En Rosa María estaba el don de compartir conocimientos impulsando la visión de un Perú desarrollado y pujante desde el entorno rural y valorando aquellas raices culturales que uno poseía sin imponer criterios sobre otros.
A continuación su testimonio brindado al Programa «Para quitarse el Sombrero» impulsado por el Grupo Romero el cual era programado por Frecuencia Latina-Canal 2.
Se hizo un nombre dentro de la comunidad de los Yachachiq y fue una de las personas que impulsó, desde su provincia de Tayacaja, la «Sierra Productiva» y/o «Mi Chacra Productiva» lo cual es una revolución en la agricultura del Perú y en la mejora de la calidad de vida de la población rural del país. Ella fue parte de todo eso.
Rosa Góngora Cárdenas (Foto: Stephanie Zollner)
Nos sumamos al dolor y nos solidarizamos con su esposo Moisés Vila y sus tres hijos. Desde ahora el desarrollo rural debe llevar su nombre y su memoria en alto.
Q.E.P.D. Rosa María Góngora Cárdenas. Cumplamos su sueño de ver un Perú rural donde la gente tenga acceso a una mejor calidad de vida.
Arturo "Zambo" Cavero: Para todos los que no la creen manejaba su MySpace Music (haga click en la foto para entrar)
Todos los peruanos tenemos impregnado una sensación erizante y cautivante al mismo tiempo cuando oimos a Arturo «Zambo» Cavero. Si, ese morenito gordo que cantaba sincopado e iba y venía con la melodía de una guitarra. Ese capo del criollismo que comenzó tocando el cajón… hasta que un día alguien descubrio la resonancia de su cálida voz y lo puso para que se desenvuelva como la «la primera voz de nuestro Perú».
Desde ahora los 28 de Julios, los cuales fueron animados por su persona, ya no serán lo mismo; los «vibratos líricos» en las peñas de «rompe y raja» serán meros recuerdos; la voz proveniente de aquel Callejón de La Banderita Blanca se apagó.
Así que este post homenaje es para recordar al «intérprete del Perú» que hay hecho brotar las lágrimas de nuestros conciudadanos en el exterior las hemos usado para amenizar nuestras celebraciones y como parte de un sentimiento que compartimos como peruanos. Estoy seguro que una persona que nos quiso ver alegres quiere que sigamos alegres, es por eso que le pido que no llore y que se enorgullezca de una persona que puso en sus letras al Perú en alto.
Aguante peruano, les dejo con su voz… dedicado a todos los que salieron de su patria para un futuro mejor, para los familiares del «Zambo» y para el criollo de a pie y de corazón (y que probablemente vea poco mi blog).
Arturo «Zambo» Cavero y Óscar Avilés – «Contigo Perú»
Concierto en el Marco de la Cumbre de la OEA en 1987 celebrada en Washington cuando fueron considerados ambos intérpretes como «Patrimonio Cultura de la Américas».
Compositor: Augusto «Polo» Campos
Arturo «Zambo» Cavero y Óscar Avilés – «Olga»
Compositor: Pablo Casas Padilla
Arturo «Zambo» Cavero – Nuestro Secreto
Compositor: Feliz Pasache
Arturo «Zambo» Cavero – «Cada domingo a las 12 despues de la misa»
Compositor: Augusto «Polo» Campos
Arturo «Zambo» Cavero y Óscar Avilés – «Y se llama Perú»
Después de doce años del gran operativo Chavín de Huantar (22 de Abril de 1997), que significó la liberación de los rehenes de la embajada japonesa, quisiera agradecer y felicitar a todos los militares y efectivos policialess que participaron en dicho evento e hicieron su labor. También lamento la muerte del comandante EP Juan Alfonso Valer Sandoval y el teniente EP Raúl Gustavo Jiménez Chávez quienes murieron ejerciendo su labor así como del único rehén que murió el Magistrado Carlos Giusti Acuña. Mención honrosa también a los mineros que excavaron los túneles en los cuales los efectivos del ejército iban a entrar a la embajada de Japón de ese entonces.
Un factor oculto pero importante para que el éxito de dicha operación y que el personal de inteligencia de ese entonces supo aprovechar: El relajo de los emerretistas. El rehén de ese entonces, Samuel Matsuda, informa a Juan Carlos Goicochea (de ombloguismo.com) sobre las irregularidades vistas en el suelo por los terrucos después de romper las alfombras y percatarse de ciertas irregularidades debajo del suelo del primer piso el 6 de Marzo 1997, así como el uso del primer nivel, por parte de los terruños, para jugar su pinchanga mandando a los rehenes al segundo piso.
Pero siguiendo con el tema del túnel tuvimos la suerte de que los terrucos no habían leído el diario La República el 7 de Marzo de 1997. Pudo ser un error tanto del medio como de la inteligencia de ese entonces debido a que el medio debía preguntar sobre dicha operación antes de publicarla y porque los efectivos de dicha operación tuvieron que ser menos visibles. Eso también falla cuando los medios no pueden confiar en las autoridades dictatoriales que había en ese entonces.
Hay que reconocer la labor comunicativa que el comandante y rehén de ese entonces Roberto Fernández tuvo dentro del recinto y cómo se manejó con el beeper, porque mandar y recibir información no es nada sencillo tomando en cuenta la condición de rehén en la que estaba.
Dicha operación pudo ser impecable si no fuera por las matanzas a terroristas ya rendidos tal como lo afirma Hidetaka Ogura respecto a los camaradas “Tito”, “Cynthia” y un desconocido terrorista quien el diplomático no logró identificar. Efectivamente, la necropsia afirma que el camarada “Tito” murió de un disparo, por lo tanto hay probabilidades de que murió extrajudicialmente. Incluso hay una investigación de la Revista Caretas titulada «Que sabe Huaman» informa que ocho de los catorce terroristas recibieron el tiro de gracia. Otro tema que sale a relucir dicha investigación es que las autoridades, en ese momento, intentaron enterrar los cuerpos de estos sujetos de forma clandestina y en una fosa común.
Sin embargo, alguien hirió a Francisco Tudela y mató a Raúl Jimenez y a Juan Valer, por lo tanto en algún sector de la embajada hubo actividad bélica la cual los comandos supieron responder y ese o esos terroristas que se resistían tenían que morir.
El problema es que en la guerra no todo vale (como nos hacen creer que es, sobretodo cuando llevas la representación de la patria bajo el uniforme militar) porque las normas establecen ciertos parámetros de conducta tal como lo establece el Convenio de Ginebra firmado por todos los países integrantes de la ONU. Es aquí que entramos a la paradoja de lo institucional contra el logro de fines (y vaya que fines porque lograron liberar con vida a todos los rehenes con excepción de uno).
Porque lo más asqueroso que puede ocurrir es esto: la idealización a un terruco asesino como lo fue Néstor Cerpa Cartolini, quien comandó la captura terrorista de la Embajada de Japón (cortesía de Ocram). Como verán en los barrios pobres de Venezuela es un ídolo.
Evitemos ídolos estúpidos de esa calaña como Cerpa Cartolini. ¡Viva el Comando Chavín de Huántar! Saquemos a los infiltrados de ese comando heroico, porque han sido los artífices de todo ese éxito y no otras lacras que nos quieren hacer creer que han hecho todo. Solo así le rendiremos un debido homenaje.
Hay veces en que somos ingratos con las personas presentes, las cuales debemos de reconocer una vez que se nos va. Muchas veces mencionada y galardonada y nunca la leí en vida.
La leeré esta madrugada para saldar mi deuda. Quiero que se queden con un extracto con su propia voz.
Tengo que confesar que leo el link que les di (sobre Blanca Varela) y desde mi perspectiva puedo leer la sensación humana delatando sentimientos a si misma y ante el universo, pero construyendo un destino acompañada de sentimientos humanos. Esa es la sensación que me da al ser amateur en el tema de la poesía.
digamos que ganaste la carrera
y que el premio
era otra carrera
que no bebiste el vino de la victoria
sino tu propia sal
que jamás escuchaste vítores
sino ladridos de perros
y que tu sombra
tu propia sombra
fue tu única
y desleal competidora.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @salfarorotondo: El @LUMoficial ha sido financiado y apoyado por la cooperación internacional porque es un instrumento para evitar la vi…(:-)p) 3 hours ago
RT @ElianaCarlin: Es imperativo aclarar esto. El cálculo político no debería haber hecho que no alerten sobre un ciclón que costó 69 vidas.…(:-)p) 19 hours ago
RT @danegamez: Si el alcalde @CarlosCanalesA2 no puede con lidiar con el abandono y matanza de gatos q se viene dando a metros de su ofici…(:-)p) 1 day ago
RT @Politica_LR: Dina Boluarte: ¿por qué el Congreso pasó para el siguiente Pleno la votación de admisión de vacancia?
Cuando todos espera…(:-)p) 1 day ago
RT @monvalpa: Ya sabemos cómo terminará esto. Si la policía "entrenada" para el uso racional de estas armas, supuestamente no letales, abus…(:-)p) 1 day ago
RT @QHaRi: Que la ultraderecha peruana reciba al partido supremacista español VOX dice mucho no sólo de sus valores sino del porqué anduvo…(:-)p) 1 day ago