Salte la navegación

Tag Archives: Tramo Centro

Marco Parra (Alcalde sustituto de Lima)

Hace una semana el alcalde en reemplazo de Luis Castañeda Lossio, Marco Parra, fue entrevistado por Diario 16. En dicha entrevista Parra se refirió de la siguiente manera al Metropolitano.

D16: ¿Cuál es ese estudio de planificación, señor alcalde?

MP: Han existido planes de muchos años. Lima ha tenido un retraso de inversión de infraestructura, probablemente porque las gestiones anteriores no lograron una dinámica de inversión pública como la nuestra, que importó un nivel de inversión mayor de los últimos 50 años. No teníamos un sistema de transporte público masivo y ahora está funcionando el Metropolitano.

D16: Pero no al 100%

MP: ¡Al 100%!

D16: ¿La obra ya está terminada?

MP: El Metropolitano ya está terminado. Fue cuestionado, se burlaron de esta obra, pero el Metropolitano se defiende solo.

D16: ¿Por qué las líneas alimentadoras no funcionan si ya está terminada la obra al 100%?

MP: Ya empezaron a funcionar, en Chorrillos…

D16: En el cono norte no. Y la estación del Jirón de la Unión no está terminada.

MP: Como se ha incorporado la ruta hasta Comas se están empezando gradualmente a funcionar. Y el paradero del jirón de la Unión no ha afectado el funcionamiento del Metropolitano; no ha funcionado porque entró a tallar el INC, que retrasó algunos permisos.

Es así como decidí ir por el Metropolitano y encontré algunas cosas que faltan hacer para completarlo todo (lo cual significa el 100% de la obra realizada). Lo que he encontrado es lo siguiente:

Estación El Naranjal.

La Estación «El Naranjal» es el Terminal del Tramo Norte y es por ello que, junto con la Estación Central y la Estación Matellini, contiene mayores servicios que cualquier otro tipo de estación. Entre los servicios que la complementan están los baños, los estacionamientos de bicicletas y el sistema de buses alimentadores en el norte.

Entre una de las cosas más importantes y que aún no están culminadas está el sistema de buses alimentadores en el norte los cuales parten de la estación/terminal en mención.

Entrada al Sistema de Buses Alimentadores

Los buses alimentadores aún están en "etapa de ensayo sin pasajeros"

Bus alimentador estacionado y entrada al sistema alimentador bloqueado

Cabe señalar que los que se ven dentro del bus alimentador en la segunda foto son choferes de los buses alimentadores que están haciendo prácticas. El Sistema de Buses Alimentadores del Tramo Norte es extenso, amplio y comprende de cuatro rutas (AN – 01 Tahuantinsuyo, AN – 02 Tungasuca, AN – 03 Trapiche y AN – 04 Collique) y la red se extiende de la siguiente manera entre los distritos de Comas, Los Olivos e Independencia.

Red de Sistema de Alimentadores en el Norte (hacer click para mayor información)

Además de todo el Sistema de Alimentadores en el Norte, que aún está en pruebas, también tenemos el estacionamiento de bicicletas que, si bien ha sido construído, aún no se completa con una debida entrada para los ciclistas, con su respectivos molinetes, a la misma estación.

Aún no se concluye los molinetes para la entrada de los ciclistas

Punto aparte, la otra mitad de la estación, la cual era utilizada para ir de norte a sur, estaba fuera de operación debido a las pruebas de choferes con los buses alimentadores que se estaban realizando y que se estaba utilizando como entrada para dicho personal.

Estación Ramón Castilla

En la Estación «Ramón Castilla» se denota que no todas las puertas de la estación, para entrar al bus, han sido colocadas debidamente y por ello se puede ver una red roja que impide el paso por el portal.

Cintillo rojo en aquellas puertas de entrada que no cuentan con sus puertas automáticas

Vale aclarar que sólo faltan las puertas que se encuentran en el medio de la estación en mención.

Estación Jirón de La Unión.

Dicha estación aún no opera y está siendo tapada por un panel que la promociona como «Estación Camaná Carabaya». Aquí las imágenes que capté.

Estación Jr. de la Unión aún no concluída

Estación Jr. de la Union siendo tapada por un panel

Aquí la excusa, como vemos en la entrevista de Marco Parra, es el permiso que no le era concedido por el Instituto Nacional de Cultura. Entonces, ¿por qué no previnieron eso desde un inicio?

Conclusiones:

El hecho que la mayoría de estaciones estén culminadas no significa que el Metropolitano esté completo al 100%, por lo tanto lo que dice el alcalde accesitario, Marco Parra, no se ajusta a los hechos reales. Falta aún el servicio de buses alimentadores en el norte y ello, por lo que se vé en el mapa, es más complejo y extenso que aquellas rutas alimentadoras que están en el sur.

Y eso que no hemos contado los pases peatonales, los cuales se ven incompletos,en las estaciones «El Milagro» y «Los Jazmines» y en el puente peatonal de la estación de la «UNI».

Artículo Extraído de Chapa tu Paradero

Antes que nada quisiera pedir disculpas a todos los que siguen la iniciativa de «Chapa tu Paradero» por no avisar con tiempo el evento que iba a ocurrir este sábado 1ro de Mayo. La idea original es que se sepa cómo están las obras en el Tramo Centro y Norte de la ciudad. Al parecer, por la poca convocatoria que tuvo, animé a los interesados en hacer solamente el tramo Centro que comprendía de siete paraderos (Nicolás de Pierola, Jirón de la Unión, Tacna, España, Quilca, 2 de Mayo y Ramón Castilla) los cuales circulaban, de alguna forma, por el centro de Lima.

Para comenzar, esto fue lo que encontré en las entradas/salidas de la Estación Central tanto por Lampa como por Arequipa (aunque esta conecte con Nicolas de Piérola en realidad).

Aquí algunas imágenes que nos llega de @bobsparz… las salidas del Paradero Central.

Salida a Alfonso Ugarte del Paradero Central - 1ro de Mayo del 2010

Salida por Jirón Lampa del Paradero Central - 1ro de Mayo del 2010

Luego fui a mi primer destino: Paradero Nicolás de Piérola.

Allí constaté que había un sólo guardia y que se había completado el esqueleto de la estructura. (faltaban los ornamentos y la señalética entre otras cosas). Asimismo, la gente ingresaba por el carril del Bus Metropolitano en el trayecto anterior al tramo.

Aquí las imágenes que tomé.

Paradero Nicolás de Pierola - Tramo Centro - 1ro de Mayo del 2010 (1)

Paradero Nicolás de Pierola - Tramo Centro - 1ro de Mayo del 2010 (2)

Paradero Nicolás de Pierola - 1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (3)

Paradero Nicolás de Pierola -1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (4)

Paradero Nicolás de Pierola - Tramo Centro

Paradero Nicolás de Pierola -1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (5)

No quiero ni siquiera pensar como se pone esto a «hora punta» en un día de la semana. Bueno, luego fui al Paradero 2 de Mayo y resulta que ni siquiera está el armatoste completo. Es más, ni siquiera se sabe cómo es que funcionará este paradero ya que se ubicará debajo de la Plaza Dos de Mayo (en un espacio angosto).

Aquí las imágenes.

Paradero 2 de Mayo - 1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (1)

Paradero 2 de Mayo - Chapa Tu Paradero

Paradero 2 de Mayo - 1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (2)

Paradero 2 de Mayo - 1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (3)

Paradero 2 de Mayo - 1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (4)

Paradero 2 de Mayo - 1ro de Mayo del 2010 - Tramo Centro (5)

Y esta imágen para recordar, en Plaza 2 de Mayo, el símbolo de la actividad del 15 de Abril… el baño portátil en medio de la pista.

Baño Portatil, en plena vía, debajo de la Plaza 2 de Mayo

Es así como concluyo mi reporte y espero que envíen más fotos a Chapa tu Paradero. Cabe señalar que el sitio «Ideologías de Bolsillo» de @eunice tiene la primicia fotográfica al ingresar al Metropolitano. Chequeen lo que encontró… se llevarán varias sorpresas.