayoría de los contactos apristas de la UAP y de otros que salieron favorecidos también, con viajes al exterior del país, pertenecen a la Comisión de Educación del Congreso de la República tal como pueden ver… y aunque anuncien los nacionalistas que van a acusar a tres congresistas es muy probable que todo termine en nada porque al final todos son parte de una gran bancada llamada «Impunidad».

Pd. Al final, ¿lo de los gastos operativos que se lo embolsicaron por completo?, ¿no era que de lo que desde que sumaron los gastos operativos iban a costear sus pasajes en avión?, ¿no es esa imagen que dan la de meros pordioseros?… que lástima me dan.