Salte la navegación

Tag Archives: traficantes de armas

El Otorongo caricaturiza la última cumbre de UNASUR

Aunque les parezca extraño este post es para respaldar una posición que Alan García mantiene en un tema que creo que es menester de todo latinoamericano apoyar: la propuesta de la reducción en el gasto de armas. Todos los que leen mi blog saben que a mi el presidente de mi país me parece arrogante, petulante, racista y farsante pero ello no le quita razón cuando dice que estamos en una burda carrera armamentista en varios países de Latinoamérica.

En vez de botar lo obsoleto para dejar de usarlo y reducir el gasto público en armas en sus respectivos países nos quieren engañar diciendo “que hay material que se debe renovar, que se debe de conseguir paridad con el país vecino, que si él se arma yo me armo también, que mi aliado me regaló unos cuantos helicópteros” y una sarta de idioteces que utilizan para legitimarse ante los militares de sus países, para amenazar al contrario o para querer entrar a una guerra estúpida que sólo traerá muertos en nuestras fronteras.

Mapa del Continente Sudamericano

¿Pero saben quien gana en todo esto? No es Venezuela, no es Colombia, no es Brasil ni Bolivia ni Chile ni mucho menos las personas que habitan en dichos países… ¡Son los traficantes de armas y aquellos que generan su tremenda comisión en desmedro de los gobiernos de dichos países!

Ese vendedor de armas que hace su agosto cual negociante de cuchillos en medio de colegios rivales, en las barriadas peligrosas de nuestros países, aprovechándose de la inestabilidad social de la zona (o nuestra democracia), de la precaria vida de las familias de los pandilleros colegiales (o las carencias económicas de nuestra gente) y del descontrol ante la ausencia de autoridades que puedan mantener el orden y el respeto mutuo (la falta de equidad ante el atropello de derechos individuales). Entonces, como los del colegio rival nos odian y se arman… hay que armarnos… ¿y cómo conseguimos armas?… con el tío ese que las vende y que está a dos cuadras. ¡Que clase de estúpida explicación es esa! Porque eso es lo que dichos países están haciendo y porque así es como un vendedor de armas se aprovecha de la situación.

Armas para la guerra

Pero lo peor es que esta venta es a gran escala, con países que tienen Fuerzas Armadas, con comisiones que llegan a los millones, con lobbys donde dichos traficantes poseen comodidades y en medio de una crisis mundial en la cual, mientras los países del norte no pueden comprar, en el sur nos achacan con ofertas delincuenciales.

Así que eso de armarnos unidos para estar en son de paz cuéntenselo a los niños de esos entornos para que se maten entre ellos mismos a ver si eso les parece bueno. Repasemos a todos aquellos países que están con esa mórbida propuesta de querer negociar con armas para “mantener la paz en sus países”.

Chile: El gobierno chileno ahora resulta que quiere gastar 665 millones de dólares en misiles Stinger, sistemas de radar Sentinel y misiles AIM de mediano alcance de tierra y aire-aire que serían ocupados en los cazabombarderos F-16. No les bastó con su adquisición de los dieciocho aviones F-16 a Holanda y aún así Michelle Bachelet justifica la compra asegurando la paz y la seguridad de sus ciudadanos. ¿De quién?, ¿Y quien piensa invadir Chile?, ¿los extraterrestres?

Bolivia: El país más pobre y más resquebrajado de Sudamérica le pide de rodillas a Dimitri Medvélev, el presidente de Rusia, un crédito de 100 millones de dólares para el equipamiento bélico y logístico para las Fuerzas Armadas de su país. A Evo Morales no le basta que su país esté estancado en la polarización, tenga a gran parte de su población con carencias económicas severas y sea una colonia de Hugo Chávez (luego hablaremos de él), igual pide armas militares cuando bien puede gastar en la nutrición de los niños de su país en vez de empacharlos con coca.

Brasil: Ahora resulta que el país más grande de Sudamérica quiere ser potencia nuclear… ¿no había acordado Latinoamérica que no iba a existir bombas nucleares en nuestro territorio en el Tratado de Tlateolco? Si Lula Da Silva quiere parecerse a Pakistán que se ponga su burka y vaya para allá, bien lejos, antes de poner una bomba nuclear en suelo latinoamericano. Es una pena que un tipo que suponía ser una izquierda constructiva y democrática se preste a querer ser el primero en poner amas nucleares en Sudamérica.

Ecuador: El hipócrita del mandatario Rafael Correa es capaz de sentarse con García para iniciar la campaña antibélica para que una semana después negocie con el presidente ruso Dimitri Medvedev la adquisición de dos helicópteros M-17 y la negociación de unos seis M-17 más y de un crédito por más de 200 millones de dólares con Rusia para los gastos militares. En este blog no aguantamos la hipocresía de García, menos el de un hipócrita que lleva armas para su molino.

Colombia: Si alguien se sincera y dice “estoy en carrera armamentista” es Álvaro Uribe. ¿Por qué? En parte porque tiene una guerra con el grupo terrorista de las FARC y porque tiene a lado al vecino más conflictivo de todos: Hugo Chávez. Sin embargo, Colombia le da insumos a Venezuela cuando se extralimita en su combate contraterrorista y entra a su territorio así como entró en Ecuador hace meses. Asimismo, a Uribe le ha caído sus serias acusaciones de promoción al paramilitarismo el cual es, en pocas palabras, terrorismo proveniente desde el estado.

El Plan antidrogas, la instalación de bases estadounidenses en la zona y la prepotencia con la cual se desarrolla el Plan Colombia son usados como excusa para que los vecinos de a lado se armen. Es triste ver cómo es que los colombianos no reciben el know-how necesario y por ello dependen demasiado de EEUU para su lucha contra el sistema narcoterrorista.

Venezuela: El petróleo emborracha de poder a Hugo Chávez. Utiliza a Estados Unidos so pretexto de querer aliarse con sus enemigos (por más que sean gobiernos delincuenciales), regala aviones Mirage a su amigo Correa (si, el hipócrita de Ecuador), arma a la policía de Bolivia, obtiene su crédito ruso (fue el primero en tenerlo y el que más le saca jugo a ello), siembra candidatos presidenciales serviles a su causa imperialista en diversos países, quiere volverse potencia nuclear (a lo Brasil) y amenaza a entablarle constantemente una guerra a Colombia más allá que a las FARC se le haya encontrado armas con serie proveniente del país llanero.

Hay que recalcar que Venezuela ha negociado con Rusia la adquisición, durante estos últimos cuatro años, de 92 tanques T-72, 24 cazabombarderos Sukoi-30, medio centenar de helicópteros MI-17, M-26 y M-35, 100.000 fusiles AK y una cantidad indeterminada de misiles antiaéreos por más de 4.400 millones de dólares (3.200 millones de euros) en estos últimos cuatro años mientras que su gente ni siquiera se puede bañar decentemente.

Puede que Hugo Chávez sea la mecha que prende todos los cohetecillos en la vecindad y que el gobierno ruso promueva esa estúpida “cultura de defensa” pero que no vengan a hacernos creer que armarnos nos va a asegurar la paz entre nuestros países. Algunos mandatarios Sudamérica están armando a sus armadas hasta los dientes y están perturbando la paz entre vecinos importándole un bledo la convivencia y la coexistencia entre nosotros.

Lo único que quedó de la reunión del la UNASUR... la foto.

Propongo yo que debemos de hacer una red que promueva el recorte gradual del presupuesto destinado a las armas en nuestros países. Esto es Sudamérica y no podemos dejar que nuestros impuestos, nuestras riquezas en recursos naturales y el gasto público que nuestros países manejan se vayan previniendo la guerra con más armas y que aquellos traficantes se lo ganen todo con créditos que, a la larga, aumentan la deuda externa de nuestros países. Los gobiernos no pueden seguir con la misma tónica o nos destruiremos entre nosotros mismos.

Caricatura que refleja la relación Venezolana Estadounidense por mas que Bush ya no sea presidente

Aprendamos a respetar a la gente de nuestros países y de otros lugares disminuyendo nuestras compras en armas y dándoles una gran lección a las nuevas generaciones para que no se conviertan como aquellos pandilleros que mencionamos anteriormente.

Al fin y al cabo EEUU no desperdiciaría su tiempo en bombardear Venezuela porque, al fin y al cabo el país de Hugo Chávez recibe millones de su cliente predilecto del norte en donde, incluso, se da el lujo de abrir grifos en sus tierras yankees.

Pd. En el norte están tan calladitos, salvo uno que otro país que para colmo vende armas, ¿acaso piensan que saldrán de la crisis vendiendo armas a los países del sur?

Pd2. El Antibelicismo ya tiene Grupo de Facebook: ¡¡¡ Únanse !!!

Alberto Kenya Fujimori, dictador del Perú durante la década de los noventas, fue declarado culpable de robar 15 millones de dólares al estado peruano siendo sentenciado a siete años y seis meses en prisión y al pago de tres millones de nuevos soles (técnicamente ello es «peculado», lo de «falsedad ideológica» es haber mentido sobre el destino del dinero).

Si bien la condena máxima es de 8 años, haber admitido de que había sacado ilícitamente fondos del estado para darle dinero a Vladimiro Montesinos y así evitar la confrontación con los testigos le redujo a medio año la máxima sanción en el caso.

Escuchemos a la tan aclamada tía «si lo está» Janet Carazas el mismo momento en el que le leyó la sentencia al ex-dictador…

… y aquí el documento con el cual se fundamenta cómo el ratero en cuestión es hallado culpable del delito mencionado anteriormente.

Aparte de ello, los jueces pidieron a la Fiscalía Suprema que se investigue de dónde provino la plata con la cual el ex-dictador y sus secuaces de ese entonces taparon el forado del dinero. Godoy nos resume las pruebas encontradas para que se realizen dichas indagaciones por parte de la FS.

  1. Balancín firmado por el general EP Luis Aníbal Muente Schwarz de fojas setenta y seis.
  2. Recibo de transporte de valores de la empresa PROSEGUR de fojas treinta y dos.
  3. Declaraciones del general EP Luis Aníbal Muente Schwarz de fojas setecientos diez, tres mil ciento ochenta y cuatro y cinco mil cuatrocientos ochenta y seis.
  4. Declaraciones de Vladimiro Montesinos Torres de fojas mil novecientos cincuenta y ocho, mil novecientos sesenta y tres, y tres mil noventa y uno. Asimismo, las declaraciones brindadas ante las Comisiones Investigadoras del Congreso presididas por los Congresistas Daniel Estrada y Fausto Alvarado Dodero, de fojas siete mil quinientos cuarenta y siete, siete mil seiscientos seis y siete mil setecientos ocho.
  5. Declaración del capitán EP Henry David Tunanñaña Guerra de fojas tres mil trescientos noventa y nueve.
  6. Autodefensa del ministro Carlos Alberto Boloña Behr de fojas seis mil diecisiete.
  7. Declaración de Carlos Manuel Díaz Mariños de fojas tres mil sesenta y dos.
  8. Declaraciones del general EP Carlos Alberto Bergamino Cruz de fojas cuatrocientos cuarenta y ocho, dos mil doscientos noventa, dos mil ochocientos cuarenta y tres, cinco mil ciento dieciséis, y cinco mil ciento cincuenta.
  9. Declaración de Gerardo Luis Pérez del Águila de fojas setecientos diecinueve.
  10. Declaración del general EP Walter Chacón Málaga de fojas seiscientos cuatro.
  11. Sentencia de esta Sala Penal Especial de fojas seis mil setenta y su respectiva Ejecutoria Suprema de fojas seis mil cuatrocientos ochenta y uno. Asimismo, Sentencia de la Tercera Sala Penal Especial de Lima de fecha dieciséis de enero de dos mil seis y su respectiva Ejecutoria Suprema de fecha siete de julio de dos mil seis, ambas del anexo de Fiscalía –causas 035–2001–3°SPE/CSJL y RN 749–2006/Lima, respectivamente. Anexos 9 y 79–.

Ahora, ¿dónde están los fujimontesinistas que se preguntaban por las pruebas?, ¿No es la aparición sopresiva de esos 15 millones de dólares una prueba suficiente para saber que dicho «mesías de estiercol» es un delincuente? O sea, el argumento de esta gente terminó siendo que cualquier persona que está estado en el gobierno nos puede mentir (con un supuesto tema serio que era la incursión de tropas de las FARC al Perú) nos puede robar (usando el dinero para pagar la CTS de Vladimiro Montesinos por 15 millones de dólares) y puede poner a cambio un dinero de dudosa procedencia en arcas del estado (ya que hay serias investigaciones de que traficantes de armas cómplices han entregado dicho dinero a Fujimori para que parche el forado dejado).

Bonus Track: Los alegatos de Alberto Fujimori del día viernes

Aquí un reportaje de Prensa Libre sobre las declaraciones del ex-dictador las cuales fueron mencionadas el día viernes en su juicio sobre la entrega de la CTS de 15 millones de dólares que dió a Vladimiro Montesinos.

El día viernes pasado Alberto Fujimori quizo hacerse pasar por un mártir que tenía que salvar a la patria de la cúpula militar de Montesinos y que por ello renunció a su mandato (en Japón por fax), que los 15 millones de dólares con los cuales había parchado el forado público los halló en la casa de Vladimiro Montesinos cuando allanó la casa de su ex-asesor (o sea, le robó a Montesinos… si bien sabemos que todo eso es falso quiso justificar un delito por otro delito ficticio) y que le iba a entregar la presidencia a Francisco Tudela (para colmo, argumenta que hubiese estafado a la nación como presidente).

Un «verdadero cómico» a pesar de que cayó en desgracia por delincuente. Por cierto, sugiero leer la cronología de la consecusión de los hechos cortesía de La República.

Especial Fujimori: CTS de $15millones a Vladimiro Montesinos Torres Cortesía la República

Especial Fujimori: CTS de $15 millones a Vladimiro Montesinos (Cortesía Diario La República)

Agradecemos a los jueces presididos por César San Martín quienes han hecho un juicio implecable, a la fiscalía a cargo de Avelino Guillén y a Janet «si lo está» Carazas por la lectura impecable dela fundamentación y alguno que otro medio que siguió el juicio al ratero que es Alberto Fujimori.

Por cierto, falta un juicio más referente a los siguientes casos: el espionaje telefónico a políticos, empresarios, periodistas y funcionarios; la compra del Cable Canal de Noticias con fondos públicos; y los pagos a congresistas tránsfugas que apoyaron su reelección en 2000.

Pd. Recordemos que este ladrón también ha sido sentenciado por violación de derechos humanos a pasar en prisión por 25 años.

El Pentagonito desde Google Earth

El Pentagonito desde Google Earth

El domingo fui como nunca a esa base militar que queda por mi casa llamada “El Pentagonito”. Ese lugar siempre me pareció misterioso y macabro más allá de que uno vea en sus alrededores gente haciendo actividades deportivas y footing en sus alrededores. Ese halo se debe a que en ese sitio ocurrieron ejecuciones extrajudiciales, secuestros y torturas en la época del fujimontesinismo.

Se lo digo yo que me parecieron bien sospechosas la cantidad de cables que habían al mirar desde la Av. San Borja Norte esa la torre dentro de este recinto que al final resultaron ser las redes de interceptación telefónica, el humo negro medio delgado que a veces humeaba desde su interior que resultaron siendo cadáveres incinerados y el escuadrón Júpiter de Vladimiro Montesinos siempre dirigiéndose para allá porque es allí donde funcionaba el Sistema de Inteligencia del Ejército el cual sirvió a los intereses del ex-asesor presidencial (léase también mi post sobre el Pentagonito y el Centro Naval).

Sitdef 2009 "Hacia una Cultura de Defensa"

Entrada Sitdef 2009 "Hacia una Nueva Cultura de Defensa"

Es que en ese lugar había un evento para el público en general llamado el SITDEF 2009 cuyo propósito decían que era para incentivar una “cultura de defensa” en la población entendiéndose ésta como propiciar a que la gente tenga seguridad y que para ello era imprescindible armar a las Fuerzas Armadas por lo que éstas necesitaban más presupuesto. Que curioso que este evento coincida con la aprobación de destinarle el 5% del canon minero a las FFAA y que el costo del evento haya sido financiado por las “bondadosas” empresas armamentistas.

Bueno, ciertas cosas me recordaron aquellas épocas fujimontesinistas como el tráfico en la Av. Boulevard hacia el carril que da al oeste ya que en esas épocas el carril del este sólo era utilizado para militares tal como ocurrió el domingo. Aunque para mi no fue problema porque yo fui como soldado raso (o sea, caminando). Llegué a la puerta que daba para la Av. Boulevard y mediante la demostración del DNI logré pasar al Pentagonito.

Niños jugando con el Rochabus

Niños jugando en el Rochabus

Ingresé y vi a niños subiéndose a los diferentes vehículos de los bomberos, policías y  militares, miré un toque una exhibición con un tipo gritando y explicando que consistían los operativos que se llevaban a cabo y al final ingresé a los stands de las compañías de armamento.

Fue mi sorpresa encontrar un stand de la revista Caretas mostrando fotos de militares en su deber al lado del de Defensa Civil el cual mostraba las fotos de las actividades clientelistas hechas en Pisco (personalmente una forma media hipócrita sabiendo que su actuación en la zona fue deficiente y que Pisco sigue aún en ruinas). Luego el resto no los conocía porque más allá de todo yo no conozco quienes son estos traficantes de armas, sólo sé que tienen el negocio más rentable del planeta y que hay casos en los que poco les importa quienes son sus compradores.

Visitante probando el arma

Visitante probando el arma

Allí la gente estaba probando las armas, poniéndose los diferentes instrumentos de guerra,usando distintos simuladores de combate, viendo los diferentes armamentos de guerra en las vitrinas y colgados en los stands y por alguna razón el pabellón me recordaba a aquellos de habían en la Feria del Hogar. También estaban varios militares en actividad rondando por allí, pero en la mayoría de los casos eran militares en retiro, familiares de militares o chibolos afanados por las armas y los simuladores dentro del recinto. Desafortunadamente tuve desperfectos técnicos como para seguir fotografiando los espacios dentro del SITDEF y por eso me retiré temprano.

Curiosa fue mi sorpresa saber que, al día siguiente, gente como Agustín Mantilla había estado por allí como “Pepe en su casa”, que el contralmirante Luis Giampietri clausuraba ese evento y que empresas que anteriormente habían estafado al gobierno peruano o bien se habían coludido con algún personaje dentro de algún gobierno anterior estaban allí bien campantes exhibiendo sus “juguetes de la muerte”. Personajes del rubro y compañías que habían jugado sucio contra el estado peruano como la empresa Beltech, las compañías del prófugo Enrique Benavides Morales y Claus Corpancho Kleinicke, Percy Carrión Zevallos, Hugo Carrillo Chávez y el israelí Zvi Sudit Wasserman (Lea La República para mayores detalles sobre estos personajes) se hicieron presentes.  ¿No se estaría impulsando en esa feria la “cultura de la impunidad”?

Stands en el SITDEF

Stands en el SITDEF

O sea, “cultura de defensa” era “lo que se promocionaba” en ese evento y al final los mismos traficantes y/o entidades que alguna vez le jugaron sucio a este país están allí tranquilos y felices como si nada hubiese pasado queriendo que les compren más armamento. Son los mismos agentes que estafaron al Perú quienes siguen esperando que el país necesite de estas “herramientas del mal” para que hagan su Agosto ellos y sus contactos armados y/o autoridades más cercanas, porque estos últimos también reciben su algüito a cambio (ej. Mantilla y sus 3 millones de dólares en sus cuentas en Miami no fueron porque se ganó la Tinka, fue porque se aprovechó de ésas negociaciones como Ministro del Interior en el primer Gobierno de Alan García).

Pero ese problema no sólo ocurre acá, también tenemos a los amigos de estos traficantes regados por todo el continente y qué mejor cómplice que aquel vendedor de armas que aquel vendedor del “rival” de su cliente. Por eso también desde aquí me parecen infelices las declaraciones de un almirante chileno orgulloso de que su flota naval sea la segunda de Sudamérica queriendo, en todo caso, seguir promoviendo el armamentismo en esta parte del mundo. La verdad es que esas son las declaraciones de un psicótico que se ufana de tener objetos de destrucción masiva sirviendo los intereses de esos traficantes (y que al final pueda que reciba una comisión por parte de estos traficantes por esas declaraciones). Asimismo, las autoridades en Chile no tienen ni el más mínimo tino en saber a quienes les está llenando la canasta en tiempos de crisis mundial, por lo tanto, lo que hacen con la compra de 18 cazabombarderos F-16 es algo irresponsable y estúpido.

Agustín Mantilla

Agustín Mantilla en el SITDEF 2009

Son los traficantes de armas los que crearán cizaña en este mundo porque de eso viven: de la necesidad de que las comunidades se armen y se ataquen mutuamente para que la venta de sus productos sea una necesidad y así ellos puedan vivir felices con su dinero manchado de sangre.

Augusto Alvarez Rodrich ya nos había advertido sobre el fuerte lobby que tenían estos personajes y las implicancias que ello tenía. Por eso insisto… ¡No al 5% de canon minero a las Fuerzas Armadas! Sólo serviría para tirar mas leña al fuego para encender el caldero de la violencia.