Salte la navegación

Tag Archives: Alberto Kenya Fujimori

Alberto Kenya Fujimori, dictador del Perú durante la década de los noventas, fue declarado culpable de robar 15 millones de dólares al estado peruano siendo sentenciado a siete años y seis meses en prisión y al pago de tres millones de nuevos soles (técnicamente ello es «peculado», lo de «falsedad ideológica» es haber mentido sobre el destino del dinero).

Si bien la condena máxima es de 8 años, haber admitido de que había sacado ilícitamente fondos del estado para darle dinero a Vladimiro Montesinos y así evitar la confrontación con los testigos le redujo a medio año la máxima sanción en el caso.

Escuchemos a la tan aclamada tía «si lo está» Janet Carazas el mismo momento en el que le leyó la sentencia al ex-dictador…

… y aquí el documento con el cual se fundamenta cómo el ratero en cuestión es hallado culpable del delito mencionado anteriormente.

Aparte de ello, los jueces pidieron a la Fiscalía Suprema que se investigue de dónde provino la plata con la cual el ex-dictador y sus secuaces de ese entonces taparon el forado del dinero. Godoy nos resume las pruebas encontradas para que se realizen dichas indagaciones por parte de la FS.

  1. Balancín firmado por el general EP Luis Aníbal Muente Schwarz de fojas setenta y seis.
  2. Recibo de transporte de valores de la empresa PROSEGUR de fojas treinta y dos.
  3. Declaraciones del general EP Luis Aníbal Muente Schwarz de fojas setecientos diez, tres mil ciento ochenta y cuatro y cinco mil cuatrocientos ochenta y seis.
  4. Declaraciones de Vladimiro Montesinos Torres de fojas mil novecientos cincuenta y ocho, mil novecientos sesenta y tres, y tres mil noventa y uno. Asimismo, las declaraciones brindadas ante las Comisiones Investigadoras del Congreso presididas por los Congresistas Daniel Estrada y Fausto Alvarado Dodero, de fojas siete mil quinientos cuarenta y siete, siete mil seiscientos seis y siete mil setecientos ocho.
  5. Declaración del capitán EP Henry David Tunanñaña Guerra de fojas tres mil trescientos noventa y nueve.
  6. Autodefensa del ministro Carlos Alberto Boloña Behr de fojas seis mil diecisiete.
  7. Declaración de Carlos Manuel Díaz Mariños de fojas tres mil sesenta y dos.
  8. Declaraciones del general EP Carlos Alberto Bergamino Cruz de fojas cuatrocientos cuarenta y ocho, dos mil doscientos noventa, dos mil ochocientos cuarenta y tres, cinco mil ciento dieciséis, y cinco mil ciento cincuenta.
  9. Declaración de Gerardo Luis Pérez del Águila de fojas setecientos diecinueve.
  10. Declaración del general EP Walter Chacón Málaga de fojas seiscientos cuatro.
  11. Sentencia de esta Sala Penal Especial de fojas seis mil setenta y su respectiva Ejecutoria Suprema de fojas seis mil cuatrocientos ochenta y uno. Asimismo, Sentencia de la Tercera Sala Penal Especial de Lima de fecha dieciséis de enero de dos mil seis y su respectiva Ejecutoria Suprema de fecha siete de julio de dos mil seis, ambas del anexo de Fiscalía –causas 035–2001–3°SPE/CSJL y RN 749–2006/Lima, respectivamente. Anexos 9 y 79–.

Ahora, ¿dónde están los fujimontesinistas que se preguntaban por las pruebas?, ¿No es la aparición sopresiva de esos 15 millones de dólares una prueba suficiente para saber que dicho «mesías de estiercol» es un delincuente? O sea, el argumento de esta gente terminó siendo que cualquier persona que está estado en el gobierno nos puede mentir (con un supuesto tema serio que era la incursión de tropas de las FARC al Perú) nos puede robar (usando el dinero para pagar la CTS de Vladimiro Montesinos por 15 millones de dólares) y puede poner a cambio un dinero de dudosa procedencia en arcas del estado (ya que hay serias investigaciones de que traficantes de armas cómplices han entregado dicho dinero a Fujimori para que parche el forado dejado).

Bonus Track: Los alegatos de Alberto Fujimori del día viernes

Aquí un reportaje de Prensa Libre sobre las declaraciones del ex-dictador las cuales fueron mencionadas el día viernes en su juicio sobre la entrega de la CTS de 15 millones de dólares que dió a Vladimiro Montesinos.

El día viernes pasado Alberto Fujimori quizo hacerse pasar por un mártir que tenía que salvar a la patria de la cúpula militar de Montesinos y que por ello renunció a su mandato (en Japón por fax), que los 15 millones de dólares con los cuales había parchado el forado público los halló en la casa de Vladimiro Montesinos cuando allanó la casa de su ex-asesor (o sea, le robó a Montesinos… si bien sabemos que todo eso es falso quiso justificar un delito por otro delito ficticio) y que le iba a entregar la presidencia a Francisco Tudela (para colmo, argumenta que hubiese estafado a la nación como presidente).

Un «verdadero cómico» a pesar de que cayó en desgracia por delincuente. Por cierto, sugiero leer la cronología de la consecusión de los hechos cortesía de La República.

Especial Fujimori: CTS de $15millones a Vladimiro Montesinos Torres Cortesía la República

Especial Fujimori: CTS de $15 millones a Vladimiro Montesinos (Cortesía Diario La República)

Agradecemos a los jueces presididos por César San Martín quienes han hecho un juicio implecable, a la fiscalía a cargo de Avelino Guillén y a Janet «si lo está» Carazas por la lectura impecable dela fundamentación y alguno que otro medio que siguió el juicio al ratero que es Alberto Fujimori.

Por cierto, falta un juicio más referente a los siguientes casos: el espionaje telefónico a políticos, empresarios, periodistas y funcionarios; la compra del Cable Canal de Noticias con fondos públicos; y los pagos a congresistas tránsfugas que apoyaron su reelección en 2000.

Pd. Recordemos que este ladrón también ha sido sentenciado por violación de derechos humanos a pasar en prisión por 25 años.

La verdad es que no quería postear sobre este tema pero, debido a que los Fujimontesinistas piensan que la mejor respuesta es seguir bailando frente a las acusaciones y porque hoy dia no cuento con mucho tiempo, he aqui una recopilación de las infografías y reportajes que Ángel Páez nos brindó durante una semana.

Nota: Al hacer click en las distintas fechas ustedes podrán tener acceso a la información del medio, asimismo tambien podrán clickear las distintas infografías brindadas por cortesía del diario La República para ver en detalle algunas investigaciones y cuestionamiento realizados por el Sr. Páez.

Sobre el tema ya emitimos opinión en dos ocasiones. Espero que les guste.

Viernes 22 de Febrero del 2009

Aquí están las distintas versiones emitidas por Keiko Fujimori (hasta el jueves) sobre cómo se costearon sus estudios y los de sus hermanos. También se argumentan el motivo por los cuales el ex-dictador no contaba con los fondos legales suficientes para costear los estudios de sus hijos.

Sábado 23 de Febrero del 2009

El medio nos recuerda cómo la Comisión Townsend dictaminó que la hija de Alberto Fujimori mintió a las autoridades del Congreso sobre cómo su padre consiguió los fondos para sus estudios y los de sus hermanos. En el reportaje periodístico se desprenden dos preguntas respecto a la venta de la casa en Pineirolo y el destino que tuvo el dinero con el que se había financiado.

Domingo 24 de Mayo del 2009

Aquí se hace referencia al destino que tuvo el dinero supuestamente pagado por la casa de Pineirolo donde también se explica cómo parte del dinero ha terminado parando en cuentas de Víctor Aritomi (hoy prófugo de la justicia junto con su esposa Rosa Fujimori… o la «tía Rosa») y de los vástagos del dictador.

Martes 26 de Mayo del 2009

Despues de haber estado en un reportaje dominical sin responder las preguntas de manera concreta (de nuevo). La República saca algunas preguntas que le hubiera hecho en contraposición a las pruebas existentes.

Jueves 28 de Mayo del 2009

Después de que en el reportaje dominical Keiko Fujimori haya dicho que su madre Susana Higuchi también financió parte de sus estudios. La República saca declaraciones oficiales donde su madre afirmó que ella no dió ni un dólar para costear los esudios de sus hijos en el extranjero.

De Yapa: Entrevista a Ángel Páez en Prensa Libre

Ahora vea también la entrevista que Rosa María Palacios de Prensa Libre le hace al periodista Ángel Páez.

Algunos creen que esto puede ser una campaña política en contra, sin embargo hay tanta cochinada que investigar detalle a detalle sobre este tema y creo que separarlas por partes ha sido lo más adecuado por que, una investigación así, hace que nos informemos de manera clara y contundente.

Para la próxima si es que quieren seguir bailando y meciendo a la población como lo hacían con cualquier psicosocial de los 90´s yo me pondré más detalloso… ¿comprenden?

Ayer decidí no tocar el tema de las cuentas de Keiko (el cual toqué hace pocos días) hasta que se publique toda la investigación de Ángel Páez. El investigador del Diario La República nos explica cómo Keiko nos mintió a todos y cómo, en el mejor de los casos, la plata con la que se financiaron los estudios de los hijos de Alberto Fujimori proviene de todos los peruanos (en el mejor de los casos porque pudo haber venido del narcotráfico, de la venta ilegal de armas o de las privatizaciones).

Así que antes de leer entre al Facebook y súmese al número de agraviados. Es que, al fin y al cabo, usted, así como yo, hemos pagado los estudios extranjeros de los vástagos del ex-dictador.

(Para ver los reportajes pueden hacer click en las distintas portadas)

Lunes 18 de Abril del 2009

Portada La República 18/05/2009

Portada La República 18/05/2009

El diario ha tocado los diferentes cuestionamientos hechos por el programa Cuarto Poder el domingo pasado relacionado a la procedencia de los recursos para financiar los estudios de los hijos de Fujimori, ya que las declaraciones presentadas por Keiko no parecían ajustarse a la realidad en la cual ella y sus hermanos vivían. Es allí donde el periódico se remonta a un informe pericial de la contraloría del 2005 donde se publica el gasto en el que recurrieron los hijos del ex-dictador ascendentes al millón 225 mil dólares desde 1991 hasta ese entonces y que el medio, y en especial el jefe de investigación Ángel Páez iba a tratar el tema en los días siguientes.

Martes 19 de Abril del 2009

Portada La República 19/05/2009

Portada La República 19/05/2009

Se muestran las contradicciones en las que cae Keiko Fujimori mientras declaraba ante la Comisión Waisman en el año 2001. En esa comisión ella dijo que sus estudios y los de sus hermanos se pagaron con la venta de la casa de Surco en 1998, sólo que ello se dio un año después de que ella haya terminado la universidad y a menos de un año de que Hiro se graduara. Aparte de eso decía que recibía entre 13 a 14 mil dólares cada ciclo de parte de su padre los cuales lo depositaba en una cuenta estudiantil en el Boston Bank.

Luego quiso cambiar su opinión y dijo que su padre recibió un préstamo de su tía Rosa por 120 mil dólares y que también había ahorros familiares previos a que AF haya sido presidente.

Keiko afirmaría, en un canal de señal privada el miércoles 13 de este mes, que su padre tenía ahorros por encima de los cuatrocientos mil dólares (después de mucho tiempo) producto del trabajo de sus padres. Páez se pregunta… ¿cuál era la necesidad de que AF le pida prestado a la tía Rosa 120 mil dólares? y ¿por qué el presidente tuvo que vender un departamento de 660 mil dólares? si es que tenía esos 400,000 dólares.

Miércoles 20 de Abril del 2009

Portada La República 20/05/2009

Portada La República 20/05/2009

Los contralores habían concluido que el dinero de Keiko y Sachi en la cuenta de Citibank era de dudosa procedencia y que la venta del departamento no fue destinada para el pago de los estudios de los Fujimori. La cuenta tuvo en su momento 247,375 dólares (160 mil dólares mediante dos cheques de gerencia y 167,374 dólares a nombre del padre por la casa de Surco el 12 de marzo de 1999), que eran supuestamente para los estudios, fueron para el uso exclusivo de Keiko y Sachi y no se especifica qué se hizo con el dinero. Definitivamente no fueron para los estudios ya que Hiro y Keiko ya habían finalizando y Kenyi y Sachi estaban a punto de concluir la universidad así como los cheques entregados el 12 de marzo de 1999.

Cabe señalar que, en la comisión Mulder del año 2001, Keiko dice algo muy pintoresco: “Bueno, mi padre cuando estuvo casado con mi mamá nunca manejó las cuentas bancarias, era mi madre quien las manejaba”.

Nota: Vladimiro Montesinos dijo que entregaba dinero a Fujimori 550 mil dólares cada mes mediante fondos del Servicio de Inteligencia Nacional.

Jueves 21 de Abril del 2009

Portada La República 21/05/2009

Portada La República 21/05/2009

Se muestran las afirmaciones de Montesinos y éstas coinciden con el fraguado de 669 mil 500 dólares con el fin de financiar los costos de los estudios y demás gastos de los Fujimori los cuales fueron verificados por la Superintendencia de Banca y Seguros. La investigación de la contraloría asignada por la Corte Suprema de Justicia confirmó la fabricación de la venta del departamento de Surco como coartada para justificar el gasto de los estudios de sus hijos. Para ello utilizó a distintos compradores contactados por el ex-ministro fujimorista Domingo Palermo. Los compradores del departamento fueron digitados tal como lo afirma en una investigación la fiscal Gladys Echaiz.

Como cerecita en el pastel les dejo esta cita del día Jueves.

“Keiko Fujimori también reiteró que jamás había recibido un centavo de manos de Vladimiro Montesinos Torres. Sin embargo, el 18 de julio de 2003 María Angélica Arce, secretaria de Montesinos, ante la fiscal suprema Gladys Echaíz Ramos afirmó que vio al menos una vez que el ex asesor le dio dinero a Keiko Fujimori.

“La declarante sí ha presenciado que en una oportunidad Vladimiro Montesinos Torres entregaba dinero a Keiko Sofía Fujimori aunque, según cree, la cantidad no era muy alta”. Pero que le dio dinero, le dio.

Arce confirmó la versión de Montesinos en el sentido de que este le entregaba dinero en efectivo al ex presidente Fujimori. “A la declarante le consta que Montesinos en alguna oportunidad entregaba dinero directamente a Fujimori”. Y en otras ocasiones, “Montesinos ordenaba a la declarante en muchas oportunidades que preparase los sobres (con dinero) para ser enviados a Fujimori. (…) En una oportunidad la declarante recuerda haber preparado en un sobre manila US$ 250 mil para Fujimori”. Clarísimo.”

Lo curioso es que no sólo coincide con el testimonio de Vladimiro Montesinos, sino también con el de Matilde Pinchi Pinchi (sé que lo repetí, pero que mas da).

“Pero según Matilde Pinchi Pinchi, ex brazo derecho del jefe de inteligencia, Montesinos abrió una cuenta en el Banco Exterior de Panamá para solventar los gastos de las tarjetas de crédito de los hijos de Fujimori con las que pagaban su estadía en Nueva York y Boston, en donde estudiaron desde 1993. Incluso ha declarado en una oportunidad haber visto a Keiko pedirle dinero en efectivo a su “tío” Vladi.”

El Excéntrico Plan Fujimori en la “Revista Que Pasa”. Reportaje de Daniel Flores.

¿Que dijeron alguna vez los Fujimori?

1.) El ex-dictador recibía 2 mil soles de sueldo (148 mil nuevos soles en total que ascendería a los 49,000 dólares siendo buenos y dándoles 3 nuevos soles por cada dólar)

2.) Vendían arbolitos de Navidad para costear los estudios de sus hijos

3.) Recibieron préstamos de uno de sus hermanos los cuales pagaron con la venta de la un departamento en Surco a pesar de que tenían 400 mil dolares.

4.) Vendieron un departamento para costear los estudios de sus hijos después de que ellos estén a punto de terminar

5.) Los hijos recibían dinero en un sobre por parte de su padre y a la vez se les ponía en sus cuentas correspondientes.

6.) Se depositaron sumas de dinero en sus cuentas para pagar sus estudios y que al mismo tiempo Keiko recibía entre 13 a 14 mil cada ciclo en sobres.

7.) Inventarse unos ahorros ficticios para que calcen con una cifra que luego “sería desmentida” y disminuida en cuanto a los gastos en los estudios.

8.) Que el padre haya declarado que los gastos incluían la estadía y años después la hija haya negado eso.

… y si me olvido de más cosas contradictorias es que la verdad uno tiene cosas que hacer en esta vida.

vladicardBueno, la República ha sido amenazada en ser enjuiciada por parte de la actual congresista «fujimontesinista». Así es cómo el diario tendría el honor de ir a los juzgados por el berrinche de alguien quien recibió dinero de Montesinos con tal de que se satisfagan sus banalidades y a costa del maltrato que sufrió su madre.

Sé que los estudios de los vástagos de Fujimori pueden chocarles a varios al saber la manera como algunos se quieren limpiar de su pasado para lograr impunidad y que no se investiguen sus casos. La hipocresía de Keiko llegó a tal punto que uno no sabe cual es su versión oficial. Definitivamente ella oculta varias cosas de esa década que no le conviene declarar. Para más enredo que la anécdota de la Miss Panameña ensayando una pregunta sobre quien es «Confucio» he aquí las declaraciones de Keiko emitidas el Martes en RPP (hacer click aquí).

Bueno, aquí les presento la canción «Keiko» de Daniel «el Kiri» Escobar. Espero que les guste.

Gracias «Kiri». Para los que prefieren el humor vean al Gordo Cassaretto en este sketch (Véalo haciendo click aquí).

Portada La Republica 18/05/2009

Portada La Republica 18/05/2009

Para completar la semana anterior referente a la corrupción de las “opciones mediáticas presidenciales”, el día de ayer se emitió un reportaje sobre Informe de Contraloría que explica las irregularidades sobre los gastos excesivos de los hijos del dictador Alberto Fujimori. Este concluye que hay un desbalance económico en el millón 225 mil dólares reportados en los gastos de los vástagos del ex-dictador. La verdad es que se sospechaba desde un principio y qué bueno que la Contraloría nos lo puso en la agenda del día.

Cabe señalar que las irregularidades se ahondan más aún cuando los Fujimori comienzan a contradecirse y a chocar con la realidad. Por ejemplo: Sachi y Keiko, las hijas de Fujimori, dijeron haber tenido una cuenta de ahorro para que su padre les deposite dinero para costear sus estudios, sin embargo, la cuenta comenzó a usarse después de que ambas los concluyeran la universidad; asimismo, la candidata para la presidencia por el «fujimontesinismo» para el 2011 afirma que sus gastos universitarios también se costearon con la venta de un departamento de Surco a seiscientos mil dólares, sólo que esa venta procede años más tarde que aquellos en los que estaba ejerciendo su carrera (eso que hay indicios que muestran la venta de dicho departamento como hecho irregular); también el ex-dictador, en algún momento ,quiso mofarse de la justicia diciendo que vendió “árboles de navidad”, variando una versión previa suya sobre un supuesto terreno vendido en La Molina, para justificar el pago de los estudios de sus hijos.

Alberto Fujimori, con el sueldo modesto de dos mil soles que decía cobrar cuando era presidente y con el de su trabajo previo en la Universidad Agraria (el cual no fue tan remunerado) no pudo haber costeado el colegio “ficho” (La Recoleta), los estudios universitarios, viajes, estadías, excentricidades y otros gastos para todos sus hijos sin haber accedido a dineros externos a sus ganancias.

Si nos remontamos a las familias de los hijos (tanto Fujimori como Higuchi) encontraremos que tampoco fueron capaces de haber amasado amplias sumas de dinero más allá que siempre buscaban ascender de status social (y lo lograron en parte pero no mostraban indicios para tener la cantidad que Keiko había dicho que su padre guardaba como veremos luego). Recordemos que, por obvias razones, su madre tampoco pudo financiar sus estudios ya que la habían alejado de sus hijos.

«Antes de que Alberto Fujimori fuera elegido presidente del Perú, en 1990, la familia vivía unida en un condominio de clase media ubicado en la avenida Alonso de Molina, en el distrito de Surco. Kira Samillán, una vecina, los recuerda como personas tranquilas. «Susana era una madre profesional, siempre muy activa. Ella se encargaba de los hijos, de su academia de matemática Wisconsin y de la casa. Alberto era un esposo discreto al que veíamos salir en la mañana y regresar en la noche. Los domingos partían en un carrito viejo a una chacra que se habían comprado.»

El Excéntrico Plan Fujimori en la «Revista que Pasa». Artículo de Daniel Flores.

Un día después de emitido el reportaje, Keiko inventó un “guardadito” de cuatrocientos mil dólares que supuestamente su padre tenía. Este ahorro queda descartado por las razones mencionadas anteriormente (las condiciones en las que vivían no eran abundantes). Punto aparte es que la nueva Sra. de Vilanella nunca había hablado sobre ese dinero y nunca había esclarecido claramente sobre el costo de sus estudios de una manera clara y tajante.

«Pero según Matilde Pinchi Pinchi, ex brazo derecho del jefe de inteligencia, Montesinos abrió una cuenta en el Banco Exterior de Panamá para solventar los gastos de las tarjetas de crédito de los hijos de Fujimori con las que pagaban su estadía en Nueva York y Boston, en donde estudiaron desde 1993. Incluso ha declarado en una oportunidad haber visto a Keiko pedirle dinero en efectivo a su «tío» Vladi.»

El Excéntrico Plan Fujimori en la «Revista que Pasa». Artículo de Daniel Flores.

Vladimiro Montesinos (a la Derecha)

Vladimiro Montesinos (a la Derecha)

Dijo alguna vez Vladimiro Montesinos que los fondos provenientes del SIN a cargo de él costearon todo los gastos de los hijos de Fujimori, e incluso manifiesta que el general Augusto Salazar Monroe y el coronel José Villalobos participaron en depositarles el dinero correspondiente a los vástagos del ex-presidente, coincidiendo también con el testimonio de Matilde Pinchi Pinchi. Si algo es cierto es que el gobierno “fujimontesinista” tuvo un desfalco económico de un aproximado de 600 millones de dólares, Montesinos tuvo control y poder sobre ciertas negociaciones ilícitas para favorecer al gobierno de ese entonces y la versión del ex-asesor coincide con la de la ex-secretaria del SIN y se acerca más a la realidad que la del ex-dictador (lo más probable es que el círculo se cierre así) y la versión de Keiko. Punto aparte son los gastos de campaña que los “fujimontesinistas” hacen por todo el Perú y que evidencian ciertos sobre gastos en su economía “partidaria”.

Sé que a un “fujimontesinista” nunca le va a importa la dignidad ni la transparencia y solamente creen en extender una mano para recibir algo a cambio y así comprarse para negar de la realidad y/o convivir con la suciedad. Mediante esos favores son forzados a idolatrar a ese sujeto como si fuese su mesías. Ya he dicho alguna vez que un “fujimontesinista” no puede ser católico, simplemente es otra religión.

Es probable que este post no les choque ni les interese en la conciencia porque ya ke juraron a su «mesías» su lealtad mediante algún souvenir de campaña, pero la verdad es que la corrupción y el clientelismo nos afectan a todos y crea gente sin escrúpulos que mentalmente nunca querrá progresar y siempre aspirarán a vivir a despensas de la nación. Esa gente en el Perú se refleja claramente en el “fujimontesinismo”.

Actualización (Martes 29 de Mayo del 2009 a las 09:25 am): Les recomiendo este reportaje de Angel Páez brindado por el diario La República y donde explican las contradicciones en las cuales Keiko cae respecto a unas declaraciones suyas emitidas el 2001. Mañana tendremos otra sesión reservada congresal donde explicarán otras contradicciones en las cuales la hija ha incurrido durante estos años.

Cuenta el “Tora” judío, el “Corán” musulmán y la “Biblia” cristiana que “Los Diez Mandamientos” son las órdenes creadas por Dios y entregadas al profeta Moisés en el Monte Sinaí. Mientras el resto de judíos estaban esperando al profeta debajo del cerro por cuarenta días y cuarenta noches, el pueblo comenzó a idolatrar a un becerro de oro y sucumbió en la corrupción. A los cuarenta días y cuarenta noches Moisés bajó con los mandamientos y le increpó a los israelitas su infidelidad al Señor Todopoderoso.

Esta vez nos toca escribir acerca de los diez mandamientos en conmemoración a las Pascuas. Quisiera tomar al “fujimontesinismo” como argumento para hacer las siguientes reflexiones.

1. Amarás a Dios sobre todas las cosas

Este pecado ocurre mediante el fanatismo que recibe este personaje. Así como el “becerro de oro”, la adoración exacerbada a Fujimori por parte de sus acólito conlleva al incumplimiento de este mandato.

Incluso tengo un post que habla sobre la materia (Para verlo haga click aquí). No por gusto este Blog lo llama a Alberto Kenya Fujimori “el dios de los comechados”.

2. No tomarás el Nombre de Dios en vano

Cuando un congresista “fujimontesinista” jura ante la biblia a comienzos del periodo legislativo, por naturaleza va a fallar en este mandamiento. Sin embargo en esta sección pondremos a la brujita que ha ido para apoyar al ex-dictador dizque bajo el llamado de Dios a su juicio sobre los DDHH (hacer click aquí para ver semejante difamación).

3. Santificarás las fiestas

Esta es una fiel demostración de cómo los fujimontesinistas irrumpen una reunión que congrega a las víctimas del terrorismo y de los paramilitares. Una demostración de la patanería de sus hordas al no respetar a los deudos (hacer click aquí para mayor información).

4. Honrarás a tu padre y a tu madre

¿Alguien se acuerda de Susana Higuchi? Bueno, su caso es para tomarlo en cuenta en un nuevo post. Resulta que ninguno de sus hijos quizo apoyarla en los momentos más difíciles: cuando fue torturada por el Mayor Ricardo Anderson Kohatsu en complacencia de su ex-esposo Alberto Fujimori.

Es que al final los hijitos de Fujimori prefirieron las gollerías que le daba su papá (hacer click aquí para ver el reportaje).

5. No matarás

En este último juicio se le sentenció por haber sido el autor detrás del autor. Durante semana ya se ha dicho de todo así que vea la sentencia (hacer click aquí).

6. No cometerás actos impuros

He aquí a Fujimori con sus reporteras personales en los tiempos en el que ostentaba el poder. Vean ustedes la manera como Fujimori manipulaba los medios e incluso se daba el lujo de acostarse con sus reporteras en su propia cama (las conocidas geishas). Ya se viene el juicio por la compra irregular de medios de comunicación.

7. No robarás

Hay que recordar que al gobierno de Alberto Fujimori se le acusa por haber robado una exorbitante cantidad de dinero, tanto así que entró a un ranking sobre las autoridades más corruptas del mundo (según Transparencia Internacional ocupa el 7mo puesto con un forado de 600 millones de dólares). También se le vendrá el juicio por haber robado plata de la administración pública para entregársela a su ex asesor Vladimiro Montesinos.

No se preocupen sobre la ubicación el dinero, sólo hay que probar ciertas irregularidades cometidas durante su régimen, porque estoy seguro que la plata está en posesión de testaferros o en cuentas off-shore.

8. No darás falso testimonio ni mentirás

Nos remitiremos a las contradicciones respecto a la violación de DDHH que tuvo el presidente. Evitar la sanción y tratar de preponderar su rol como «salvador del país» (algo falso y aquí están los motivos) conllevó a que mienta constantemente. Ni que decir sobre la falacia de la «teoría del autosecuestro «propalada por la congresista Martha Chavez en la cual supuestamente incurrieron los asesinados en La Cantuta.

9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros

Aquí nos ubicaremos en la salita del SIN y citaremos a una conspicua representante “fujimontesinista” que quería matar a un congresista opositor de ese entonces. La señora dijo esto acerca del congresista Carlos Ferrero (quien estaba en el oficialismo y se retiró del «fujimontesinismo» por lo fétido que ya olía esa agrupación):

CUCULIZA: Así es, y no votar como Ferrero. A ese hijo de perra yo lo desaparecería ahorita. Ese es el hombre más ruin, peor que la oposición.

Un gesto muy macabro teniendo en cuenta que las acusaciones hacia Montesinos sobre Derechos Humanos estaban acumulándose en esos tiempos allá por 1999.

10. No codiciarás los bienes ajenos

Darle crédito a Fujimori por el «boom» económico por el que estamos (o estábamos) en el Perú es olvidarnos que ese mismo personaje nos dejó en la crisis estancando el crecimiento económico del país a finales de su mandato.

La recuperación de la crisis económica en la que nos dejó Fujimori se la debemos en parte al buen manejo económico del ex-presidente Alejandro Toledo (mal que bien nos parezca) y en mayor medida al peruano que se hizo espacio en los distintos mercados (o sea, borro con una mano lo que hizo con la otra).

Ni que decir de la captura a Abimael Guzman, el cual quizo ser entorpecida por el régimen «fujimontesinista». La verdad es que se lo debemos alGrupo Especial de Inteligencia Policial (GEIN) (para ver la verdadera historia haga click aquí).

Como todo «fujimontesinista» es cómplice de esas barbaries, al intentar justificar los medios a través de los fines, no me queda mas que desearles un cambio necesario en sus vidas y que dejen a esas lacras a un lado. No vale la pena aferrarse a un «líder mesiánico». Al final a Fujimori no se le debe tanto al país como parece. Esos sujetos quieren vivir de las necesidades de la gente, hacer publicidad con la plata de todos los peruanos en sus campañas electorales y son unos verdaderos mercaderes de pobreza.

Déjalos que se pudran en el infierno si no quieren cambiar su actitud.

He aquí mi reflexión por Semana Santa y recuerden estas palabras de un tipo que, más allá que usted crea o no en la religión mi estimado lector, ha sido un gran político y un tipo que quizo cambiar al mundo (más allá que no me guste mezclar la religión con mis actos cotidianos).

«Al Cesar lo que es del Cesar, a Dios lo que es de Dios»

Jesucristo

Y es que la frase en este caso significa: no entregues tu vida a alguien que quiere gobernar al mundo para hacer de él lo que le plazca (como lo fue el César o como lo es Fujimori), libérate, dialoga, concerta y sé feliz.

Ayer di mi opinión sobre los “fujimontesinistas” y hoy toca dar mi opinión sobre la sentencia.

Mientras el Juez San Martín y su ayudante daban a conocer su sustento ara la sentencia tuve un regreso mental hacia esas épocas donde se utilizaban los medios de forma grosera, habían acusaciones de que se mataba y se torturaba gente cerca de mi casa (en el pentagonito específicamente) donde también se colgaron varios cables (que resultaron ser soportes para la interceptación telefónica) y se utilizaba el clientelismo y la corrupción de manera sistemática. Los argumentos brindados por los Jueces me han hecho pensar que 25 años pueden que sean pocos años a comparación con los crímenes que Alberto Fujimori ha perpetrado en nuestro país.

Las pruebas contra Fujimori

El fallo contra Fujimori

Sin embargo hay que ser conscientes que dentro de 25 años Fujimori ya no será amenaza para la democracia. La cárcel debe de ser un medio aleccionador, tanto para el individuo culpable como para la sociedad, para que los crímenes no vuelvan a ocurrir.

Felicito a los jueces y a los abogados fiscales y civiles por hacer prevalecer la justicia más allá de los intereses y de las amenazas. A los familiares de las víctimas les doy las gracias ya que este es el mayor gesto de solidaridad que un ciudadano puede hacer más allá del dolor que han tenido: evitar que otras personas, más allá de que no hubiésemos tenido pérdidas de seres queridos, pierdan sus seres queridos por algún grupo paramilitar.

Por cierto, si alguien votó por algún “fujimontesinista” para el congreso miren como desperdician “su tiempo de trabajo” (debieron estar en el congreso). Eso que no nos hemos manifestado de cómo Keiko Fujimori sale electa como congresista para hacer su diplomado, ser mamá de dos hijos (uno es esperado) y zurrarse en sus electores faltando constantemente a su labor legislativa.

Hablando de las pocas ideas y la ausencia en las labores legislativas les dejo con una caricatura de Carlín.

http://4.bp.blogspot.com/__RmN7TShio8/SduAKXsR_qI/AAAAAAAAAiI/KRbqYZszIuI/s1600-h/telefujjies.jpg«Beshos, abashos, yukaaaa, adiooo»

(Aunque mi computadora esté malograda y aún no soluciono el problema quiero hacer este post debido a la coyuntura presente en estos momentos.)

En las últimas horas de alegatos finales en el juicio al ex-dictador (tanto del abogado como del acusado) sirvieron para darle una franja electoral al “dios de los comechados”. En su perorata ya señaló como líderes seguidores de sus políticas a sus «ñaños sonsos» cuyos nombres son Keiko y Kenji Fujimori.

Cualquier partido político inscrito legalmente puede hacer publicidad por la televisión teniendo una franja previa que diga “Espacio Político Contratado”, sin embargo, esta parte final de juicio sirvió para tener un espacio de esos gratis por todos los canales de televisión.

Mi crítica a los medios televisivos y radiales es que no transmitieron el resto del juicio (ni siquiera cuando Vladimiro Montesinos se mandaba guiños con Alberto Fujimori) haciendo que otra vez prioricen los personalismos ante el escándalo en vez de la comprensión del porque dicho individuo está acusado: Las Matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

He aqui un reportaje hecho por Bruno de Olazábal y posteado por Beto Ortíz el cual explica de qué se le acusa al «dios de los «comechados».

Este es otro caso en la política peruana en el cual uno quiere manifestarte a través de un juicio para dar lástima y captar adeptos en vez de responder ante las acusaciones que se le imputa. Recordemos que los primeros y los últimos en politizar el juicio son los «fujimontesinistas».

Recordemos que el “fujimontesinismo” no es una opción política, es mas bien una religión. Eso quiere decir que uno que se dice “fujimorista” no debería entrar a un templo católico, musulmán o de alguna otra religión que no sea profesada en esa morada fétida que tienen en el Jirón Lampa, sino serían hipócritas. Al final he llegado a la conclusión que todos los fujimoristas (sin excepción) tienen ese comportamiento que los mantiene allí vivitos y coleando.

También es cierto que el “fujimontesinista” es una persona bruta o verdaderamente corrompida por algunos favores que le ha hecho Fujimori o que piensa recibir por parte de él o de sus allegados (sin importar la proveniencia del dinero). Son individuos que ponen su conciencia en venta sin importarles si les dan condiciones desfavorables, si les roban su dinero y los prostituyen, con tal de tener beneficios clientelistas. Son capaces de adoptar medidas fanáticas y no creen en el respeto sino en el caudillo protector (el caudillismo es una de las causas por las cuales el Perú es un país subdesarrollado ya que aumenta las desigualdades entre ciudadanos, recorta el diálogo entre integrantes de comunidades, personaliza las instituciones y hacen que el poder dependa del individualismo en vez de una sucesión de poder sostenida donde las instituciones prevalezcan ante las personalidades).

Recordemos que el “Fujimorismo” es una deducción del “Fujimontesinismo” ya que el propósito de la primera palabra es el ocultamiento de lo siniestro y real de lo segundo.

A Alberto Kenya Fujimori ojalá le den cárcel de por vida (no porque le desee eso a alguien, sino para que nunca más ocurra ese tipo de carnicerías como lo fueron los casos Barrios Altos y La Cantuta), que sus hijos sonsos piensen algo más en su madre y que el “fujimontesinismo”, así como otras opciones caudillezcas y mafiosas, dejen de existir por el bien del país.

Para finalizar aquí les dejo un videoclip que me recuerda una frase de un amigo de Sedapal.

«El amor… aunque sea de hombres, sigue siendo amor.»

Ricardo

Recuerden ser tolerantes hacia esas tendencias, pero sean intolerantes ante las matanzas, las torturas y la corrupción.