Salte la navegación

Tag Archives: testimonios

La Chalina de la Esperanza en C.C. El Olivar (Foto de Marea Cultural)

La «chalina de la esperanza» es una iniciativa de Morgana Vargas Llosa, Paola Ugaz y Marina García Burgos, del Colectivo Desvela Perú en el cual ellas construyeron una chalina con retazos de tejidos que contengan los nombres de los desaparecidos, hecho por los mismos deudos, en el conflicto entre malos efectivos del orden y los elementos terroristas como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

La meta era que la chalina en mención tenga un kilómetro de largo el cual cubriría el Centro Cultural de El Olivar, ubicado en el distrito de San Isidro, para una posterior exhibición… y lo lograron. Luego de harto trabajo para poder recoger los nombres por todo el país, y de encontrar algunos insumos como las fotos, los audios de los testimonios y los videos para hacer la exposición.

Aquí la inauguración del evento de «La Chalina de la Esperanza» por cortesía de Patricia Yovera de LaMula.pe. Esto fue el día

Pero lamentablemente la municipalidad de dicho distrito cercenó dicha muestra censurando las fotos y los audios de los testimonios de los deudos aludiendo que «era perjudicial para los niños«. Ello sin ninguna consulta previa referente a la prohibición de dicho material. Aquí el testimonio de Paola Ugaz quien nos revela que es lo que exactamente había ocurrido por cortesía de videoslarepublicape.

A mi me pareció extraño que esta muestra se haga en San Isidro teniendo en cuenta que Antonio Meier entró a la alcaldía de dicho distrito por el «vientre de alquiler» de Rafael Rey llamado Renovación. Es muy probable que intereses ultraconservadores, como los de Rey, hayan influído en que la muestra haya sido cercenada. Un hecho muy lamentable que quiebra la palabra de una autoridad.

La Chalina de la Esperanza (Foto de DTP)

Son condenables estas actitudes del alcalde y de la municipalidad de San Isidro al censurar, no consultar sus actos de mordaza y no mantener la palabra institucional de su distrito. Era obvio que iban a haber testimonios referentes a los desaparecidos porque de ello se trata la muestra. Es por eso que las organizadoras han considerado que la muestra debe de ser retirada en un lugar donde no se haya censurado.

Mi solidaridad con ellas, su esfuerzo y por todo lo que hacen para reconocernos como peruanos.

Pd. Para aquellos que quieren colaborar con el desmantelamiento de la muestra en acto de solidaridad con la gente de «Desvela Perú» se les invita acercarse el lunes 29 de octubre, a las 10 am, en el Centro Cultural El Olivar.

Pd2. Mas info en detalle en DTP.

Portada Dedo Medio Julio 2009

Portada Dedo Medio Julio 2009

Uno estaba viendo Cuarto Poder el domingo en el “prime time” hasta que de pronto entró a mi pantalla un nuevo spot el cual no sabemos si proviene del Partido Aprista o del Gobierno. Sólo sabemos que sigue apareciendo todas las noches desde ese entonces, sin que sepamos quien lo ha producido, con la finalidad de impulsar la popularidad de Alan García.

A continuación un análisis sobre la publicidad ¿Gubernamental/Aprista/Ayayera? y posteriormente mencionaremos la propaganda que quisieron plagiar.

Propaganda Aprista a los tres años de Gobierno

Punto 1: No dice quien produjo el comercial, por lo tanto, no sabemos si proviene del APRA o del Gobierno y por ende no sabemos de donde provino el dinero con el cual se financió la propaganda.

Punto 2: El tema del spot, supuestamente, era dar los testimonios de personas quienes supuestamente han sido beneficiadas con las inversiones públicas hechas por el gobierno de turno pintándote un país con logros.

Punto 3: Los testimonios son actores que no dan ninguna referencia sobre su procedencia e identificación.

Punto 4: Los testimonios se manifiestan acerca de los diferentes sectores: salud (vacunas), trabajo (soldador), energía (sector rural), otra vez salud (aseguramiento), vivienda/construcción (techo propio), transporte/comunicaciones (carreteras) y educación (alfabetización y capacitación de profesores). Cada uno habla de cifras en distintos sectores notándose así un testimonio maquillado (o de libreto).

Punto 5: Ellos hablan de millones de vacunados, puestos de trabajo, casas electrificadas, asegurados, alfabetizados así como miles de viviendas, profesores capacitados y kilómetros asfaltados como si todo le consta manifestando “logros invisibles” que no se pueden cuantificar ni que el gobierno puede dejar constancia a falta de mecanismos de transparencia.

Punto 6: Mediante la información brindada importa más la obtención de cifras que las mismas personas. Es allí donde se denota que lograr ciertos números son el fin y no las personas supuestamente beneficiadas.

Punto 7: Los testimonios está llenos de excusas, paternalismos y favores que no contribuyen en nada con incentivar la ciudadanía ni impulsar una posición sincera frente a una realidad existente.

Punto 8: Se hace la publicidad a la mitad de ciclo presidencial. Hay un impulso a creer que algún ciclo político importante ha concluido y que el país se conduce de manera correcta.

Punto 9: El video comienza impulsando el lema “3 años invirtiendo en el Perú”. Luego nos damos cuenta que ello proviene, según los testimonios, que tanto el Gobierno como Alan García tienen el dinero para hacer lo que crean conveniente. Mayor es el refuerzo de la posesión de los recursos económicos del que invierte cuando se ve esa foto final de Alan García con la multitud de una forma personalista.

Mensaje oculto: El Gobierno y/o Alan invierte, por lo tanto, él tiene la plata…. y si no se tangibiliza al Gobierno en la localidad lo más probable es que comiencen a reclamar un “repartimiento desigual de recursos”.

Finalidad: Impulsar la popularidad del Presidente

Resultado: La Polarización (teniendo al Presidente como “eje polarizador”)

Pero viajemos por el tiempo y el espacio ubicándonos en la España de campaña electoral del 2004 y veamos lo que encontramos en la propaganda electoral del Presidente José Luis Rdríguez Zapatero quien iba a la reelección en la “madre patria”. Para ello el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hizo el siguiente spot días previos a las elecciones.

Propaganda PSOE al final de su mandato para que el presidente obtenga la reelección

Punto 1: Lo financia el PSOE y allá el Gobierno financia a los partidos tanto al oficialista como a los de oposición.

Punto 2: El tema del spot trata sobre lo que se había hecho en el primer gobierno de José Luis Zapatero y para ello usaron los testimonios quienes manifestaron sus opiniones sobre cosas puntuales en distintos temas. Incluso algunos fueron críticos con algunos puntos como en el sector inmobiliario y ambiental.

Punto 3: Los testimonios tienen nombre y apellido, por lo tanto, sabemos que son reales.

Punto 4: Los testimonios se manifiestan acerca de los diferentes sectores: Defensa (sacar las tropas de Irak), Educación (becas), Ambiente (compromisos con el cambio climático), Género (matrimonio homosexual), Salud (facilidades para los discapacitados), Vivienda/Construcción (construcción de departamentos), Trabajo/Genero (equidad remunerativa), Trabajo (seguridad laboral), Bienestar (leyes favorables para el cuidado de la familia por si nace un niño) y “decir siempre la verdad” (si bien no es un sector “decir la verdad” sirve para mantener la confianza entre la población).Cada uno habla de operaciones específicas hechas por Zapatero a lo largo de su gestión y por lo tanto aterrizan en cosas concretas que valoran dándose incluso el “lujo” de criticar diciendo que aún falta algunas cosas por cumplir.

Punto 5: Ellos hablan de ciertos detalles que valoran para afrontar algunas dificultades que se le puede presentar a una persona en su vida cotidiana así como cosas puntuales en cuanto políticas públicas e internacionales que se habrían cumplido en la gestión del presidente. Es verificable a través de las acciones que a la vez son remitidas por la prensa u organismos independientes.

Punto 6: Resaltan ciertos logros obtenidos que puede mejorar la calidad de vida como personas siendo los decretos y las obras medios y no fines.

Punto 7: Son testimonios de vida que demuestran la sensación de la gente de a pie incentivando incluso la participación y la ciudadanía de un sector en un spot.

Punto 8: Se hace la publicidad al finalizar un ciclo presidencial viendo lo que se ha hecho (y lo que falta por hacer).

Punto 9: Se atreven a poner incluso declaraciones pasadas del mismo presidente respecto a su persona. Es por ello que le ponen como cuña “que el tiempo no te cambie”. Eso se debe a que las propuestas de una persona, el cual candidateaba a dirigir (como líder) a su patria, han sido sólidas y congruentes con sus principios y con las necesidades de la gente.

Mensaje oculto: Que siga con los mismos principios con los cuales entró a la presidencia hace cuatro años (si es que eso es oculto).

Finalidad: La reelección de José Luis Rodríguez Zapatero

Resultado: La reelección de José Luis Rodríguez Zapatero

Así es, plagian y para colmo lo hacen a la mala. Una cosa es decir cosas tangibles e visibles y otra es inundarnos con cifras y con las absurdas palabras como “millones” (o sino “miles”) como para justificar una impopular puesta de gabinete, el escándalo de la salida de la cárcel de Rómulo León, las consecuencias que se tuvo por el lamentable hecho del Baguazo y su caída de su aprobación en las encuestas de opinión. Esa es la actitud del gobierno de turno y lastimosamente no la piensa cambiar.

También podemos desmenuzar algunas frases dichas en la publicidad Alanista como que sólo “alfabetizar y capacitar maestros” es una reforma, o que hay tantos vacunados de rubeola, sarampión y paperas sin contar aquellas personas vacunadas en gestiones anteriores, o si es que las diez millones de individuos asegurados son bien atendidos en los centros de salud, o cuales son los verdaderos tramos que se encuentran asfaltados por este gobierno en las carreteras Interoceánicas etc., etc., etc.

Pero es interesante que el mensaje oculto pueda ser que Alan García tiene la plata (es que en el Gobierno tienen pésimos publicistas y/o comunicadores). Ojo que el mensaje oculto es importante porque ello demuestra cómo chocará con la realidad de aquellos que no reciben algún beneficio de la inversión y por lo tanto no “tangibilizarán” los hechos que la publicidad relata. Por ello hay la posibilidad de que en ciertos puntos del país pidan más recursos al estado para su localidad reflejándose en futuras protestas, paros y movilizaciones. No justifico necesariamente las protestas, paros y movilizaciones que puedan ocurrir, sólo percibo que es así como se catalizan.

Conclusión: El gobierno actual y Alan García demostraron, con este comercial y por enésima vez, que ellos son los agitadores que están provocando la ira de algunos pobladores que pueden “malentender” (en el mejor de los casos) el mensaje que emiten. Esta definitivamente es un error comunicacional que puede conducir a una negligencia como la de Bagua. No es la primera y al parecer no va a ser la última vez. Siguen en las mismas y no cambian.

Si buscan un número mágico como un décimo punto podemos decir que el ALAN SIMPSONS VILLANUEVAcomercial español es original… el panfleto visual aprista no.

Me gustaría terminar con una frase que dijo una chica: «Yo valoro una cosa de Zapatero, a mi no me ha mentido»… al menos el PSOE puede sacar un spot que diga eso y se refiere al valor de la «confianza». Ni gobierno ni Alan ni el APRA pueden aspirar a ello con esa actitud