Salte la navegación

Tag Archives: Victor Aritomi

Como usted lo lee. En la apertura de un nuevo proceso legal contra el ex-dictador Alberto Kenya Fujimori, este admitió que le dio los 15 millones de dólares a su querido asesor Vladimiro Montesinos Torres pero no acepta responsabilidad penal. Pero vayamos a los hechos, recordemos y analicemos.

A continuación parte de la acusación a cargo del Fiscal Avelino Guillén cortesía de ZetaLikes.

Un resumen del caso del CTS de USD $15`000,000 a Vladimiro Montesinos Torres

Primer Vladivideo: Kouri-Montesinos

Primer Vladivideo: Kouri-Montesinos

El caso se remonta días después de que salga a la luz el primer “Vladivideo” entre Alberto Kouri y Vladimiro Montesinos allá por el 14 de Setiembre del año 2000. Fujimori sacaría, ayudado por los Ministros de Economía y de Defensa de ese entonces Carlos Bologña y Carlos Bergamino, unos 52 millones de nuevos soles del Banco de la Nación aduciendo que necesitaba reforzar la frontera con Colombia para evitar la incursión de las FARC en nuestro país.

Sin embargo, dicho dinero fue cambiado a moneda extranjera (15 millones de dólares) y fue para el pago de la CTS de Vladimiro Montesinos cuando este personaje, supuestamente, sólo le correspondía quince mil nuevos soles por un trabajo de 10 años en el Servicio Nacional de Inteligencia como asesor (decía que su sueldo sólo era de S/.1,500 mensuales). Dichas operaciones ocurrieron el 22 de setiembre del 2000. Curiosamente VM viajaría a Panamá días antes de su fuga por el velero “Karisma”.

Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori

Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori

Luego Fujimori quiso barajar todo e incluso montó un ridículo operativo en búsqueda de Montesinos intentando, de paso, allanar la vivienda de su ex-asesor (pero ese es otro caso por el cual ya recibió 6 años de prisión).

Días después de la salida de Montesinos del país, el 2 de Noviembre del 2000 Fujimori quiso encubrir el pago de la CTS equivalente a 15 millones de dólares usando un dinero que se encontraba en unas maletas cuyo monto estaba administrado también por  su cuñado y Embajador del Perú en Japón de ese entonces Víctor Aritomi en Palacio de Gobierno. El dinero se lo dieron a Bergamino para que tape el forado que dejó la operación en el tesoro público al día siguiente. (El caso con mayor detalle se encuentra en La República del 26 de Mayo del 2009)

Volviendo al Juicio

¿Qué hacia Aritomi en Palacio de Gobierno con tanto dinero?, ¿de donde provienen los 15 millones de dólares con los cuales es intentó tapar el forado dejado por la operación de la “CTS”?, ¿con esa plata que no sabemos de donde proviene también se pagaron los estudios de los vástagos del ex-dictador?, ¿provienen de allí los recursos para hacer todas las pintas de los “fujimontesinistas” por todo el Perú o hay más? Aún son interrogantes que a uno le quedan en la mente.

A continuación las declaraciones del ex-dictador en el juicio Cortesía de ZetaLikes.

Bueno, hay una respuesta que el ex dictador Alberto Fujimori hizo respecto a lo que el Fiscal Avelino Guillén dijo respecto al pago irregular de la CTS a Vladimiro Montesinos: Acepta los hechos pero no la responsabilidad penal ni la pena (8 años de prisión) ni la reparación civil. O sea, admite que es un ratero sólo que no acepta la culpabilidad en el caso.

En este caso las pruebas no sólo lo ponen en contra, también hay cuestionamientos su irregular modo de operar y de la extraña proveniencia de sus recursos. Aquí hay pruebas de sobras como para concluir que Alberto Fujimori es un ratero.

Si algún “fujimontesinista” le queda dudas sobre la irregular actuación de su “mesías de estiércol” es porque es un cómplice de un delincuente. No hay más vuelta que darle. Aún así me pregunto:  si son cómplices de un delincuente… ¿cabe la posibilidad que se les aplique la ley del «arresto ciudadano«? Aún así espero que cambien esa religiosidad que le tienen a un delincuente siendo libres y no mediante una dictadura a la cual ese ex-dictador junto con su asesor nos quería someter.

La verdad es que no quería postear sobre este tema pero, debido a que los Fujimontesinistas piensan que la mejor respuesta es seguir bailando frente a las acusaciones y porque hoy dia no cuento con mucho tiempo, he aqui una recopilación de las infografías y reportajes que Ángel Páez nos brindó durante una semana.

Nota: Al hacer click en las distintas fechas ustedes podrán tener acceso a la información del medio, asimismo tambien podrán clickear las distintas infografías brindadas por cortesía del diario La República para ver en detalle algunas investigaciones y cuestionamiento realizados por el Sr. Páez.

Sobre el tema ya emitimos opinión en dos ocasiones. Espero que les guste.

Viernes 22 de Febrero del 2009

Aquí están las distintas versiones emitidas por Keiko Fujimori (hasta el jueves) sobre cómo se costearon sus estudios y los de sus hermanos. También se argumentan el motivo por los cuales el ex-dictador no contaba con los fondos legales suficientes para costear los estudios de sus hijos.

Sábado 23 de Febrero del 2009

El medio nos recuerda cómo la Comisión Townsend dictaminó que la hija de Alberto Fujimori mintió a las autoridades del Congreso sobre cómo su padre consiguió los fondos para sus estudios y los de sus hermanos. En el reportaje periodístico se desprenden dos preguntas respecto a la venta de la casa en Pineirolo y el destino que tuvo el dinero con el que se había financiado.

Domingo 24 de Mayo del 2009

Aquí se hace referencia al destino que tuvo el dinero supuestamente pagado por la casa de Pineirolo donde también se explica cómo parte del dinero ha terminado parando en cuentas de Víctor Aritomi (hoy prófugo de la justicia junto con su esposa Rosa Fujimori… o la «tía Rosa») y de los vástagos del dictador.

Martes 26 de Mayo del 2009

Despues de haber estado en un reportaje dominical sin responder las preguntas de manera concreta (de nuevo). La República saca algunas preguntas que le hubiera hecho en contraposición a las pruebas existentes.

Jueves 28 de Mayo del 2009

Después de que en el reportaje dominical Keiko Fujimori haya dicho que su madre Susana Higuchi también financió parte de sus estudios. La República saca declaraciones oficiales donde su madre afirmó que ella no dió ni un dólar para costear los esudios de sus hijos en el extranjero.

De Yapa: Entrevista a Ángel Páez en Prensa Libre

Ahora vea también la entrevista que Rosa María Palacios de Prensa Libre le hace al periodista Ángel Páez.

Algunos creen que esto puede ser una campaña política en contra, sin embargo hay tanta cochinada que investigar detalle a detalle sobre este tema y creo que separarlas por partes ha sido lo más adecuado por que, una investigación así, hace que nos informemos de manera clara y contundente.

Para la próxima si es que quieren seguir bailando y meciendo a la población como lo hacían con cualquier psicosocial de los 90´s yo me pondré más detalloso… ¿comprenden?