Salte la navegación

Tag Archives: estafa

Carlincatura de la "eficiente democracia de bases, un militante, un voto, existente en Cambio Radical"

El programa de Jaime Bayly del Domingo fue una muestra de cómo hasta los personajes, que muchos consideran como «bufones» pueden tener, al menos, su grado de dignidad. Hay otros que piensan que Bayly ha hecho ese programa sólo porque «su hermano dentro del mismo vientre de alquiler» de José Barba Caballero, Alex Kouri, le estaba quitando protagonismo. Sus opiniones son respetables, sin embargo, yo me quedo con el intempestuoso auto-aborto que «el niño terrible» se propaló para evitar esta «infame hermandad» con un sujeto, al que consideró un mafioso, como Alex Kouri.

Aquí los videos por cortesía de gerardolipe20 en donde muestra por qué es que Bayly renuncia a postular a la presidencia por Cambio Radical al postular Alex Kouri, a la alcaldía de Lima, mediante dicho «vientre de alquiler«.

Primer Extracto de Vladivideo (Primer Video de 4:12 a 4:33):

Data del 28 de Enero de 1998.

En este video Alex Kouri intentaba complotar contra el ex-Alcalde de Lima, Alberto Andrade, ante los problemas de limpieza pública que habían por la falta de presupuesto en las municipalidades y ello era expuesto hacia Vladimiro Montesinos. En esos tiempos Vladimiro Montesinos controlaba, a través del soborno, todos los canales de televisión abierta.

Recuerden, en ese tiempo Alex Kouri era un alcalde del Callao que ocultaba sus simpatías políticas con el régimen dictatorial… y curioso que algunos agentes mediaticos que trabajaron para la dictadura, para defenestrar candidatos y que Montesinos manejaba, ahora ayuden a Alex Kouri.

Segundo Extracto de Vladivideo (Primer Video de 5:34 a 5:43):

Data del 15 de Marzo del 2000.

En esta ocasión Alex Kouri le cuenta sus intenciones de complotar contra Alejandro Toledo desde sus propias filas partidarias para que el dictador, Alberto Fujimori, salga reelegido. Cabe señalar, también, que Alejandro Toledo, en un comienzo mientras comenzaba a repuntar en las presidenciales del 2000, no fue confrotacional contra la dictadura (recuerden, Toledo decía que iba a construir el segundo piso en los cimientos que Fujimori construyó para evitar la campaña sucia de la dictadura en un primer instante).

Es en esa circunstancia en la cual se infiltra a la agrupación Perú Posible, el hermano de Alex Kouri: Alberto Kouri (y consta con lo dicho en el vladivideo del 27 de Febrero del 200o N°1822 donde está con Montesinos y Jose Francisco Crousillat). Beto Kouri, quien postuló y entró al congreso por la agrupación política de Toledo, luego sería un tránsfuga que fue puesto al descubierto, al revelarse el primer vladivideo el 14 de Setiembre del 2000 donde se visualizó las transacciones que hacía, con el mismo Montesinos, para que se cambie al bando de la dictadura en el legislativo.

Ojo, en el vladivideo de Febrero del 2000 consta que Alex Kouri había infiltrado gente a diversas agrupaciones políticas cuyos líderes tenían posibilidades para competir con Fujimori (Andrade, Salas, Castañeda, Toledo).

Tercer Extracto de Vladivideo (Segundo Video de 0:30 a 1:02):

Data del 28 de Enero de 1998.

En este vladivideo se manifiesta cómo es que Alex Kouri intenta impulsar una ley, ante Vladimiro Montesinos, para sabotear la postulación a la presidencia para las elecciones del 2000 al opositor más voceado, en ese entonces, y ex-Alcalde de Lima Alberto Andrade.

Kouri lo que quería era coactar a Andrade para que evite postular a la Municipalidad de Lima el año 1998 para favorecer al candidato impulsado por la dictadura al municipio de Lima, Juan Carlos Hurtado Miller, o que postule a la presidencia de la República con todas las de perder, mediante fraude electoral, contra el dictador Alberto Fujimori. Dejando Andrade, el poder del municipio, «se deshacían del enemigo».

Cuarto Extracto de Vladivideo (Segundo Video de 2:05  a 3:22):

Data del 28 de Enero de 1998.

El bajo presupuesto a las municipalidades del gobierno dictatorial de Fujimori (Descrito en el resumen del primer extracto) también perjudicaba a Alex Kouri por ser, en esos momentos, alcalde Provincial del Callao. Es por eso que Kouri, con los problemas económicos que tenía en dicha época, le pide un préstamo a Vladimiro Montesinos por la módica suma de 4 millones de nuevos soles dando como garantía una deuda que ENAPU le debía a la Municipalidad del Callao en ese entonces (evidente malversación de fondos).

Este trato podría evidenciar un mal uso del recurso público y una incongruencia en pedirle plata al asesor fujimontesinista en el Servicio de Inteligencia Nacional en plena dictadura. Algo que se contradice con el sobrecanon que las autoridades en el Callao reciben en la actualidad.

Quinto Extracto de Vladivideo (Segundo Video de 5:29  a 5:34):

Data del 27 de Enero del 2000.

Este Vladivideo da cuenta de cómo Alex  Kouri daba cuenta del peaje de Convial, ese que en su momento fue el más caro del mundo por kilómetro cobrado. Cabe señalar que dicho peaje condicionaba el acceso de quienes iban al aeropuerto por la Avenida Faucett (o sea, practicamente toda la gente que llegaba de Lima Sur y Centro).

Los contactos que Kouri tenía con la gente de Convial, en Argentina, estaban a la orden del día al cual se le facilitó adendas y se quiso contactar al Gerente General con el Dictador.

Asimismo, podemos ver que entre el comité que le dio la buena pro a Convial estaba presidido por nada más y nada menos que por suegro de Alex Kouri, Augusto Dall´Orto. Es así como se consuma una de las mayores estafas hacia los limeños y los chalacos que fue el pago del peaje de Convial conveniendo intereses filiales de por medio para extorsionar a la población.

Caso que incluso involucra al otro hermano, Williams Kouri, por receptación de dinero los cuales coincidían, periódicamente, con transferencias que la empresa Convial hacía. ¿Y cual es el negocio?… ¡el peaje pues!

Es normal que alguien se asquee de una combi que pueda llevar a cualquier persona, sin importar de donde provenga, y que con ello haga política de la banal y barata. Creo que tanta asquerosidad ni siquiera pudo ser aguantada por un cliente de vientre de alquiler como lo fue Jaime Bayly (quien al fin y al cabo, y quiéralo o no, es un demandante de ese tipo de grupos políticos).

Y más carlincaturas...

Este tipo de delincuentes, que buscan la ruta fácil para entrar a la política y que encuentran las puertas abiertas para ello mediante mercaderes políticos, son lo que la gente encontrará en un vientre de alquiler que tiene, como fachada, ser un grupo «independiente» cualquiera.

Pd. El primer, el tercer y el cuarto extracto de los vladivideos son del Nº872-873, el segundo es el vladivideo N°1833 y el quinto son del N°1822.

Carlincaturas 01/12/2009

El Caso Alas Peruanas ha causado mucho revuelo. Anteriormente los congresistas apristas se jactaban de no ser tan sucios en masa, como sus pares upepistas y humalistas (o que pertenecían a dicho sancochado que llevó a Ollanta Humala a segunda vuelta), hasta que salió la noticia en la cual la mencionada universidad entregaba pasajes a distintos lugares del mundo a congresistas, en la gran parte de los casos, apristas… y digo gran parte de los casos porque otros también le entraron a la cochinada.

Caricatura de "El Otorongo" 26/11/2009

¿Qué querían las autoridades de la Universidad Alas Peruanas en el congreso? Quería el lobby necesario para que le den la legislación pertinente para legalizar sus intereses, su estatus de universidad y sus filiales desparramadas por todo el Perú sin importar que brinden una educación adecuada. Todo eso para que haya un negocio redondo y, de esa manera, lucrar con una falso nivel de educación universitaria hacia sus supuestos pupilos.

Pero hay una cosa cierta, este lobby se construyó desde antes de las elecciones ya que, desde esos momentos, los contactos pertinentes ya se habían establecido. Es decir, congresistas apristas como Édgar Nuñez, Aurelio Pastor y Wilder Calderón ya habían otorgado terrenos, invertido dinero y/o dictado clases en dicho centro de estudios e incluso sus negocios con la UAP se mantuvieron vigentes mientras eran congresistas. O sea, ganaban los empresaurios de la UAP, los parlamentarios que viajaban y tenían sus negocios con dicho ente y pierden los alumnos cuyo título universitario que salen con un título desprestigiado que debiera decir «En nombre de la Nación se estafó a…».

Bonus Track: Fidel Ramirez en Cuarto Poder

Aquí la entrevista que Cuarto Poder le concede a Fidel Ramírez quien es el Rector de Alas Peruanas.

Como verán su capacidad de entendimiento para poder responder las preguntas y su raciocinio es peor que la de Robert Huaynalaya… con eso ya les dije todo… y ojo, es rector de una universidad en la cual no conoce al menos un profesor destacado en las áreas que enseña su universidad como bien lo ha dicho Raúl Tola cuando le pregunto sobre quien enseña Deontología Forense en dicho centro de estudios.

Caricatura de Agueda

El día de hoy salió que cuatro congresistas apristas viajaron con sus esposas con el dinero proveniente de dicha entidad privada a Finlandia con viáticos pagados… son nada más ni nada menos que José Vargas, Mauricio Mulder y los caseritos de dicho ente Édgar Núñez y Wilder Calderón.

Sumémosle a Aurelio Pastor (actual Ministro de Justicia), Hilda Guevara, Enrique Cornejo (actual Ministro de Transportes y Comunicaciones), Mercedes Cabanillas, César Zumaeta, Luciana León… y a esos sumémosle a los nacionalistas Cenaida Uribe, Rafael Vásquez al pepecista Hildebrando Tapia y «al paria» Carlos Torres Caro… 12 congresistas en total y 2 ministros coludidos con dicha irregular casa de estudios mediante distintas modalidades… y faltan más porque parece todo esto ser la punta del iceberg.

Carlincaturas 25/11/2009

Pero lo más curioso es que la mayoría de los contactos apristas de la UAP y de otros que salieron favorecidos también, con viajes al exterior del país, pertenecen a la Comisión de Educación del Congreso de la República tal como pueden ver… y aunque anuncien los nacionalistas que van a acusar a tres congresistas es muy probable que todo termine en nada porque al final todos son parte de una gran bancada llamada «Impunidad».

Pd. Al final, ¿lo de los gastos operativos que se lo embolsicaron por completo?, ¿no era que de lo que desde que sumaron los gastos operativos iban a costear sus pasajes en avión?, ¿no es esa imagen que dan la de meros pordioseros?… que lástima me dan.

El día Jueves 27 de Marzo del 2009 estuve viendo la televisión y de casualidad me topo con este comercial.

¡Fenomenal! ¡Helados a un sol!¡Gracias D´onofrio!

Pero la realidad fue la siguiente entre la avenida San Borja Sur y las Torres de Limatambo. Fui a buscar los «Mega» que usualmente como, pero para evitar broncas me conformé con buscarme un «Jet». Esto fue lo que pasó en el trayecto, pero ántes debo de reconocer que me costó un poco ubicarlos.

Caso 1. La negociante: Aquí se les explica un poco por qué el caso es publicidad engañosa. El propósito de la vendedora era que la gente compre un helado que usualmente cuesta «más de un sol» (o sea los «helados grandes») y que a la vez compren un helado que cueste en un día normal «50 céntimos o 1 sol». Esto se debe a que la gente quería aprovecahrse de la oferta, pero que al final la vendedora quería imponer sus reglas para que se venda todo su stock. Cabe señalar que al frente y en los costados de los carritos de heladeros tenian en su publicidad «Todo por un sol».

Caso 2. El que ya no tiene nada de los grandes: Divisando por Limatambo fuí con el scooter a toda marcha y de repente se me safó la cadena del transporte que uso. Más allá de los problemas verifiqué una tía que se estaba llevando helados a granel y a un heladero que ya no le quedaban más helados que usualmente «costaban más de un sol».

Caso 3. El que da las buenas nuevas: Retirándome de mi zona de persecusión me encuentro con un heladero que solo tenía tres tipos de helados. Dos de estos usualmente costaban un sol (o menos), pero estaba lo que yo buscaba (al menos para no sentir que mi viaje a Limatambo haya sido en vano).

Felicidades para mi… tuve mi «Jet».

Pero hay que ser sinceros, esta oferta sólo ha hecho que las personas le reclamen a los heladeros una cuestión que debía de ser controlada mejor desde arriba y que no incremente demasiado las expectativas del público consumidor.

Es por eso yo no le tendré bronca a ningún heladero (ni le quise dar ninguna bronca en ese día). Sigan haciendo su trabajo porque al parecer esto no es con ustedes, es con quienes los abastecen.

A los directivos de la empresa D´onofrio sólo les queda aceptar su error, pagar su multa y pensar mejor en el abastecimiento de productos en las carretillas cuando hagan sus ofertas. También habría sido injusto si es que toda la oferta hubiese salido de los bolsillos de los carretilleros de helados (lo cual espero que no haya pasado).

Y disculpen que haya salido mal como reportero. Estuve muñequeado porque fue mi primera vez.

Estos son todos los colegas, amigos, no amigos y empresas que se manifestaron al respecto: La habitación de Henry Spencer, Ombloguismo, el Calumnista (Ocram versión 2.1), X-Blog, Aracnofobia, Vía Libre, De todo un poco, El Blog de Manuel Bermúdez, Crónicas de un gato techero, Pro Consumidor, Asociación Peruana de Consumidores (ASPEC), INDECOPI, entre otros.

Por último: De verdad  deberíamos de hacer un premio especial por quien cubrió mejor el caso… yo creo que se lo damos a Spencer.