Salte la navegación

One Comment

  1. Bagua: Fosas comunes y caza de brujas

    American Watch lo acaba de denunciar. La Comisión Interamericana de Derechos humanos ya le pidió explicaciones al gobierno peruano. El sacerdote Casinaldo Ramos, párroco de Santiago Apóstol, informó que en la zona de El Reposo hay una fosa con decenas de cadáveres de nativos. Además, cientos de testigos aseguran que muchos restos humanos han sido arrojados desde helicópteros a las aguas del Utcubamba y el Marañón, y que se estaría incinerando a los indígenas muertos al más fiel estilo de La Cantuta. En Imazita, la Vicaría Apostólica de Jaén asegura que existen otros enterramientos clandestinos cerca de la base petrolera de Petro-Perú. El número de nativos asesinados sigue subiendo y los estimados aseguran que podrían llegar a doscientos. Sí pues; sonaba raro que Yehude Simon sólo se reconociera la muerte de 6 nativos y de 25 policías, cuando los primeros estaban desarmados y los segundos cargaban voluminosos FAL. Si hasta inventaron el robo de armamento de guerra por los reservistas awajún para justificar la desproporción. La orden que vino de Palacio ha sido terminante: desaparecer las pruebas del genocidio. El comandante Camión se ha encarnado en el presidente.

    Los apristas y la Cabanillas son tan intonsos que creen que escondiendo cadáveres van a borrar las huellas de su barbarie. Se aferran con uñas y dientes a sus cargos en base a la mentira y el control informativo. Pero la alambrada noticiosa ha caído tras el papel inapelable de Internet y la mortal realidad: Yehude y la Cabanillas son cadáveres políticos, que siguen muriendo cuando abren la boca. Ayer Hildebrandt evidenció el desconocimiento criminal de la ministra de interior: No sabía nada del operativo ni de su sector, no había inteligencia, y mandó policías sin logística y sin conocimiento del terreno, desoyendo además la presunta orden de Simón de no llevar armamento letal. En suma, genocidas y encima incapaces. Lo cual no solamente es grave sino doblemente punible. Mandar policias inexpertos y sin recursos, y atacar nativos indefensos es una canallada por partida doble

    La improvisación e incapacidad del Apra es de muerte. La orden de disparar a matar habría venido desde Palacio, después de una conversación del Presidente con Aldito, Giampietri y la Cabanillas. Simon fue olímpicamente baipaseado y el primer sorprendido del operativo de la curva del diablo. La angurria de poder, que rozaba la indignidad, le pasó la factura. Estaríamos viviendo sus últimas horas en el cargo porque acaba de reconocer su culpabilidad en los sucesos.

    El gobierno ya perdió la brújula. El destape de las fosas lo deslegitima en el acto, aunque lance algunos manotazos de ahogado de boca de Alan, Aurelio Pastor y la Cabanillas que llaman a una cacería de brujas contra AIDISEP, los nacionalistas, y Pizango, y hasta denuncian fantasmales agentes bolivianos. Pero mientras tanto el bloque gobernante trastabilla por aferrarse al poder, El Comercio ya pidió la renuncia de todo el gabinete, y la CONFIEP llama a la pacificación. La derecha se va desmarcando de García, y de su soberbia maníaca. Alan al doblar la curva del diablo ha vuelto añicos la débil gobernabilidad que manteníamos desde Toledo, y de hecho ya no le sirve a la derecha más lúcida.

    La crisis amazónica está lejos de haber terminado. Ayer nuevos contingentes nativos ocuparon la vía que va de Yurimaguas a Tarapoto, y la situación es explosiva tanto en esa región como en Loreto, donde el Frente Patriótico ya llamó a grandes movilizaciones para este jueves que viene. Andoas y dos lotes de Pluspetrol fueron tomados ayer y el aeropuerto de Trompeteros está cercado por miles de indígenas. Hoy dos mil estudiantes de la universidad Pedro Ruiz FGallo salieron a las calles de Chiclayo y destrozaron la sede del partido Aprista. La indignación también va en aumento en Puno y Cusco que alistan paralizaciones de aquí al jueves. La semana negra del Apra recién comienza, y las amenazas de cadena perpetua para Pizango solo revelan su incapacidad y su torpeza. Los verdaderos líderes de la lucha contra los decretos inconstitucionales, son los sabios jefes comunales. Pizango que ya se refugió con todo derecho en la embajada nicaraguense unicamente cumplía los designios de los Apus. Pobres diablos aquellos que piensan que los indígenas son manipulados o no tienen capacidad de entendimiento. La ignorancia es atrevida y a veces suicida ¿No es verdad, Yehude?
    ULTIMO MINUTO: En un acto de dignidad que la enaltece, la ministra de la mujer Carmen Vildoso presentó su carta de renuncia, en rechazo al genocidio aprista.
    Publicado por Rodrigo Núñez Carvallo en 16:39 0 comentarios Enlaces a esta entrada
    Etiquetas: Bagua, cabanillas, Carmen Vildoso renuncia, fosas comunes, paro amazónico, yehude simon
    domingo 7 de junio de 2009
    ¿Puede Alan Garcia gobernarnos sobre 150 cadáveres?

    Los asháninkas tomaron hoy domingo el aeródromo de Trompeteros, Yurimaguas y Tarapoto están a punto de explotar. Ya son 150 los muertos, 20 de ellos policías mandados al matadero y más de 250 los heridos. Los cadáveres flotan sobre el Marañón y el Utcubamba, hay detenidos ilegales en cuarteles, están sacando heridos de hospitales para apresarlos, la consigna es desaparecer los cadáveres para ocultar la magnitud del genocidio.

    Ayer en el campamento de de Imaza de Petro-Perú, han disparado a mansalva contra 300 nativos que retenían a 38 policías. La brutalidad e inoperancia de la Cabanillas ha sido tal que sus tropas han acribillado a sus propios efectivos. El premier Yehude ha hecho leña de la herencia del padre Lansiers, quien lo hizo virar del terrorismo al pensamiento humanista. ¿Tendrá cara para mirarse en el espejo? ¿Podrá comulgar este domingo don Dionisio Romero? No, señores del gobierno, esta masacre solo tiene un nombre: genocidio, asesinato étnico, y Alan García y su recua de brutos terminales terminará acompañando a Fujimori en la Diroes. Ése su sitio.

    La situación política es tan dramática que el control de daños solo puede hacerse a través de un cerco informativo. La mentira como escudo, tarde o temprano cae con estrépito: Aunque intenten demostrar otra cosa, los días de este gobierno están contados. La crispación a la que nos ha llevado el presidente, ha herido de muerte la gobernabilidad. Recuerden eso por favor en El Comercio. Los medios que se está volviendo cómplice de la matanza al minimizar la masacre, -RPP, CPN y las televisoras oficiosas-, perderán también todo su crédito moral…

    El 5 y 6 de junio quedarán grabados en la conciencia nacional como los días de la barbarie. Y habrá que luchar una vez más para que la impunidad no se entronice. Moralmente nuestra democracia ya no existe, perdió para siempre su legimidad. Un estado no puede matar a centenares de indios para favorecer a la inversión, sin desnaturizarse. ¿Tiene algún sentido esta ficción de República, este abismo de sangre y muerte que opone a la clase dominante y sus representaciones partidarias, con las inmensas mayorías nacionales? ¿De qué vale todo el sistema político, si periódicamente el genocidio de la conquista se reaviva?

    Haya de la Torre debe estar revolcándose en su tumba, tanto como Arévalo y los héroes de Chanchán. El Amauta Mariátegui debe estar mandándole un rayo fulminante a su nieto bastardo. Basadre seguramente atisba la magnitud del abismo de muerte que nos fractura.

    Alan y el Apra se han puesto al nivel de Goebbels, de los genocidas de Buchenwald y Auchwitz, de la casta asesina que gobierna Israel y que mata palestinos, de los más asquerosos asesinos en serie de la humanidad. Que yo recuerde esta es una de las masacre más grandes de América en toda su historia. Similar a la de los pieles rojas, la de Santa María de Iquique, o la de Puno (Rumimaqui), a la de Chanchán a principios del siglo veinte. Cabe señalar que en aquella época no había declaración universal de los derechos humanos, ni Corte de San José, ni tribunal de los pueblos ni Corte Penal Internacional. Eso agrava la situación jurídica de García y lo inhabilita de hecho para seguir gobernándonos. Si la derecha no se da cuenta de eso, corre el riesgo de echar gasolina al polvorín. Están avisados.

    Los ciudadanos de buena voluntad solo nos queda tornar nuestra indignación en protesta cívica y moral. Convirtamos la red en una cadena de solidaridad y apoyo a los indígenas amazónicos. Corramos la voz, convenzamos a los demócratas de derecha y a los apristas leales a Haya, de la necesidad de la vacancia. El jueves 11 toda la selva y las organizaciones sociales del país pararán para denunciar la matanza. El gobierno se retuerce de cinismo y se escuda en un supuesto complot contra la democracia, cuando son ellos los que hecho esta democracia una caricatura, un patíbulo portátil.

    La matanza de Bagua y de Imaza, constituyen a no dudarlo un crimen horrendo, de lesa humanidad, muchísimo peor que el del Frontón, pues entonces podía argüirse que se estaba combatiendo a terroristas. Lo del viernes ha sido un ataque aleve contra poblaciones indígenas postergadas que defendían sus tierras con lanzas y flechas. Nunca una población originaria fue tan cruelmente tratada por un estado presuntamente democrático. ¿Puede gobernarnos un hombre que tiene sobre su conciencia la muerte de 150 nativos awajún wampi? Se trata de una de las mayores manchas morales sobre personaje alguno de nuestra historia. Ni siquiera Andres Avelino Cáceres mató tantos indios en Huanta en 1896, durante las rebeliones indígenas contra la reimplantación del tributo indígena.

    Alan nos ha retrocedido a la barbarie del siglo XIX, y es el culpable una vez más de este complot contra la historia y contra la democracia.


4 Trackbacks/Pingbacks

  1. […] p Leggi l’articolo completo… Category: ambiente | | « Ecce turris: riflessioni a margine di alcune torri […]

  2. […] No quiere ir… ¿¡no quiere ir!? Y si le digo que el Presidente del INDEPA es un tipo que despachaba asuntos partidarios del Partido Aprista en vez de notificar los problemas ocurridos en la selva y utilizaba el local de dicha institución nacional; que aún siguen con la terquedad de no trabajar con los nativos; que no procede con las normas internacionales del artículo 169 de la OIT; que ya no importa la imagen que proyectemos, porque el mundo ya nos ve como una tira de salvajes que prefiere el petroleo ante las personas, gracias al baboso de presidente que tenemos; que podemos quedarnos sin un rumbo fijo; que nos quieren polarizar y sin importar que este país se vuelva inviable. […]

  3. […] que al final lo único que quisieron fue aprovecharse de la situación. Ellos tienen el propósito de polarizar el país para sus intereses políticos. Acá hay cosas mucho más importantes que la aspiración a gobernar el 2011 y en eso los […]

  4. […] definitivamente es un error comunicacional que puede conducir a una negligencia como la de Bagua. No es la primera y al parecer no va a ser la última vez. Siguen en las mismas y no […]

Deja un comentario