Salte la navegación

Daily Archives: noviembre 23rd, 2009

Últimamente mi pasado me condena… jajaja, pero no es para alarmarse. En la última edición de la Revista Caretas, nº2015  salida este 19 de noviembre en el artículo escrito por Farid Martuk titulado «Espejo Imaginario», salgo yo en una imagen que data de la campaña electoral presidencial del 2006 (como podrán ver allí está el logo de la alianza Concertación Descentralista el cual posteriormente se volvería en el actual Partido Descentralista Fuerza Social).

Bobsparz en Campaña Electoral apoyando a la Concertación Descentralista

Bobsparz en Campaña Electoral apoyando a la Concertación Descentralista

En la nota de pie, de dicha fotografía, sale lo siguiente: «Los candidatos deberían explicarnos el cómo, cuándo y cuanto que implican sus ofrecimientos».

Sin embargo creo pertinente saber el motivo por el cual habían puesto mi foto… y es por aquel presagio que escribí en dicha pancarta y que ahora nos revela la pobredumbre de clase política que tenemos en la actualidad.

SUSANA VILLARAN

Vota por los que no te pasarán la FACTURA de su campaña

Dicha pancarta también puede ser vista en mi «Presentación» en baja resolución.

Creo que hubiese sido pertinente haber enfocado la pancarta en su totalidad para que la gente hubiese entendido el mensaje que he brindado en ese momento y, de paso, se hubiese entendido con mayor precisión la nota de pie y su relación con la imagen.

Y como todos saben, jugamos limpio pero la realidad nos fue adversa.

En todo caso se agradece la poca cobertura que se le dió, en su momento, a nuestra campaña a pesar que la polarización y la guerra sucia entre otras candidaturas, que actualmente nos están pasando la factura de sus campañas (…y de extra también), acaparando los medios en la campaña presidencial del 2006.

Hablando de «facturas de campañas» recomiendo este post del blog Desde el Tercer Piso escrito en Mayo del 2009: Ojo con la plata para las campañas.

Rosa Góngora Cárdenas (Foto: Stephanie Zollner)

El Movimiento Regional Ayni, la gran comunidad de los Yachachiq y la gente que conforma el Partido Desecentralista Fuerza Social está de duelo. Ha partido, a los 45 años, quien fue en vida una gran «maestra del campo» Rosa María Góngora al precipitarse el bus al que iba por un abismo de 90 metros cerca del poblado Toropampa en el vecino país de Bolivia (a unas cinco horas de La Paz). La presencia en Bolivia de nuestra lideresa estuvo en el marco de un encuentro binacional sobre saberes agrícolas en el país altiplánico. En el accidente también fallecieron los peruanos Julia Ruth Quispe y Arturo Mancilla quienes acompañaron hasta el último instante a «Rosita».

En Rosa María estaba el don de compartir conocimientos impulsando la visión de un Perú desarrollado y pujante desde el entorno rural y valorando aquellas raices culturales que uno poseía sin imponer criterios sobre otros.

A continuación su testimonio brindado al Programa «Para quitarse el Sombrero» impulsado por el Grupo Romero el cual era programado por Frecuencia Latina-Canal 2.

Se hizo un nombre dentro de la comunidad de los Yachachiq y fue una de las personas que impulsó, desde su provincia de Tayacaja, la «Sierra Productiva» y/o «Mi Chacra Productiva» lo cual es una revolución en la agricultura del Perú y en la mejora de la calidad de vida de la población rural del país. Ella fue parte de todo eso.

Rosa Góngora Cárdenas (Foto: Stephanie Zollner)

Nos sumamos al dolor y nos solidarizamos con su esposo Moisés Vila y sus tres hijos. Desde ahora el desarrollo rural debe llevar su nombre y su memoria en alto.

Q.E.P.D. Rosa María Góngora Cárdenas. Cumplamos su sueño de ver un Perú rural donde la gente tenga acceso a una mejor calidad de vida.

Pd. Les recomiendo leer este post de Huancayork Times que incluye una interesante crónica de Susana Mendoza sobre Rosa María Góngora escrito en Junio de este año .

Pd2. También les recomiendo leer el mensaje de parte de Carlos Paredes refiriéndose a la partida de Rosa María Góngora.