Salte la navegación

Tag Archives: Salvemos Barranco

Los Barranquinos lo consideran prepotente y arrogante como el presidente venezolano Hugo Chavez

¿Recuerdan a los barranquinos que protestaron para protestar legítimamente contra los paraderos «armatoste» de Metropolitano para que luego los de ProTransporte pusieran esos muros vergonzosos en su distrito asemejándolo un poco más a Gaza? Bueno, resulta que seis vecinos, más el alcalde de Barranco, han sido denunciados cobardemente por el Gerente General de la entidad Municipal encargada de la obra, Mario Portocarrero Carpio, por usurpación agravada.

Dicha denuncia se hace aludiendo los artículos del Código Penal 202º y 204º. Dichos artículos manifiestan lo siguiente respecto a lo que la ley califica como «usurpación» y «formas agraviadas» que es a lo que alude la denuncia del Gerente General de ProTransporte:

«Artículo 202.– Usurpación

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años: (1.) El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo; (2.) El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real; (3.) El que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble.»

«Artículo 204.– Formas agravadas

La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años cuando: (1.) La usurpación se realiza usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos; (2.) Intervienen dos o más personas; (3.) El inmueble está reservado para fines habitacionales; (4.) Se trata de bienes del Estado o destinados a servicios públicos o de  comunidades campesinas o nativas.»

Denuncia del Gerente de Pro Transporte a los vecinos Barranquinos (haga click para ampliar)

Pero si fueron los de ProTransporte quienes:  (202º-1) han destruido el entorno barranquino y (202º-2) han despojado con violencia el legítimo derecho a la protesta de los barranquinos. Es decir, el artículo 202º juega directamente en contra del querellante y sobre el artículo 204º no queda claro de qué se les acusa a los vecinos de Barranco.

Aquí les dejo con la entrevista de Danae, de LaMula.pe, le hace a Carlos Cordero del Movimiento Salvemos Barranco referente al tema en cuestión.

Tuberías matrices de Agua destruidas por Contratistas pagados por ProTransporte. Ocurrio el Miercoles (Foto y Nota: Salvemos Barranco)

Y es que, al parecer, Luis Castañeda lanza a sus títeres para que amenazen a aquellos detractores que ven perjudicadas sus condiciones de vida desde que se comenzaron a ejecutar las obras de un Metropolitano que nunca tuvo un Estudio de Impacto Ambiental que legitime su elaboración. O sea, la «cultura combi» del atropello, la amenaza y la imposición llevada a la construcción de obras públicas, a un nivel descontrolado, para utilizar fondos del estado para que el alcalde pueda poner su nombre y así financiar su publicidad electoral con recursos estatales.

Fotomontaje de El Otorongo 14/08/2009

Lo que ha hecho Luis Castañeda y Pro Transporte es ilegal, prepotente y linda con el cinismo más absurdo…. ¿y quienes sancionan todas las arbitrariedades que están haciendo Castañeda y su gente?

Pd. Este rompimiento de la tubería matríz, para la construcción del Metropolitano, ¡¡¡es un escándalo!!!. Les recomiendo los posts del Miércoles 17 (cuando ocurrió la noticia) y del Jueves 18 (daños ocasionados por la inundación).

Gente protestando en Barranco exigiendo sus derechos vulnerados con la construcción del Metropolitano

Nuestro amigo Ronald Gonzáles del blog «Actúa Ciudadano» nos muestra fotos en su blog que lindan con la prepotencia y un falso cumplimiento comunicacional respecto a las obras  del Metropolitano. Sus fotos fueron puestas el día de ayer y en ella vemos como se le falta el respeto a la comunidad barranquina y limeña de una forma soberana que linda con el insulto a la inteligencia de las personas.

Hace dos días hemos detallado algunos aspectos de lo que ocurría en el distrito balneario de Lima con la construcción de dos paraderos sobre la obra en cuestión. Ahora la municipalidad piensa que emitir una comunicación adecuada es que la gente codifique esto:

Encargados municipales "informando" sobre el Metropolitano por la Av. Bolognesi

A pesar que en la madrugada del día miércoles los encargados de Protransporte (empresa municipal) golpearon con policías a los que hacían vigilia en la zona y pusieron ya conocidos «muros de la verguenza».

Muro de la verguenza de la Av. Bolognesi puesto a las 3 de la madrugada del Miércoles

Como verán, la comunicación significa más que dar un mensaje mediante un canal (o sea, en este caso tener tus ayayeros para coger los panfletos y que difundan un discurso que las autoridades sólo quieren decir). En la comunicación uno también emite mediante ciertos lenguajes verbales, no verbales y/o acciones mediante códigos (el cual uno codifica y decodifica). Asímismo en la comunicación también es importante tener en cuenta el contexto que son los hechos ocurridos que sustenten, en parte, el mensaje.

Si les digo que, así como manifesté en el post anterior, el alcalde Luis Castañeda Lossio hizo una obra ilegal sin estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, boicoteó la mesa de negociación, pone su muro y encima amedrenta a la población con el uso abusivo de policías para asegurar que nadie proteste en las inmediaciones donde la gente fue cruelmente desalojada.

Policías resguardando las obras irregulares demostrando cómo es que ésta defiende objetivos particulares en vez de hacer respetar la ley

Entendiendo estos hechos y codigos (poner muros y policías para evitar las protestas y hacer al caballazo lo que al alcalde le parezca o poner «ayayeros» contratados para hacer pensar que se cumple con informar a la gente… pero no negociar ni dialogar… eso no es parte de la comunicación que debe de hacer el alcalde) de hecho a los receptores, es decir a la gente común y corriente, no le gustará mucho y decodificará prepotencia, incumplimiento e incluso corrupción en las funciones hechas por ProTransporte y la Municipalidad de Lima.

Pitea Barranco... ¡¡¡ PITEAAAA !!!

Y en efecto. La gente, para darle una retroalimentación a estos mensajes prepotentes de incumplimiento y prepotencia, piensan protestar el día de hoy.

Por eso este Jueves 11 de Febrero (o sea hoy) a las 7 de la noche en la Plaza Municipal de Barranco se realizará una protesta por todas las arbitrariedades cometidas por la alcaldía de Lima, Luis Castañeda Lossio, para que pare de una vez con esa actitud y dialogue con la gente de una buena vez. ¡¡¡ Haz eco sobre esto !!!

Pd. Simplemente he tomado principios de la Comunicación Básica para dar a entender las negligencias del mudo. En conclusión, lo que practica es la comunicación aberrante.

Actualización (Viernes 12 de Febrero del 2010 – 12:15 pm.):

Danae, de la Mula.pe va por el lugar de los hechos, conversa con José Rodríguez, representante de los vecinos en la Mesa de Diálogo de Barranco, encuentra a los vecinos así como a los ayayeros del Municipio de Lima.

Encima un miedoso le tapa la cámara a Danae… si no pueden dar explicaciones, con cámaras o sin estas, ¿para qué estan allí parados diciendo solamente lo que el alcalde quiere emitir? Ojo, si los abollan a los ayayeros (no los justifico pero si entendería por qué… retroalimentación a la prepotencia) es irresponsabilidad de Luis Castañeda Lossio por no darle una salida de diálogo a los vecinos.

Esta fue la Avenida Bolognesi. Imagínenla sin árboles y que en la mitad haya dos carriles bien anchos que separan ambas pistas donde supuestamente van a ir los buses del Metropolitano.

Esta fue la Avenida Bolognesi. Imagínenla sin árboles y que en la mitad haya dos carriles bien anchos que separan ambas pistas donde supuestamente van a ir los buses del Metropolitano.

El domingo 2 (antes de ayer) la gente de Fuerza Social de Lima tuvo un encuentro para ver lo que sería la campaña para las municipales de Lima en un lugar de Barranco que, para llegar a dicha localidad, tuvimos como referencia el Óvalo Balta. Lo curioso es que ya no vimos un óvalo sino un «garabato asfaltado» con amplios carriles vacíos en la condenada Avenida Bolognesi.

Algunos que vinieron desde muy lejos (Cercado, San Miguel, entre otros) se perdieron por no ubicar el «ovalo mutilado» y llegaron un poco tarde pero igual avanzamos con nuestra jornada.

Si nosotros que hemos ido a Barranco para dicha actividad sentimos que es un enredo total… ¿como se sentirá la gente Barranquina?

Es por eso que Salvemos Barranco te invita a una nuevo día de protesta en la que habrá música, danzas y la alegría que piensan recuperar en pro de mejorar las condiciones en las que se encuentra su distrito con la arbitrariedad del Metropolitano. Adjunto el Flyer.

Así es. Este Jueves 6 de Agosto a las 5:30pm en el Parque Niño Héroe vayamos todos a pitear por este abuso.

De antemano quisiera pedirle a la gente de Chorrillos que comienze una movilización similar y es que en su zona Castañeda y sus matones están destruyendo los árboles de la zona con la insensatez del Metropolitano. Depende de ustedes que hagan valer sus derechos como los barranquinos.

De paso pueden ver nuestras notas anteriores:

1) Salvemos Barranco… el Reclamo continúa (30/3/2009)

2) El Metropolitano… ¿otra obra fantasma de transporte más para Lima Metropolitana? (24/5/2009)

Marchemos Barranco

Este caso tiene que ver con el proyecto de nunca acabar del «metropolitano» que Luis «Mudo» Castañeda impuso a los limeños (primero dijo un tren eléctrico que interconecte la capital pero bueno… salió relegido y si esa clase de autoritarios que se desdicen quiere Lima). Para que se den cuenta de lo que se quiere hacer echen una mirada a esto.

Las obras en si estaban congestionando los alrededores y hubieron vecinos inconformes en la manera cómo se estaban demorando para llevar a cabo dicho proyecto.  Ante la prepotencia de la autoridad provincial y la dejadez de la autoridad distrital se formó un grupo vecinal llamado Salvemos Barranco, el cual comenzó sus actividades con un spot muy ingenioso que convocó para una marcha este 4 de Febrero.

Para ilustrarnos sobre el porqué un vecino de Barranco «pitearía» ese dia, Ocram del Útero de Marita y Pamela Acosta de La Élite (Sadomasoquista) se dan un paseo desde el Metro desde el Plaza Vea de Barranco hasta la Maisón de Santé de Chorrillos.

Entonces llegó el día de la protesta y la gente piteó. Hubieron vecinos inconformes, gente atrapada en el tráfico, portatil del «mudo» y colones de quienes querian poner a sus preferidos de turno (¿donde estaban los apristas cuando Del Pomar, quien comenzó a malograr Barranco, era alcalde?).

¿Pero las autoridades hicieron que todos los efectos negativos hacia los vecinos barranquinos varien?, para eso Luis Carlos Burneo de La habitación de Henry Spencer tiene la respuesta.

Esperemos que le vaya bien a la gente de Salvemos Barranco, que escojan a una autoridad que verdaderamente los escuche y que termine su pesadilla de una buena vez. Sigan adelante dándole una lección de civismo al resto de Lima Metropolitana. Ojalá vaya ese día (si Dios quiere).

Este 1 de Abril a las 6:00pm. Quedan invitados todos los Barranquinos y todos aquellos que admiran el distrito del Puente de los Suspiros.