Salte la navegación

Tag Archives: Campaña

Tema de Personeros

Acá les dejo un mensaje de la candidata a la alcaldía de Lima por Fuerza Social, Susana Villarán, quien te pide a ti que defiendas el voto de FS en Lima. Aquí el video por parte de cesarbe.

Asi que ya sabes… entra a http://www.susanavillaran.pe/ e inscríbete como personero de la campaña. De paso les dejo un cronograma de la capacitación de personeros (pueden cliquear aquí para ver el cronograma). Ya hemos dado nuestras razones por las cuales requerimos de su apoyo para defender el voto de Fuerza Social… así que anímese.

Cierre de Campaña

Este Jueves 30 a las 5pm se efectuará el Cierre de Campaña de Lima de Fuerza Social en el Campo de Marte. Habrá concierto, bailes, fiesta y diversión.

La fiesta será de todos así que no falten y espero ver a aquella gente que ha estado siguiendo este medio. Estos somos los que somos y no nos tengan miedo. Es menester de todos construir partidos, celebrarlos y utilizarlos como medios para lograr un mejor entorno.

¡Dile no al miedo!… y que la Fuerza Social te acompañe.

Carlos Raffo (el nexo oculto)

No es novedad que antes Alex Kouri y ahora Fernán Altuve (candidato a no se qué) tengan el apoyo del fujimontesinismo… y es que siempre ha sido así. Ante las cámaras pueden decir una cosa y en campaña pueden ser otra cosa. Sus estrategias no se basan en cuanta credibilidad tienen, sino en las tratativas y en la venta de favores que pueden hacerle a sus eventuales sirvientes y fieles.

Es por eso que a comienzos de junio Keiko Fujimori, vocera del sector mafioso de «Fuerza 2011», tuvo las siguientes declaraciones:

“Nosotros hemos tenido el congreso nacional la semana pasada y en fuerza 2011 hemos decidido no presentar candidatos a Lima Metropolitana y hemos decidido no apoyar a ningún candidato, nos mantendremos por el momento al margen”

Cabe señalar también que nadie en dicha agrupación se manifestó al respecto acerca de un apoyo táctito para que voten por Alex Kouri. Pero mientras el ex presidente regional del Callao no estaba tachado, para ser candidato a la alcaldía de Lima, veíamos estas imágenes de Kenyi Fujimori, en abril, en un mitin de Carabayllo donde tenía detrás un afiche del que siempre fue «el candidato farsante al sillon de Nicolas de Ribera» (Imágenes por cortesía de Janet Matienzo).

Mitin de Kenji con la imagen de Alex Kouri detras (data de a mediados de Abril)

Sin embargo, tantas sospechas se confirmaron la semana pasada cuando se le encontró a Carlos Raffo, asesor fujimontesinista, de estar dentro de la campaña de Fernán Altuve (Imágenes por cortesía de javi270270).

Bueno, Keiko manifestó haberle «castigado» a Carlos Raffo, pero la verdad es que el candidato de dicha mafia fue, es y siempre ha sido Alex Kouri. Y ahora Fernán Altuve, ante la tacha de Alex Kouri, terminó siendo quien encabeza la mafia electorera de Cambio Radical.

Además, es interesante lo que dice Carlos Raffo en un twitt:

Twitt de Carlos Raffo que data del 27 de Agosto

¿Se referrirá a algún amigo en especial quien en la campaña fraudulenta del 2000 le entregó cuatrocientos mil dólares desde la salita del SIN para hacer propaganda a favor de la campaña reeleccionista de la dictadura? Porque al final él no niega a sus amigos… sólo oculta y le es leal a los aliados en un espacio y tiempo preciso para no quemarse.

Pd. Lo más probable es que Alex Kouri va con Keiko Fujimori a las presidenciales juntos… el problema es, ¿quien postulara para la presidencia?

Policía verificando guerra sucia en contra de Zúrek (La Republica)

En el distrito de La Molina el candidato favorito para ganar las elecciones es Juan Carlos Zurek de Somos Perú. Hay que reconocer que su campaña ha sido creativa desde un principio.

Sin embargo, su contendor quien quiere ir a la reelección, Luis Dibós, ha sido acusado de utilizar el servicio de serenazgo en contra de Zurek.

A su vez es interesante que dicha guerra se lleve a cabo tanto en televisión como en youtube donde hay material de las declaraciones de Dibós contra Zúrek y Gastón Cajina (del Partido Popular Cristiano), de una grifera atropellada por un vehículo de la caravana del candidato de Somos Perú (con declaraciones exclusivas de sereno molinense, lo cual deja cierto manoseo político al asunto) y de los ataques que sufren las bases del retador al municipio molinense.

Lo último que se ha descubierto ha sido un retiro demasiado irregular de paneles de Juan Carlos Zúrek por parte del serenazgo de La Molina. Algo ilegal por cierto.

Alcalde Reelecionista Luis Dibós (Cambio Radical)

Tal parece que esta no es la única guerra sucia desde las autoridades hacia los retadores. Si pueden hacerme llegar más información se los agradecería de antemano para saber qué y cómo es que se ejecutan estas lamentables jugadas de muchos candidatos reeleccionistas. Pongo este como un clarisimo ejemplo.

Carlincaturas 18/05/2010

Ya son de conocimiento público los beneficios penitenciarios que recibe el ex-dictador Alberto Fujimori (sentenciado por asesino, ladrón y por corrupto mediático a 25 años de prisión) en el Penal de Barbadillo. Sus ayayeros siempre dicen que va a su «patiecito trasero» a sembrar arroz y que ello es parte de su «rehabilitación», pero los beneficios que recibe Fujimori, en ese cuartel, no los tiene cualquier delincuente y deja un pésimo precedente, para los órganos que deberían de impartir la ley equitativamente, ante todos (más aún si se le sentencia por haber patrocinado matanzas contra civiles inocentes).

La semana pasada la revista Caretas publicó un especial de las visitas irregulares que Alberto Fujimori recibe en el Penal del ex-Fundo Barbadillo. Allí se pudo comprobar que, en un día, Fujimori fue capaz de recibir 180 acólitos suyos. Las idas y venidas del cuartel, de sus seguidores, fueron fotografiados por los reporteros de la revista Caretas los días Lunes 19 de Abril, Martes 4 de Mayo y Martes 11 de Mayo respectivamente. A continuación las fotos de la edición de la semana pasada por cortesía de Caretas.

Base - DIROES: Lunes 19 de Abril

Base - DIROES: Lunes 19 de Abril

Base - DIROES: Martes 4 de Mayo

Base - DIROES: Martes 11 de Mayo

Por si esto no fuera poco el INPE informó que recibió como 600 visitas en un mes.

Pero esto no quedaría allí nomás, una foto y un video, que valen más de mil palabras, combrobaron cómo es que,  el Lunes 10 de Mayo, Fujimori coordinaba, con la ayuda del Personal del INPE, la inspección de obras dentro del penal. Éstas obras estaban relacionadas para la habilitación de estacionamientos para las combis que traían y llevaban a sus acólitos hacia su cárcel dorada de reclusión para su adoctrinamiento y coordinación de actividades dentro de la base (¿para qué? lo veremos luego).

La primicia del momento por cortesía, también, de la revista Caretas.

Y por si tienen dudas acá están las fotos vía Caretas.

Alberto Fujimori dirigiendo obras para el estacionamiento de sis correligionarios (10 de Mayo del 2010)

Como podrán apreciar Fujimori estaba a 33 metros afuera del ex-Fundo Barbadillo

Nota: No se vé ningún cultivo de arroz ni de rosas (sólo hay cáctus) a pesar de los meses que ya lleva en prisión. Es más, ¿no son los jardineros los que sacan la tierra en dichas imagenes?

Caricatura de Rossell

Ahora, es curioso que todo esto coincida con el lanzamiento de la agrupación fujimontesinista Fuerza 2011 a la campaña presidencial del día Viernes 14 de Mayo en el Coliseo Dibós lo cual demuestra que Alberto Fujimori desde el Penal de la DIROES, en su celda del ex-fundo Barbadillo, es quien maneja toda esta maquinania clientelista. Es decir, el dictador, sentenciado por criminal, le hace la campaña a la hijita para que éste salga de la cárcel.

Y es que aún hay cuentas por resolver en uno de los regímenes más corruptos en la historia de la humanidad (y lo digo literalmente).

Caricatura de Heduardo

Lo mejor de todo esto es que Caretas, en esta ocasión, jugó tan bien al timing y ha hecho resbalar a los fujimontesinistas respecto a sus declaraciones de la semana pasada, contraviniendo las de esta semana, y han hecho de que otros, más allegados al gobierno, se quiten la máscara declarando que ello es normal en su régimen penitenciario lo cual, descaradamente, los hace cómplices de un régimen penitenciario exclusivo en nuestro país (siendo este un indicio muy fuerte de que ciertos favores políticos se estarían negociando entre el gobierno y los fujimontesinistas).

Pd. Mientras tanto, Kenji Fujimori fue detenido en Sullana-Piura por agredir a policías… ¿¡Así que «matoncito» resultó el mocoso mimado con la autoridad!? pero tenía que ser hijo del ex-dictador y hermano y sobrino de congresistas para salir libre al día siguiente y declare sandecesvictimizarse y hacer negocio de la lástima es la tónica de los Fujimori.

Caricatura de Javier Prado

A todos les consta que Alex Kouri es el candidato del fujimontesinismo pero… ¿querían algo más explícito? Bueno, vean este mítin reciente de los fujimontesinistas, en el distrito de Carabayllo, donde el hijo del ex-dictador Alberto Fujimori, Kenji, grita por su «api», presenta al candidato de dicha mafia por Carabayllo y promociona la candidatura de Alex Kouri como candidato a la alcaldía de Lima con el logo de Fuerza 2011 (la reciente franquicia política que los Fujimori han formado). Y si escuchan bien oirán varias tías coreando, a viva voz, el nombre de Alex Kouri.

Por cortesía de PPCLima he aquí las siguientes imágentes.

Caricatura de Rossell

Ahora ya saben como Alex Kouri recibe apoyo de sus amigos de mafia… si, de aquella mafia a la cual siempre le ha servido y con la que coordinaba en la salita del SIN sus labores, junto con Vladimiro Montesinos, a finales de los 90´s. Por eso es que no puede desligarse ni apartarse de ellos e incluso se le asocia como cliente de la empresa Business Track (ex-marinos que trabajaban con Montesinos) y recluta gente con experiencia en el jueguito de la guerra sucia y de los pasquines difamatorios de la dictadura pasada.

Épocas en las que Alex Kouri coordinaba lo del peaje de Convial en el SIN

Además… hacer un mitin es bien costoso. ¿De donde salen los fondos de la campaña?… porque recientemente se reconfirmó que la dictadura de Alberto Fujimori tuvo un desbalance negativo de 6 mil millones de dólares en contra del estado… lo más lógico es que tengan sobras para financiar más campañas, sino, ¿por qué uno gastaría en pro de la campaña de otro candidato el cual supuestamente iría por otra agrupación?

Omar Marcos: Alcalde de Ventanilla

Una forma sucia de entrar en las elecciones es utilizar los fondos del gobierno (local, provincial, regional y/o nacional) para hacer campaña proselitista utilizando el nombre y la agrupación de la autoridad de turno. Más aún si esto es aprovechado por una coyuntura (como la campaña escolar) en la cual las familias se ven afectadas y/o beneficiadas por un gasto o beneficio correspondiente a dichas fechas. Es así como nos vamos al distrito de Ventanilla, en la Provincia Constitucional del Callao, para ejemplificar lo que acabo de manifestarles.

Mochilas con el nombre del alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, y su agrupación financiadas con dinero estatal (Foto: El Comercio)

Cuando uno ve una mochila de niños uno normalmente se encuentra con dibujos de Barney, Barbie, Power Rangers, Bob Esponja, Backyardigans… ¿qué se yo?… sin embargo, he aquí el kit escolar que el alcalde de la comuna en cuestión, Omar Marcos, otorgó a los niños de dicho distrito gastando 2’499,641 nuevos soles (tal como constata en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado).

Útiles que entrega Omar Marcos en su combo escolar (Foto: El Comercio)

Asi es. Lo que dan es una mochila con el nombre de «Omar Marcos», tienen los colores verdes de la franquicia política chalaca (de Alex Kouri, por cierto) llamada «Chim-Pum Callao». Y eso no es todo… dentro de la mochila vienen cuadernos que le siguen haciendo propaganda a Omar Marcos y varios útiles escolares que están incluidos en el «combo escolar» entregado por la Municipalidad de Ventanilla. Incluso, el alcalde Marcos tuvo la desfachatez de manifestar dicha acción como si fuese un logro de su gestión edil.

Lo más curioso es lo que el gerente de la Municipalidad de Ventanilla, Alfredo Saavedra, manifiesta al diario El Comercio

«Al respecto, Alfredo Saavedra, gerente de la Municipalidad de Ventanilla, refirió que Marcos distribuyó a los niños del distrito los excedentes de los “combos escolares” del 2009, pero que en el presente año se ha confeccionado material sin el nombre del alcalde para evitar suspicacias.

“Se ha entregado a unos 300 niños útiles escolares de manera simbólica. Apenas se cierre la matrícula, distribuiremos los 60 mil paquetes escolares a fines de marzo con todo en regla”, declaró.

(…) Al ser consultado sobre el por qué se coloca el color distintivo de Chim Pum Callao en los útiles escolares, Saavedra mencionó que el verde no representa a la agrupación, sino al “carácter ecológico” del distrito.»

… contraviniendo olímpicamente el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859).

«Artículo 192º.- El Estado está prohibido, a través de publicaciones oficiales o estaciones de televisión o imprenta, cuando sean de su propiedad, de efectuar propaganda política en favor o difusión de información en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza, excepto en el caso de referéndum.»

Omar Marcos (el del medio) y Alex Kouri (segundo desde la izquierda). Haga click para ver el caso Total Clean. Venta irregular de Marcos con fondos distritales.

Como verán, la Ley no indica si es que son época de elecciones o no (tal como lo manifestó el gerente de Ventanilla). El hecho de que se haya financiado propaganda politica con fondos del estado ya de por si es ilegal. Y siempre es bueno recordarles que la Municipalidad distrital de Ventanilla es parte del estado, que las mochilas y los cuadernos tienen impresos (proveniente de imprenta) el nombre de «Omar Marcos» y de la agrupación «Chim-púm Callao» y, como lo manifestamos anteriormente, el estado no puede financiar propaganda política de alguna agrupación.

Si bien sacaron la noticia de la web de la municipalidad de Ventanilla ahora publicitan el combo escolar de esta manera

Omar Marcos tiene la intención de postular a la alcaldía del Callao teniendo en cuenta que Félix Moreno, actual alcalde de la región, va para la Presidencia Regional y Alex Kouri, patrón de Moreno y Marcos, quiere ostentar la alcaldía de Lima.  Es así como se manejan las cosas en Ventanilla y, posiblemente, en el resto del Callao… y esto que ha hecho Marcos no es ningún logro… es coacción y mal uso de los fondos públicos… posiblemente los chalacos y los limeños tengan en sus elecciones a esta maquinaria que trafica con recursos del estado para hacerse propaganda política.

Pd. Después de esta nota estoy seguro que los ayayeros de Kouri «me seguiran ladrando» mediante «trolls». Desde acá les digo que saludo su repudio y les daré el respeto correspondiente… ¡Nah!

Últimamente mi pasado me condena… jajaja, pero no es para alarmarse. En la última edición de la Revista Caretas, nº2015  salida este 19 de noviembre en el artículo escrito por Farid Martuk titulado «Espejo Imaginario», salgo yo en una imagen que data de la campaña electoral presidencial del 2006 (como podrán ver allí está el logo de la alianza Concertación Descentralista el cual posteriormente se volvería en el actual Partido Descentralista Fuerza Social).

Bobsparz en Campaña Electoral apoyando a la Concertación Descentralista

Bobsparz en Campaña Electoral apoyando a la Concertación Descentralista

En la nota de pie, de dicha fotografía, sale lo siguiente: «Los candidatos deberían explicarnos el cómo, cuándo y cuanto que implican sus ofrecimientos».

Sin embargo creo pertinente saber el motivo por el cual habían puesto mi foto… y es por aquel presagio que escribí en dicha pancarta y que ahora nos revela la pobredumbre de clase política que tenemos en la actualidad.

SUSANA VILLARAN

Vota por los que no te pasarán la FACTURA de su campaña

Dicha pancarta también puede ser vista en mi «Presentación» en baja resolución.

Creo que hubiese sido pertinente haber enfocado la pancarta en su totalidad para que la gente hubiese entendido el mensaje que he brindado en ese momento y, de paso, se hubiese entendido con mayor precisión la nota de pie y su relación con la imagen.

Y como todos saben, jugamos limpio pero la realidad nos fue adversa.

En todo caso se agradece la poca cobertura que se le dió, en su momento, a nuestra campaña a pesar que la polarización y la guerra sucia entre otras candidaturas, que actualmente nos están pasando la factura de sus campañas (…y de extra también), acaparando los medios en la campaña presidencial del 2006.

Hablando de «facturas de campañas» recomiendo este post del blog Desde el Tercer Piso escrito en Mayo del 2009: Ojo con la plata para las campañas.

Francois Vallaeys

Este día quisiera compartir algo corto con algunas reflexiones sobre algo increible que nos dejó Francois Valleys durante su estancia en Lima (la cual fue durante 15 años). Es el cuento del Baobab.

Deleitense en ver al genial cuentacuentos quien, lastimosamente para nosotros, partió a su país natal, Francia, donde está haciendo su doctorado en Filosofía. Por cortesía de Capitulo68 la presentación que tuvo en la Feria del Libro a finales del año 2007.

¿Un genio no? Francois Vallaeys, una gran persona que nos enseño que «los cuentos no son para hacer dormir a los niños sino para despertar a los grandes». Veo este video y quisiera referirme a lo siguiente:

El Baobab

1. Ojalá que Francois Vallaeys vuelva pronto y que le vaya bien en lo que haga. Nunca lo conocí pero este gran personaje dejó un gran legado en los cuentacuentistas que él ha formado así como en la recolección de conocimientos orales que tenían nuestras culturas ancestrales aquí en el Perú. Le debemos mucho por apreciar lo que nosotros no apreciamos normalmente.

2. El conejo y la hiena reflejan el aprovechamiento en las relaciones sociales, cómo es que a veces nos dejamos llevar por las buenas experiencias ante la interacción con otros y cómo es que hay sujetos que se aprovechan de ello. Si bien es bueno confiar, es necesario saber en quien confías para que no intenten explotar a uno e impidan en creer y en tratar bien a tu prójimo.

Carlincatura

3. ¡Qué gran error del alcalde de Miraflores, Manuel Masías, dis que aceptando el capricho vecinal y evitando que el Parque Kennedy albergue «La Feria del Libro Ricardo Palma de este año»! ¿O será que quiere usar el Parque Kennedy como Luis Castañeda utiliza la Plaza Mayor?… o sea, para que sea su chacra de actividades municipales.

En todo caso Manuel Masías se convirtió en la hiena de la Feria del Libro que por hacerle caso a los «caprichosos» (como la señora hiena) quiso trasladar dicha feria a un lugar poco vistoso dentro de Miraflores.

Una de las calles que demoró bastante en refaccionerse ha sido la Calle Berlín

Ello ocurre cuando el alcalde hace las cosas sin entender que también es parte de una comunidad mayor, de limeños específicamente, lo cual lo lleva a pensar de manera egoísta urgando una fórmula facilista de zonificación y sin concertar con el resto de limeños el significado que tiene la feria a la cual me refiero en este post.

Pd. Pero para la campaña municipal… allí si puedes molestar a la gente, Manuel Masías, taladrando sus calles cuando a usted le plazca.

Pd2. Ya lo saben Miraflorinos, voten para la proxima vez, por alguien con mejores criterios respecto al ornato público y no un enfermito de «obritis».

Pd3. Para los interesados en la Feria del Libro Ricardo Palma este se realizará en mi barrio San Borja en el Vértice del Museo de la Nación (Cruce de avenidas Javier Prado con Aviación) y durará del 27 de Noviembre al 10 de Diciembre.

Afiches de la Campaña El Lornaza Elegido

Afiches de la Campaña "El Lornaza Elegido"

Hay que ser francos: en lo último en lo que piensa un sujeto, cuando sale en las noches de los fines de semana, es que vaya a dejar de tomar (al menos que sea abstenga por no tener dicha costumbre o por tener alguna enfermedad en el hígado). Lastimosamente, la bebida alcohólica tomada en exceso, por los eventuales conductores, causan accidentes vehiculares, pero ello se puede evitar con programas integrales que vinculen los agentes de seguridad, el control personal, los locales y empresas vinculadas al entretenimiento, los taxistas, los transportes públicos y venderle la propuesta a las municipalidades (que al fin y al cabo están más cercanas a las personas)… pero así no piensan nuestros ministros.

Al ministro de Transportes y Comunicaciones, el aprista Enrique Cornejo, y al ministro del Interior General Octavio Salazar, desde sus lejanos sillones, dictaminaron el plan «el amigo elegido» el cual llamaremos, desde este momento, «el lornaza elegido». Este plan consta que, dentro del «grupo de amigos, choches, yuntas, causas», uno iba a ser «el sacrificado abstemio» que iba a recibir los beneficios respectivos que el local, al cual se presenta, le podía asignar por hacer de movilidad a sus «amigos, choches, yuntas, causas» caidos bajo la influencia del alcohol. El abstemio conductor, al cual desde este momento le llamaremos «lorna», tenía que presentarse a «la barra», suponemos, para que le entreguen un brazalete para decir que sería «la lornaza que no iba a chupar con sus amigos esa noche».

Enrique Cornejo

Enrique Cornejo

Pero veamos qué nos dice el ministro desesperado de que nos olvidemos de la pésima concesión hecha en los puertos de Paita, de la visión cortoplacista de sus nuevas y «severas» medidas punitivas y de la irregular venta del aeropuerto de Collique cuando era Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento… Cortesía «kamikaze» del MTC.

Bar Mochileros (Cortesía de la foto enLima.com)

Bar Mochileros (Cortesía de la foto enLima.com)

¿Díganme si no es tan «lornaza» esa medida? De paso que dicen que es una medida para los jóvenes y vemos «un grupo de viejonazos» inaugurando dicho plan. O sea, cero apropiación, cero coherencia, concertación sólo con los establecimientos y todo con la desesperación de hacer algo.

Y ojo, yo ayer fui a un establecimiento donde un sujeto promocionaba dicho plan mediante volantes… y a nadie lo vi con su brazalete amarillo. Todos pidienco chela en jarra, vaso a forro y los que no pedían cerveza tenían su ron, su whisky, su shot de tequila o su pisco en mano. No habían ofertas ni mostraban los beneficios de ser «el lornaza elegido».  O sea, un fracaso total.

¿Resultados?… Frecuencia Latina lo data así.

Carro Chocado

Carro Chocado

Es por eso y por muchas cosas más que «el lornaza elegido» no surte ni surtirá el mayor efecto tal como lo demostró El Comercio el 17 de Octubre… porque no se establecen las facilidades que el local brinda al que «no tome alcohol» ese día, porque los locales pueden salir perdiendo con menos clientes que dejen de beber, porque hay muy poca empatía con el cliente, porque puede ser una oferta «fácil de sacarle la vuelta»… en el márketing social una conducta no cambia hasta que se establezca los beneficios sobrepesando los costos (pasar un rato con los amigos en un mismo estado vs. ir seguro al destino), la conveniencia para seguir seguir el plan y los productos y/o servicios para poder acatar dicha conducta deseada.

Es que, para el «amigo elegido» más pesa, en ese momento, pasarlo bien… por más duro y feo que suene. Con este error de criterios del MTC y del MININTER no queremos hacer apología al manejo mediante el consumo de bebidas alcohólicas.

Para quienes no lo conocen él es Barney Gómez

Creo que la gente tiene que ser prudente y debe de medirse como les corresponde. Asimismo, me parece importante impulsar la tercerización del transporte seguro hacia aquellas personas que piensen movilizarse en vez de que conduzan ebrios y pongan a sus amigos y a ellos mismos en peligro.

Pd. Para que vean que en el extranjero se ha criticado la medida… es bueno volver a la novena temporada capítulo uno de los Simpsons haciendo click en Barney Gomez.

Después del post del Trujillano Aquiles Cabrera y del impulso de aproximadamente ochenta blogs para que los medios toquen este tema las reacciones comienzan a ser evidentes en los medios locales y en la sociedad en general.

He aqui uno de los primeros reportajes emitidos por el programa del canal 2 Enemigos Íntimos.

Se ha creado un grupo en Facebook para los que quieren ayudar con entregar (como se hace todos los años) ropa de abrigo, medicinas y víveres a las familias necesitadas de ayuda en Puno.

Creo pertinente poner los distintos «puntos de acopio» en donde usted podrá entregar sus donativos.

1. Colegio Reyes Rojos: Avenida Grau, 668 – Barranco – Lima (También pueden llamar al 477- 6077)

2. Canal 2 – Frecuencia Latina: Avenida San Felipe, 968 – Jesús María – Lima

Aportes Tecnológicos

El grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (de donde sacaré las distintas tecnologías) nos presentan tres alternativas para la mejora de la condición de vida de los individuos ante las heladas. He aquí el Muro Trombe, La Cocina Mejorada y Los Sistemas de Aislamientos para Techos.

Muro trombe

Muro Trombe

Estructura colocada al exterior de la vivienda  que tiene conexión con los interiores por unos agujeros realizados en la parte superior e inferior de la pared.

Este sistema cuenta con una pared pintada de negro al exterior, la cual se encuentra dentro de una estructura forrada de plástico o vidrio, la cual  hace efecto invernadero.

Este sistema absorbe el calor del sol y calienta el aire que se encuentra dentro de la estructura, el cual  proviene del interior de la vivienda por agujeros inferiores.

Este aire frío se calienta  en la estructura e ingresa por los agujeros superiores, aumentando la temperatura al interior de la vivienda.
Se estima que con este sistema se pueda aumentar hasta  8° grados de temperatura, lo  que significa un cambio sustancial  en la vida de las personas que habitan en estas zonas.

Cocina mejorada:

Cocina Mejorada

La costumbre de los pobladores  de cocinar a fuego abierto al interior de las viviendas es sumamente nociva por el humo que cotidianamente respiran. Esto se aumenta cuando los pobladores duermen  expuestos al humo de sus cocinas por el calor que se produce. Práctica que les genera enfermedades respiratorias, dérmicas y dañan su visión. Se estima que el daño que se produce en cada poblador por el humo que respira por día es como si fumasen 20 cajetillas de cigarrillos.

La cocina mejorada utiliza como combustible leña o bosta, y maximiza la circulación de aire reduciendo las emisiones de humo, pues lo expulsan de la vivienda.

Además  esta cocina generar una mayor cantidad de calor tanto como para  cocinar como para calentar el interior de la vivienda.

Sistemas de aislamientos para techos:

Sistemas de aislamientos para techos

Sistemas de aislamientos para techos

Las tecnologías arriba expuestas no mantendrán el calor de manera óptima  si es que la vivienda no estuviera herméticamente cerrada. El sistema de asilamiento cuenta con una malla, la cual es cubierta con una capa de yeso, a fin de mantener la habitación aislada y además sirve como medio de verificación si es que el humo de la cocina está filtrando al interior de la vivienda, pues de ser así, el techo se pintaría de negro por el humo.

Esto a su vez, se complementa con  la refacción de puertas y  ventanas para evitar el escape del calor de la vivienda.

Si pudiésemos hacer un banco de experiencias para disminuir la sensación de frío en la sierra sería algo agradable.

Si sólo Defensa Civil nos pudiese decir qué materiales podemos donar para que se implementen las distintas tecnologías útiles para ese entorno, pero al parecer en dicha institución cuando ocurren tragedias se rascan la panza como si con ellos no es. El MINSA dijo tener un plan de contingencia para evitar los daños de las heladas, sin embargo hay que seguir esperándolos mientras más chicos mueren. De los gobiernos regionales de Cusco, Arequipa y Puno que sean conscientes que no deben de abandonar a su población (sobretodo a Hernán Fuentes quien abandona descaradamente a su población a cambio de  satisfacer su ego personal).

No seamos indiferentes como ellos. Colaboremos con lo que podamos.

Caviar de Cianuro también se suma a la campaña liderada por el trujillano Aquiles Martín Cabrera Ludeña del blog El Hígado de Aquiles.

campaña por los niños del perúDicho medio manifestó su insatisfacción acerca de la actuación de las autoridades gubernamentales y de los distintos actores políticos sobre su desinterés en el tema. Es así como nació la propuesta de hacer presente su malestar (y el nuestro por cierto) tanto en el twitter, en el facebook y en los medios alternativos como los blogs.

Tener en cuenta…

Para mantenerlos actualizados y para estar a tanto con la información cabe señalar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) pronostica que en los meses de Junio y Julio también ocurrirá un fuerte friaje en la selva de nuestro país (ojo, heladas se da en la sierra; friajes en la selva). Dicha institución cumplió la labor de informar tanto a Defensa Civil como al Ministerio de Salud (MINSA) sobre el tema.

Les recuerdo a ambas instituciones que hay (hasta el Domingo… desde entonces no hay una cifra) un saldo de 133 chicos muertos muertos por enfermedades pulmonares a causa de las heladas (a lo que va del año) asi que trabajen eficientemente de una buena vez para evitar más muertes.

Mario Molina Niños Perú

Blogs inscritos a la causa

He aquí un listado de blogs que se sumaron a la «Campaña por los Niños del Perú Muertos de frío».

Basta de Indiferencia. Heduardo Rodríguez Díaz; Quiero algo más que un titular. Javier Prado; El estado es más frío que Puno. Mario Molina; Que acabe la indiferencia. Paola Ugaz; Más niños mueren por frío. Necia con blog; Campaña por los niños. El Aprendiz; Campaña por los niños que mueren. Slayer; Basta de tanta indiferencia. Yago Martínez; ¿Acaso ellos no merecen un titular? Rosa María; Campaña por los niños. El residente; También estoy harto, medios de m… Miguel Humberto Mori; Campaña contra la indiferencia. Dark claws; Los niños del Perú deben vivir. Ricardo Alejos García; Basta de indiferencia. Karina; El Frío de la prensa también nos mata. Itaca; Se busca mendigo blancón. El condimento; Indiferencia a flor de piel. Gabriel Mazzei; En el sur hace más frío. Emilio; Me estoy muriendo de frío. Los Comechados; Niños muertos de frío y miseria. Sonia Luz; Campaña por los niños del friaje. Torres Montero; No a la indiferencia con el frío. Alejandro Godoy; Una campaña internetera. Marco Sifuentes. Aquiles Martín Cabrera Ludeña; Campaña por los niños del Perú.

Esperemos que más medios y más gente se sume a la campaña y que el estado haga su trabajo eficientemente. Ojalá.

heduardicidios niños frio peru

Pueden ver mis posts anteriores sobre el tema.

1. Siguen muriendo niños por las heladas en Puno (otra vez) (07/05/2009)

2. Da rabia volver a escribir sobre las heladas (23/05/2009)