Salte la navegación

Tag Archives: vacancia

Gasearon el Tradicional Carnaval Barranquino (Foto Cortesía Prensa Alternativa)

Pobre barranquino. Han destruido sus calles y avenidas, han quebrantado sus legítimas protestas, han negociado sus espacios públicos, han tratado de vacar a su alcalde, han sido ninguneados, vejados y gaseados… y es que así termina todo en Barranco: a punta de violencia policial y de gas sin importar si afectan a los menores de edad… no importa si es Luis Castañeda o, como en este caso, Antonio Mezarina.

Al barranquino lo quieren volver como sus autoridades: unos violentos pandilleros. Arremeten contra ellos y siempre, los barranquinos, terminan perdiendo porque ninguna autoridad puede hacer prevalecer sus legítimos derechos ni sus costumbres festivas.

Lo que pasó el Sábado en la noche, en el Tradicional Carnaval de Barranco, no tiene perdón de nadie. Policía atacando cobardemente a los que celebraban la festividad e incluso afectaron a los vecinos y a sus niños que vivían en los edificios colindantes… ¿hasta cuando? Las imágenes por cortesía de webzine21.

Represión policial al Carnaval Barranquino (Cortesía: La República)

El barranquino no es necesariamente un matón como su alcalde distrital o su alcalde provincial… si, aquellos que se acercan en época electoral para captarlos como meros votos o aquellos que se mofan en la consulta previa para luegos enyucarles una obra que nunca han pedido y que, inclusive, perjudica su calidad de vida.

No sé ustedes pero, al ver las lágrimas de los niños, cualquier sujeto que haya agredido a los policías es inocente. Eso ya es usar la represión policial con un vil fin que ya linda con la criminalidad por parte de las autoridades.

Más agresión policial contra el Barranquino (Cortesía: La República)

¿Hasta cuando seguirán los alcaldes tratando a la policía y a los serenos como matones de turno?, ¿es porque ya comenzaron las elecciones municipales? y ¿sabe la policía de Barranco que se somete al odio, y por lo tanto, a ser agredidos por la gente?… porque lo que muestran las imágenes ya es para faltales el respeto.

Yo defiendo los intereses de la policía y les doy cabida en mi blog pero… ¿esto? Sé que no son todos los elementos y que hay buenos policías pero estos malos efectivos, que azuzaron la violencia en Barranco, buscan provocar la agresión de la gente y que se le siga faltando el respeto a los integrantes de su institución.

Pd. ¿O acaso las autoridades buscan que un «nativo barranquino» ametralle por la espalda a los efectivos para que luego las hagan pasar como víctimas?

Hoy vi en el Utero.pe la discusión entre Patricia del Río y Cecilia Valenzuela donde se notó claramente como una persona «no polarizada» discute ante otra que toma un bando del polo (oficial) utilizando incluso ciertos mitos de elementos foráneos azuzando al país sin un análisis que tome las diferentes actitudes de los distintos actores en las distintas manifestaciones.

Esta posición también se ve reflejada en los congresistas nacionalistas que fueron a la selva y que quisieron hacerse pasar por «representantes de los pueblos oprimidos» queriendo utilizar discursos encendidos, para simpatizar con los dirigentes nativos, que a la postre resultó ser una fracazada intervención de ellos porque los pueblos amazónicos tenían muy bien establecidas sus demandas en su agenda.

Uno de los motivos por los cuales aún no posteo por lo de Sicuani y Andahuaylas es que hubieron varios pliegos de reclamos (sobretodo en el primero) que no necesariamente eran coherentes con los problemas de la zona. Había quienes incluso habían grupos que querían negociar la vacancia del presidente (por más detestable que sea hay que seguir aguantándolo por 2 años más por culpa de aquellos que votaron con el hígado, con los  nervios, por el llaverito o por el compadrazgo en vez de una digna representación).

Incluso en este mismo blog hay gente que comenta desde una posición polarizante diciendo que esta persona «es tibia» respecto a los temas de Bagua.

Bueno pues, les digo que esas son las posiciones polarizantes a las cuales todos deberíamos de rechazar.

¿Por qué rechazarlas? porque simplemente impulsan al odio y al desprecio entre las distintas personas. No respetan nada ni otorgan soluciones concretas ni democráticas en el entorno donde están. Son como tipos que quieren impulsar a la masa para que ésta se deje llevar por la rabia y enraize los miedos de los distintos sectores sociales. A estos sujetos no les interesa la tolerancia ni que se alcance un bienestar adecuado y sostenible para todos nuestros compatriotas.

Ambas posiciones se llenan de mitos, de teorías de conspiraciones, de críticas poco fundamentadas, de miedos e intentan captar el discurso de algunos «tontos útiles» para entronarse en el poder. Estos «tontos útiles» pueden ser desde empresarios, intelectuales, profesionales, dirigentes vecinales, individuos de gremios de trabajadores, periodistas, entre otros. Ellos siempre querrán poner en contra a uno para acercarlo a la posición de ese «burdo crítico polarizado».

Patricia del Río

Patricia del Río

Aquí la polarización no es solamente entre Apristas y Nacionalistas. De alguna manera los elementos polarizantes toman un «polo» de acorde a sus intereses grupales (asi como sus miedos) y dependiendo de ello ejercen y dan de manifiesto su cuota de poder. Algunos dirán que los polos son la ultraizquierda y la ultraderecha o los ricos contra los pobres. Creo que si bien aún no se pueden definir los «polos» en conflicto, sin embargo, un polo está conformándose desde un eje de «sobreposición gubernamental» y el otro está formándose desde un eje «anti-gubernamental».

Siga el ejemplo de Patricia del Río y evitemos polarizarnos porque ello lo único que hará será llevarnos a un modelo de gobierno dictatorial intolerante con sus ciudadanos o a una guerra civil. ¿Quiere usted hacer de la pelea, la diatriba, el insulto y la mordaza un estilo de vida?

Pd: Les recomiendo este post sobre Carlos Melendez acerca de cómo ese mito de la supuesta financiación extranjera de Sendero Luminoso al final nos trajo grandes consecuencias.