Lourdes Flores en el centro con sus alcaldes reelecionistas. A su derecha, el alcalde de San Juan de Lurigancho, su hijo pródigo Carlos Burgos (Foto: RPP)
Foto de hace menos de un mes atrás: Alex Kouri con Carlos Burgos (hacer click para entrar a post)
Eso ocurrió con Carlos Burgos el réfuga alcalde de San Juan de Lurigancho. Resulta que volvió a su cuna política, el PPC, para apoyar a Lourdes y ella se llenó de emoción porque ahora tiene el control de una comuna, que creció de manera deforme durante años, el cual alberga al 10% de los votos en la ciudad de Lima Metropolitana. Y es que así ven, tanto Lourdes Flores como Alex Kouri, los distritos donde los burgomaestres se reeligen: «meros espacios tratados como fichas donde puedan hacer sus actividades evitando, a su vez, que los contrincantes hagan proselitismo político».
Ya sea en que bando esté, Burgos tendrá su portátil... capital humano siniestro que aprecia Lourdes Flores Nano (Ej. 8/6/2007 contra América TV... click para ver video)
Asi es como Lourdes en vez de confrontar a un matón, por las vías legales, prefirió incorporarlo a su lista de alcaldes reelecionistas para tener a su favor de su candidatura el aparato municipal de SJL (serenos included). Estoy seguro que a ella le interesa un rábano la decencia como tanto declara (sino miren la joyita que se jaló y qué favores hace a su entorno)… simplemente, hace una cuestión comparativa respecto al otro rival expectante en las encuestas que, efectívamente, tiene un tremendo rabo de paja.
Alfredo Benavides sería parte de la plancha de Burgos... no da risa... (hagan click).
Pero, ¿qué recibe el alcalde de SJL a cambio?… es algo que Burgos y yo sabemos a pesar de que nunca lo he visto ni comunicado ni enterado de su repentino alejamiento ni coordinado nada con él y que las encuestadoras y muy pocos se han dado cuenta aún. Yo ya he visto ese escenario… ustedes solitos ya se daran cuenta.
Actualización (Viernes 4 de Mayo del 2010 – 5:00 am):
Al parecer a algunos simpatizantes (o mejor dicho ex-simpatizantes) de Lourdes Flores les pareció injusto el apoyo que dicha señorita le dió a Carlos Burgos desplazando al que iba a ser su representante en dicho lugar para postular por Unidad Nacional a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho: Mauricio Rabanal.
Aquí un video de MUNDONOTICIAS que demuestra el descontento de los pepecistas en SJL.
¿No se supone que deberían de haber internas? Bueno, el tiempo apremia para ellos y la conveniencia también. Es más, Lourdes jugó contra la dignidad de los seguidores de Rabanal al apoyar a aquel que utilizó al serenazgo, como alcalde distrital, para golpear a los que, alguna vez, la seguían. Lo que si queda claro es que Lourdes, en SJL (y quien sabe en donde más), quedó como una traidora.
Pensaba que no iba a postear más sobre el tema (por el momento) pero lo que reporta el Malapalabrero, desde su trinchera, nos obliga a manifestar el repudio hacia esta vandalización del entorno donde se encuentra el patrimonio cultural tangible entendiéndolo también como el paraje colindante con el sitio en valoración. Esta vez con fines proselitistas.
... de los que volvieron a malograr el paisaje barranquino: Los Fujimontesinistas (foto actual cortesía Malaspalabras.pe)
Se tratan de pintas fujimontesinistas, puestas hace dos días, a favor de la candidatura presidencial de la hija del mesias de estiércol de Alberto Fujimori cuyo nombre es Keiko. Lo peor de todo es que no es la primera sino la segunda vez que dañan el paisaje barranquino con sus estúpidas pintas. En la primera ocasión llegaron a pintar incluso el patrimonio principal: la bajada de baños hecha de piedras.
Bonus Track: La refacción de las pintas fujimontesinistas.
Un colectivo vecinal, mayormente proveniente del movimiento «Salvemos Barranco«, se reunieron el mes de Setiembre del 2009 para arreglar el atentado fujimontesinista hacia la «bajada de baños» en Barranco. Daniel Olivares y Enrique Delucchi nos explican cómo es que se organizaron.
Es terrible que, cinco meses después cometido este atentado a un sitio cultural, los fujimontesinistas vuelvan a atentan, de una manera más solapada, el entorno de «la bajada de baños» en Barranco. ¡Qué imbéciles!
¿El alcalde de Barranco?… cobrando tributo; ¿El INC?… no sé; ¿Y el serenazgo?… estaban de paso.
Es como si pintaran el cerro contiguo a Machu Picchu, como si hicieran rayones cerca a la piedra de los doce ángulos o si deforestaran el entorno contiguo a la Fortaleza de Kuelap. También es el entorno contiguo lo que cuenta cuando se trata de lugares patrimoniales ya que nos permiten conocer su importancia, su utilidad así como su belleza arquitectónica en su máximo esplendor.
Hasta donde llegó la falta de respeto, otra vez, a la vecindad barranquina y limeña (foto actual cortesía Malaspalabras.pe)
«Es prohibido realizar propaganda política en los siguientes casos y condiciones:1. En los muros de contención y elementos de seguridad ubicados en las vías de la red arterial metropolitana, en las estructuras de puentes e intercambios viales o peatonales; áreas verdes; en monumentos arqueológicos; en los inmuebles declarados monumentales o de valor monumental con elementos fijos o que afecten su fachada, sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 3º y el último párrafo del Artículo 4º de la presente Ordenanza.»
Así que… ¿cuándo van a multar a esos vándalos?
Así quedó después de la refacción de los vecinos de Barranco. Como verán, los daños son irreparables. Aún así volvieron a atentar. (Foto:playasdebarranco.org)
Asi como la bajada de baños en Barranco ha sido perjudicada, ya se viene campaña electoral (tanto las del 2010 como las del 2011), muchos candidatos van a hacer esta clase de estupideces con tal que los elijan. Si al menos la comuna limeña no es capaz de multarlos deja de votar por estos delincuentes.
Estos merecen una cárcel efectiva, estos son muchos más abusivos aún que los «chibolos de Chan Chan» que patearon patrimonio recuperable. Para colmo, no piden dsculpas y son reincidentes.
«…resaltó la necesidad de establecer una conexión entre la avenida Javier Prado y la Carretera Central en ese distrito, pero deploró que la obra no proceda por una negativa del INC en mover dos paredones cercanos a las ruinas de Puruchuco».
Estas declaraciones se dieron en marco de la obra que intenta unir la avenida Javier Prado Este con la Prolongación de la Avenida Javier Prado allá por Ate-Vitarte (a lado del estadio de Universitario de Deportes el «Monumental Lolo Fernández»). El mapa que grafica la intentona de obra del presidente presente ante ustedes por cortesía del Diario El Comercio.
La obra que permitirá la unión de la Av. Javier Prado con su Prolongación cruza el Cerro Puruchuco pero ¿que hay en Puruchuco y a qué se refería Alan García?
¿Pero qué hay en Puruchuco? Un Santuario Histórico que data de la época Incaica (hace 600 años aproximadamente), una área a la cual se le denominó zona arqueológica después de que se hayan descubierto el santuario y también comprende de un museo en la zona el cual muestra los objetos encontrados pertenecientes a la era Incaica y Pre-Incaica… y por cierto, cuando Alan García mencionaba a «dos paredones» se refería a lo que veremos a continuación.
Palacio de Puruchuco que alguna vez pertenecó a un curaca hace seis siglos atras (Foto: Lizandro Talavera)
Así es, reubicar un Palacio de arcilla y barro a pesar que es antitécnico e inapropiado atentando contra el patrimonio histórico tangible de una manera aberrante.
Cecilia Bákula
Pero eso no es todo y nuestro presidente no es el único que impulsa este atentado. También están coludidos el Alcalde de Ate Vitarte Enrique Dupuy y la Directora del Instituto Nacional de Cultura (muy amiga de García) Cecilia Bákula. El primero busca «facilitar a aquellos que provienen de Lima Este para acceder a la Javier Prado y descongestionar la Carretera Central con dicha obra sin importarle un rábano los restos arqueológicos» mientras la segunda busca quedarse en su puesto con un cargo y sueldo cerca al ministerial (no hay ni siquiera una objeción de su parte al respecto… y vimos en el anterior post que se atenta contra el patrimonio histórico tangible en cada momento, o sea, ¿qué hace allí como Directora del INC?).
Numerosos pobladores y vecinos de Ate-Vitarte rechazando la gestion de la Dra.Bakula, Por su NO compromiso en defensa del santuario de Puruchuco (Cortesía Puruchuco.org)
Esto, como es de costumbre, ha dividido a la gente de Ate entre quienes quieren que se conserve la zona arqueológica (mayormente vecinos de la zona que, al parecer, estan organizados y ya se han manifestado al respecto) y aquellos que se movilizan desde urbanizaciones como Ceres quienes tienen que lidiar con el tráfico de la Carretera Central cada día.
Nota: ¿No les parece curioso como una obra que en el 2007 en los cálclulos estimados costaría alrededor de 20 millones de nuevos soles y para el 2010 esté costando 43 millones de nuevos soles?… ¿o sea, el doble?… lo pongo como acotación.
Así es como la directora del INC, el presidente de la República y el Alcalde de Ate se coluden en el vandalismo de daños irreversibles (hay que recordar que los chicos de la Huaca del Dragón han hecho daños reparables) al Santuario Histórico de Puruchuco.
Ahora es momento de volver a lo ocurrido en Chan Chan y a oir al mayor caradura de la nación vía PressPeru1…
Porque al final el vandalismo se genera mediante la soberbia de unos que creen que pueden manejar las cosas como les da la gana y otros sumisos que, desde sus funciones, dejan pasar las sandeces de los soberbios.
Ellos simplemente fueron réplica de ustedes. Réplica de sus autoridades.
Ayer hemos visto el caso resumido de los vándalos de Chan Chan así como sus disculpas públicas, un poco de lo que significa patrimonio histórico tangible y los dejamos con una entrevista hecha por Jona al arqueólogo José Luis Pino.
Hoy día les tenemos una pequeña colección «vandálica».
Consorcio Palpa arruinando las Líneas de Nazca
La empresa en mención estaba haciendo obras de refacción de la ciudad de Palpa – Nazca utilizando la zona arqueológica de Sacramento, ubicado en la periferia de dicha ciudad, como desmonte. Ello ocasionó el dañó de modo irreversible del 40% de una figura geométrica perteneciente a las famosas Líneas de Nazca (especificamente la cola del mono).
Camiones del Consorcio Palpa yendo cerca a las Líneas de Nazca para dejar el desmonte (cortesía http://www.nascaperu.com)
Y eso no es todo. Debido a que la misma Carretera Panamericana Sur cruza por la mismas líneas de Nazca y cerca a la zona se encuentra un peaje algunos choferes de trailer, camiones y otros medios de transporte terrestre dañan las figuras geométricas hechas por los Nazca hace siglos (exactamente en el 2400 a.c.). Esto pasa todos los días… ojo.
Como verán, la Panamericana Sur corta figuras de Nazca y los vehículos de transporte pesado se salen de la pista arruinando las Lineas de Nazca
Así es como quedan destruídas las líneas de Nazca después que los camiones y los trailers que no quieren pagar peaje por Nazca se desvían y arruinan el patrimonio histórico
¿Cuál es el resultado de todo esto?
Resultado: Mono con cola cortada entre otros (cortesía Magonia)
El descuido de las Lineas de Nazca por vehículos pesados e incluso publicidad electoral lleva mucho tiempo y desde que su mayor protectora, María Reiche, ha muerto poco o nada se he hecho desde el gobierno para conservarlas.
Cerveza Cusqueña arruinando el Intihuatana de Machu Picchu
La mayor pena cuatro años (y eso que posiblemente no vaya a la cárcel) y el director del INC como que si con él no es la cosa. Vaya forma de juzgar de dicha sala penal.
Vuelan Camino Inca de Huanucopampa
¿Y cuando el mismo Gobierno hace de vándalos so pretexto de construir una carretera sin previo Estudio de Impacto Ambiental, sin cuidado de los restos arqueológicos y para colmo apoyándose en una nueva y burda normativa como la Ley 3464? Es así como vemos el Camino Inca de Huanucopampa (También conocido como Qhapaq Ñan) después de que haya sido dinamitado para la construcción de una carretera.
Camino Inka seccionado por la nueva carretera (Cortesía Cultura Andina)
Extracción de materiales en las bases del Qhapaq Ñan (Cortesía Cultura Andina)
Mayor información detallada sobre este caso lo puede encontrar en el blog de Cultura Andina. Ojo, esto data de Agosto del 2009.
Yo, que alguna vez fui a Huanucopampa (que está entre las regiones de Huánuco y Áncash) soy testigo que es un lugar con alto potencial para la diversificación del desarrollo turístico. Lamentablemente el gobierno de turno impulsó este atentado.
Destrucción del Convento San Agustín en Cusco por Inversiones La Rioja S.A.
Todos podemos discrepar con el blog Peruanista de Carlos A. Quiroz pero en este caso nos trae una acusación muy seria y verídica: la destrucción y excavación del Convento San Agustin. Dicha edificación es considerada un monumento histórico que, para colmo, está en un sitio considerado Patrimonio Histórico de la Humanidad (como lo es el centro de Cusco).
Veamos un poco del meollo por cortesía de RAULITOCCJ.
¡Que hipócrita la constructora! Todo el convento destruído y contestando como buena cuando dicha construcción ya de por si es irregular. Lamentablemente las autoridades locales y nacionales (vemos como Mercedes Aráoz poniendo la primera piedra cuando era Ministra de Comercio Exterior y Turismo en uno de los videos) otorgan el apoyo a estas inversiones irregulares. Todo para la construcción de un Hotel Marriott y con una mirada frívola del desarrollo.
La bandera peruana robada de la Proclamación de la Indepencia.
Y así podemos seguir alargando el post hasta que el RAM de mi computadora me impida publicarlo completamente. Es curioso como individuos, intereses, gobierno, empresa privada y todos nos vemos inmiscuídos en no cuidar nuestro patrimonio cultural e incluso en no mandar el mensaje correcto hacia estos jóvenes.
¿Acaso no recuerdan este fallido mensaje con faltas ortograficas? (hacer click)
Mientras vaya posteando acerca de este tema tal vez sienta un poco más de compasión por los que atentaron contra la Huaca del Dragón en Chan Chan pero insisto en tres puntos:
1) La sanción debe de ser correctiva para los vándalos así como para los educadores que forzosamente llevan a sus alumnos a los centros arqueológicos (no severa como algunos «sujetos inflados» dicen) y aleccionadora para todos en general. Siempre teniendo en cuenta que no es casual la conducta que estos chicos hicieron ese entonces. Poniéndonos en sus zapatos habran pensado «si lo puede hacer el gobierno de turno, la empresa privada o la gente mayor… ¿por qué yo no?»
2) La preocupación para mantener nuestro patrimonio histórico tangible debe de ser constante (y no sólo mediante un escándalo youtubero) ya que nos permite conocer el desarrollo ancestral de nuestras comunidades, nos haría saber hacia qué tipo de país apuntamos desde los aportes nuestros grupos sociales y nos ayudaría a fomentar el respeto entre nuestra amalgama de culturas (de paso invertir mucho más que el 0.068% del presupuesto nacional en Cultura sería un paso más trascendente para ello).
¿García debe de ser juzgado en esta materia?... mañana sabrá por qué.
3) Tratar con criterios equitativos las sanciones, dependiendo de los daños ocasionados, a los perpetradores e impulsores de la destrucción del patrimonio histórico tangible (no puede ser que los chicos sean lapidados por Internet mientras el gobierno y su presidente siga impulsando vandalismos a los patrimonios culturales a lo largo y ancho del país).
Este tercer punto lo veremos en el siguiente post.
Ciudadela de Chan Chan - Capital de la Cultura Chimú en el Periodo Pre-Incaico
El patrimonio cultural tangible es aquella edificación o construcción que simboliza y/o indica alguna relación y/o utilidad con una comunidad humana existente asentada o habiéndose asentado en un espacio territorial. Mediante su uso y su representatividad se reconstruye los saberes culturales e identifica las nociones y los aportes de un conjunto humano. Ello puede abarcar desde útiles como cerámicas hasta grandes ciudadelas como Machu Picchu.
La piezas Arqueológicas también son parte del Patrimonio Cultural Tangible
En estos tiempos el patrimonio cultural tangible es utilizado para el turismo, para la investigación científica y para el fortalecimiento de la identidad local. En el Perú, como verán, a las autoridades sólo les importa el turismo ya que dicho rubro trae beneficios económicos directos para ciertas estadísticas macroeconómicas (poco importa para la investigación y acumulación de saberes ancestrales así como para fortalecer la identidad de una localidad y el respeto a la patria) sin importar de su sostenibilidad ni del «uso» que los mismos pobladores pueden hacer de dichos bienes históricos.
Adolescentes atentando contra la Huaca del Dragón
La semana pasada ocurrió algo que todos en la blogósfera dimos a conocer y que hizo que el tema del patrimonio histórico tangible esté de nuevo en la agenda pública: la vandalización de la Huaca del Dragón de la Ciudadela de Chan Chán (Construída por la Cultura Chimú) por parte de unos chicos que fueron de viaje de promoción, por parte de un colegio estatal ubicado en Los Olivos en la ciudad de Lima, hacia esos lares y que patearon y arrojaron piedras a un mural de la huaca. Para rematar lo filmaron y lo pusieron en Youtube.
El director del Complejo Arqueologico de Chan Chan Enrique Sánchez chequeando los perjuicios de los adolescentes al muro
Si es que los adolescentes no quieren aprender ni valoran la historia, entonces… ¿para qué van? Fácil todo este acto vandálico comienza por una educación prepotente (que los obligan a ir a sitios arqueológicos cuando no les interesa), una falta de toma de consciencia sobre la historia del Perú y el «impulso patán» trasladado de los grandes hacia los adolescentes (hubiera sido mejor que vayan a Aventura Plaza a ver una película o que estén veraneando en las playas de Huanchaco sin estorbar a nadie ni dañar monumentos).
Aún así… ¿es el único caso en el que deberíamos de preocuparnos? Definitivamente ¡No! y en el siguiente post mostraremos una colección que demuestra iguales o peores daños de los que estos chicos han causado.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @pacoalsur: Por menos que esto se promovió una revocatoria a Villarán. Pero como López Aliaga es de la argolla y de los sectores de pode…(:-)p) 1 hour ago
RT @AdrianzenEduard: Uno de los crímenes de este gobierno. Grabado, registrado
Seguro leeremos a muchos: "por qué pasaba, por qué caminaba"…(:-)p) 3 hours ago
RT @tavara_jose: El Estado como botín. Con el agravante de usurpación de funciones. La responsabilidad de designar altos funcionarios es un…(:-)p) 3 hours ago
RT @AdrianzenEduard: Porque confían en que en Lima ya todos digan "pucha, ya fue, no sean antipatriotas y no sigan con eso, aarrrggghh!".
E…(:-)p) 3 hours ago
RT @pattyromero11: Buenos Días
Solo para recordarles
Que ninguno
Ninguno de los Asesinados
En el Gobierno de
Dina Boluarte
Es Terrorista
S…(:-)p) 3 hours ago