Este espacio le dedicará este primer párrafo a contestar todos los psicosociales presentes en este momento: háganle su trampa tipo ACME al mounstro de Huarmey; no a la pena de muerte ni a las vías facilistas que no solucionan para nada el problema de la seguridad; bueno Magaly… te la buscaste de nuevo, pero esta vez consíguete un abogado que no te felicite por tus destrezas con el crochet; en total desacuerdo del Servicio Militar Obligatorio porque militar forzado de hoy es potencial sicario del mañana; espero que el embajador de Disneylandia en el Perú sea un cuy animado (si es “el cuy mágico que da plata” normal por mi); es posible que la CTS se necesite para los individuos que la poseen en un mediano plazo (por lo incierto de la crisis) así que hay que cuidar que los trabajadores no gasten su dinero de compensación; la virgen llora, señal apocalíptica del momento.
Bueno, esa es la agenda de los medios y es por ello que leo más blogs que nunca. Sin embargo, enmarquemos las noticias que ocurren y que nos interesa.
¿A quien le puede costar seis céntimos el metro cuadrado en el exclusivo balneario de “Eisha”?
El congresista aprista César Zumaeta, junto con su esposa Yary Valencia, compran terrenos a un valor ínfimo en compadrazgo con un ex-presidente de la comunidad de Asia Pueblo, el señor Fernando García. Se ha cercado el terreno donde los pobladores iban a hacer sus criaderos de camarón gigante (y eso que no los dejan pescar tranquilos siendo antiguos habitantes de esos lares antes que la zona haya sido el boom exclusivo que todos conocemos).
«Artículo 1. Las playas del litoral de la República son bienes de uso público, inalienables e imprescriptibles. Se entiende como playa el área donde la costa se presenta como plana descubierta con declive suave hacia el mar y formada de arena o piedra, canto rodado o arena entremezclada con fango más una franja no menor de 50 metros de ancho paralela a la línea de alta marea. El ingreso y uso de las playas es libre, salvo en los casos señalados expresamente en la presente Ley.
Artículo 4. Sin perjuicio de lo establecido en los artículos anteriores, en todos los balnearios y urbanizaciones colindantes a la playa, terrenos ribereños y similares bajo propiedad pública o privada debe existir por lo menos cada mil metros, una vía de acceso que permita el libre ingreso a las playas. En tal sentido el acceso deberá permitir la entrada de vehículos motorizados hasta por lo menos 250 metros de la línea de alta marea. A partir de dicho punto deberá existir al menos un acceso peatonal hasta la playa.»
Ley 26856
Les recordamos a los guardias y/o constructores del muro que está prohibido evitar el acceso a cualquier persona a 50 metros del mar y al estado que detenga a dichos elementos que quieran prohibir el acceso a la gente en cualquier parte de la orilla del Mar de Grau.
Así ven en el mundo al Ejército del Perú…
Sin embargo, ante las metidas de pata frecuentes sobre la negligencia del ejército en el VRAE, al General Otto Guibovich y al Ministro del Interior Ántero Flores Araoz no se les ocurrió mejor idea que usar al ejército para hacer actividades caritativas y de paso para llamar a la prensa.
Ahora sumémosle los vergonzosos actos como acusar a una ONG de defender terroristas cuando el juez Calmet, quien juzgó el caso, afirmó que dichas personas fueron obligadas a confesar algo que no son debido a las torturas que se les estaban aplicando. También se publicaron el estado calamitoso con lo que los soldados del ejército enfrentan a Sendero en el VRAE. Dos rayas más a Garfield… ¡oe, ya retírate!
Perú decrecerá (si Diosito es peruano) en 1.5%
Todo crecimiento sostenido durante este régimen era mentira. Resulta que hasta los más conspicuos defensores del modelo económico implementado en este régimen exigen (a lo Condorito) una explicación por el «frenazo» veraniego.
También cabe señalar que se vienen problemas en los sectores como en la minería ya que los trabajadores están siendo mandados de vacaciones de manera arbitraria. La verdad es que muchas actividades quedaron desestabilizadas por una crisis originada en los países desarrollados por la falta de pago de hipotecas subprime. Pero eso no exime la irresponsabilidad gubernamental de crear una atmósfera ficticia de crecimiento, de gastar irresponsablemente el dinero en obras populacheras y de no haber generado un plan anticrisis con anterioridad. Ahora puede ser que caigamos peor debido a que no nos hemos cuidado cuando debíamos de hacerlo.
3 Comments
Hola Caviar de Cianuro, le escribe el Dr. Anthony Choy, conductor del programa «Viaje a Otra Dimensión» e investigador de campo, del ataque de decenas de animales domesticos en Puerto Huarmey, al norte de Lima, caso al cual le nombramos, por razones periodísticas «el demonio de Huarmey».
Mi acercamiento a estos eventos trata de ser totalmente objetivo y desprejuiciado. No se si Ud. tuvo la oportunidad de escuchar los programas en que abordé estos temas. Yo personalmente visité la zona, entrevisté a mas de una decena de personas, que en diferentes lugares, en diferentes dias y horas y en diferentes circunstancias VIERON AL ANIMAL QUE ATACÓ a estos cuyes, conejos, perros, gatos y cabras. LA DESCRIPCION ES LA MISMA. Es un animal no clasificado por la ciencia. Esto por supuesto es un absoluto misterio. Pero, ahi estan los testimonios, tal cuales. Están los daños hechos a casas, las fotografias de las víctimas, sin ninguna gota de sangre,o con heridas, hemos encontrado huellas cuyos moldes hemos obtenido, etc.
Llamar alegremente «sicosociales» a un hecho que EVIDENTEMENTE HA SUCEDIDO, es poco serio. Ahora que estos hechos, puedan mediaticamente ser utilizados, a posteriori, por supuesto. Visto asi, entonces podriamos decir que las incidencias del ultimo show de Gisela o la ultima penuria de Magaly han sido tambien creadas en el actual SIN ( o su equivalente). Mi querido Cianuro, abra sus ojos y su mente a estos fenómenos y no caigamos en sindromes post- vladimiricos. Saludos Dr. Anthony Choy
Bueno, no los llamé alegremente psicosociales… me asé porque son psicosociales. Un investigador debe de ir a fondo del tema y no caer en hipotesis de lo que podía pasar o haber pasado. Estamos en el siglo XXI en la era de las cámaras de video, los infrarrojos, los nightshots y usted aún no ha podido confirmar sobre lo del Mounstro de Huarmey pues sólo tiene rastros… es más ni siquiera hay una concepción lógica en la investigación (al menos lo que ví en Panorama).
Cuando se presente la información completa sobre el mounstro (donde vive, que tan seguido se alimenta, hábitat, población, forma de apareamiento, entre otros) creeré que la investigación es seria y no en base a supuestos.
Mientras uno vaya en supuestos y concluyendo una hipótesis que aún no se comprueba entonces demuestra falta de seriedad.
No lo tome a mal, yo también creo en los extraterrestres por ejemplo… pero debe de haber una lógica en la subsistencia de dicha especie.
Recuerde también que 10% de los fenomenos paranormales son ciertos… eso de Huarmey, a mi criterio cae en el 90%.
jajaja muy buena respuesta bobsparz.
Tan sólo le digo al Sr Choy, «hay que tener la mente abierta pero no tanto que se te pueda caer el cerebro»
🙂
One Trackback/Pingback
[…] espacio le dedicará este primer párrafo a contestar todos los psicosociales presentes en este m Leggi l’articolo completo… Category: ambiente | | « Brasil participará em competição de casa energeticamente […]