Hoy 22 de Abril es el Día de La Tierra y es bueno saber los motivos que impulsaron su creación hace 37 años por el senador estadounidense Gaylord Nelson.
Resulta que el señor Nelson impulsó el tema ambiental de tal forma que en las universidades, comunidades y colegios se convocó a más de 20 millones de personas interesadas en la difusión y discusión sobre el ambiente. Esa convocatoria coincidió con el día del equinoccio (22 de Abril) de primavera en el Hemisferio Norte y fue en el año 1970.
Asimismo dicho movimiento logró que el Gobierno de Richard Nixon cree la Agencia de Protección Medio Ambiental (EPA), que el Congreso promulge el Pacto de Aire Limpio y se funde la Red del Día de La Tierra. (Mayor información lo encuentras en Ecosofía.org)
Será en la Conferencia de Estocolmo de 1972 en el que la acción de Gaylord tendría impacto mundial al ser impulsada por la ONU como fecha para conscientizar a la población mundial y a los gobiernos sobre los problemas ambientales y pensar vías para solucionarlos.
Acá en el Perú el evento es impulsado por distintas organizaciones ambientalistas desde 1990. Este año el Ministro del Ambiente lo celebró en el Colegio María Auxiliadora enseñando la existencia de distintos recursos genéticos que tiene el país, asimismo su ministerio piensa brindar cursos a docentes primarios y secundarios respecto al tema del cuidado ambiental y en el Parque de la Amistad la Municipalidad de Surco ya hicieron distintas actividades al respecto.
Así que abracen a la “pachamama” y vean este video de grupo catalán Macaco y a sus amigos.