Salte la navegación

Tag Archives: Jueves 11

Gente protestando en Barranco exigiendo sus derechos vulnerados con la construcción del Metropolitano

Nuestro amigo Ronald Gonzáles del blog «Actúa Ciudadano» nos muestra fotos en su blog que lindan con la prepotencia y un falso cumplimiento comunicacional respecto a las obras  del Metropolitano. Sus fotos fueron puestas el día de ayer y en ella vemos como se le falta el respeto a la comunidad barranquina y limeña de una forma soberana que linda con el insulto a la inteligencia de las personas.

Hace dos días hemos detallado algunos aspectos de lo que ocurría en el distrito balneario de Lima con la construcción de dos paraderos sobre la obra en cuestión. Ahora la municipalidad piensa que emitir una comunicación adecuada es que la gente codifique esto:

Encargados municipales "informando" sobre el Metropolitano por la Av. Bolognesi

A pesar que en la madrugada del día miércoles los encargados de Protransporte (empresa municipal) golpearon con policías a los que hacían vigilia en la zona y pusieron ya conocidos «muros de la verguenza».

Muro de la verguenza de la Av. Bolognesi puesto a las 3 de la madrugada del Miércoles

Como verán, la comunicación significa más que dar un mensaje mediante un canal (o sea, en este caso tener tus ayayeros para coger los panfletos y que difundan un discurso que las autoridades sólo quieren decir). En la comunicación uno también emite mediante ciertos lenguajes verbales, no verbales y/o acciones mediante códigos (el cual uno codifica y decodifica). Asímismo en la comunicación también es importante tener en cuenta el contexto que son los hechos ocurridos que sustenten, en parte, el mensaje.

Si les digo que, así como manifesté en el post anterior, el alcalde Luis Castañeda Lossio hizo una obra ilegal sin estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, boicoteó la mesa de negociación, pone su muro y encima amedrenta a la población con el uso abusivo de policías para asegurar que nadie proteste en las inmediaciones donde la gente fue cruelmente desalojada.

Policías resguardando las obras irregulares demostrando cómo es que ésta defiende objetivos particulares en vez de hacer respetar la ley

Entendiendo estos hechos y codigos (poner muros y policías para evitar las protestas y hacer al caballazo lo que al alcalde le parezca o poner «ayayeros» contratados para hacer pensar que se cumple con informar a la gente… pero no negociar ni dialogar… eso no es parte de la comunicación que debe de hacer el alcalde) de hecho a los receptores, es decir a la gente común y corriente, no le gustará mucho y decodificará prepotencia, incumplimiento e incluso corrupción en las funciones hechas por ProTransporte y la Municipalidad de Lima.

Pitea Barranco... ¡¡¡ PITEAAAA !!!

Y en efecto. La gente, para darle una retroalimentación a estos mensajes prepotentes de incumplimiento y prepotencia, piensan protestar el día de hoy.

Por eso este Jueves 11 de Febrero (o sea hoy) a las 7 de la noche en la Plaza Municipal de Barranco se realizará una protesta por todas las arbitrariedades cometidas por la alcaldía de Lima, Luis Castañeda Lossio, para que pare de una vez con esa actitud y dialogue con la gente de una buena vez. ¡¡¡ Haz eco sobre esto !!!

Pd. Simplemente he tomado principios de la Comunicación Básica para dar a entender las negligencias del mudo. En conclusión, lo que practica es la comunicación aberrante.

Actualización (Viernes 12 de Febrero del 2010 – 12:15 pm.):

Danae, de la Mula.pe va por el lugar de los hechos, conversa con José Rodríguez, representante de los vecinos en la Mesa de Diálogo de Barranco, encuentra a los vecinos así como a los ayayeros del Municipio de Lima.

Encima un miedoso le tapa la cámara a Danae… si no pueden dar explicaciones, con cámaras o sin estas, ¿para qué estan allí parados diciendo solamente lo que el alcalde quiere emitir? Ojo, si los abollan a los ayayeros (no los justifico pero si entendería por qué… retroalimentación a la prepotencia) es irresponsabilidad de Luis Castañeda Lossio por no darle una salida de diálogo a los vecinos.