La dictadura Chavista tiene una obsesión con un personaje que les impidió ganar la importante alcaldía de Maracaibo (estado de Zulia ubicado al noroeste) en el país “de la ribera del Arauca vibrador”: Venezuela.
Manuel Robles es el fundador del partido político “Un Tiempo Nuevo” y fue el mayor candidato opositor de Hugo Chávez en las últimas elecciones presidenciales del 2006 (las cuales obviamente Chavez ganó) en el país del llano. Resulta que lo están acusando de enriquecimiento ilícito durante su periodo de Gobernador del Estado de Zulia en el Periodo 2002-2004.
No pude encontrar algo despolarizado que hable sobre estos temas entre los propios venezolanos (consecuencia caudillezca), así que les dejo con las acusaciones de la Fiscal de Zulia Katiuska Plaza y del acusado en cuestión vía BBC (linkeado por aquí) y del Informativo del Observador de RCTV (canal que le quitaron la licencia y que opera en Internet).
Ante los problemas suscitados el alcalde de Maracaibo decidió fugarse del país. Es allí donde la noticia nos interesa más aun porque vino a refugiarse al Perú. Si bien en un comienzo vino con visa de turista, luego se sinceró y reconoció que necesita asilo político en nuestro país. El ministro de Relaciones Interiores y de Justicia, Tarek El Aissami, quiere que la INTERPOL vaya por la captura del señor Robles y negó la persecución política en ese caso.
Pero veamos algunas declaraciones de Hugo Chávez para que sepamos cómo el Poder Judicial se somete al Ejecutivo, o más bien a ese “mesias de barro”. Estas declaraciones las ha hecho en las elecciones estatales y municipales del 2007 en las cuales la oposición ganó el estado de Zulia y la municipalidad de Maracaibo.
En fin, Manuel Rosales no recibiría un juicio justo en estos tiempos de tiranía chavista en su país. Merece el asilo político. Más allá de las discrepancias y las aberraciones que pueda tener en otros temas, saludo el gesto del congresista Javier Valle-Riestra en asumir la defensa del líder en exilio.
Ello se suma a la larga lista de venezolanos que buscan asilo político por estos lares. Si en este país Hugo Chavez se inmiscuyo en las elecciones y apostó por su edecán Ollanta Humala… ¿Qué no puede hacer en su propio país?
Un par de cosas que añadir: es cierto que para ocultarse uno debe de guardar silencio y que hermosas son las conductoras de noticias en Venezuela.
2 Comments
chequea este video e informate mejor para que veas a quien defiendes:
http://video.google.es/videoplay?docid=2192459744675391361
Yo no defiendo a Manuel Rosales de sus juicios, sólo que eso que se vive en Venezuela es Dictadura y allí se vé como Chavez amenaza al opositor y usa los poderes y la maquinaria estatal que es de su posesión. Por lo tanto Rosales no tendría un juicio justo en su país y lo que defiendo son las condiciones de un juicio justo para dicha persona.
A mi no me importa si es magnate o cachuelero, pues yo a un asilado no le veo su status, veo las condiciones en las cuales está perseguido.
Que importa más… ¿la justicia o esa camiseta de izquierda de pose?
https://caviardecianuro.wordpress.com/2009/03/17/la-izquierda-como-pose…-agrandemos-la-pandilla/
Saludos
2 Trackbacks/Pingbacks
[…] el ex-presidente de Bolivia y sus ex-ministros también tienen que enfrentar algo similar a lo que le ocurrió al venezolano Manuel Rosales: que el mismo presidente desea que sean detenidos. Gonzalo Sánchez de […]
[…] y el poder ejecutivo ejerce influencia en el poder judicial no me hace más que recordar el caso de Manuel Rosales y de Gonzalo Sanchez de Lozada. Sin embargo, ello no le quita la irresponsabilidad de no poder […]