Salte la navegación

Monthly Archives: mayo 2009

Después del post del Trujillano Aquiles Cabrera y del impulso de aproximadamente ochenta blogs para que los medios toquen este tema las reacciones comienzan a ser evidentes en los medios locales y en la sociedad en general.

He aqui uno de los primeros reportajes emitidos por el programa del canal 2 Enemigos Íntimos.

Se ha creado un grupo en Facebook para los que quieren ayudar con entregar (como se hace todos los años) ropa de abrigo, medicinas y víveres a las familias necesitadas de ayuda en Puno.

Creo pertinente poner los distintos «puntos de acopio» en donde usted podrá entregar sus donativos.

1. Colegio Reyes Rojos: Avenida Grau, 668 – Barranco – Lima (También pueden llamar al 477- 6077)

2. Canal 2 – Frecuencia Latina: Avenida San Felipe, 968 – Jesús María – Lima

Aportes Tecnológicos

El grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (de donde sacaré las distintas tecnologías) nos presentan tres alternativas para la mejora de la condición de vida de los individuos ante las heladas. He aquí el Muro Trombe, La Cocina Mejorada y Los Sistemas de Aislamientos para Techos.

Muro trombe

Muro Trombe

Estructura colocada al exterior de la vivienda  que tiene conexión con los interiores por unos agujeros realizados en la parte superior e inferior de la pared.

Este sistema cuenta con una pared pintada de negro al exterior, la cual se encuentra dentro de una estructura forrada de plástico o vidrio, la cual  hace efecto invernadero.

Este sistema absorbe el calor del sol y calienta el aire que se encuentra dentro de la estructura, el cual  proviene del interior de la vivienda por agujeros inferiores.

Este aire frío se calienta  en la estructura e ingresa por los agujeros superiores, aumentando la temperatura al interior de la vivienda.
Se estima que con este sistema se pueda aumentar hasta  8° grados de temperatura, lo  que significa un cambio sustancial  en la vida de las personas que habitan en estas zonas.

Cocina mejorada:

Cocina Mejorada

La costumbre de los pobladores  de cocinar a fuego abierto al interior de las viviendas es sumamente nociva por el humo que cotidianamente respiran. Esto se aumenta cuando los pobladores duermen  expuestos al humo de sus cocinas por el calor que se produce. Práctica que les genera enfermedades respiratorias, dérmicas y dañan su visión. Se estima que el daño que se produce en cada poblador por el humo que respira por día es como si fumasen 20 cajetillas de cigarrillos.

La cocina mejorada utiliza como combustible leña o bosta, y maximiza la circulación de aire reduciendo las emisiones de humo, pues lo expulsan de la vivienda.

Además  esta cocina generar una mayor cantidad de calor tanto como para  cocinar como para calentar el interior de la vivienda.

Sistemas de aislamientos para techos:

Sistemas de aislamientos para techos

Sistemas de aislamientos para techos

Las tecnologías arriba expuestas no mantendrán el calor de manera óptima  si es que la vivienda no estuviera herméticamente cerrada. El sistema de asilamiento cuenta con una malla, la cual es cubierta con una capa de yeso, a fin de mantener la habitación aislada y además sirve como medio de verificación si es que el humo de la cocina está filtrando al interior de la vivienda, pues de ser así, el techo se pintaría de negro por el humo.

Esto a su vez, se complementa con  la refacción de puertas y  ventanas para evitar el escape del calor de la vivienda.

Si pudiésemos hacer un banco de experiencias para disminuir la sensación de frío en la sierra sería algo agradable.

Si sólo Defensa Civil nos pudiese decir qué materiales podemos donar para que se implementen las distintas tecnologías útiles para ese entorno, pero al parecer en dicha institución cuando ocurren tragedias se rascan la panza como si con ellos no es. El MINSA dijo tener un plan de contingencia para evitar los daños de las heladas, sin embargo hay que seguir esperándolos mientras más chicos mueren. De los gobiernos regionales de Cusco, Arequipa y Puno que sean conscientes que no deben de abandonar a su población (sobretodo a Hernán Fuentes quien abandona descaradamente a su población a cambio de  satisfacer su ego personal).

No seamos indiferentes como ellos. Colaboremos con lo que podamos.

Mientras el Premier trata de impulsar el plan VRAE, ocurre una huelga de gran magnitud en la selva y los blogs emprenden una campaña para impulsar el tema de las heladas en nuestros medios locales… adivinen, ¿qué es lo que hacen nuestros congresistas? Hacen las leyes para su conveniencia partidaria o absolutamente nada.

Hace unos días el primer ministro Yehude Simon (no es de mi agrado pero…) presentó el Plan VRAE ante el Congreso de la República y se sorprendió ante la ausencia de congresistas para la exposición de su plan (19 de 120 padres de la patria). Incluso a Simon le pareció lamentable que los parlamentarios apristas (que son Gobierno por si no lo recuerdan) no hayan estado allí para poder escuchar sus planteamientos, escuchar su propuesta de solución a los problemas del VRAE y darle el respaldo que necesitaba en ese instante.

Aparte de ese hecho, al que el Premier «ingenuamente» da por superado, también ocurrió el altercado entre los apristas y el congresista nacionalista Werner Cabrera. Resulta que el mencionado congresista dijo que el presidente Alan García de hizo negociados la selva peruana y el presidente del legislativo, el aprista Javier Velásquez, se puso como mismo juez de inquisición ante un «blasfemo» del siglo XVI.

Los oficialistas decidieron dejar de tocar el tema de la derogación de la ley de la selva por dicho motivo hasta el miércoles y quisieron que la Comisión de Ética del Legislativo sancione tanto al congresista mencionado como a Hilaria Supa. Fue Aurelio Pastor quien salió rasgándose las vestiduras sobre lo que le han dicho a su majestad presentando la denuncia a la mencionada comisión (lo cual refuerza mi hipótesis del mesianismo monolítico Haya-García que es, en parte, el APRA).

Pero ustedes se preguntarán… ¿para qué legislan estos congresistas? Está esta ley donde prohíben las reelecciones en las presidencias regionales. Ustedes fácil dirán que eso renueva los liderazgos regionales, sin embargo, hay que recordar un factor importante: todos esos partidos que están en el congreso fueron los grandes derrotados de las Elecciones Regionales del 2006 y no quieren que los presidentes que han tenido varios logros en sus jurisdicciones salgan elegidos. Yo personalmente creo que una reelección está bien pero que una segunda no es lo más adecuado y coincido con Mario Vargas Llosa en dicho tema.

Nota: Los apristas son buenos para pedir que los presidentes regionales sólo tenga cuatro años de gobierno, pero cuando se trata del ex-alcalde aprista de Trujillo José Murgia… él si se pudo quedar catorce años en el sillon edil trujillano.

De hecho, si los partidos del congreso (sobretodo el APRA) quieren copar las presidencias regionales y luego derogar el Sistema Nacional de Inversión Privada (SNIP) lo que ocurrirá será un “faenón” de grandes magnitudes capaces de gastarse el canon minero en plazoletas inservibles como ya alguna vez lo han hecho.

¿Lamentable no? Esos son los congresistas que legislan en este país pero que lo hacen para ellos mismos, para sus franquicias políticas y no para el bien de las comunidades de nuestra nación. ¿De quien es la culpa?… simplemente de todos los que los han escogido. Así que no me queda más que decirte que te informes mejor antes de votar.

Caviar de Cianuro también se suma a la campaña liderada por el trujillano Aquiles Martín Cabrera Ludeña del blog El Hígado de Aquiles.

campaña por los niños del perúDicho medio manifestó su insatisfacción acerca de la actuación de las autoridades gubernamentales y de los distintos actores políticos sobre su desinterés en el tema. Es así como nació la propuesta de hacer presente su malestar (y el nuestro por cierto) tanto en el twitter, en el facebook y en los medios alternativos como los blogs.

Tener en cuenta…

Para mantenerlos actualizados y para estar a tanto con la información cabe señalar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) pronostica que en los meses de Junio y Julio también ocurrirá un fuerte friaje en la selva de nuestro país (ojo, heladas se da en la sierra; friajes en la selva). Dicha institución cumplió la labor de informar tanto a Defensa Civil como al Ministerio de Salud (MINSA) sobre el tema.

Les recuerdo a ambas instituciones que hay (hasta el Domingo… desde entonces no hay una cifra) un saldo de 133 chicos muertos muertos por enfermedades pulmonares a causa de las heladas (a lo que va del año) asi que trabajen eficientemente de una buena vez para evitar más muertes.

Mario Molina Niños Perú

Blogs inscritos a la causa

He aquí un listado de blogs que se sumaron a la «Campaña por los Niños del Perú Muertos de frío».

Basta de Indiferencia. Heduardo Rodríguez Díaz; Quiero algo más que un titular. Javier Prado; El estado es más frío que Puno. Mario Molina; Que acabe la indiferencia. Paola Ugaz; Más niños mueren por frío. Necia con blog; Campaña por los niños. El Aprendiz; Campaña por los niños que mueren. Slayer; Basta de tanta indiferencia. Yago Martínez; ¿Acaso ellos no merecen un titular? Rosa María; Campaña por los niños. El residente; También estoy harto, medios de m… Miguel Humberto Mori; Campaña contra la indiferencia. Dark claws; Los niños del Perú deben vivir. Ricardo Alejos García; Basta de indiferencia. Karina; El Frío de la prensa también nos mata. Itaca; Se busca mendigo blancón. El condimento; Indiferencia a flor de piel. Gabriel Mazzei; En el sur hace más frío. Emilio; Me estoy muriendo de frío. Los Comechados; Niños muertos de frío y miseria. Sonia Luz; Campaña por los niños del friaje. Torres Montero; No a la indiferencia con el frío. Alejandro Godoy; Una campaña internetera. Marco Sifuentes. Aquiles Martín Cabrera Ludeña; Campaña por los niños del Perú.

Esperemos que más medios y más gente se sume a la campaña y que el estado haga su trabajo eficientemente. Ojalá.

heduardicidios niños frio peru

Pueden ver mis posts anteriores sobre el tema.

1. Siguen muriendo niños por las heladas en Puno (otra vez) (07/05/2009)

2. Da rabia volver a escribir sobre las heladas (23/05/2009)

La verdad es que no quería postear sobre este tema pero, debido a que los Fujimontesinistas piensan que la mejor respuesta es seguir bailando frente a las acusaciones y porque hoy dia no cuento con mucho tiempo, he aqui una recopilación de las infografías y reportajes que Ángel Páez nos brindó durante una semana.

Nota: Al hacer click en las distintas fechas ustedes podrán tener acceso a la información del medio, asimismo tambien podrán clickear las distintas infografías brindadas por cortesía del diario La República para ver en detalle algunas investigaciones y cuestionamiento realizados por el Sr. Páez.

Sobre el tema ya emitimos opinión en dos ocasiones. Espero que les guste.

Viernes 22 de Febrero del 2009

Aquí están las distintas versiones emitidas por Keiko Fujimori (hasta el jueves) sobre cómo se costearon sus estudios y los de sus hermanos. También se argumentan el motivo por los cuales el ex-dictador no contaba con los fondos legales suficientes para costear los estudios de sus hijos.

Sábado 23 de Febrero del 2009

El medio nos recuerda cómo la Comisión Townsend dictaminó que la hija de Alberto Fujimori mintió a las autoridades del Congreso sobre cómo su padre consiguió los fondos para sus estudios y los de sus hermanos. En el reportaje periodístico se desprenden dos preguntas respecto a la venta de la casa en Pineirolo y el destino que tuvo el dinero con el que se había financiado.

Domingo 24 de Mayo del 2009

Aquí se hace referencia al destino que tuvo el dinero supuestamente pagado por la casa de Pineirolo donde también se explica cómo parte del dinero ha terminado parando en cuentas de Víctor Aritomi (hoy prófugo de la justicia junto con su esposa Rosa Fujimori… o la «tía Rosa») y de los vástagos del dictador.

Martes 26 de Mayo del 2009

Despues de haber estado en un reportaje dominical sin responder las preguntas de manera concreta (de nuevo). La República saca algunas preguntas que le hubiera hecho en contraposición a las pruebas existentes.

Jueves 28 de Mayo del 2009

Después de que en el reportaje dominical Keiko Fujimori haya dicho que su madre Susana Higuchi también financió parte de sus estudios. La República saca declaraciones oficiales donde su madre afirmó que ella no dió ni un dólar para costear los esudios de sus hijos en el extranjero.

De Yapa: Entrevista a Ángel Páez en Prensa Libre

Ahora vea también la entrevista que Rosa María Palacios de Prensa Libre le hace al periodista Ángel Páez.

Algunos creen que esto puede ser una campaña política en contra, sin embargo hay tanta cochinada que investigar detalle a detalle sobre este tema y creo que separarlas por partes ha sido lo más adecuado por que, una investigación así, hace que nos informemos de manera clara y contundente.

Para la próxima si es que quieren seguir bailando y meciendo a la población como lo hacían con cualquier psicosocial de los 90´s yo me pondré más detalloso… ¿comprenden?

Evo Morales

Evo Morales

Primero sería bueno entablar una posición sobre el caso de Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ministros asilados en el Perú.

A simple vista parecería que el ex-presidente de Bolivia y sus ex-ministros también tienen que enfrentar algo similar a lo que le ocurrió al venezolano Manuel Rosales: que el mismo presidente desea que sean detenidos.

Gonzalo Sánchez de Lozada

Gonzalo Sánchez de Lozada

En efecto, tres de los ministros del régimen de Sánchez de Lozada pidieron su asilo en el Perú y fueron acusados en su país natal de ser partícipes en el asesinato de indígenas en las revueltas mientras GSL gobernaba el país (cosa que si es grave en comparación a lo que se le acusa a MR). Los ministros que pidieron el asilo correspondiente son la ex-Ministra de Participación Popular Mirtha Quevedo, el ex-Ministro de Salud Javier Torres Goitia y el ex-ministro de Hacienda Jorge Torres Oblea.

Así es como se manifiesta Evo Morales, actual «presidente» de la “República” de Bolivia sobre el asilo que el Perú le ha dado a los tres ex-ministros mencionados.

Deudos del Octubre Rojo

Deudos del Octubre Rojo

¿Cuándo van a entender que si es que se quiere justicia en esos países los distintos poderes deben de estar separados y no a merced de los mandatarios de turno? Con esas declaraciones es evidente que esos tres ex-ministros no tendrían un juicio justo en el país altiplánico que es, al fin y al cabo, un satélite más del petro-imperialista del continente: el dictador venezolano Hugo Chávez.

Sin embargo, a diferencia del caso del opositor del dictador venezolano puede que GSL y sus ministros estén implicados, pero aún así Morales no debió manifestarse en contra del ex- mandatario ni de sus ministros y debió dejar que la fiscalía del Poder Judicial de su país haga su tarea ya que las declaraciones, cuando provienen de un jefe de estado, parecen más a persecusión política que a una reinvindicación justa.

Emerretista Walter Chavez

Emerretista Walter Chavez

También es importante recordarle al jefe de estado boliviano que él tiene a un terrorista emerretista como Wálter Chávez en sus filas como asesor presidencial (mismo Montesinos) y que ese sujeto debe de ser devuelto al país para su juicio correspondiente.

¿Pero sabía usted que hay peruanos que han salido perdiendo ante todo este embrollo? Resulta que en la provincia de “El Alto” hay sindicatos en control del Movimiento al Socialismo (siglas MAS partido perteneciente a Evo Morales) que quieren expulsar a paisanos nuestros, que están trabajando en dicha provincia, por el simple hecho de que nuestro país le ha dado asilo al ex-presidente boliviano y a los tres funcionarios de la gestión anterior. ¿Qué tienen que ver nuestros compatriotas en todo esto? Simplemente la nacionalidad… una lógica bien xenófoba y condenable a toda costa.

Alvaro Vargas Llosa

Alvaro Vargas Llosa

Pero eso no queda allí. El día Lunes, en la República Bolivariana de Venezuela, han retenido arbitrariamente a Álvaro Vargas Llosa por un par de horas en el aeropuerto de Marquetía en Caracas. Ello se debe a que el señor iba a un coloquio titulado «El desafío latinoamericano: libertad, democracia, propiedad y combate a la pobreza» y el gobierno de dicho país vio su presencia como injerencia política extranjera. Eso se debe a que AVLL anteriormente tuvo una posición crítica sobre la dictadura que se ejerce en el país llanero. Lamentablemente en estos momentos Álvaro no cuenta con su pasaporte, ya que el régimen venezolano lo ha retenido hasta que se vaya de ese país, con el propósito de evitar que dé opiniones críticas contra el gobierno chavista.

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Asimismo el día de hoy, el ilustre escritor  Mario Vargas Llosa, padre de AVLL e invitado al mismo evento al que iba su hijo, también fue retenido durante un par de horas en el Aeropueto Simón Bolivar de Caracas e igualmente le retuvieron el pasaporte. Ahora cuenta con una custodia particular que le imposibilita dar opiniones sobre el gobierno actual de Venezuela limitando así su libertad de expresión.

Maltrato a dos peruanos por el hecho de pensar distinto. Eso es repubiable en todo sentido y solo ocurren sistemas autoritarios. Es repudiable como ese régimen chavista que dice ser bolivariano quiera marginar a nuestros compatriotas. Simplemente es un acto para condenar y nos recuerda cuanto miedo tienen los dictadores como Hugo Chávez para confrontar ideas democráticas.

Ambos casos de discriminación se dan en base de este nuevo «imperio bolivariano» que Hugo Chávez quiere construir con la prepotencia del dictador que compra voluntades a base de petrodólares. Es lamentable que discriminen peruanos por el hecho de pensar distinto o por pertenecer a este país llamado Perú que no aceptó ser títere de ninguna dictadura bananera que solo se sostiene en base a producto extractivo y finito como lo es el petróleo.

Ante eso Ollanta Humala tuvo ayer la oportunidad de manifestar su condena tanto para el caso de Álvaro Vargas Llosa como para solidarizarse con nuestros paisanos en «El Alto» en el programa Prensa Libre de ayer. Lamentablemente lo único que sabe hacer es avalar esos gobiernos xenófobos y demostrarnos que él es un simple cónsul bolivariano que recibe petro-dólares provenientes de Venezuela mediante su esposa y el diario llanero Daily Journal. Bien «nacionalista» resultó ser ese sujeto al someterse a la pleitesía de un imperio extranjero.

Las Juventudes del Partido Descentralista Fuerza Social Lima los invita a participar al evento de Jóvenes y Política: Retos y Posibilidades.

Jóvenes y Política: Retos y Posibilidades

Este evento nos ayudará a tener un panorama actual sobre cómo poder insertar a los jóvenes y hacerlos partícipes de forjar su propio destino mediante la política en la escena actual.

Esperamos su asistencia a este evento y que sea de su mayor agrado. La información también se encuentra en nuestra bitácora Ventana FS.

El Pentagonito desde Google Earth

El Pentagonito desde Google Earth

El domingo fui como nunca a esa base militar que queda por mi casa llamada “El Pentagonito”. Ese lugar siempre me pareció misterioso y macabro más allá de que uno vea en sus alrededores gente haciendo actividades deportivas y footing en sus alrededores. Ese halo se debe a que en ese sitio ocurrieron ejecuciones extrajudiciales, secuestros y torturas en la época del fujimontesinismo.

Se lo digo yo que me parecieron bien sospechosas la cantidad de cables que habían al mirar desde la Av. San Borja Norte esa la torre dentro de este recinto que al final resultaron ser las redes de interceptación telefónica, el humo negro medio delgado que a veces humeaba desde su interior que resultaron siendo cadáveres incinerados y el escuadrón Júpiter de Vladimiro Montesinos siempre dirigiéndose para allá porque es allí donde funcionaba el Sistema de Inteligencia del Ejército el cual sirvió a los intereses del ex-asesor presidencial (léase también mi post sobre el Pentagonito y el Centro Naval).

Sitdef 2009 "Hacia una Cultura de Defensa"

Entrada Sitdef 2009 "Hacia una Nueva Cultura de Defensa"

Es que en ese lugar había un evento para el público en general llamado el SITDEF 2009 cuyo propósito decían que era para incentivar una “cultura de defensa” en la población entendiéndose ésta como propiciar a que la gente tenga seguridad y que para ello era imprescindible armar a las Fuerzas Armadas por lo que éstas necesitaban más presupuesto. Que curioso que este evento coincida con la aprobación de destinarle el 5% del canon minero a las FFAA y que el costo del evento haya sido financiado por las “bondadosas” empresas armamentistas.

Bueno, ciertas cosas me recordaron aquellas épocas fujimontesinistas como el tráfico en la Av. Boulevard hacia el carril que da al oeste ya que en esas épocas el carril del este sólo era utilizado para militares tal como ocurrió el domingo. Aunque para mi no fue problema porque yo fui como soldado raso (o sea, caminando). Llegué a la puerta que daba para la Av. Boulevard y mediante la demostración del DNI logré pasar al Pentagonito.

Niños jugando con el Rochabus

Niños jugando en el Rochabus

Ingresé y vi a niños subiéndose a los diferentes vehículos de los bomberos, policías y  militares, miré un toque una exhibición con un tipo gritando y explicando que consistían los operativos que se llevaban a cabo y al final ingresé a los stands de las compañías de armamento.

Fue mi sorpresa encontrar un stand de la revista Caretas mostrando fotos de militares en su deber al lado del de Defensa Civil el cual mostraba las fotos de las actividades clientelistas hechas en Pisco (personalmente una forma media hipócrita sabiendo que su actuación en la zona fue deficiente y que Pisco sigue aún en ruinas). Luego el resto no los conocía porque más allá de todo yo no conozco quienes son estos traficantes de armas, sólo sé que tienen el negocio más rentable del planeta y que hay casos en los que poco les importa quienes son sus compradores.

Visitante probando el arma

Visitante probando el arma

Allí la gente estaba probando las armas, poniéndose los diferentes instrumentos de guerra,usando distintos simuladores de combate, viendo los diferentes armamentos de guerra en las vitrinas y colgados en los stands y por alguna razón el pabellón me recordaba a aquellos de habían en la Feria del Hogar. También estaban varios militares en actividad rondando por allí, pero en la mayoría de los casos eran militares en retiro, familiares de militares o chibolos afanados por las armas y los simuladores dentro del recinto. Desafortunadamente tuve desperfectos técnicos como para seguir fotografiando los espacios dentro del SITDEF y por eso me retiré temprano.

Curiosa fue mi sorpresa saber que, al día siguiente, gente como Agustín Mantilla había estado por allí como “Pepe en su casa”, que el contralmirante Luis Giampietri clausuraba ese evento y que empresas que anteriormente habían estafado al gobierno peruano o bien se habían coludido con algún personaje dentro de algún gobierno anterior estaban allí bien campantes exhibiendo sus “juguetes de la muerte”. Personajes del rubro y compañías que habían jugado sucio contra el estado peruano como la empresa Beltech, las compañías del prófugo Enrique Benavides Morales y Claus Corpancho Kleinicke, Percy Carrión Zevallos, Hugo Carrillo Chávez y el israelí Zvi Sudit Wasserman (Lea La República para mayores detalles sobre estos personajes) se hicieron presentes.  ¿No se estaría impulsando en esa feria la “cultura de la impunidad”?

Stands en el SITDEF

Stands en el SITDEF

O sea, “cultura de defensa” era “lo que se promocionaba” en ese evento y al final los mismos traficantes y/o entidades que alguna vez le jugaron sucio a este país están allí tranquilos y felices como si nada hubiese pasado queriendo que les compren más armamento. Son los mismos agentes que estafaron al Perú quienes siguen esperando que el país necesite de estas “herramientas del mal” para que hagan su Agosto ellos y sus contactos armados y/o autoridades más cercanas, porque estos últimos también reciben su algüito a cambio (ej. Mantilla y sus 3 millones de dólares en sus cuentas en Miami no fueron porque se ganó la Tinka, fue porque se aprovechó de ésas negociaciones como Ministro del Interior en el primer Gobierno de Alan García).

Pero ese problema no sólo ocurre acá, también tenemos a los amigos de estos traficantes regados por todo el continente y qué mejor cómplice que aquel vendedor de armas que aquel vendedor del “rival” de su cliente. Por eso también desde aquí me parecen infelices las declaraciones de un almirante chileno orgulloso de que su flota naval sea la segunda de Sudamérica queriendo, en todo caso, seguir promoviendo el armamentismo en esta parte del mundo. La verdad es que esas son las declaraciones de un psicótico que se ufana de tener objetos de destrucción masiva sirviendo los intereses de esos traficantes (y que al final pueda que reciba una comisión por parte de estos traficantes por esas declaraciones). Asimismo, las autoridades en Chile no tienen ni el más mínimo tino en saber a quienes les está llenando la canasta en tiempos de crisis mundial, por lo tanto, lo que hacen con la compra de 18 cazabombarderos F-16 es algo irresponsable y estúpido.

Agustín Mantilla

Agustín Mantilla en el SITDEF 2009

Son los traficantes de armas los que crearán cizaña en este mundo porque de eso viven: de la necesidad de que las comunidades se armen y se ataquen mutuamente para que la venta de sus productos sea una necesidad y así ellos puedan vivir felices con su dinero manchado de sangre.

Augusto Alvarez Rodrich ya nos había advertido sobre el fuerte lobby que tenían estos personajes y las implicancias que ello tenía. Por eso insisto… ¡No al 5% de canon minero a las Fuerzas Armadas! Sólo serviría para tirar mas leña al fuego para encender el caldero de la violencia.

Esto de alguna manera ya había sido anunciado por los soldados sobrevivientes a la cobarde emboscada terrorista que ocurrió en Sanabamba (en el VRAE). Se trata de niños manipulados por Sendero Luminoso (más allá de que el camarada José lo quiera llamar “Ejército Revolucionario de Obreros, Campesinos y Estudiantes de Liberación contra el Imperialismo Yanqui” pero el nombre es lo de menos) para que sirvan a dicha organización terrorista.

He aquí las declaraciones de los soldados abatidos que lograron huir de la escena del crimen cortesía del Diario La República publicado el 10 de Mayo del 2009.

Cabo Ari Zevallos Tapia, de 19 años

“Yo vi a un niño matando a mi amigo, el cabo Robin Macedo Sima, que no pudo huir porque las esquirlas le habían reventado el estómago y estaba malherido. Una  de las señoras le dijo al niño, que tendría unos 11 años: ¡Mátalo! Y el niño le dio el tiro de gracia en la cabeza. Yo no pude hacer nada. Los senderistas se quedaron en la zona hasta que comenzó a oscurecer”.

Cabo Luis Pérez Shuña, de 22 años

«Había pocos hombres entre los atacantes. Eran las mujeres las que bajaban de los cerros y remataban a los soldados. Nosotros estábamos heridos pero no tanto como para no atacar, yo tenía la idea de atacar, pero al ver que también había muchos niños de 8 a 14 años, no lo hicimos. Era como querer disparar a mi hermanito, a mi sobrinito, no pudimos hacerlo, la verdad.»

Cabo Julio Fernández Vargas, de 19 años

“Del cerro bajaba gente gritando que íbamos a morir, que éramos unos mantenidos del Estado y por eso cogí mi fusil para  atacar, pero vi que quienes bajaban eran niños que recogían las pertenencias de los soldados  y también vi a mujeres que remataban a mis compañeros  heridos. A mí no me remataron porque estaba abajo y no me vieron.  En total serían unos cuarenta, entre hombres, niños y mujeres”.

Los cobardes que comenzaron toda la carnicería ocurrida durante dos décadas ahora están usando niños para adoctrinarlos y así poder seguir con su putrefacto grupo armado. Es triste saber que SL está arrancando la niñez de personas al hacerlas agarrar un fusil a la corta edad de ocho años. Estos chicos tienen todo el derecho de crecer seguros en un ambiente saludable y digno pero, al final, Sendero termina desgraciándoles la vida con su peyorata absurda y sus “mesías” de estiércol.

Aquí les presento las imágenes del programa Punto Final del Canal 2.

Pero esta pregunta viene al caso… ¿de donde provienen esos niños?

Lo más probable es que provengan de lugares cercanos al área ya que se requeriría de mayor logística en transporte (tanto en vehículos como en pistas) para que sean los traficantes de personas los posibles vendedores, o sea, Sendero los consigue por la zona del VRAE.

Aún así este acto de captar menores ilícitamente también es conocido como trata de personas (del cual hemos escrito en dos oportunidades anteriores). A diferencia de las niñas que son prostituidas forzosamente y a los niños que son confinados como esclavos a las minas informales (en ambos casos son búsqueda de trabajo), los niños que son reclutados por Sendero han sido engañados con un discurso facilista y clasista o bien han sido secuestrados de sus hogares mientras los terroristas iban por diferentes poblados. Esos chicos son amenazados por los terrucos de tal forma que si estos son desobedecidos se desquitan maltratándolos física y/o psicológicamente o bien comenzan a amenazar verbalmente en tomar acciones en contra de sus familiares.

El informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación afirma lo siguiente sobre Sendero Luminoso y su reclutamiento forzoso (o trata de niños).

«El PCP-SL, dentro de su política oficial, consideró a la niñez como parte del Ejército Guerrillero Popular, siendo la mayoría varones – 75.8% de las víctimas del reclutamiento fueron de sexo masculino95- de ocupación campesina y de zonas rurales del país. Los niños reclutados representaban la esperanza, el futuro del partido, dentro de su visión de guerra prolongada, los niños pasan a ser la reserva humana. Ellos serían el contingente que  reemplazaría a quienes cayeran en combate: “Hacer que los niños participen activamente en la guerra popular, pueden cumplir diversas tareas a través de las cuales vayan comprendiendo la necesidad de transformar el mundo… cambiar su ideología y que adopten la del proletariado”.

Si bien, algunos no fueron obligados, la mayoría de reclutamientos se realizó mediante coacción, engaños y violencia. Muchos participaron bajo presión y por temor a las represalias. Cuando las comunidades o las familias se negaron a entregar voluntariamente la “cuota” de sus hijos, los senderistas enrolaron a la fuerza a los jóvenes después de amenazar o asesinar a los que se oponían.»

Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Tomo VI Capítulo 1.8. Pag 613-614

Este panorama es sombrío y tétrico pero es así como un Sendero aliado a los narcos y practicante de la trata de personas se abastece de dinero y de gente. Es así como a un chico le despojan de una etapa tan valiosa, para su crecimiento, como lo es la niñez.

Hay que saber combatir a estas células que se escudan en menores matando impune y salvajemente. Por eso creo importante luchar contra el secuestro y la trata de personas comenzando por articular esfuerzos entre los gobiernos locales, las autoridades policiales y los ronderos de las zonas del VRAE para concientizar sobre la magnitud del problema y la necesidad de confrontarlo sin que un niño, que al final es víctima de todo este atropello, salga lastimado.

Las palabras autoridad y autoritario les puede parecer similar, sin embargo hay una brecha marcada entre ambos.

Es que autoridad es la persona que representa a una institución y cuyas acciones se basan en estatutos consensuados en la misma organización a la cual dicha persona pertenece. Una autoridad tiene en claro cuales son sus funciones, sus acciones y saber cómo ejecutarlos eficazmente y sus límites permitiendo un trabajo ordenado e integrador entre su institución y otras organizaciones e incluso entre su persona y los diferentes integrantes de su grupo laboral. Mediante ello éste ordena a sus subalternos para que cumplan su labor las cuales también están adecuadas a diferentes funciones. Ello también lo hace responsable de dicho cargo.

Por otra parte, autoritario significa una persona dominante dentro de una institución que impone sus condiciones más allá de una lógica funcional institucional, sin consensuar las normas a establecer, permitiendo así condicionamientos para el sometimiento de los individuos, el desorden de funciones y la confusión de roles que se ejercen dentro de la institución. El sistema impuesto por un autoritario y fortalecido por su séquito dentro de una organización se llama autoritarismo.

El autoritarismo fortalece el caudillismo, el personalismo y el paternalismo, desordena los roles y las funciones de los integrantes de un organismo, condiciona el ascenso de individuos dentro de la estructura con tal que sea uno servil a la persona autoritaria, niega el diálogo y los requerimientos adecuados para un buen funcionamiento e imposibilita un proceso adecuado a largo plazo dentro de la institución.

Si bien la autoridad debe de tener funciones ágiles para poder enfrentar ciertas tareas, éstas deben de haber sido procesos concensuados dentro de la organización para fortalecer la lógica funcional y así fortalecer la institución. No coordinar previamente sobre ciertos supuestos que se dan con frecuencia y que competen a la institución nos llevaría a tener trabas burocráticas, las cuales desesperan a la gente, y exista la tendencia, entre las personas, en pedir a alguien «autoritario» cuando deberían de pedir mayor organización y/o autoridad en los cargos.

Lo mejor que podemos hacer es fortalecer el diálogo interno (tanto vertical como horizontal) y/o externo en las distintas instituciones y que los acuerdos lleguen a evidenciarse en la práctica. La comunicación no debe de ser ejercida por la autoridad para hacer política de bombo y platillos. Cabe señalar que nadie se hace favores al dialogar, puesto que es un deber y una tarea constante por hacer. Aquel que no quiera dialogar o que crea que sólo escuchar es cumplir, debería en todo caso, evitar ser autoridad y hacer un gran favor a su comunidad.

Luis Castañeda y Alan García

Luis Castañeda y Alan García

Es curioso que la primera obra fantasma de gran magnitud en el sistema de transporte de Lima Metropolitana se haya hecho en el primer gobierno de Alan García con su famoso tren eléctrico. Bueno, puede que haya en su segundo gobierno otra obra fantasmagórica de tal magnitud en la ciudad tres veces coronada villa: nada más y nada menos que el Metropolitano.

Si bien la culpa no es de AGP directamente, el despacho del Ministro de Transporte y Comunicaciones, que es de su agrupación política, tenía la potestad de pronunciarse sobre la falta de la aprobación de un estudio (del cual hablaremos luego) para que se haga la mencionada obra. Además sabemos de buena fuente que el mismo presidente junto al verdadero culpable, el alcalde limeño más conocido como “el mudo” y cuyo nombre es Luis Castañeda Lossio, habían visualizado alguna vez la construcción en cuestión.

Aquí las imágenes del carro presidencial andando por donde supuestamente estaba prohibido ir: el carril central donde supuestamente van a ir los buses del Metropolitano (¿donde esta la multa para el presidente Ministro Cornejo?). Video cortesía RPP (véase tambien el post de Élite Sadomasoquista referente al tema).

Ahora veamos en qué problemas se metió el alcalde de Lima Luis Castañeda y para ello entraré a tener la calidad crítica de un bodeguero tal como él alguna vez catalogó a quienes ven fallas en su gestión.

Comencemos viendo un reportaje del programa Prensa Libre emitido este viernes.

A ver, hacer enojar a los Barranquinos, el retraso de los trabajos y la sobrevaloración de los costos no fueron gratuitas pues tuvieron su razón de ser. Ante ello Castañeda siempre ha tratado de forma despectiva a sus críticos y ejerció un caracter autoritario y prepotente sobre el tema.

Carta del MTC a ProTransporte informándole sobre las irregularidades de la obra (Hacer Click para agrandar)

Carta del MTC a ProTransporte informándole sobre las irregularidades de la obra (Hacer click para agrandar)

Ahora se ha revelado que el Metropolitano no cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental avalado por el MTC. Cabe señalar que dicho estudio es necesario para ayudar a tomar las debidas precauciones al realizar las obras asi como para cumplir con la ley vigente para poder proceder con el proyecto.

Incluso, el mismo MTC devolvió los expedientes del EIA desaprobado, y por ende sin validez, a la entidad municipal encargada del Metropolitano cuyo nombre es ProTransporte. Cabe recalcar que quienes hicieron dicho estudio provienen de una pintoresca consultoría a la cual se le atribuye también el haber dado la buena pro a la estafa que en su momento significó Convial Callao S.A y su vía expresa (por cierto, fue en su momento el peaje mas caro del mundo en cuanto a costo por longitud se refiere). Nos referimos a la empresa Barriga Dall’Orso Ingenieros Consultores (véase en el blog Desde El Tercer Piso la relación que dicha empresa tiene con el Presidente Regional del Callao Alex Kouri). Aún así, sin tener un EIA adecuado ni haber hecho las precauciones necesarias, ProTransporte comenzó a trabajar en el Metropolitano.

¿Pero quien los financiaba? El problema es más vergonzoso si le digo que fue el Banco Mundial quien financió el Metropolitano con los EIA aprobados por la misma institución ejecutora del megaproyecto de transporte. Es decir, la Municipalidad aprobó su propio EIA y asi hizo de juez y parte (algo ilícito) para que el BM acepte financiar el proyecto.

Aquí les presentaremos una entrevista que Adriana León de Infopública, medio perteneciente del Instituto Prensa y Sociedad, le hace a Director Ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental el señor Manuel Pulgar Vidal.

Bueno pues, el Metropolitano resultó ser una obra ilegal, los barranquinos seguirán sufriéndola (aunque ya presentaron una propuesta de solución) y como ya ha ocurrido todo puede quedar estancado en la nada. Puede que este sistema de transporte termine siendo el otro «elefante blanco» de la ciudad de Lima con el cual el siguiente alcalde o alcaldeza de esta ciudad tendrá que lidiar.

Porque claro, será fácil para Castañeda decir que fue el otro o la otra quien no siguió la obra… ya Alan García dijo algo parecido. Asi que, Limeño, te la han hecho de nuevo.

Pero no se me enoje ni se me pique… esperemos que alguien le haga una bonita canción a esa obra. Para que vean a lo que me refiero con ustedes la banda Tiempo Nuevo con el tema «El Tren Eléctrico» para el deleite de sus oidos.

Por cierto… ¿que fue del «tren eléctrico»? En un prinicipo portavoces del recien instalado gobierno aprista, allá por la mitad del 2006, dijeron que estaría listo para inicios del 2009… bueno, ya estamos a mediados de ese año y como dice la canción «sigue pasando muy rápido» . Así se mantuvieron hablando el 2007, el 2008 y este año no fue la excepción. Sólo le hicieron una página web pero aún asi siguen sin conseguirle a quien darle la concesion del proyecto.

Esta vez les mostraré un comentario mío en los foros del Partido Descentralista Fuerza Social acerca de las heladas que data del día 5 de Julio del 2008.

Hola a todos,

Hay un tema que todos los años se está repitiendo, y es sobre las heladas.

Cuando ocurre una vez un suceso sin llamar, se ayuda; cuando pasa dos veces, ya uno tiene idea que puede repetirse dicho suceso y que tiene que ser prevenido; cuando pasa por tercera vez, se nota el gran problema estructural que tiene el país y se manifiestan las inequidades de surgimiento de las distintas poblaciones.

Esto pasa con las heladas del sur, el mismo problema de siempre, teniendo como víctimas a los más desfavorecidos.

Creo que es pertinente que un partido analice e informe sobre las cosas están haciendo para que esto deje de ser el flagelo de siempre, ya que el gobierno de turno no hace nada al respecto.

Hay cosas en las que creo que pueden ser útiles para estos problemas:

  • Ya que el alcalde distrital es el representante de Defensa Civil, éste debe de ejercer su trabajo, por lo que puede convocar, registrar y administrar los lugares donde puedan albergarse los pobladores. El papel constante del registro puede ser coordinado con los distintos vecinos para que se turnen entregar la información respectiva.
  • Tener una división de temas como: manuntención actividades, alimentos y bienes por repartir), salud (registro y control de enfermedades) , transporte y comunicación (para mantener conectividad con la capital provincial) e intraestructura tener lugares adecuados para albergar a las personas).
  • El contacto con la empresa privada textil puede ser de suma importancia. Podemos aprovechar en un futuro el TLC con Estados Unidos, Canadá, Tailandia (y con quien venga) para que dichas empresas consideren donar vestimenta ya que en muchos de esos países se valora la Responsabilidad Social Empresarial.
  • Utilizar experiencias de registro en el cual se tenga un monitoreo permanente de las personas como lo hacen en «Paccho Molinos – Huancavelica» a través de un proyecto de Care. Ellos utilizan un mapa de varias cartulinas con trazado a plumón y registran datos sobre las deficiencias de salud que puede tener cada poblador. Ellos utilizan chinches para identificar algunos problemas sucitados en cada hogar.
  • Condicionar los lugares necesarios con materiales reciclables, los cuales se pueda concentrar el calor en el lugar donde se albergue la gente.

Son algunas ideas que estoy soltando (tengo muchísimas más). Sé que un poblado de 5,000 personas debe de tener una estrategia diferente a un cacerío de 120 personas, y es por ello que la autoridad más cercana debería de trabajarlo. Lo más importante es que se pueda trabajar este tema hoy, y pensarlo en cómo mejorarlo cada mes de cada año para evitar más muertes. A mi personalmente me da verguenza ajena las autoridades que no hacen nada por las tragedias que avisoran su repetión.

Saludos,

Luego se iba a producir una lluvia de ideas con distintas propuestas interesantes en los foros donde participaron varios integrantes de nuestro partido. Bueno, fácil las utilizaremos para proponerlas en un futuro plan de Gobierno.

Sin embargo, vemos nuevamente como la semana pasada el problema de las heladas volvió (al menos a mi agenda) y manifesté mi preocupación respecto al tema.

«Desde aquí hago un llamado a los medios de comunicación masivos mayor información al respecto para que nos mantengan actualizados sobre lo que ocurre en dicho sector del país. Si bien la noticia me llegó por Perú.21 la verdad es que es un tema el cual al Perú le interesa y necesita conocer. Si bien este mensaje se extiende para toda la sierra, se debe de tomar en cuenta en mayor medida la sierra sur y enfatizar Puno porque su población siempre ha sido la más damnificada a causa de dichos fenómenos climatológicos.»

Pero casi no hay noticias del tema (tal como lo afirma la columna de Patricia del Río en Peru 21). Y lo que es peor aún, la agencia Reuters afirma que hay 119 niños muertos por Gripe Estacional mediante las heladas en la sierra sur de nuestro país (o sea, hay más muertos acá mediante el mencionado fenómeno climatológico de los que hay en el mundo por la Gripe Porcina).

¿Qué les puedo decir? Está bien informarse por la gripe AH1N1… ¿pero ellos?

Simplemente me dan verguenza ajena las autoridades distritales, provinciales y regionales que dejan que en sus jurisdicciones haya niños muertos cada año por decenas (e incluso cientos), de un ejecutivo que sólo se preocupa por el crecimiento económico de algunos y de aquellos integrantes del MINSA que ni siquiera toman las previsiones ni las coordinaciones para el siguiente año.

Los medios tradicionales también merecen ser criticados puesto que no están cubriendo este tema debidamente ni lo ponen en la agenda pública ni están informando a la población sobre la importancia de tomar ciertas medidas para evitar que los niños tengan las enfermedades respiratorias derivadas de las heladas.

¿Cómo Alan García, Yehude Simon o cualquier autoridad les podría decia a los padres de esos niños que somos parte de un país? Francamente, da rabia volver a escribir sobre esto.

Porque al final lo que más mata en este país, no son las enfermedades, es la indiferencia.

Para tocar este tema es preciso saber qué fue la satanizada Comisión de la Verdad y Reconciliación. Aunque no lo crean hay alguna gente que está en el poder y ni siquiera sabe lo que es y piensan de éste un organismo que aún continúa vigente (sobretodo aquellos que la atacan). Esto demuestra el desatino que algunos tienen al criticar el Informe sin tener sustento alguno (y ni siquiera haberlo leído) sino también el movimiento que hay referente al tema por intereses subalternos de ciertos grupos que, de alguna manera, quieren seguir ejerciendo cierto grado de poder en nuestra sociedad y mantener el manto de impunidad a sus integrantes.

¿Qué es la Comisión de la Verdad y Reconciliación?

La Comisión de la Verdad y Reconciliación fue un grupo de trabajo, con personas de distinta procedencia, que investigaron los crímenes de lesa humanidad ocurridos entre los años 1980 y 2000. Ellos fueron convocados por Valentín Paniagua en su Gobierno Provisional y fue creada el 4 de Junio 2001.

Comisionados de la CVR las víctimas

Comisionados de la CVR las víctimas

Los comisionados convocados en ese momento fueron: Dr. Salomón Lerner Febres – Presidente de la CVR. Doctor en Filosofía y rector emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Dra. Beatriz Alva Hart – Abogada y ex congresista de la república, Dr. Rolando Ames Cobaián – Sociólogo, investigador y analísta político. Ex senador de la República, Monseñor José Antúnez de Mayolo – Sacerdote salesiano, ex administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Ayacucho, Tnte. Gral. FAP (r) Luis Arias Grazziani – Experto en temas de seguridad nacional, Dr. Enrique Bernales Ballesteros – Doctor en Derecho, constitucionalista, Director Ejecutivo de la ONG Comisión Andina de Juristas. Ex Congresista de la República, Dr. Carlos Iván Degregori Caso – Antropólogo, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro del Instituto de Estudios Peruanos, Padre Gastón Garatea Yori – Sacerdote de los Sagrados Corazones y Presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Pastor Humberto Lay Sun – Arquitecto, líder de las Asambleas de Dios, denominación evangélica del Concilio Nacional Evangélico CONEP, Sra. Sofía Macher Batanero – Socióloga, ex Secretaria Ejecutiva de la ONG Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Ing. Alberto Morote Sánchez – Ex Rector de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, Ing. Carlos Tapia García -Investigador y analista político. Ex Diputado de la República, Monseñor LuisBambarén Gastelumendi en calidad de observador – Obispo de Chimbote y ex Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Como verán entre los integrantes de la ex-CVR habían cuatro autoridades eclesiásticas, tres autoridades universitarias, tres ex-parlamentarios de la nación, dos integrantes de ONGs (uno de ellos también fue parlamentario) y un ex-militar.

Durante su tiempo de trabajo este grupo se basó en investigaciones efectuadas, testimonios obtenidos, datos registrados, fosas comunes encontradas y ante distintas fuentes de información condujeron a analizar la situación real por la cual, en el Perú, se efectuaron los diversos crímenes de lesa humanidad. Después de las investigaciones realizadas se saca un producto investigativo en nueve tomos cuyo nombre es “El Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación”.

Salomón Lerner le entrega a Alejandro Toledo Infome de la CVR

Salomón Lerner le entrega a Alejandro Toledo Infome de la CVR

Dicho Informe fue entregado al presidente Alejandro Toledo en Agosto del 2003. Después de esa fecha la CVR dejó de funcionar pero dejaron conclusiones y recomendaciones para promover el proceso de integración nacional y reconciliación entre peruanos, sin embargo, también se pide que se le juzgue a aquellos individuos que no son objeto de reconciliación (terroristas y aquellos militares, policías y civiles que se excedieron en sus funciones).

Entre sus conclusiones están la condena a Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, los sistemáticos excesos cometidos por parte de algunos integrantes las Fuerzas Armadas y Policiales, la falta de integración nacional, la dejadez de las autoridades para solucionar el problema desde un principio, la importancia de un esquema integral entre militares, policías y civiles para disminuir la amenaza terrorista y la condena al régimen dictatorial de Fujimori quien impulsó matanzas extrajudiciales otorgando dichos poderes a una cúpula paramilitar y se colgó de la lucha antiterrorista para mantenerse en el poder.

¿Quién podría temer a la CVR?

Abimael Guzman, caudillo Terrorista de Sendero Luminoso

Los terroristas (tanto senderistas como emerretistas) no tendrían sustento alguno para seguir su lucha armada. La CVR los sindica como los máximos responsables de todo el conflicto y los que generaron la escalada de violencia en el país. Una herramienta como el informe de la CVR podría desbaratar la ideología del terrorista ya que queda demostrado que la lucha armada creó una mayor desigualdad dentro de nuestra sociedad y con eso los terroristas profundizaron la situación de abandono y empeoraron la forma de vida de los pobladores. Además, fue Sendero quien comenzó a ejecutar gente quechuahablante de pocos recursos económicos tal como lo afirma el informe.

Giampietri, Hermosa Rios y Montesinos

Giampietri, Hermosa Rios y Montesinos

Integrantes de las FFAA que fueron educados para encubrir los crímenes de lesa humanidad de sus colegas ya que ello es una constante en dicha institución. Los militares criminales utilizan a aquellos que son honestos para poder hacer una causa común de impunidad utilizando el “espíritu de cuerpo” y la toma de causas comunes como la radicalización pro-armamentista. Ello en parte les hace mantener el status de poder fáctico que siempre tuvieron las autoridades militares durante toda la historia de la patria (tanto es así que algunos los sindican como el partido más antiguo del Perú). Entre los criminales militares se encuentran el Grupo Colina así como el mal llamado Comando Rodrigo Franco.

Los Fujimontesinistas son los primeros que condenan el Informe ya las investigaciones culpan tajantemente a su mesías, Alberto Fujimori, el cual es sindicado como ejecutor de un aparato criminal violador de derechos humanos, y por ende, lo deja como un delincuente que debe estar en la cárcel (por lo cierto ya está). Asimismo la CVR también condena a la cúpula que estaba en el poder en ese entonces y su indiferencia en investigar los casos de violación a los DDHH.

Los Apristas y los Acciopopulistas

Si bien el gobierno de transición de Valentín Paniagua de  Acción Popular (partido en el poder en el primer quinquenio de los 80`s) aceptó que se haga el Informe, les molesta algunas críticas hechas hacia la presidencia de Fernando Belaúnde Terry. Las críticas se debe a que el gobierno de AP  no investigó adecuadamente las violaciones de DDHH que comenzaban a perpetuarse en la población civil del interior del país.

Aunque usted no lo crea... Alan en las Audiencias de la CVR

Aunque usted no lo crea... Alan en las Audiencias de la CVR

Sin embargo, el APRA (partido en el poder en el segundo quinquenio de los 80`s) ha tenido una posición irresponsable sobre el tema tomándolo más por la conveniencia política que por firmes convicciones y cuestionamientos. Si bien su mesías Alan García es acusado de diferentes ejecuciones perpetradas, este ha saludado el informe (así como su partido) pero una vez en el poder y teniendo aliados como el contralmirante Luis Giampetri (sospechoso por la Matanza de “El Frontón” y actual congresista del APRA) ha querido desestimar el Informe de la CVR.

En la actualidad, entre lo absurdo y la urgencia

Lo Absurdo: La comisión de Defensa Nacional del Congreso quiere hacer una subcomisión para “investigar las dos décadas de violencia” (o sea lo mismo que la CVR ha hecho en dos años), en dos semanas con tal de lavarle la cara a ciertos integrantes fujimontesinistas y paramilitares y así tener un documento oficial que avale la impunidad. Entre sus integrantes estarían la fujimontesinista Luisa María Cuculizza, el lamebotas Edgar Nuñez (¿no debería ir a la cárcel?) Lourdes Mendoza (traída al APRA por Giampietri) y el mismo contralmirante sospechoso por la Matanza de «El Frontón».

La Urgencia: Una de las recomendaciones de la CVR ha sido la reparación económica para las víctimas inocentes de la violencia interna y por ello, a comienzos de este gobierno, se creó el Consejo Nacional de Reparaciones para empadronar a las personas mencionadas y luego poder repararlas económicamente. Resulta que el consejo para la Campaña Nacional de Registro solicitó al Ministerio de Economía un monto de S/.11´448,441 y sólo recibió S/.2´974,388. Si bien el trabajo es silencioso se están tramitando la inscripción de 50 mil personas y ya están registradas más de 35 mil personas. Se teme que el Consejo termine siendo un saludo a la bandera más de este Gobierno.

Alan García y la CVR

alan2bsimpsons2bfronton

Alvaro Portales recrea escena Simpsoniana de la Masacre del Fronton (Alan García y Luis Giampietri)

Luego diran que invento pero he aquí las declaraciones de Alan García Pérez en las audiencias públicas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación el 12 de Julio del 2003.

«Creo que la CVR nació, y yo lo entendí así, señor; como una amenaza directa al PAP, con toda honestidad y sinceridad lo digo; pero le digo también, con la misma transparencia, que he ido cambiando mi punto de vista. De las conversaciones que hemos tenido, he ido comprendiendo que nuestros puntos de vista pueden disentir, pero hasta donde yo entiendo, y quisiera, no he visto mala fe, no he visto obsesión persecutoria en los miembros de la CVR. Creo que la CVR tiene una enorme responsabilidad, y por eso he venido. Y es enorme su responsabilidad porque de su trabajo debe nacer, lo que usted ha llamado, una suerte de reconciliación; en el sentido, primero, de reivindicar a las víctimas del terrorismo que murieron cumpliendo su deber de funcionarios, su deber de hombres y mujeres de la Fuerza Armada y las Fuerzas Policiales. Creo que la CVR tiene un dificilísimo papel, Presidente, porque tiene que escarbar la verdad de los hechos, tiene que dársela a las muchas víctimas que en el fragor de esa lucha y sin ser actores de esa lucha pudieron sufrir sus consecuencias: morir, ser heridos, quedar huérfanos. Tiene que hacerlo porque, finalmente, por criminal que se sea, uno es un ser humano y tiene derechos. Del rescate de cada uno de esos derechos, de la necesaria indemnización que tiene que hacerse a cada uno de los que perdió algo en este dramatismo, hay una línea dificilísima de la que pueden aprovecharse, si quedan, los enemigos de la democracia, del pueblo y del Estado; para proclamarse víctimas también y presentar al Estado democrático como un Estado genocida, represivo, victimario, y así concluir, entonces, a posteriori y forzadamente: “Quienes tuvieron razón fuimos nosotros”. Creo que eso, Presidente, es un dificilísimo trabajo para la CVR, y no envidio la circunstancia en que la CVR está, porque cualquier expresión puede ser utilizada por unos o por otros; como aquélla que he preferido no comentar, pero que reconoce que era un grupo ideologizado y ajeno a los campesinos de los Andes de Ayacucho, con objetivos concretos y planes y programas, el que motivó y organizó todo esto. Entiendo que es a eso que se ha referido la Comisionada. Y veo, por eso, difícil el trabajo; porque cualquier conclusión puede terminar victimizando a SL si es que, con la habilidad y la inteligencia que tienen los Comisionados, no saben, directamente, ubicar los temas.»

Ahora Alan García en su momento actual el 1 de Marzo de este año.

La memoria no es patrimonio de un solo grupo, por inteligente que sea o de la mejor universidad (…). Si los señores alemanes amplían su oferta (…) para una memoria nacional que tenga todas las perspectivas, nadie podría negarse”, expresó, tras señalar que si se hubiera hecho una encuesta sobre el informe de la CVR, muchos habrían dicho que “hay exageración, hay exceso”.

La ideología aprista en parte se basa en el relativismo dependiendo del tiempo-espacio y ese es un claro ejemplo, o sea, cuando estoy en el poder aliado con los militares y los fujimontesinistas la CVR parece un bodrio, pero cuando uno se sienta en la audiencia pública agradece la labor de los comisionados y entiende la gran labor que deben de cumplir por el bien del país. La verdad es que esa premisa aprista del relativismo es simplemente para rendirle obediencia a su mesías Alan García.