Salte la navegación

Después del post del Trujillano Aquiles Cabrera y del impulso de aproximadamente ochenta blogs para que los medios toquen este tema las reacciones comienzan a ser evidentes en los medios locales y en la sociedad en general.

He aqui uno de los primeros reportajes emitidos por el programa del canal 2 Enemigos Íntimos.

Se ha creado un grupo en Facebook para los que quieren ayudar con entregar (como se hace todos los años) ropa de abrigo, medicinas y víveres a las familias necesitadas de ayuda en Puno.

Creo pertinente poner los distintos «puntos de acopio» en donde usted podrá entregar sus donativos.

1. Colegio Reyes Rojos: Avenida Grau, 668 – Barranco – Lima (También pueden llamar al 477- 6077)

2. Canal 2 – Frecuencia Latina: Avenida San Felipe, 968 – Jesús María – Lima

Aportes Tecnológicos

El grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (de donde sacaré las distintas tecnologías) nos presentan tres alternativas para la mejora de la condición de vida de los individuos ante las heladas. He aquí el Muro Trombe, La Cocina Mejorada y Los Sistemas de Aislamientos para Techos.

Muro trombe

Muro Trombe

Estructura colocada al exterior de la vivienda  que tiene conexión con los interiores por unos agujeros realizados en la parte superior e inferior de la pared.

Este sistema cuenta con una pared pintada de negro al exterior, la cual se encuentra dentro de una estructura forrada de plástico o vidrio, la cual  hace efecto invernadero.

Este sistema absorbe el calor del sol y calienta el aire que se encuentra dentro de la estructura, el cual  proviene del interior de la vivienda por agujeros inferiores.

Este aire frío se calienta  en la estructura e ingresa por los agujeros superiores, aumentando la temperatura al interior de la vivienda.
Se estima que con este sistema se pueda aumentar hasta  8° grados de temperatura, lo  que significa un cambio sustancial  en la vida de las personas que habitan en estas zonas.

Cocina mejorada:

Cocina Mejorada

La costumbre de los pobladores  de cocinar a fuego abierto al interior de las viviendas es sumamente nociva por el humo que cotidianamente respiran. Esto se aumenta cuando los pobladores duermen  expuestos al humo de sus cocinas por el calor que se produce. Práctica que les genera enfermedades respiratorias, dérmicas y dañan su visión. Se estima que el daño que se produce en cada poblador por el humo que respira por día es como si fumasen 20 cajetillas de cigarrillos.

La cocina mejorada utiliza como combustible leña o bosta, y maximiza la circulación de aire reduciendo las emisiones de humo, pues lo expulsan de la vivienda.

Además  esta cocina generar una mayor cantidad de calor tanto como para  cocinar como para calentar el interior de la vivienda.

Sistemas de aislamientos para techos:

Sistemas de aislamientos para techos

Sistemas de aislamientos para techos

Las tecnologías arriba expuestas no mantendrán el calor de manera óptima  si es que la vivienda no estuviera herméticamente cerrada. El sistema de asilamiento cuenta con una malla, la cual es cubierta con una capa de yeso, a fin de mantener la habitación aislada y además sirve como medio de verificación si es que el humo de la cocina está filtrando al interior de la vivienda, pues de ser así, el techo se pintaría de negro por el humo.

Esto a su vez, se complementa con  la refacción de puertas y  ventanas para evitar el escape del calor de la vivienda.

Si pudiésemos hacer un banco de experiencias para disminuir la sensación de frío en la sierra sería algo agradable.

Si sólo Defensa Civil nos pudiese decir qué materiales podemos donar para que se implementen las distintas tecnologías útiles para ese entorno, pero al parecer en dicha institución cuando ocurren tragedias se rascan la panza como si con ellos no es. El MINSA dijo tener un plan de contingencia para evitar los daños de las heladas, sin embargo hay que seguir esperándolos mientras más chicos mueren. De los gobiernos regionales de Cusco, Arequipa y Puno que sean conscientes que no deben de abandonar a su población (sobretodo a Hernán Fuentes quien abandona descaradamente a su población a cambio de  satisfacer su ego personal).

No seamos indiferentes como ellos. Colaboremos con lo que podamos.

2 Comments

  1. Así se hace, hay que presentar alternativas. Pero, está muy mal que nuevamente estemos con los ‘regalitos’ de las ‘frazaditas’ y otros. Eso no es la solución. Se requiere de políticas de Estado y acciones concretas de gobierno para solucionar este problema constante. Por ej. a todas las empresas vinculadas al sector energía y minas, debe exigírsele coadyuvar a solucionar en forma efectiva este tema que azota a la niñez sobretodo, repito: Es un engaña-muchachos que estemos enviando nuevamente ‘frazaditas’ el tema pasa por políticas de Estado y acciones concretas de ESTE GOBIERNO en forma específica.

    • Es muy dificil que un gobierno que priorice el calculo político electoral sobre todas las cosas haga bien este trabajo. La política debe de estar en servicio de todos los ciudadanos y debe de vincularnos para mejorar la calidad de vida de nuestra población. Al menos así lo vemos yo y mi grupo político… pero si tienes un APRA pensando para las regionales del 2010, unos Nacionalistas que piensan que alzando la voz tienen la razon, unos upepistas que se mueven por favores individuales y unos fujimontesinitas quitándonos tiempo en los medios a ver como bailan frente a la desgracia y a las acusaciones que se les hacen… la veo muy dificil. Para la próxima elijan mejor.


One Trackback/Pingback

  1. […] Respuestas a la campaña de las heladas (31/05/2009): La indignación atraviesa la blogósfera y llega a los medios de comunicación masivos. Comienza la campaña masiva de distintos institutos e impulso distintas tecnologías necesarias a aplicar en la zona. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: