Nos hemos manifestado anteriormente de la manera como el alcalde de San Isidro, Antonio Meier mediante el Movimiento Renovación, inició su campaña municipal. Ahora le pondremos otro ejemplo del anticipo de un partido político en el gobierno distrital para asegurarse su reelección para las elecciones municipales del 2010 (o al menos eso vislumbra).
El distrito de San Borja (ubicado en la ciudad de Lima) tenía como característica el color verde predominante en su publicidad, sin embargo, al comenzar el año vemos que estos colores cambiaron y lo podemos ver en los siguientes ejemplos en todo el distrito:

Kioskos pintados de azul

Colores de escudo alterados

Estrados Públicos azulados

Tachos de Basura azulados

Publicidad para el pago de arbitros

Juegos para niños pintados de azul
Ustedes se preguntarán, ¿Por qué se cambió el color tradicional verde por el azul marino y el celeste? He aquí una publicidad de las elecciones municipales del 2006 para responder sus dudas.

Alberto Tejada: Democracia con Valores
Así es, el Dr. Alberto Tejada (o alguien allegado a Democracia con Valores) comenzó la campaña para la alcaldía de San Borja.
Ustedes se preguntarán, ¿Qué tiene que ver el color partidario con las elecciones municipales? Eso otorga una ventaja sobre sus rivales en una posible contienda electoral ya que lo hecho se asocia con el alcalde y se personifica las obras en un sujeto y no en las necesidades y cumplimientos de una comunidad en su conjunto.
A las autoridades ediles se le pide menos color a “Democracia con Valores” y más color a San Borja en la publicidad municipal. De paso es más agradable que nuestro alcalde viaje menos por labores que no se vinculen con la mejora del distrito o de otros lugares (sobretodo para evitar algunas peleas en sesiones ordinarias) y porque lo han elegido para gobernar y no para que se distraiga en otras actividades.