Comienzo con ponerles de nuevo el teléfono de INFOSALUD ya que es muy importante tenerlo en cuenta. Tenga o no la «gripe porcina» ellos van a preguntarte sobre los síntomas para diagnisticarte y tomarán cualquier precaución sobre cualquier mal que pueda usted presentar. Tal como dice el logo la línea gratuita es el 0-800-10828. Y si estás mal, solo tienes Internet en tu casa (y no pagaste la cuenta de Telefónica), y quieres consultar que puedes hacer, también puedes comunicar con ellos a través de su correo a infosalud@minsa.gob.pe.
Cito al Doctor Elmer Huerta para saber cómo afectará la llegada del virus al Perú de forma inmediata.
“Es por eso que cuando se confirme el primer caso, no es que el virus “haya llegado al Perú”, y ni siquiera al barrio de la persona afectada, solo llegó a su casa y a su entorno inmediato. Todo el resto de gente debe estar tranquila, ni siquiera en México ha llegado a todos lados.”
He aquí lo que de alguna manera era inevitable. El ministro de Salud Óscar Ugarte ésta vez lo corrobora al 100% de seguridad.
Por lo tanto no debemos de desesperarnos pero si debemos tomar algunas precauciones. Y es que, en efecto, ya se dio el primer caso y esta vez el Ministro Ugarte (a quien más allá de todo tenemos que creerle) detalló de que se trata de una peruana de 27 años proveniente de Estados Unidos quien venía a visitar a sus familiares. Cabe señalar que se está mejorando y esperemos que se recupere lo más pronto para que pase mas tiempo con los suyos.
La diferencia entre una gripe común y una gripe con ese virus maldito AH1N1 es que se presentan en diarreas, náuseas y vómitos. He aquí la infografía del Diario El Comercio.
También pueden revisar el post donde pongo diferentes medios para que le den seguimiento a la enfermedad. Recuerden lavarse las manos, cubrirse la boca con un pañuelo o girando el codo al toser, evitar lugares conglomerados y no automedicarse (pueden ver aquí un video con los síntomas del mal y las recomendaciones).
Si el doctor Huerta tiene razón lo mejor que puede hacer, si es que tiene los síntomas, es llamar al teléfono de INFOSALUD ya que la gente en el Hospital puede resultar afectada por su presencia debido a que ellos podrían tener defensas débiles.
En este caso de pandemias nunca faltan los loquitos “conspiranoicos” (así desperdician el tiempo en la TV Chilena por ejemplo) así que sería bueno tener siempre a la mano una fuente adecuada para el tema. Para mi el premio a la mejor fuente se lo gana la BBC.
También puede chequear toda la información sobre la Gripe Porcina posteados en este blog.
1. ¿Que es la Gripe Porcina? (explicación sobre el tema)
2. Más sobre la Gripe” Porcina” o “Norteamericana” (links de interés para el seguimiento)
3. Llegó al Perú la “Gripe Gringa, Porcina, Chancha o Norteamericana” (el Ministro de Salud nos hizo patinar)
4. En el Perú no hay “Gripe Porcina”… sólo “chanchadas” y TBC (al final descubrimos que la alerta era falsa y mandamos bien lejos al Ministro de Salud).
5. En Defensa del Chancho (el Ministro de Agricultura en una buena labor informativa demostrando no sólo su amor al chicharron, sino tambien al chancho)