Salte la navegación

Daily Archives: abril 30th, 2009

Estos son los días en el que el Peruano debe de ponerse una mano en el bolsillo y colaborar con una noble causa.

«El Hospital del Niño» alberga a muchos chicos cuyos padres no pueden solventar económicamente su recuperación a los distintos males que a sus hijos les pueden aquejar. Es por ello que doscientas voluntarias de rojo salieron el día de hoy con la noble misión de recolectar dinero que los chicos tanto necesitan para su recuperación.

Si bien se le pone énfasis a los casos de niños quemados, debido a lo costoso que puede resultar su tratamiento y lo especializado que éste debe de ser, varios muchachos de distintas provincias y con distintos casos en el país son tratados teniendo como única esperanza al Hospital. Con el lema «mil sonrisas gracias a tu corazón» las damas de rojo piensan revertir la dificil situación en la que se encuentran estos chicos y darle un alivio económico para que se pueda proceder con su recuperación.

Hoy me topé con una voluntaria de rojo y le robé algunas palabras.

Ya lo saben, necesitan 250 mil nuevos soles, pero estoy seguro que podemos dar mucho más. Si una cuarta parte de la gente de Lima daría al menos un sol estoy seguro que tendremos un «Hospital del Niño» con el tratamiento y la calidad que estos chicos se merecen. Supongo que estarán hasta el Sabado asi que no se olvide en llevar algo a la mano para las damas de rojo.

No los defraudes, ten por seguro que esa plata va a tener un buen destino.

Por último si no ubicas a estas heroínas puedes depositar el dinero en las siguientes cuentas corrientes.

Banco Interbank
Cuenta soles 200-3000327873
Cuenta dólares 200-3000327880

También puedes llamar al Teléfono 424-0606 y preguntar cómo puedes colaborar con ellas.

Muchos niños te lo agradecerán y muchos corazones contentos estarán.

Hay varias cosas que decir respecto a esto.

Primero el mundo pasó de Fase 4 el día de ayer y hoy subió a la 5 de 6… ¿de que estoy hablando?

Fases de Pandemia (Cortesía Ministerio de Salud de Chile)

Fases de Pandemia según la OMS (Cortesía Ministerio de Salud de Chile)

Además ya hay casos presentados en todo el Mundo. Si bien en México el 8% de los portadores del virus han muerto, éstos representan a 160 personas. También la enfermedad cobró la primera víctima estadounidense quien fue un bebé de 22 meses.

Segundo, la «Gripe Porcina» ya llegó al Perú mediante la ciudadana argentina Alejandrina Coche cuyos síntomas se habían manifestado mientras viajaba de México a Argentina con escala a Panamá. Será allí donde comenzó a sentirse mal y la aerolínea donde viajaba pidieron a las autoridades del Perú en dejarla en nuestro país con el fin de prevenir el contagio de otras personas dentro del avión. Si bien hay un debate respecto a lo que se tuvo que hacer, al final las autoridades sanitarias del Perú decidieron aceptarla y al cabo de un día su diagnóstico dio positivo. Tambien hay nueve casos sospechosos en Cuzco, Loreto y Ayacucho. Es aquí donde el Doctor Elmer Huerta presta una explicación al respecto.

«Decenas de países han declarado también estado de alerta y dicen estar preparados para una eventual epidemia. Muchos, infundadamente en mi opinión, dicen que PUEDEN IMPEDIR el ingreso de esa gripe a sus territorios. Eso es imposible, una persona ya infectada, pero sin síntomas (lo que se llama un portador) puede entrar a cualquier país por más controles que existan en los aeropuertos (incluyendo un examen médico completo). Dicho sea de paso, muchos de esos controles se limitan a “mirar” a los pasajeros y “preguntarles” si tienen algún síntoma de gripe o tomarles la temperatura. Es obvio que ese método no es muy efectivo, si “pescan” a alguno es al más enfermo, pero obviamente no podrán detener a aquellos enfermos que todavía no han desarrollado síntomas.»

Por cierto, el Perú ya suspendió todos los vuelos provenientes de México hasta nuevo aviso.

Tercero, ¿recuerdan que puse unas notas respecto a las recomendaciones en mi primer post? Sólo les diré que al presentarse el siguiente caso todos debemos de acatarlas si o si. No besho, no abasho, no cariño ni la mano. Les pondré otra vez el video por si quieren la información de nuevo. Les recuerdo que este virus no tiene cura y se está trabajando en encontrar una vacuna o algo que pueda remediar esta clase de enfermedad y si bien expertos dicen que la cura la pueden encontrar entre 4 a 6 meses nada nos garantiza que eso sea posible.

Cuarto es decirle a Alex Kouri que es un oportunista de lo más asqueroso que puede haber. Le dobletea las funciones al Ministro de Salud y hace que el alcalde de la provincia, que es de su partido y se llama Félix Moreno, vaya a revisar chanchos cuando el virus se transmite de persona a persona (y estamos seguros que ningún chancho en el Perú está con dicho mal). No por gusto es un fujimontesinista renegado que hace populismo barato así como el diario El Chino (diario más amarillo que la pus). Pero hay que reconocer algo, Alex Kouri no es el único con la noica y con afán de figuración en este mundo a causa de la Gripe Porcina porque en Egipto está ocurriendo el mayor «chanchicidio» de la historia en estos momentos.

Quinto y Sexto: Pueden chequear mis posts anteriores sobre el tema por si les interesa.

1. ¿Que es la Gripe Porcina? (26/04/2009) (Encontrarán explicación sobre lo que es el virus)

2. Más sobre la «Gripe Porcina» o «Norteamericana» (28/04/2009) (Encontrarán enlaces interesantes para darle seguimiento a dicha pandemia)

Sétimo, terminando por donde comencé. He aquí con las declaraciones de las autoridades de la Organización Mundial de la Salud, la Sra. Margaret Chan y el Sr. Keiji Fukuda, anunciando el cambio de Fases del 4 al 5 (Cortesía de www.momento24.com).

Son estos momentos en los que para algo debe de servir la globalización.

Octavo, me olvidaba lo más importante: si usted tiene los síntomas mostrados en el primer video (o también cualquier síntoma ) no dude en ir a la la clínica u hospital más cercano o utilizar los servicios de INFOSALUD ya sea a través de su linea gratuita 0800-108-28 o enviando un email a infosalud@minsa.gob.pe.