Salte la navegación

Tag Archives: Fujimori Culpable

Alberto Kenya Fujimori, dictador del Perú durante la década de los noventas, fue declarado culpable de robar 15 millones de dólares al estado peruano siendo sentenciado a siete años y seis meses en prisión y al pago de tres millones de nuevos soles (técnicamente ello es «peculado», lo de «falsedad ideológica» es haber mentido sobre el destino del dinero).

Si bien la condena máxima es de 8 años, haber admitido de que había sacado ilícitamente fondos del estado para darle dinero a Vladimiro Montesinos y así evitar la confrontación con los testigos le redujo a medio año la máxima sanción en el caso.

Escuchemos a la tan aclamada tía «si lo está» Janet Carazas el mismo momento en el que le leyó la sentencia al ex-dictador…

… y aquí el documento con el cual se fundamenta cómo el ratero en cuestión es hallado culpable del delito mencionado anteriormente.

Aparte de ello, los jueces pidieron a la Fiscalía Suprema que se investigue de dónde provino la plata con la cual el ex-dictador y sus secuaces de ese entonces taparon el forado del dinero. Godoy nos resume las pruebas encontradas para que se realizen dichas indagaciones por parte de la FS.

  1. Balancín firmado por el general EP Luis Aníbal Muente Schwarz de fojas setenta y seis.
  2. Recibo de transporte de valores de la empresa PROSEGUR de fojas treinta y dos.
  3. Declaraciones del general EP Luis Aníbal Muente Schwarz de fojas setecientos diez, tres mil ciento ochenta y cuatro y cinco mil cuatrocientos ochenta y seis.
  4. Declaraciones de Vladimiro Montesinos Torres de fojas mil novecientos cincuenta y ocho, mil novecientos sesenta y tres, y tres mil noventa y uno. Asimismo, las declaraciones brindadas ante las Comisiones Investigadoras del Congreso presididas por los Congresistas Daniel Estrada y Fausto Alvarado Dodero, de fojas siete mil quinientos cuarenta y siete, siete mil seiscientos seis y siete mil setecientos ocho.
  5. Declaración del capitán EP Henry David Tunanñaña Guerra de fojas tres mil trescientos noventa y nueve.
  6. Autodefensa del ministro Carlos Alberto Boloña Behr de fojas seis mil diecisiete.
  7. Declaración de Carlos Manuel Díaz Mariños de fojas tres mil sesenta y dos.
  8. Declaraciones del general EP Carlos Alberto Bergamino Cruz de fojas cuatrocientos cuarenta y ocho, dos mil doscientos noventa, dos mil ochocientos cuarenta y tres, cinco mil ciento dieciséis, y cinco mil ciento cincuenta.
  9. Declaración de Gerardo Luis Pérez del Águila de fojas setecientos diecinueve.
  10. Declaración del general EP Walter Chacón Málaga de fojas seiscientos cuatro.
  11. Sentencia de esta Sala Penal Especial de fojas seis mil setenta y su respectiva Ejecutoria Suprema de fojas seis mil cuatrocientos ochenta y uno. Asimismo, Sentencia de la Tercera Sala Penal Especial de Lima de fecha dieciséis de enero de dos mil seis y su respectiva Ejecutoria Suprema de fecha siete de julio de dos mil seis, ambas del anexo de Fiscalía –causas 035–2001–3°SPE/CSJL y RN 749–2006/Lima, respectivamente. Anexos 9 y 79–.

Ahora, ¿dónde están los fujimontesinistas que se preguntaban por las pruebas?, ¿No es la aparición sopresiva de esos 15 millones de dólares una prueba suficiente para saber que dicho «mesías de estiercol» es un delincuente? O sea, el argumento de esta gente terminó siendo que cualquier persona que está estado en el gobierno nos puede mentir (con un supuesto tema serio que era la incursión de tropas de las FARC al Perú) nos puede robar (usando el dinero para pagar la CTS de Vladimiro Montesinos por 15 millones de dólares) y puede poner a cambio un dinero de dudosa procedencia en arcas del estado (ya que hay serias investigaciones de que traficantes de armas cómplices han entregado dicho dinero a Fujimori para que parche el forado dejado).

Bonus Track: Los alegatos de Alberto Fujimori del día viernes

Aquí un reportaje de Prensa Libre sobre las declaraciones del ex-dictador las cuales fueron mencionadas el día viernes en su juicio sobre la entrega de la CTS de 15 millones de dólares que dió a Vladimiro Montesinos.

El día viernes pasado Alberto Fujimori quizo hacerse pasar por un mártir que tenía que salvar a la patria de la cúpula militar de Montesinos y que por ello renunció a su mandato (en Japón por fax), que los 15 millones de dólares con los cuales había parchado el forado público los halló en la casa de Vladimiro Montesinos cuando allanó la casa de su ex-asesor (o sea, le robó a Montesinos… si bien sabemos que todo eso es falso quiso justificar un delito por otro delito ficticio) y que le iba a entregar la presidencia a Francisco Tudela (para colmo, argumenta que hubiese estafado a la nación como presidente).

Un «verdadero cómico» a pesar de que cayó en desgracia por delincuente. Por cierto, sugiero leer la cronología de la consecusión de los hechos cortesía de La República.

Especial Fujimori: CTS de $15millones a Vladimiro Montesinos Torres Cortesía la República

Especial Fujimori: CTS de $15 millones a Vladimiro Montesinos (Cortesía Diario La República)

Agradecemos a los jueces presididos por César San Martín quienes han hecho un juicio implecable, a la fiscalía a cargo de Avelino Guillén y a Janet «si lo está» Carazas por la lectura impecable dela fundamentación y alguno que otro medio que siguió el juicio al ratero que es Alberto Fujimori.

Por cierto, falta un juicio más referente a los siguientes casos: el espionaje telefónico a políticos, empresarios, periodistas y funcionarios; la compra del Cable Canal de Noticias con fondos públicos; y los pagos a congresistas tránsfugas que apoyaron su reelección en 2000.

Pd. Recordemos que este ladrón también ha sido sentenciado por violación de derechos humanos a pasar en prisión por 25 años.

Ayer di mi opinión sobre los “fujimontesinistas” y hoy toca dar mi opinión sobre la sentencia.

Mientras el Juez San Martín y su ayudante daban a conocer su sustento ara la sentencia tuve un regreso mental hacia esas épocas donde se utilizaban los medios de forma grosera, habían acusaciones de que se mataba y se torturaba gente cerca de mi casa (en el pentagonito específicamente) donde también se colgaron varios cables (que resultaron ser soportes para la interceptación telefónica) y se utilizaba el clientelismo y la corrupción de manera sistemática. Los argumentos brindados por los Jueces me han hecho pensar que 25 años pueden que sean pocos años a comparación con los crímenes que Alberto Fujimori ha perpetrado en nuestro país.

Las pruebas contra Fujimori

El fallo contra Fujimori

Sin embargo hay que ser conscientes que dentro de 25 años Fujimori ya no será amenaza para la democracia. La cárcel debe de ser un medio aleccionador, tanto para el individuo culpable como para la sociedad, para que los crímenes no vuelvan a ocurrir.

Felicito a los jueces y a los abogados fiscales y civiles por hacer prevalecer la justicia más allá de los intereses y de las amenazas. A los familiares de las víctimas les doy las gracias ya que este es el mayor gesto de solidaridad que un ciudadano puede hacer más allá del dolor que han tenido: evitar que otras personas, más allá de que no hubiésemos tenido pérdidas de seres queridos, pierdan sus seres queridos por algún grupo paramilitar.

Por cierto, si alguien votó por algún “fujimontesinista” para el congreso miren como desperdician “su tiempo de trabajo” (debieron estar en el congreso). Eso que no nos hemos manifestado de cómo Keiko Fujimori sale electa como congresista para hacer su diplomado, ser mamá de dos hijos (uno es esperado) y zurrarse en sus electores faltando constantemente a su labor legislativa.

Hablando de las pocas ideas y la ausencia en las labores legislativas les dejo con una caricatura de Carlín.

http://4.bp.blogspot.com/__RmN7TShio8/SduAKXsR_qI/AAAAAAAAAiI/KRbqYZszIuI/s1600-h/telefujjies.jpg«Beshos, abashos, yukaaaa, adiooo»