Salte la navegación

Tag Archives: propaganda política

Semitrébol Av. Javier Prado con Av. San Luis

San Borja, cruce de la avenida San Luis con Javier Prado. Fui por allí de casualidad el miércoles 14 y el viernes 16 y resulta que percibí dos paneles diferentes un día así como el otro. Cabe señalar que dicho cruce es concurrido y es un buen lugar para dejar tu propaganda política en tiempos electorales por la circulación que hay en ambas avenidas.

El miércoles en la tarde yo veía esta imagen en el jardincito del cruce que daba para la parte sur del semitrébol de Javier prado (foto cortesía del facebook de Jose Alberto Valdez, candidato de Somos Perú en San Borja).

Panel de Jose Alberto Valdez de Somos Perú (cruce San Luis con Javier Prado)

En cambio, el viernes (ayer) por la tarde me topé con la sorpresa de que el panorama era diferente en dicho cruce. ¿Qué pasó? Apareció un panel con base de fierro del teniente alcalde y hoy postulante a la alcaldía de San Borja por el Partido Popular Cristiano Marco Álvarez. Esta foto la tomé en la tarde del día de ayer.

Panel del Candidato Distrital por el PPC Marco Álvarez... ¿Donde está el panel de José Valdez?... ¿ven las maderitas clavadas en el jardín de la izquierda?

¿No vieron las maderitas clavadas?… entonces acerquemos la cámara para ver la evidencia de esta arbitrariedad.

Las maderas del antiguo panel de José Valdez... cortadas.

Como ustedes podran haber apreciado el panel de Valdez estaba puesto en el jardín exterior de la oreja del trébol y el panel de Álvarez fue puesto en el pequeño jardín cerca a la avenida San Luis (tapando incluso la visión de los peatones de los carros que transitan por el márgen superior de oeste a este en la Avenida Javier Prado). El panel de Álvarez iba a ser tapado por el de Valdez para aquellos que venían del Este hacia el Oeste y es por eso que los partidarios oficialistas locales decidieron destrozar el panel de su rival (porque ojo, recordemos que Marco Álvarez es el Teniente Alcalde de San Borja).

Todavía recuerdo su revista Municipal con su Propaganda a finales de Marzo (haga click para mas información)

¿Esos son los valores con los que se maneja Marco Álvarez y Alberto Tejada teniendo en cuenta, además, que el serenazgo de San Borja tiene cámaras vigilando el entorno y que podían haber detectado dicho delito con anterioridad?

Esa es la gente con la que Lourdes Flores se rodeó en San Borja a la cual le hemos detectado, anteriormente, el uso partidario de obras con los colores de su agrupación local (Valores Perú) y el uso de recursos humanos municipales para la la repartición de la revista municipal junto con propaganda política de su partido (antes que haga alianza y postule por el Partido Popular Cristiano).

Tampoco me gusta la actitud de Valdez de haber querido ganar espacio con sus paneles adelantándose a la contienda electoral (aunque en ese caso mucho más abusivo fue Lucho Robles) pero me parece condenable, a toda costa, la destrucción de la inversión de la propaganda política de otros y, sobretodo, cuando se tiene el aparato del gobierno local jugando para un bando.

Nota: En San Borja se percibe que no hay buenos candidatos. Hay tránsfugas, comodines que alguna vez usaron recursos municipales de otros distritos para sus apetitos personales, chacreros «mataperros», candidatos que no pueden escribir más tres hojitas como plan de gobierno y uno que fue tan irresponsable como autoridad que dejó pasar que construyeran ilícitamente en un centro comercial para que luego ocurriese una tragedia como lo de Utopía. Ya los analizaremos por detalle… por el momento no tengo candidato definido.

Actualización (21/07/2010 4:45am): Retiraron el panel de Marco Álvarez y de Marcos Morón (que estaba en el otro lado) en la noche del lunes (supongo). Eso quiere decir que alguien desde sus entrañas jerárquicas visualiza este bonito blog y que tengo influencia en estas elecciones sanborjinas… «be watching you».

Omar Marcos: Alcalde de Ventanilla

Una forma sucia de entrar en las elecciones es utilizar los fondos del gobierno (local, provincial, regional y/o nacional) para hacer campaña proselitista utilizando el nombre y la agrupación de la autoridad de turno. Más aún si esto es aprovechado por una coyuntura (como la campaña escolar) en la cual las familias se ven afectadas y/o beneficiadas por un gasto o beneficio correspondiente a dichas fechas. Es así como nos vamos al distrito de Ventanilla, en la Provincia Constitucional del Callao, para ejemplificar lo que acabo de manifestarles.

Mochilas con el nombre del alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, y su agrupación financiadas con dinero estatal (Foto: El Comercio)

Cuando uno ve una mochila de niños uno normalmente se encuentra con dibujos de Barney, Barbie, Power Rangers, Bob Esponja, Backyardigans… ¿qué se yo?… sin embargo, he aquí el kit escolar que el alcalde de la comuna en cuestión, Omar Marcos, otorgó a los niños de dicho distrito gastando 2’499,641 nuevos soles (tal como constata en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado).

Útiles que entrega Omar Marcos en su combo escolar (Foto: El Comercio)

Asi es. Lo que dan es una mochila con el nombre de «Omar Marcos», tienen los colores verdes de la franquicia política chalaca (de Alex Kouri, por cierto) llamada «Chim-Pum Callao». Y eso no es todo… dentro de la mochila vienen cuadernos que le siguen haciendo propaganda a Omar Marcos y varios útiles escolares que están incluidos en el «combo escolar» entregado por la Municipalidad de Ventanilla. Incluso, el alcalde Marcos tuvo la desfachatez de manifestar dicha acción como si fuese un logro de su gestión edil.

Lo más curioso es lo que el gerente de la Municipalidad de Ventanilla, Alfredo Saavedra, manifiesta al diario El Comercio

«Al respecto, Alfredo Saavedra, gerente de la Municipalidad de Ventanilla, refirió que Marcos distribuyó a los niños del distrito los excedentes de los “combos escolares” del 2009, pero que en el presente año se ha confeccionado material sin el nombre del alcalde para evitar suspicacias.

“Se ha entregado a unos 300 niños útiles escolares de manera simbólica. Apenas se cierre la matrícula, distribuiremos los 60 mil paquetes escolares a fines de marzo con todo en regla”, declaró.

(…) Al ser consultado sobre el por qué se coloca el color distintivo de Chim Pum Callao en los útiles escolares, Saavedra mencionó que el verde no representa a la agrupación, sino al “carácter ecológico” del distrito.»

… contraviniendo olímpicamente el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859).

«Artículo 192º.- El Estado está prohibido, a través de publicaciones oficiales o estaciones de televisión o imprenta, cuando sean de su propiedad, de efectuar propaganda política en favor o difusión de información en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza, excepto en el caso de referéndum.»

Omar Marcos (el del medio) y Alex Kouri (segundo desde la izquierda). Haga click para ver el caso Total Clean. Venta irregular de Marcos con fondos distritales.

Como verán, la Ley no indica si es que son época de elecciones o no (tal como lo manifestó el gerente de Ventanilla). El hecho de que se haya financiado propaganda politica con fondos del estado ya de por si es ilegal. Y siempre es bueno recordarles que la Municipalidad distrital de Ventanilla es parte del estado, que las mochilas y los cuadernos tienen impresos (proveniente de imprenta) el nombre de «Omar Marcos» y de la agrupación «Chim-púm Callao» y, como lo manifestamos anteriormente, el estado no puede financiar propaganda política de alguna agrupación.

Si bien sacaron la noticia de la web de la municipalidad de Ventanilla ahora publicitan el combo escolar de esta manera

Omar Marcos tiene la intención de postular a la alcaldía del Callao teniendo en cuenta que Félix Moreno, actual alcalde de la región, va para la Presidencia Regional y Alex Kouri, patrón de Moreno y Marcos, quiere ostentar la alcaldía de Lima.  Es así como se manejan las cosas en Ventanilla y, posiblemente, en el resto del Callao… y esto que ha hecho Marcos no es ningún logro… es coacción y mal uso de los fondos públicos… posiblemente los chalacos y los limeños tengan en sus elecciones a esta maquinaria que trafica con recursos del estado para hacerse propaganda política.

Pd. Después de esta nota estoy seguro que los ayayeros de Kouri «me seguiran ladrando» mediante «trolls». Desde acá les digo que saludo su repudio y les daré el respeto correspondiente… ¡Nah!

Vecinos de Barranco limpiaron las pintas vandálicas allá por Setiembre del 2009... ¿saben de quienes?

Ya en una primera parte de esta serie de posts manifestándome acerca del patrimonio cultural tangible he escrito sobre los vándalos de Chan Chan; en una segunda ocasión sobre la seguidilla de daños al patrimonio ocasionados por diversas personas, empresa e incluso el estado (o sea, los chibolos de Los Olivos no son los únicos vándalos de patrimonio existentes en el Perú); y en un tercer episodio vimos el caso de la zona arqueológica de Puruchuco y cómo es que Alan García y el alcalde del distrito de Ate Enrique Dupuy, en complacencia de la directora del INC Cecilia Bákula, intentan destruir dicho lugar so pretexto de la construcción de una avenida.

Pensaba que no iba a postear más sobre el tema (por el momento) pero lo que reporta el Malapalabrero, desde su trinchera, nos obliga a manifestar el repudio hacia esta vandalización del entorno donde se encuentra el patrimonio cultural tangible entendiéndolo también como el paraje colindante con el sitio en valoración. Esta vez con fines proselitistas.

... de los que volvieron a malograr el paisaje barranquino: Los Fujimontesinistas (foto actual cortesía Malaspalabras.pe)

Se tratan de pintas fujimontesinistas, puestas hace dos días, a favor de la candidatura presidencial de la hija del mesias de estiércol de Alberto Fujimori cuyo nombre es Keiko. Lo peor de todo es que no es la primera sino la segunda vez que dañan el paisaje barranquino con sus estúpidas pintas. En la primera ocasión llegaron a pintar incluso el patrimonio principal: la bajada de baños hecha de piedras.

Bonus Track: La refacción de las pintas fujimontesinistas.

Un colectivo vecinal, mayormente proveniente del movimiento «Salvemos Barranco«, se reunieron el mes de Setiembre del 2009 para arreglar el atentado fujimontesinista hacia la «bajada de baños» en Barranco. Daniel Olivares y Enrique Delucchi nos explican cómo es que se organizaron.

Gracias a la colaboración del buen Henry Spencer desde su Habitación.

Es terrible que, cinco meses después cometido este atentado a un sitio cultural, los fujimontesinistas vuelvan a atentan, de una manera más solapada, el entorno de «la bajada de baños» en Barranco. ¡Qué imbéciles!

¿El alcalde de Barranco?… cobrando tributo; ¿El INC?… no sé; ¿Y el serenazgo?… estaban de paso.

Es como si pintaran el cerro contiguo a Machu Picchu, como si hicieran rayones cerca a la piedra de los doce ángulos o si deforestaran el entorno contiguo a la Fortaleza de Kuelap. También es el entorno contiguo lo que cuenta cuando se trata de lugares patrimoniales ya que nos permiten conocer su importancia, su utilidad así como su belleza arquitectónica en su máximo esplendor.

Hasta donde llegó la falta de respeto, otra vez, a la vecindad barranquina y limeña (foto actual cortesía Malaspalabras.pe)

Pero eso a los fujimontesinistas les importa un bledo. Fujimontesinistas que no justifican los fondos con los que pintarrajean el país, así como no explican como es que los vástagos de Fujimori financiaron sus estudios en el extranjero (aunque lo sabemos gracias a los gastos y desbalances que el ex-dictador y su cómplice, Vladimiro Montesinos, tuvieron con la plata del estado años atrás mientras estaban en el poder).

Punto aparte, la Ordenanza 393 de la Municipalidad Metropolitana de Lima, artículo 7 inciso 1 dice:

«Es prohibido realizar propaganda política en los siguientes casos y condiciones: 1. En los muros de contención y elementos de seguridad ubicados en las vías de la red arterial metropolitana, en las estructuras de puentes e intercambios viales o peatonales; áreas verdes; en monumentos arqueológicos; en los inmuebles declarados monumentales o de valor monumental con elementos fijos o que afecten su fachada, sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 3º y el último párrafo del Artículo 4º de la presente Ordenanza.»

Así que… ¿cuándo van a multar a esos vándalos?

Así quedó después de la refacción de los vecinos de Barranco. Como verán, los daños son irreparables. Aún así volvieron a atentar. (Foto:playasdebarranco.org)

Asi como la bajada de baños en Barranco ha sido perjudicada, ya se viene campaña electoral (tanto las del 2010 como las del 2011), muchos candidatos van a hacer esta clase de estupideces con tal que los elijan. Si al menos la comuna limeña no es capaz de multarlos deja de votar por estos delincuentes.

Estos merecen una cárcel efectiva, estos son muchos más abusivos aún que los «chibolos de Chan Chan» que patearon patrimonio recuperable. Para colmo, no piden dsculpas y son reincidentes.

Barranco es un distrito que tuvo que sufrir los embates de una obra macabra como el Metropolitano. Sin embargo, ayer sufrió la furia inhóspita de aquella horda que está ensuciando el ornato público de todo el país con sus adefeciera caquita naranja y negra de Halloween: El Fujimontesinismo.

Luis Torres Montero, más conocido como el Malpalabrero del blog Malas Palabras, encontró las imágenes de lo ocurrido en los alcantilados del distrito balneario (de donde recojo las fotos). Asimismo, el periodista Juan Carlos Lujan también captó lo ocurrido en un video el cual colgaremos a continuación.

El daño está hecho… ahora que paguen su multa los culpables porque existe la Ordenanza 393, aprobada por la Municipalidad Metropolitana de Lima en el 2002, y que rige la propaganda política la cual Godoy nos ilustra a continuación:

Artículo 7º.- Normas y Prohibiciones Generales.-
Es prohibido realizar propaganda política en los siguientes casos y condiciones
:
1. En los muros de contención y elementos de seguridad ubicados en las vías de la red arterial metropolitana, en las estructuras de puentes e
intercambios viales o peatonales; en cerros, laderas y áreas verdes; en monumentos arqueológicos; en los inmuebles declarados monumentales o de valor monumental con elementos fijos o que afecten su fachada, sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 3º y el último párrafo del Artículo 4º de la presente Ordenanza. (…)
5. Em
pleando pintura en las calzadas y muros de bienes de uso público, los de servicio público y en los bienes públicos de dominio privado.

Aparte de la indignación existente en todos nosotros por estos adefecieros que ensucian un espacio, que hay que cuidar, como la Costa Verde… ¿Como financian la gasolina, la pintura, el carro, los pintores?… porque si alguna franquicia política y mesiánica avala la podredumbre es el Fujimontesinismo.

Luego que no nos sorprendamos que sean pagados por narcos, madereros informales, vendedores de armas, gente que hace «trata de blancas» o simplemente Vladimiro Montesinos y los mismos testaferros que financiaron los estudios de los hijos de Fujimori… y es que de esas opciones no escapan sus financistas.

Portada Dedo Medio Julio 2009

Portada Dedo Medio Julio 2009

Uno estaba viendo Cuarto Poder el domingo en el “prime time” hasta que de pronto entró a mi pantalla un nuevo spot el cual no sabemos si proviene del Partido Aprista o del Gobierno. Sólo sabemos que sigue apareciendo todas las noches desde ese entonces, sin que sepamos quien lo ha producido, con la finalidad de impulsar la popularidad de Alan García.

A continuación un análisis sobre la publicidad ¿Gubernamental/Aprista/Ayayera? y posteriormente mencionaremos la propaganda que quisieron plagiar.

Propaganda Aprista a los tres años de Gobierno

Punto 1: No dice quien produjo el comercial, por lo tanto, no sabemos si proviene del APRA o del Gobierno y por ende no sabemos de donde provino el dinero con el cual se financió la propaganda.

Punto 2: El tema del spot, supuestamente, era dar los testimonios de personas quienes supuestamente han sido beneficiadas con las inversiones públicas hechas por el gobierno de turno pintándote un país con logros.

Punto 3: Los testimonios son actores que no dan ninguna referencia sobre su procedencia e identificación.

Punto 4: Los testimonios se manifiestan acerca de los diferentes sectores: salud (vacunas), trabajo (soldador), energía (sector rural), otra vez salud (aseguramiento), vivienda/construcción (techo propio), transporte/comunicaciones (carreteras) y educación (alfabetización y capacitación de profesores). Cada uno habla de cifras en distintos sectores notándose así un testimonio maquillado (o de libreto).

Punto 5: Ellos hablan de millones de vacunados, puestos de trabajo, casas electrificadas, asegurados, alfabetizados así como miles de viviendas, profesores capacitados y kilómetros asfaltados como si todo le consta manifestando “logros invisibles” que no se pueden cuantificar ni que el gobierno puede dejar constancia a falta de mecanismos de transparencia.

Punto 6: Mediante la información brindada importa más la obtención de cifras que las mismas personas. Es allí donde se denota que lograr ciertos números son el fin y no las personas supuestamente beneficiadas.

Punto 7: Los testimonios está llenos de excusas, paternalismos y favores que no contribuyen en nada con incentivar la ciudadanía ni impulsar una posición sincera frente a una realidad existente.

Punto 8: Se hace la publicidad a la mitad de ciclo presidencial. Hay un impulso a creer que algún ciclo político importante ha concluido y que el país se conduce de manera correcta.

Punto 9: El video comienza impulsando el lema “3 años invirtiendo en el Perú”. Luego nos damos cuenta que ello proviene, según los testimonios, que tanto el Gobierno como Alan García tienen el dinero para hacer lo que crean conveniente. Mayor es el refuerzo de la posesión de los recursos económicos del que invierte cuando se ve esa foto final de Alan García con la multitud de una forma personalista.

Mensaje oculto: El Gobierno y/o Alan invierte, por lo tanto, él tiene la plata…. y si no se tangibiliza al Gobierno en la localidad lo más probable es que comiencen a reclamar un “repartimiento desigual de recursos”.

Finalidad: Impulsar la popularidad del Presidente

Resultado: La Polarización (teniendo al Presidente como “eje polarizador”)

Pero viajemos por el tiempo y el espacio ubicándonos en la España de campaña electoral del 2004 y veamos lo que encontramos en la propaganda electoral del Presidente José Luis Rdríguez Zapatero quien iba a la reelección en la “madre patria”. Para ello el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hizo el siguiente spot días previos a las elecciones.

Propaganda PSOE al final de su mandato para que el presidente obtenga la reelección

Punto 1: Lo financia el PSOE y allá el Gobierno financia a los partidos tanto al oficialista como a los de oposición.

Punto 2: El tema del spot trata sobre lo que se había hecho en el primer gobierno de José Luis Zapatero y para ello usaron los testimonios quienes manifestaron sus opiniones sobre cosas puntuales en distintos temas. Incluso algunos fueron críticos con algunos puntos como en el sector inmobiliario y ambiental.

Punto 3: Los testimonios tienen nombre y apellido, por lo tanto, sabemos que son reales.

Punto 4: Los testimonios se manifiestan acerca de los diferentes sectores: Defensa (sacar las tropas de Irak), Educación (becas), Ambiente (compromisos con el cambio climático), Género (matrimonio homosexual), Salud (facilidades para los discapacitados), Vivienda/Construcción (construcción de departamentos), Trabajo/Genero (equidad remunerativa), Trabajo (seguridad laboral), Bienestar (leyes favorables para el cuidado de la familia por si nace un niño) y “decir siempre la verdad” (si bien no es un sector “decir la verdad” sirve para mantener la confianza entre la población).Cada uno habla de operaciones específicas hechas por Zapatero a lo largo de su gestión y por lo tanto aterrizan en cosas concretas que valoran dándose incluso el “lujo” de criticar diciendo que aún falta algunas cosas por cumplir.

Punto 5: Ellos hablan de ciertos detalles que valoran para afrontar algunas dificultades que se le puede presentar a una persona en su vida cotidiana así como cosas puntuales en cuanto políticas públicas e internacionales que se habrían cumplido en la gestión del presidente. Es verificable a través de las acciones que a la vez son remitidas por la prensa u organismos independientes.

Punto 6: Resaltan ciertos logros obtenidos que puede mejorar la calidad de vida como personas siendo los decretos y las obras medios y no fines.

Punto 7: Son testimonios de vida que demuestran la sensación de la gente de a pie incentivando incluso la participación y la ciudadanía de un sector en un spot.

Punto 8: Se hace la publicidad al finalizar un ciclo presidencial viendo lo que se ha hecho (y lo que falta por hacer).

Punto 9: Se atreven a poner incluso declaraciones pasadas del mismo presidente respecto a su persona. Es por ello que le ponen como cuña “que el tiempo no te cambie”. Eso se debe a que las propuestas de una persona, el cual candidateaba a dirigir (como líder) a su patria, han sido sólidas y congruentes con sus principios y con las necesidades de la gente.

Mensaje oculto: Que siga con los mismos principios con los cuales entró a la presidencia hace cuatro años (si es que eso es oculto).

Finalidad: La reelección de José Luis Rodríguez Zapatero

Resultado: La reelección de José Luis Rodríguez Zapatero

Así es, plagian y para colmo lo hacen a la mala. Una cosa es decir cosas tangibles e visibles y otra es inundarnos con cifras y con las absurdas palabras como “millones” (o sino “miles”) como para justificar una impopular puesta de gabinete, el escándalo de la salida de la cárcel de Rómulo León, las consecuencias que se tuvo por el lamentable hecho del Baguazo y su caída de su aprobación en las encuestas de opinión. Esa es la actitud del gobierno de turno y lastimosamente no la piensa cambiar.

También podemos desmenuzar algunas frases dichas en la publicidad Alanista como que sólo “alfabetizar y capacitar maestros” es una reforma, o que hay tantos vacunados de rubeola, sarampión y paperas sin contar aquellas personas vacunadas en gestiones anteriores, o si es que las diez millones de individuos asegurados son bien atendidos en los centros de salud, o cuales son los verdaderos tramos que se encuentran asfaltados por este gobierno en las carreteras Interoceánicas etc., etc., etc.

Pero es interesante que el mensaje oculto pueda ser que Alan García tiene la plata (es que en el Gobierno tienen pésimos publicistas y/o comunicadores). Ojo que el mensaje oculto es importante porque ello demuestra cómo chocará con la realidad de aquellos que no reciben algún beneficio de la inversión y por lo tanto no “tangibilizarán” los hechos que la publicidad relata. Por ello hay la posibilidad de que en ciertos puntos del país pidan más recursos al estado para su localidad reflejándose en futuras protestas, paros y movilizaciones. No justifico necesariamente las protestas, paros y movilizaciones que puedan ocurrir, sólo percibo que es así como se catalizan.

Conclusión: El gobierno actual y Alan García demostraron, con este comercial y por enésima vez, que ellos son los agitadores que están provocando la ira de algunos pobladores que pueden “malentender” (en el mejor de los casos) el mensaje que emiten. Esta definitivamente es un error comunicacional que puede conducir a una negligencia como la de Bagua. No es la primera y al parecer no va a ser la última vez. Siguen en las mismas y no cambian.

Si buscan un número mágico como un décimo punto podemos decir que el ALAN SIMPSONS VILLANUEVAcomercial español es original… el panfleto visual aprista no.

Me gustaría terminar con una frase que dijo una chica: «Yo valoro una cosa de Zapatero, a mi no me ha mentido»… al menos el PSOE puede sacar un spot que diga eso y se refiere al valor de la «confianza». Ni gobierno ni Alan ni el APRA pueden aspirar a ello con esa actitud