Salte la navegación

Daily Archives: mayo 4th, 2009

La Comisión de Juventudes del Partido Descentralista Fuerza Social Lima Metropolitana está recolectando libros en pro de colaborar con un Colegio Primario del Asentamiento Humano «Mi Peru» en Ventanilla-Callao para que ellos cuenten con una Biblioteca adecuada para ellos. Ésta Biblioteca debe de contar con la mayor variedad de libros posibles para el desarrollo intelectual de los chicos y es por ello que le invocamos su colaboración.

Cualquier colaboración o ayuda para podernos alcanzar los libros sírvase llamar al telefono aparecido en el afiche o bien puede dejarlo en el Jr Capac Yupanqui 1076 de 2pm a 5pm de Lunes a Viernes.

Estoy seguro que usted, mi estimado lector, tiene un libro infantil en esos estantes empolvados y ocultos dentro de su almacen. Le ruego que los desempolve y le dé a un chico de Ventanilla esos libros que le serán de suma utilidad para su desarrollo.

Vamos 300 libros y queremos llegar a los 500. No es dificil y espero incluso que lleguemos a más.

Por parte mía, de la Comisión de Juventudes del Partido Descentralista Fuerza Social Lima y del Partido Descentralista Fuerza Social le estaremos agradecido. La colecta es hasta el Viernes 22 de Mayo.

Actua Ciudadano de Ronald Gonzalez también lo informa. Gracias por su atención.

¿Alguien recuerda la campaña “adopta a un congresista”? Resulta que era una iniciativa ciudadana para poder fiscalizar los gastos operativos de los distintos congresistas en el efectivo ejercicio de su representación. Esa campaña se debió después de que se desatara el escándalo del congresista José “comepollo” Anaya quien alteró su consumo de pollo y lo acreditó como gasto operativo. La lógica decía que si ese congresista fue capaz de dicha artimaña también podían haber otros usurpando la plata de de todos. He aquí un reportaje sobre la ley de Transparencia Pública (Ley Nº 27806) brindado a ustedes gracias a Jose Carlos Goicochea de Ombloguismo.

Siempre es bueno aclarar que el gasto operativo es dinero que uno recibe para facilitar ciertas actividades dentro de la labor. En el caso de un congresista vendrían a ser las funciones de legislar, fiscalizar y representar. Esto es aparte del suelo que cualquier mortal gana por su trabajo. He aquí las expresiones de los congresistas por parte de Ocram de Utero.pe.

Después de esa campaña el congreso decidió que los gastos operativos deben de pasar a ser parte del sueldo de un congresista y todas las cartas fiscalizadoras de muchos ciudadanos quedaron en el olvido. Yo personalmente nunca me voy a olvidar cierta expresión de Lourdes «no me da la gana» Alcorta ante la petición de Rosa María Palacios de entregar los gastos operativos.

Portada Perú 21 04/04/2009

Portada Perú 21 04/04/2009

Pues la cosa no queda allí, ahora resulta que hay congresistas que quieren vales para sus pasajes y gasolina para poder representar a su localidad. Entonces, ¿de que sirvió juntar el gasto operativo con el sueldo? Al final todo sirve para pedir más dinero.

La cosa es grave aquí. Las cosas no nos está yendo bien económicamente y esa fuga de bienes la quieren legalizar. ¿Dónde está el plan de austeridad que con tanta pompa el presidente alardeaba a comienzos de su mandato? Actualmente se le está dando a los congresistas viáticos adicionales cuando lo solicitan tal como lo confirman algunos congresistas. Resulta que esos bienes debieron de ser pagados con con la plata del mismo legislador debido ya que el supuesto «nuevo sueldo», con el gasto operativo integrado, debía de alcanzar para las acciones de representación del congresista.

Ya estamos viéndola dificil y el congreso quiere respeto de la ciudadanía soportando este tipo de canalladas. ¿Dónde están los ministros Simon y Carranza para que se pronuncien sobre este tipo de canalladas legislativas? Tal parece que uno habla muy poco con el otro, sobretodo en temas anticorrupción. Lo triste es ver discusiones absurdas cuando se trata el presupuesto, por parte de ambos, cuando deben de atacar esta fuga de bienes del estado.

La verdad es que este puede ser el comienzo plan-anticrisis del congreso para los congresistas. Por eso es que nadie les cree traidores.

¿Alguien por ahí dijo ir al juicio?… por último… ¿no sería mejor que los que se quejaron desde entonces apliquen su plan anticrisis a despensas del Gobierno? Que cambie la campaña «adopte a un congresista» por «enjuiciando al congreso».