Salte la navegación

Tag Archives: vecinos

Algo bien horrible ocurrió en la Residencial San Felipe este miércoles por la mañana: han aparecido varios gatos muertos producto de un envenenamiento masivo de dichos animales. Resulta que algún(os) vecino(s) estuvieron hartos de la proliferación de dichos animalitos y decidieron tomar esta macabra y nauseabunda opción de envenenarlos masivamente.

Aquí el video que viene por cortesía de ximenagiraldo.

Lo más terrible es que la ira de algunos vecinos que defienden a los gatos y aquellos que son acusados de hacer este macabro acto se están amenazando mutuamente requebrajando los lazos de convivencia que existía en la residencial. Aquí, por ejemplo, es que compartimos el testimonio de la dirección de tumblr de cab123.

«HOY POR LA TARDE EN LA RESIDENCIAL SAN FELIPE HAN VANDALIZADO EL EDIFICIO LOS FRESNOS INGRESO 4, CULPANDO A VECINOS INOCENTES DE LA MATANZA DE LOS GATOS.

Nada lograremos si transformamos la violencia contra animales en violencia contra humanos y solo los verdaderos responsables saldrán beneficiados.

YA HEMOS RECIBIDO AMENAZAS DE AMBOS LADOS Y NO ES JUSTO QUE VECINOS INOCENTES ESTEMOS EN RIESGO POR SITUACIONES QUE TODOS REPUDIAMOS.»

Residencial San Felipe

Esperemos que este hecho no llegue a mayores y que se detecte en qué lugares está disperso el veneno para los animales ya que ello puede ser perjudicial para otras mascotas e inclusive para los niños que viven en los alrededores. Esperemos que se tomen la medida correctiva de retirar el veneno para evitar este tipo de actos macabros en nuestra sociedad. Ya estamos viendo como ya está destrozando el tejido social en la residencial.

Gasearon el Tradicional Carnaval Barranquino (Foto Cortesía Prensa Alternativa)

Pobre barranquino. Han destruido sus calles y avenidas, han quebrantado sus legítimas protestas, han negociado sus espacios públicos, han tratado de vacar a su alcalde, han sido ninguneados, vejados y gaseados… y es que así termina todo en Barranco: a punta de violencia policial y de gas sin importar si afectan a los menores de edad… no importa si es Luis Castañeda o, como en este caso, Antonio Mezarina.

Al barranquino lo quieren volver como sus autoridades: unos violentos pandilleros. Arremeten contra ellos y siempre, los barranquinos, terminan perdiendo porque ninguna autoridad puede hacer prevalecer sus legítimos derechos ni sus costumbres festivas.

Lo que pasó el Sábado en la noche, en el Tradicional Carnaval de Barranco, no tiene perdón de nadie. Policía atacando cobardemente a los que celebraban la festividad e incluso afectaron a los vecinos y a sus niños que vivían en los edificios colindantes… ¿hasta cuando? Las imágenes por cortesía de webzine21.

Represión policial al Carnaval Barranquino (Cortesía: La República)

El barranquino no es necesariamente un matón como su alcalde distrital o su alcalde provincial… si, aquellos que se acercan en época electoral para captarlos como meros votos o aquellos que se mofan en la consulta previa para luegos enyucarles una obra que nunca han pedido y que, inclusive, perjudica su calidad de vida.

No sé ustedes pero, al ver las lágrimas de los niños, cualquier sujeto que haya agredido a los policías es inocente. Eso ya es usar la represión policial con un vil fin que ya linda con la criminalidad por parte de las autoridades.

Más agresión policial contra el Barranquino (Cortesía: La República)

¿Hasta cuando seguirán los alcaldes tratando a la policía y a los serenos como matones de turno?, ¿es porque ya comenzaron las elecciones municipales? y ¿sabe la policía de Barranco que se somete al odio, y por lo tanto, a ser agredidos por la gente?… porque lo que muestran las imágenes ya es para faltales el respeto.

Yo defiendo los intereses de la policía y les doy cabida en mi blog pero… ¿esto? Sé que no son todos los elementos y que hay buenos policías pero estos malos efectivos, que azuzaron la violencia en Barranco, buscan provocar la agresión de la gente y que se le siga faltando el respeto a los integrantes de su institución.

Pd. ¿O acaso las autoridades buscan que un «nativo barranquino» ametralle por la espalda a los efectivos para que luego las hagan pasar como víctimas?

Municipalidad distrital de Miraflores

En estos días Miraflores ha estado en el ojo de la tormenta por un tema que parece recurrente en la gestión y en el uso del serenazgo por parte del alcalde Manuel Masías: la discriminación. Casos sonados como «los malditos de la cleta«, la discoteca «Downtown» o la cancelación «la Feria del Libro» en el Parque Kennedy tuvieron en común tufillos  de soberbia y discriminación por parte del burgomaestre de dicho distrito. Siempre con la excusa de cumplir con las quejas de sus vecinos y sin entender que es parte de una gran metrópolis como lo es la ciudad de Lima.

Pero ahora Masías tiene dos nuevos enemigos a quienes discriminar: los músicos de «Tambores de Paz» y a los «skaters».

Matones del Serenazgo contra los «Tambores por la Paz»

Tambores de Paz es un colectivo que se reune alrededor del malecón, alejados de la gente y los edificios, los domingos entre las 5pm y las 10pm creando vida y color mediante el baile y la música creada a través de la improvisación. Si bien habían hablado anteriormente con la municipalidad para que vayan a un parque contiguo (del Parque Antonio Raimondi al Maria Reiche), a pesar de contar con un código de acciones como «no llevar licor ni drogas», de tener un grupo de visitantes y de no causar una bulla mayor a los 50 decibeles… ocurrió lo que relataría a continuación el periodista Martín Hidalgo de Prensa Libre (Por cortesía de danyv21).

Doscientos matones de serenazgo contra una decena de músicos itinerantes cercándolos abusivamente. Todo ello a pesar de que la Municipalidad conocía de sus acciones y sus quehaceres por el Malecón. A los serenos no les importó los niños, las pertenencias de las personas y ustedes vieron, por su propia cuenta, como el que comandaba a los serenos se computó Patricio Lynch en «la Batalla de Miraflores»… es decir, mandando a atacar a la gente inocente a traición.

Sabotaje al Skate

Miraflores también cuenta con un skatepark que congrega a varios skaters de la zona así como de otros lados de Lima. Resulta que un día a la Municipalidad de Miraflores se le ocurrió enrejar la zona para posibilitar de que la gente proveniente de otros distritos pagara la entrada al parque que anteriormente era una zona libre. Henry Spencer preparó una nota al respecto el cual muestra la indignación de los skaters de «varias Limas» quienes confluyen en dicho espacio. Aquí les va.

Y eso no es todo, el Serenazgo, para evitar que en las veredas la gente ande con su patineta… ¡Ensucian las veredas con piedras! Esto pasó en el Parque Salazar en las afueras de Larcomar. Lo que van a ver es una reverenda estupidez por parte de estos serenos en la gestión de Masías que, según dicen, sólo cumplían ordenes (Por cortesía de nose8nose).

Siendo así cómo se combate al skater… el enemigo número uno del municipio distrital de Miraflores. Una reverenda verguenza a pesar de que la portavoz de Masías, Mary Pajuelo, manifestó que se han sancionando a los serenos… siempre por la cuerda más floja y no por el discriminador quien dirige.

Alcalde de Miraflores Manuel Masías

Estas actividades, en vez de reprimirlas, deberían de impulsarlas… ¿Por qué? Tener actividades constantes evita el sedentarismo incentivando el deporte y/o el movimiento, promueve la participación e, inconscientemente, impulsa la seguridad ciudadana en el distrito bajo el manto de un sano esparcimiento público. La vida y el color aleja a la delincuencia porque mientras más gente esté ocupando espacios públicos abiertos mayor será «el roche de cometer un crímen» de un delincuente.

Curiosamente hubo un homicidio, hace poco, en el que unos psicarios abatieron a un colombiano en el malecón de Miraflores. Lastimosamente, en el distrito de Miraflores, el alcalde se hace la vista gorda de los casos serios e intenta conseguir popularidad discriminando y haciendo normas banales.

Sereno empedrando el rumbo hacia Larcomar

Otro tema que trae a colación este tipo de circunstancias es la forma cómo se utiliza el serenazgo pareciéndose más a «guardianes de feudos» que a colaboradores de la seguridad ciudadana (ya que no pueden ejercer las mismas funciones de la policía). Siempre dependiendo de cómo «manosea» sus quehaceres, las autoridades distritales de turno, según la conveniencia de éstos.

Pd. Si piensan que es una «caviarada» mia lo que digo, entre la relación de uso de espacios públicos y seguridad, lean el artículo de Espacios Públicos Seguros de Camila Cociña.

Pd2. Manuel Masías tiene su anti-facebook «No a Manuel Masías«… personalmente, se lo merece.

Pd3. Qué chévere que Henry Spencer entienda que es parte de una comunidad mayor, como la de Lima, y nos demuestre los casos del «Charles Chaplin» y de «Las estatuas humanas«… felicitaciones Spencer.

Pd4. Y lo más importante… ¡Todos están Invitados al Bici&Skate&Twitt! Este evento se realizará el Domingo 28 de 12m. a 4pm. en el Parque del Amor en Miraflores. Vayan con sus bicis, sus skates, sus guitarras, sus tambores y su alegría de vivir… si voy yo afinen sus instrumentos «en clave de sol» para llevar mi armónica.

Llave VerdeCon el fin de poder consolidar una propuesta decente para las municipales del 2010, el Comité Distrital de Barranco del Partido Descentralista Fuerza Social, a cargo de Daniel Olivares, está impulsando una mesa redonda que lleva como título «El poder de los vecinos».

Este evento contará con los siguientes panelistas:

  • Santiago Pedraglio; Periodista y analista político
  • Sandro Venturo; Sociólogo y comunicador
  • José Rodríguez; Arquitecto, miembro de «Salvemos Barranco»
  • Javier Alvarado: Dirigente vecinal de Barranco

Esta reunión servirá para que la gente dé aportes para que el Comité Distrital del PDFS Barranco pueda consolidar una propuesta sólida, interesante, integradora y alternativa de aquellas que han ganado las elecciones ediles en dicho distrito en los últimos años.

Este evento se efectuará a cabo el día Lunes 11 de Mayo a las 7pm (durará hasta las 9:00pm) en el local de La Candelaria ubicado en la Av. Bolognesi 292 Barranco.

Para cualquier información adicional al evento pueden contactarse con Daniel Olivares cuyo correo electrónico es danolivares@hotmail.com. La invitación la pueden observar en la página Web del Partido Descentralista Fuerza Social.

Será un conversatorio interesante. Les recomiendo darse una vuelta por Barranco este Lunes.

Les dejo también los motivos que alentaron la protesta de Salvemos Barranco I y II (haciendo click aquí) y la música de una gran Barranquina ilustre como lo es Chabuca Granda interpretando el tema «Puente de los Suspiros» con imágenes del Puente Homenajeado.

No me queda más que decirle a todos: «Un postre de lo más dulce para el oído lo que canta Chabuca».