Salte la navegación

Tag Archives: venganza política

Cesar Rivera (abogado de Susana Villaran) y en foto carnet Benjamín Enriquez Colfer

Otra vez se quiere dictar sentencia contra Susana Villarán. Si bien en la anterior ocasión no se la han dictado, esta vez el ex-ministro caserito de juzgado, Jorge Mufarech, busca que el juez Benjamín Enriquez Colfer sea quien le haga el favor de sentenciar en primera instancia a la nueva y flamante alcaldesa de Lima por sentirse agraviado por un texto que Villarán publicó en donde hace referencia sobre la injusta persecución política a la cual Mufarech, aliado con el APRA, sometió a Fernando Rospigliosi.

Curiosamente a dicho juez también se le hallaron irregularidades (cuando menciono «también» me refiero al «Caso Godoy«) como aquel patrimonio desbalanceado que la fiscal de la Nación de ese entonces, Nelly Calderón Navarro, le detectó allá por el año 2004. Ello vendría a ser a costa de haber ayudado en sus juicios al narcotraficante Lucio Tijero Guzmán que, dicho sea de paso, murió en una «cárcel dorada» a inicios de año.

Susana Villarán, flamante alcaldesa de Lima

Lo más arbitrario de la actitud de dicho magistado es que la sentencia ya había sido emitida por la Dra. Nancy Cármen Choquehuanca en el 36° Juzgado Penal de Lima el 24 de abril, absolviendo a la acusada del proceso, y que Susana pidió su nulidad el 28 de setiembre no habiendo respuesta a dicho trámite que fue previo a la resolución de Enriquez Colfer el 19 de Octubre.

Además, si en esta única oportunidad no se presenta al 26° Juzgado Fiscal de Lima sería declarada por el juez como una «rea contumaz» algo que es muy desfachatado e irregular.

Acá pueden ver la noticia de Prensa Libre por cortesía de gerardolipe2010.

La persecusión está a la orden del día y a los organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya le están preocupando las irregularidades ocurridas en el proceso. Cabe señalar que el proceso contra Susana Villarán no ha sido la única mordaza ocurrida en estos años y que la libertad de expresión ha sido violentada por el régimen de turno en diversas oportunidades.

Carlincaturas 11/11/2010

Ya el abogado de Villarán, Carlos Rivera, presentó una queja contra la conducta irregular de dicho magistrado. Sin embargo, hay que recordar que el aparato judicial está enturbiado con tantos intereses estatales de por medio que ello tiene un tufo a venganza política de un sector que no quiere ver a Susana como alcaldesa de Lima.

Pd. El mismo juez que sentencia hoy a  Susana Villarán ve el caso de Luis Torres Montero del blog «Malas Palabras«… para variar.

Crimen policial en Surquillo: Tres vigilantes fueron asesinados (foto: Radio Capital)

Es lamentable y a su vez condenable el asesinato de dos serenos y de un personal de seguridad edil en la madrugada del viernes 7 de octubre ocurrido alrededor de las 2pm en el municipio de Surquillo. Dichos trabajadores ediles fueron degollados mientras dormían siendo perpetrada en colaboración con otro trabajador de la municipalidad y un hecho que posibilitó la matanza es que los asesinos conocían de que los guardias apagaban las cámaras de seguridad del recinto donde ocurrieron los hechos.

Si bien se barajan tres hipótesis que son la venganza política, los «marcas» de índole laboral o el robo (el cual sería pertinente descartar porque no sustrajeron nada de valor de la municipalidad) hasta el momento son dos los detenidos: el sereno que facilitó que se cometa el delito dentro de las instalaciones de la municipalidad Humberto Suárez Adrianzén y el ex-sereno de dicha comuna y partícipe directo de las matanzas Juan Rivera Obregoso.

Aquí las imágenes de cómo se informaba por la televisión a través de periodismope.

¿Pero qué cualidades tienen ambos detenidos? Juan Rivera fue ex-comando de Operaciones Especiales la Marina de Guerra del Perú que trabajó ocho meses (de noviembre del 2009 a julio del 2010) como sereno de dicha comuna del cual ha sido despedido de dicho oficio al ser acusado de robo; en cambio, Humberto Suárez (sereno que aún permanecía en la municipalidad) sale como un pepecista inscrito según el portal de InfoGOB (lo cual abre paso al móvil de la venganza política).

Humberto Suarez según InfoGOB... pepcista (hagan click para ampliar)

Lo que también es cierto es que el testimonio de Suárez es muy cambiante… pasó de decir que fue reducido por los «marcas» con un golpe en la cabeza (a pesar que no presenta ningún síntoma de ello) a confesar que él fue quien los ayudó a entrar a los asesinos al municipio de noche diciendo que pensó que era un plan para sustraer medio millón de soles de una arca edil.

Virtual alcelde de Surquillo José Luis Huamaní (foto: spaciolibre)

Faltan saber quienes son los otros delincuentes que participaron en el asesinato y cuales sus verdaderos propósitos en un contexto en el cual Gustavo Sierra, de Cambio Radical (ex-fujimontesinista, ex-Somos Perú y ex-Solidaridad Nacional), estaría perdiendo la alcaldía después de ocho años contra su contendor Jose Luis Huamani del Partido Popular Cristiano (también ex-fujimontesinista). ¿Serán los asesinatos un mensaje post electoral para alguien?

Asimismo, se afirma a que Sierra, después de su derrota, despidió a varios integrantes del personal del serenazgo surquillano.

Mientras tanto Sierra no ha dado declaraciones ni ha asistido al funeral de dos de los asesinados, tampoco Huamaní… y la matanza o fue de índole laboral o de índole político ad portas de la confirmación de un nuevo alcalde.

José Sánchez Milla (foto de Huaraz Noticias)

Era algo previsible que en el norte del país el triste fenómeno de la extorsión derive luego en atacar objetivos políticos. Ello se debe a lo que anteriormente mencionamos que dichos delincuentes expandieron «el mercado de la criminalidad» y que dicho «crecimiento», ante la oferta de fechorías y de hampones, podía producirse en las elecciones venideras. Es por ello que había una alta posibilidad de que se gesten crímenes políticos ante una eventual necesidad de un candidato queriendo bajarse a su rival o, simplemente, amedrentarlo en un país que carece de políticas de seguridad consistentes y de un ministro que afronte los temas del Interior de forma seria.

Pero ello no ocurrió con políticos liberteños, aún. Pero ya hay heridos y muertos entre aquellos integrantes del Gobierno Regional de Áncash y sus familiares a meses de la siguiente contienda electoral donde se definen los alcaldes y presidentes regionales en todo el país.

Ezequiel Nolazco (Foto: Region Áncash)

El primer caso ocurrió el lunes a las 8pm cuando delincuentes hirieron de muerte al presidente accesitario de Áncash José Luis Sánchez Milla cerca a la ciudad de Trujillo en el departamento de La Libertad (si, la ciudad de la eterna balacera) mientras iba de Chiclayo a Chimbote. Los delincuentes pusieron «aletas de tiburón» en la carretera y de allí interceptaron a Sánchez y a sus tres acompañantes.

Las imágenes por cortesía de noticiasnorte.

El presidente regional murió en el hospital. Los acompañantes, después de intentar arregler las llantas averiadas y luego producido el asalto, saqueo de la camioneta y fuga por parte de los rateros, quisieron ayudarlo en vano. El grave error de Sánchez fue no llevar consigo su guardia de seguridad en el viaje sabiendo que él era la autoridad regional de Áncash.

César Álvarez (Foto: Noticias Netandino)

Había la alta posibilidad, tal como decía los policías, que los delincuentes eran fasinerosos que querían robar a la gente de la camioneta en la que iba y que, probablemente, éstos delincuentes no sabían que era el presidente accesitario de Áncash ya que el elegido, César Álvarez, iba por la reelección. El mismo Álvarez había insinuado, después del asesinato de Sánchez, que el asesinato era premeditado y que todo se debía a una venganza política.

No obstante, el día de ayer acribillaron al consejero regional Ezequiel Nolasco Campos (quien podía asumir el cargo de presidente accesitario con la muerte de Sánchez Milla) y a su hijo político, Roberto Torres Blas, en su vivienda en Nuevo Chimbote. Tres sujetos con pasamontañas, vestidos de policías, hirieron gravemente al consejero regional, quien ahora está estable, y mataron a Torres Blas.

Aquí las imágenes de Enlace Nacional sobre el tema en cuestión.

Algo así fue el ataque a Ezequiel Nolazco el día de ayer (Infografía de La República)

Todo hace preveer que un hecho está relacionado con el otro. Es curioso también que tanto Jose Luis Sánchez Milla como Ezequiel Nolazco Campos hayan entrado a la vicepresidencia y a la consejería regional, respectivamente, por la agrupación regional Cuenta Conmigo liderada por César Álvarez. A Nolazco intentaron vacarlo en su cargo como consejero regional hace un año, con el aval de Álvarez quien lo acusaba de estar muy ligado a la CGTP y al APRA, y a Sánchez Milla le tocó la presidencia accesitaria por ser el vice-presidente ya que Álvarez estaba en licencia tentando la reelección en su región. Bien enredado todo esto.

En todo caso les muestro un video donde se detalla muy bien sus sesiones en el consejo regional (por cortesía de chimbote31 ocurrido en diciembre del 2009).

¿Entienden algo? Yo no. Sólo veo que el consejero regional le dice la vida a César Álvarez, que gente con los mismos gorritos partidarios se trompean a golpes y que el pleno está realmente dividido entre un bando y el otro insultándose mutuamente.

Portada de La Primera acusando a Ezequiel Nolazco coludirse con Valentín Fernández (hacer click para ampliar)

Esa es la forma como se llevaba la política en Áncash… pero, ¿habrá sido la justa dentro de Cuenta Conmigo?, ¿habrá sido gente de otro partido?, ¿pinta alguien del APRA o de la CGTP en esto?, ¿fue un toma y daca o fueron ambos avisos contra Álvarez?, ¿habrá sido Álvarez?… este caso está muy complicado y de hecho puede tener muchos más intereses e implicados en cuanto a la autoría intelectual de los delitos… pero eso si, ¡Basta ya de derramar sangre en épocas electorales y de contratar psicarios para ese tipo de bajezas!

Pd. Entendiendo un poco el panorama de intereses en juego Nolazco iba a tener los votos de oposición, tanto Apristas como disidentes de Cuenta Conmigo, para asumir la presidencia regional dentro del Consejo Ancashino. después de la muerte de Sánchez Milla.

Pd2. Siempre es bueno recordar que la presidencia regional de Áncash es un jugoso botín para cualquier ladrón… pues cuenta con la mayor captación de canon del país. ¿Ese puede que sea la manzana de la discordia en estas elecciones que se van a dilucidar conforme pasen los días en la región del Cañon del Pato?