El día de hoy es el verdadero Blogday (porque a alguien se le ocurrió que 3109 ó 31 de Agosto parece como si dijese blog y no el 31 de Julio) por lo cual impulsaremos algunos blogs creados por algunos amigos para que puedan visualizarlos y tomarlos en cuenta. Pero primero les pondré algunas herramientas de utilidad para analizar las diferentes cosas que suceden tanto en el Perú como en el mundo para que puedan tomarlas en cuenta:
U. S. Geological Survey Earthquake Hazards Program
Esta página Web demuestra en tiempo real los diversos sismos ocurridos en diversas partes del mundo. Ésta herramienta es sumamente valiosa ya que permite conocer la magnitud de los movimientos telúricos y dónde ha sido su epicentro.
Este programa web permite conocer las diversas variables para poder compararlas en cuadros estadísticos. Ello da a conocer la dependencia de las variables asi como la comparación evolutiva de éstas en comparación con los diversos países existentes en el mundo. Hecho por el estadista Hans Rosling.
Este programa permite evaluar y coordinar las alianzas para establecer políticas públicas sobre algún tema en particular y/o causa en común. Para usar el programa efectivamente es necesario leerse el manual y saber inglés porque aún no existe su versión en castellano.
Esta página web permite ver las clases de las universidades más prestigiosas del mundo en diversas ramas del conocimiento científico. Si bien, este programa también está en inglés, es importante conocer y reconocer el profesionalismo y la capacidad didáctica de los profesores.
Este programa es archiconocido pero vale la pena tenerlo en cuenta por si uno quisiera contextualizar y/o denotar la ubicación de alguna noticia en particular alrededor del mundo… o simplemente para ubicar una avenida dentro de la ciudad en donde vives.
Este programa permite conocer la frecuencia de palabras utilizadas en algún texto en particular para poder denotar las palabras que el emisor del mensaje le importa más transmitir mediante la «nube de etiquetas». Lo hemos utilizado para ver las palabras que «el presidente de los millonarios» valora en sus discursos presidenciales.
Aparte de los links mencionados les vamos a dar los links de aquellos amigos que hice el día del Blogday y que, previo chequeo, me parece pertinente que les den una mirada porque sus blogs son interesantes, útiles y/o didácticos. He aquí mis recomendados:
Ganador del Mejor Videoblog del Blogday de este año. El vlog es hecho por estudiantes de Comunicaciones de la Universidad San Martín y tratan temas mayormente relacionados con la juventud, sus quehaceres, sus opiniones, sus problemas y sus soluciones.
Blog de Roger López Rodríguez quien es un técnico profesional que trata temas acerca del uso, mantenimiento, molestias y problemas respecto a la computadora que uno usa. También puedes encontrar posts anteriores que tratan diversos problemas que puedas tener o que tienes en la actualidad con tu PC.
Blog de Laura Arroyo quien nos comenta acerca de política con una mirada personal pero que a la vez precisa de ciertos datos y eventos ocurridos en el pasado para explicarnos el porqué de los problemas del presente. El blog nos recuerda que «El Efecto Mariposa» en la política peruana es algo que siempre está vigente.
Blog de mi estimada amiga Katherine Subirana quien es, a la vez, periodista de El Comercio. A diferencia de Laura ella maneja un perfil más de crónica y de periodísmo civico ilustrándonos no sólo su opinión ante los problemas generales, también el compartimiento de sus problemas cotidianos y ciudadanos ante la sociedad.
Sabía que El Paki tenía su blog pero no un ventana de libre expresión a través del canal SomaTV.pe. En este canal él intenta buscar opiniones de las personas respecto a los diferentes temas de la actualidad y que aquejan o permiten que se manifiesten los ciudadanos de a pie.
Espero que mi selección les haya gustado. De yapa les recuerdo que pueden escuchar las canciones de un tal Roberto Esparza en su Myspace.