Salte la navegación

Tag Archives: twitter

En esta semana vimos que el Metropolitano tuvo tres fallas que estuvieron en el ojo de muchas personas en los medios alternativos tales como el twitter y el facebook así como en medios impresos y aquí queremos darle un recuento de las noticias que encontramos y de las imágenes que nos hicieron llegar.

Primero: Las rutas alimentadoras del Tramo Norte aún no funcionan

El domingo 3 de octubre se confirma que servicio de buses del Metropolitano aún no está completo debido a que aún no funciona el sistema de buses alimentadores en el Tramo Norte. Cabe señalar que esta comprende de cinco ramales que se extienden por diversas partes del Cono Norte y convergen en la Estación Central.

Estos vendrían a ser los buses alimentadores (Foto cortesía: Ajá)

ProTransporte menciona que se está evaluando el descongestionamiento en la avenida Túpac Amaru para luego implementar el servicio de las alimentadoras en el ramal norte los cuales se extienden hasta por los distritos de Comas y Los Olivos.

Segundo: El Comercio y la gente atiborrada en Canaval y Moreyra

El Miercoles 6 de Octubre el diario “El Comercio” publicó la siguiente foto, en portada, referente a la aglomeración de gente en las horas puntas del Metropolitano a eso de las 6pm en la Estación de Canaval y Moreyra. Asimismo, hizo una nota informativa sobre la materia.

Estaciones del Metropolitano abarrotadas de gente en horas punta (Foto cortesía: El Comercio)

Este problema se debe a que las expectativas estan rebasando los cálculos de ProTransporte y que paulatinamente iran poniendo en circulación los 300 buses que tienen, sobretodo en horas puntas. Aún así urge una solución a la demanda de la gente para que se transporte adecuadamente.

Tercero: El Metropolitano obstaculizando el paso por Barranco

El día 6 de octubre el usuario de twitter raizaire tomó las siguientes fotos referentes a la obstaculización de un bus del Metropolitano malogrado, en plena vía preferencial del servicio en el distrito de Barranco, haciendo que los otros buses tengan que invadir el carril de los vehículos particulares.

Foto cortesía de @raizaire... el Metropolitano obstaculizando el paso en Barranco

Y como podrán ver en las fotos de raizaire (esta, esta, esta, esta y esta) el bus se quedó varias horas esperando a que lo remolquen. ¿Falta de previsión ante cualquier eventual obstaculización en la vía de un sólo carril? Asi parece.

Eso es lo que se vislumbró en esta semana post-electoral referente al Metropolitano. Luis Castañeda está de salida y tal parece que no pudo inaugurar completamente la obra antes de tiempo. Llámenlo cálculo político o descuido… la verdad es que la siguiente alcaldesa tendrá que solucionar el problema de la previsión (tanto de aglomeración como de remolque de buses) así como terminar el sistema de buses alimentadores. Aún hay por hacer.

Artículo extraído de «Chapa tu Paradero«

Carlos Raffo (el nexo oculto)

No es novedad que antes Alex Kouri y ahora Fernán Altuve (candidato a no se qué) tengan el apoyo del fujimontesinismo… y es que siempre ha sido así. Ante las cámaras pueden decir una cosa y en campaña pueden ser otra cosa. Sus estrategias no se basan en cuanta credibilidad tienen, sino en las tratativas y en la venta de favores que pueden hacerle a sus eventuales sirvientes y fieles.

Es por eso que a comienzos de junio Keiko Fujimori, vocera del sector mafioso de «Fuerza 2011», tuvo las siguientes declaraciones:

“Nosotros hemos tenido el congreso nacional la semana pasada y en fuerza 2011 hemos decidido no presentar candidatos a Lima Metropolitana y hemos decidido no apoyar a ningún candidato, nos mantendremos por el momento al margen”

Cabe señalar también que nadie en dicha agrupación se manifestó al respecto acerca de un apoyo táctito para que voten por Alex Kouri. Pero mientras el ex presidente regional del Callao no estaba tachado, para ser candidato a la alcaldía de Lima, veíamos estas imágenes de Kenyi Fujimori, en abril, en un mitin de Carabayllo donde tenía detrás un afiche del que siempre fue «el candidato farsante al sillon de Nicolas de Ribera» (Imágenes por cortesía de Janet Matienzo).

Mitin de Kenji con la imagen de Alex Kouri detras (data de a mediados de Abril)

Sin embargo, tantas sospechas se confirmaron la semana pasada cuando se le encontró a Carlos Raffo, asesor fujimontesinista, de estar dentro de la campaña de Fernán Altuve (Imágenes por cortesía de javi270270).

Bueno, Keiko manifestó haberle «castigado» a Carlos Raffo, pero la verdad es que el candidato de dicha mafia fue, es y siempre ha sido Alex Kouri. Y ahora Fernán Altuve, ante la tacha de Alex Kouri, terminó siendo quien encabeza la mafia electorera de Cambio Radical.

Además, es interesante lo que dice Carlos Raffo en un twitt:

Twitt de Carlos Raffo que data del 27 de Agosto

¿Se referrirá a algún amigo en especial quien en la campaña fraudulenta del 2000 le entregó cuatrocientos mil dólares desde la salita del SIN para hacer propaganda a favor de la campaña reeleccionista de la dictadura? Porque al final él no niega a sus amigos… sólo oculta y le es leal a los aliados en un espacio y tiempo preciso para no quemarse.

Pd. Lo más probable es que Alex Kouri va con Keiko Fujimori a las presidenciales juntos… el problema es, ¿quien postulara para la presidencia?

Caricatura de Cossio

Yo, personalmente, vengo sosteniendo que Aurelio Pastor debió de renunciar desde que se puso a igualar a los senderistas y emerretistas con los nativos de Bagua en el Comité contra la Discriminación Racial de las Naciones Unidas, allá en Ginebra en agosto del año pasad0, alentando a la desinformación y a la difamación ante las instancias supranacionales después de los hechos ocurridos conocidos como el «Baguazo«. Como recordarán, en ese entonces, Aurelio Pastor salió a defender al gobierno de turno de cualquier responsabilidad de los hechos ocurridos en la selva del norte del Perú.

Aurelio Pastor y Alan Garcia

Luego se le vió involucrado en escándalos como su participación en el accionariado de Alas Peruanas, en el desmantelamiento de la Procuraduria Ad-Hoc de Fujimori – Montesinos, su intento de intervención irregular en un caso tan llevado tan irregularmente como los Petroaudios (todo para no dejar tan mal parado a los apristas en el tema), entre otros casos. Punto aparte es la personalización propagandística que se hace mediante las cuentas del twitter y de youtube de dicho ministerio.

Carlincaturas 13/03/2010

Sin embargo, será la salida de la cárcel  de Jose Enrique Crousillat a través del indulto y sus posteriores escapadas por distintos lugares después de que adujera estar mal de salud (motivo por el cual lo indultaron), lo que propiciaría el escándalo mediático que permitiría a medios como La República o El Comercio se plegaran a mi pedido.

El mismo Pastor, como parte de la cartera de Justicia que permitió la salida de Jose Enrique Crousillat, manifestó que evaluaría su renuncia como parte del sector que permitió la salida de Crousillat si es que el Presidente revocaba el indulto (recuerden que el INPE es responsabilidad del Ministerio de Justicia). Las imágenes por cortesía de tvoperutv.

Y efectivamente, el presidente revocó el indulto y ahora Crousillat es un prófugo de la justicia, tan sano, que se da el lujo de escaparse de las autoridades policiales.

Presidente de la Comisión de Indultos Miguel Facundo Chinguel (vea su pasado haciendo click)

Curiosamente salieron el Presidente de la Comisión de Indultos del Ministerio de Justicia Miguel Facundo Chinguel (que es aprista con un pasado sombrío… oh, que casualidad) a inmolarse como el responsable del indulto, el premier Javier Velasquez Quesquén diciendo que no es necesaria la renuncia de Pastor, el personal médico del INPE diciendo que no habían autorizado que la salud del hoy prófugo ex-broadcaster de televisión ya que contaba con salud estable y una orden de captura paralela al indulto por cohecho propio pasivo sin que sepamos quien o quienes han sido supuestamente corrompidos por Crousillat.

Aurelio Pastor... ¿Se va, lo despediran o se quedará como un charlatán?

Parece que, desde el APRA, quieren limpiar a Aurelio Pastor pero… ¿qué oculta la administración del Ministerio de Justicia para que lo quieran retener en dicha cartera?, ¿se va a amenazar personal del INPE inocente? (porque no se sabe aún quienes fueron los corrompidos del cohecho pasivo) y por último, ¿evaluará Pastor su renuncia?… aunque viendo todo que está pasando esas palabras, que escucharon en el video que propalamos, vale poco porque su credibilidad está por los suelos (tal como lo hemos mostrado en el post anterior).

Pd. Ultima pregunta: ¿por qué todo esto me huele a Agustín Mantilla?… ¿o es sólo mi percepción?

Campaña de Tuitertón para el 04/12/2009

Todos sabemos sobre la tragedia del sur y la inoperancia del estado acerca de este tema… pero esta vez no escribiremos sobre eso… esta vez impulsaremos crear sonrisas a aquellos personajes que tuvieron que crecer con el gran obstáculo de ver derrumbado su entorno a causa del terremoto que ocurrió hace dos años: los niños y niñas.

Es por eso que en la tuitertón de mañana intentará llevar la alegría y el calor de la navidad a la Comunidad Manrique ubicada en el Distrito de Independencia provincia de Pisco.

Gente de la Comunidad Manrique

Para poder acceder a dicho evento uno tiene que crear su cuenta en «twitter» y pagar S/. 20 en la entrada. La fiesta se llevará a cabo en el local de Barranco Bar ubicado en la Plaza Butters 291 distrito de Barranco a las 7:30pm  este 4 de Noviembre (o sea, mañana).

Asi que todos los que tengan «sus cuentas de twitter» espero verlo allí para conocerlos, pasar un gran momento y, sobretodo, para brindarles alegría a los niños y niñas de la Comunidad Manrique.

Mayor información en el blog del tuitertón… también puede ver aquí los «juegos, sorpresas y novedades» del evento.

Aurelio Pastor Ministro de Justicia

Aurelio Pastor Ministro de Justicia

Un sector que merece tener la credibilidad de la población para que vuelvan a creer en las autoridades es el Ministerio de Justicia. Para eso el faldero chilloso (e internacionalmente «rochoso») nuevo ministro aprista de dicho sector, Aurelio Pastor, se le ocurrió hacer incursionar al Ministerio de Justicia tanto en el Facebook como en el Twitter… lo cual no está mal necesariamente (aunque como verán el Twitter es usado como si fuera su cuenta personal).

Sin embargo, el ministro tuvo la pomposísima idea hacerle una ceremonia de reconocimiento al amigo número 500 en el Facebook de la cuenta del Ministerio de su jurisdicción. En dicho evento que marcaba un gran hito histórico en el MINJUS se le premió a Paul Saucedo quien fue quien resultó ser el amigo nº 500.

Amigo nro 500 del MINJUS

Un poco de clientelismo para ser amigos del Ministerio de Justicia…  ¿no?

Una actividad que refleja la frivolidad con la que maneja Pastor el ministerio ya que deperdicia tiempo valioso en el cual se debe de trabajar para una adecuada reforma judicial que permita acelerar procesos e impartir justicia plena en un marco de equidad para todos los peruanos.

Este es un ejemplo más de creer que, usando nuevos canales de comunicación, se hace lo correcto cuando lo más importante referente a la comunicación se encuentra en la forma de dar los mensajes pertinentes del rubro y en el contexto en el cual se emiten.