Salte la navegación

El día de hoy nos toca caminar hasta el Congreso y pedirle explicaciones a esa sarta de ineptos que trabajan en ese recinto de la Av. Abancay en ese lugar llamado Congreso de la República. Ahora se les ocurrió suspender la maldita ley forestal hasta que piensen que «los cerebros de los nativos estén bien lavados».

¡Dejémonos de mecidas y gritémosle a esos pelmazos todo lo que deberían escuchar!

Recuerden que la manifestación va en solidaridad con nuestros compatriotas nativos y policías los cuales se vieron enfrentados entre si por la negligencia gubernamental del Legislativo y la obsesiva terquedad que tiene el mandatario de turno, el presidente Alan García, en imponernos su modelo de desarrollo en vez de que los pueblos puedan forjar su destino y desenvolverse en un estado armónico.

Exijamos mayor respeto a las comunidades amazónicas y que deroguen los decretos para que nuestra gente de la selva no se afecten negativamente en la forma como viven y quieren seguir viviendo. ¡No mas eventos como los ocurridos en Bagua! ¡Nunca más!

Aquí el gobierno recibe de su propia medicina.

Asi que puede usted ir a la Plaza Dos de Mayo el día de hoy a las 2 de la tarde o hacerles el alcance en su trayectoria. En Fuerza Social nos reuniremos a la 1:30pm en el local de Cápac Yupanqui. Espero ver a varios de mis colegas presentes.

Eso si… invoco a la paz y a la no agresión a los policías que estarán custodiando esta manifestación. Por ellos también «piteamos». Estamos en contra de la violencia, por lo tanto, debemos respetar e ir a donde nos dirija nuestra indignación sin llegar a pelearnos con alguien.

Logremos la reconciliación entre peruanos y manifestémonos en contra de esa clase «politrucha» que nos gobierna en la actualidad, llegando incluso a usar cadáveres para querer desprestigiar a los pueblos amazónicos, los cuales quieren impulsar la aprobación de los decretos ley sin importarles un rábano la vida de personas que viven en la selva al «caballazo».

No quiere ir… ¿¡no quiere ir!? Y si le digo que el Presidente del INDEPA es un tipo que despachaba asuntos partidarios del Partido Aprista en vez de notificar los problemas ocurridos en la selva y utilizaba el local de dicha institución nacional; que aún siguen con la terquedad de no trabajar con los nativos; que no procede con las normas internacionales del artículo 169 de la OIT; que ya no importa la imagen que proyectemos, porque el mundo ya nos ve como una tira de salvajes que prefiere el petroleo ante las personas, gracias al baboso de presidente que tenemos; que podemos quedarnos sin un rumbo fijo; que nos quieren polarizar y sin importar que este país se vuelva inviable.

¡No lo permitamos! ¡Nos costó recuperar la democracia! ¡Evitemos más muertes por necedades gubernamentales! ¡Unámonos contra el abuso! ¡Que deroguen esas leyes de una buena vez!

Huampis, Ajuajun, Policías y el resto del Perú unidos para evitar ser marionetas carniceras del gobierno de turno (y de los Humalistas… que también impulsan el odio y la polarización).

3 Comments

  1. Choca en el alma ver las muertes consecutivas (policías e indígenas), también me sorprende la mentalidad cerrada de los amazónicos de no querer sentarse a dialogar sino tener una postura radical. En la actualidad tenemos que ser abiertos a todo tipo de propuesta y no ser tan indiferentes como sucede en el Congreso.

    Me parece excelente la marcha de hoy, una acción de solidaridad y como siempre buscando paz y justicia.

    Ahora más que un cambio ministerial deberíamos también pedir la renuncia del Presidente de la República, porque no sirve como tratar al pueblo sino a los empresarios, considero que estamos hablando de un país no de una industria.

    Chao Roberto,
    Saludos, buen post

    • Gracias por el comentario. La verdad es que es indignante y nos choca todo esto pero hay que soplarse el error de la población en escoger males menores.

      Para la próxima hay que pedir mayor reflexión en el voto.

      Cuidate

  2. Cancelan licencia de radio La Voz en Amazonas

    Lima, Perú (CNR).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones cancela a través de la resolución viceministerial nº 211-2009-MTC la emisora Radio La Voz, de Utcubamba (Amazonas). Esta emisora cuenta con licencia en regla desde el 13 de marzo de 2007.

    Según informa Carlos Flores, de Radio La Voz, hoy llegó hasta la radiodifusora una misiva con la resolución de cierre bajo el argumento de “no haber enviado documentación a tiempo respecto a la homologación de equipos de la radio”.

    Cabe recordar que tanto la emisora como el periodista Carlos Flores han sido aludidos por congresistas apristas como Jorge del Castillo, que acusó a esta emisora de azuzar las protestas.

    Esta emisora fue la única que transmitió en directo durante los violentos sucesos de Bagua del pasado 5 de junio. Su cobertura se ha caracterizado por abrir los micrófonos para que la población de la ciudad de Bagua Grande informara sobre los sucesos y denunciara violaciones de derechos humanos durante el conflicto.

    Desde el pasado viernes, la emisora ha denunciado ser objeto de amenazas de cierre. El día de ayer, informó que el Ejército impidió la realización de una misa en la ciudad de Bagua Grande por las víctimas de los enfrentamientos, policías y civiles.

    Incluso ayer, Carlos Flores denunció a la Coordinadora Nacional de Radio haber recibido llamadas amenazantes que decían ”ya llegamos” y ”ya te toca”, adelantando la cancelación de la licencia que se hizo efectiva el día de hoy.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: