Salte la navegación

Daily Archives: abril 22nd, 2009

Tierra desde La Luna

Tierra desde La Luna

Hoy 22 de Abril es el Día de La Tierra y es bueno saber los motivos que impulsaron su creación hace 37 años por el senador estadounidense Gaylord Nelson.

Resulta que el señor Nelson impulsó el tema ambiental de tal forma que en las universidades, comunidades y colegios se convocó a más de 20 millones de personas interesadas en la difusión y discusión sobre el ambiente. Esa convocatoria coincidió con el día del equinoccio (22 de Abril) de primavera en el Hemisferio Norte y fue en el año 1970.

Asimismo dicho movimiento logró que el Gobierno de Richard Nixon cree la Agencia de Protección Medio Ambiental (EPA), que el Congreso promulge el Pacto de Aire Limpio y se funde la Red del Día de La Tierra. (Mayor información lo encuentras en Ecosofía.org)

Será en la Conferencia de Estocolmo de 1972 en el que la acción de Gaylord tendría impacto mundial al ser impulsada por la ONU como fecha para conscientizar a la población mundial y a los gobiernos sobre los problemas ambientales y pensar vías para solucionarlos.

Acá en el Perú el evento es impulsado por distintas organizaciones ambientalistas desde 1990. Este año el Ministro del Ambiente lo celebró en el Colegio María Auxiliadora enseñando la existencia de distintos recursos genéticos que tiene el país, asimismo su ministerio piensa brindar cursos a docentes primarios y secundarios respecto al tema del cuidado ambiental y en el Parque de la Amistad la Municipalidad de Surco ya hicieron distintas actividades al respecto.

Así que abracen a la “pachamama” y vean este video de grupo catalán Macaco y a sus amigos.

La dictadura Chavista tiene una obsesión con un personaje que les impidió ganar la importante alcaldía de Maracaibo (estado de Zulia ubicado al noroeste) en el país “de la ribera del Arauca vibrador”: Venezuela.

Manuel Robles es el fundador del partido político “Un Tiempo Nuevo” y fue el mayor candidato opositor de Hugo Chávez en las últimas elecciones presidenciales del 2006 (las cuales obviamente Chavez ganó) en el país del llano. Resulta que lo están acusando de enriquecimiento ilícito durante su periodo de Gobernador del Estado de Zulia en el Periodo 2002-2004.

No pude encontrar algo despolarizado que hable sobre estos temas entre los propios venezolanos (consecuencia caudillezca), así que les dejo con las acusaciones de la Fiscal de Zulia Katiuska Plaza y del acusado en cuestión vía BBC (linkeado por aquí) y del Informativo del Observador de RCTV (canal que le quitaron la licencia y que opera en Internet).

Ante los problemas suscitados el alcalde de Maracaibo decidió fugarse del país. Es allí donde la noticia nos interesa más aun porque vino a refugiarse al Perú. Si bien en un comienzo vino con visa de turista, luego se sinceró y reconoció que necesita asilo político en nuestro país. El ministro de Relaciones Interiores y de Justicia, Tarek El Aissami, quiere que la INTERPOL vaya por la captura del señor Robles y negó la persecución política en ese caso.

Pero veamos algunas declaraciones de Hugo Chávez para que sepamos cómo el Poder Judicial se somete al Ejecutivo, o más bien a ese “mesias de barro”. Estas declaraciones las ha hecho en las elecciones estatales y municipales del 2007 en las cuales la oposición ganó el estado de Zulia y la municipalidad de Maracaibo.

En fin, Manuel Rosales no recibiría un juicio justo en estos tiempos de tiranía chavista en su país. Merece el asilo político. Más allá de las discrepancias y las aberraciones que pueda tener en otros temas, saludo el gesto del congresista Javier Valle-Riestra en asumir la defensa del líder en exilio.

Ello se suma a la larga lista de venezolanos que buscan asilo político por estos lares. Si en este país Hugo Chavez se inmiscuyo en las elecciones y apostó por su edecán Ollanta Humala… ¿Qué no puede hacer en su propio país?

Atún de Ollanta y Chávez... como si escaseara el pescado por acá

Atún de Ollanta y Chávez... como si escaseara el pescado por acá

Un par de cosas que añadir: es cierto que para ocultarse uno debe de guardar silencio y que hermosas son las conductoras de noticias en Venezuela.

También opinan del tema Godoy y Ocram.