Salte la navegación

Tag Archives: Carlos Dargent

UAP a lado de casona Barranquina en la Av. Saenz Peña en Barranco... curiosamente donde funciona la Facultad de Arqutectura (Cortesía de )) NICEFORO NIEPCE (…)

Este post es, en cierta forma, un tutti-frutti de temas que podemos aprovechar para servirle y saberle entender, con una lógica coherente, qué tienen en común las irregularidades del Metropolitano en el distrito de Barranco, la obsolescencia de un título de la Universidad Alas Peruanas en la especialidad de Arquitectura y algunos beneficios que tuvo dicha casa de estudios con la Municipalidad de Lima que coincide con albergar a un ilustre personaje quien, al parecer, hacía sus prácticas universitarias sin estudio de impacto ambiental cuando estas requerían de ello… ¿o es que no se hacen practicas pre-profesionales en dicha universidad para poder egresar?

Luis Castañeda Lossio y las rutas del Metropolitano (Foto: RPP)

Comencemos por aquí: Luis Castañeda Lossio se gradúa este fin de año como arquitecto en la «apestigiosa» chacra educativa de Fidel Ramírez y aunque defienda la calidad de enseñanza del lugar aquí refrutaremos lo poco profesional de arquitecto que es. De paso, me parece muy extraño que haya ido de tarde, en hora punta, por la Facultad de Arquitectura que curiosamente queda en Barranco por más que sus profesores digan que trabaja como cachimbo (y creeme, conosco a varios, desde el verdadero Harvard hasta la Harvartín que de cachimbos jalaban sus cursos, se tiraban las clases y hacían vida social… ¿a eso se refería?).

Puerta de la facultad de Enfermería de la UAP (Foto: Peru 21)

Pero eso no, la UAP ha sido beneficiada, por la misma comuna Limeña, al cambiar la zonificación, de un sitio en Surco, para la construcción de su Facultad de Enfermería en el año 2004 a pesar que el alcalde del distrito mencionado de ese entonces, Carlos Dargent, se había opuesto ya que  la zonificación del lugar era residencial y solamente permitía la existencia de un colegio con más de dos pisos de altura. Para ello la Municipalidad dictaminó la Ordenanza Nº 635, firmado por el teniente alcalde de ese entonces Marco Parra, en el cual beneficiaban la construcción de la facultad en cuestión a pesar de la negación de los vecinos.

Pero volvamos al tema: Dudo que Luis Castañeda Lossio tenga capacidades de arquitecto… ¿por qué?… para eso vayamos a la rica Wiki a averiguar qué se entiende como Arquitecto

«El arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar edificaciones o espacios urbanos, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción. En el sentido más amplio, el arquitecto es el profesional que interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios y formas habitables y construibles. Es una disciplina a la vez técnica, artística y práctica.»

… y ahora comparémosla con la realidad de Barranco, específicamente por donde pasa el Metropolitano, cortesía de saret2010.

... parece haber utilizado la ciudad para sus prácticas Pre-Profesonales

Aunque bien, existe tambien la discusión entre urbanista e ingeniero civil pero aparte de ello… vamos… ¿cómo puede un sujeto que dice ser arquitecto obviar esta clase de cosas?

Los ejemplos de ética y profesionalismo de sus alumnos dicen mucho de una facultad. Es también lamentable que en dicha facultad, al parecer, ni siquiera enseñen la importancia de los Estudios de Impacto Ambiental necesarios para establecer o, en el caso del alcalde, avalar esta clase de construcciones.

En conclusión, ese es el producto ejemplificado que ofrece Alas Peruanas, es el ejemplo de cómo un mero «practicante de arquitectura» intenta construir un megaproyecto perjudicando a los barranquinos y cómo es que se negocian las voluntades en ambas entidades.