Después de nuestro post dominguero sobre la «Gripe Porcina» una rama de la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominada la Organizacion Mundial de Sanidad Animal decidió rebautizar la enfermedad como «Gripe Norteamericana». El motivo para ellos es que en casos anteriores se ha señalado a las gripes dependiendo del lugar de su procedencia como es el caso de la «Gripe Española» o la «Gripe Asiática» (o «Aviar») y porque ello supuestamente le está trayendo mala reputación al chancho y a productos derivados de este. Cabe precisar que dicha enfermedad aún no ha sido detectada en dichos animales, por lo tanto, no está definido si es que proviene específicamente de los cerdos.
En fin, ya cambiarle el nombre a estas alturas donde la noticia corrió por todo el mundo está muy dificil.
Lo triste de esta nota es que hasta el momento la enfermedad está trayendo consigo 152 muertes y casi dos mil enfermos sólo en Mexico (eso que las cifras han podido ascender a estas horas). La OMS elevó el nivel de alerta a «riesgo de pandemia» (de 3 a 4 en una escala de 6).
Aquí les dejo unos links que son de suma utilidad (Recomiendo los Especiales de BBC Mundo y de El Universal Mexicano):
Google Map de los casos de Gripe Porcina en el Mundo
4 Comments
cuidense mucho
jajajajaja
haremos todo lo posible
hola estoy haaciendo un trabajo practico sobre la gripe porcina bueno chauuuuuuuuuuuu
Espero que te haya servido los links. Chile reportó su última víctima latinoamericana, pero prefiero enfatizar más lo de las heladas. En todo caso puedes seguir chequeando los links y que bien que te hayan servido.
Gracias por tus comentarios.
3 Trackbacks/Pingbacks
[…] Más sobre la “Gripe Porcina” o “Norteamericana” (28/04/2009) (Encontrarán enlaces interesantes para darle seguimiento a dicha […]
[…] Más sobre la Gripe” Porcina” o “Norteamericana” (links de interés para el […]
[…] pueden revisar el post donde pongo diferentes medios para que le den seguimiento a la enfermedad. Recuerden lavarse las manos, cubrirse la boca con un pañuelo o girando el codo al toser, evitar […]